Permiso sanitario previo de importación por retorno de | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir el reingreso a México de alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas que cumplen con la legislación sanitaria vigente, después de haber sido exportados y retornados por diversos motivos.

¿Quién puede solicitarlo?

Importadores que necesiten retornar a México alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas previamente exportados.

Requisitos principales

  • Cumplir con la legislación sanitaria vigente en México para los productos a importar.
  • Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende del cumplimiento de los requisitos y la carga de trabajo de la COFEPRIS.

Información adicional

Es importante que los poderes otorgados a representantes legales ante COFEPRIS sigan vigentes al momento de presentar la solicitud. En caso de realizar el trámite en línea, se debe anexar una carta en hoja membretada indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación. Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, se puede acudir al Módulo de Información del Centro Integral de Servicios o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS.

Resumen

Este trámite te permite solicitar un permiso sanitario previo para regresar a México alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas que ya habías exportado. Esto es necesario cuando los productos cumplen con las leyes sanitarias mexicanas pero deben retornar por alguna razón especificada por el importador.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas debidamente llenado (original).
  • Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias).
  • Pedimento de exportación (copia).
  • Factura de exportación que ampare el producto (copia), especificando cantidad, nombre y domicilio del destinatario.
  • Carta de rechazo emitida por la autoridad sanitaria del país al que se exportó (copia), indicando el motivo del rechazo. Si no hay rechazo de la autoridad, un escrito en hoja membretada de la empresa indicando el motivo del retorno (copia).
  • Carta del importador en papel membretado, indicando cantidad, destino, uso, lote y fecha de caducidad del producto (original).
  • Etiquetas con las que se comercializará el producto en México, si es el caso (original).

Costos

  • $5,770.79 MXN por la solicitud del permiso sanitario previo de importación de retorno de productos (alimentos y suplementos alimenticios).

Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa aquí.

Cómo hacerlo

Opciones para realizar tu trámite

  • En línea: A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM). Necesitas la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior.
  • Presencial: En Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México. Se atiende con cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050).
  • En el interior de la República: En los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
  • Por mensajería: Envía tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS y adjunta una guía prepagada para el envío de la respuesta. Teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento: 01 800 420 42 24.

Consideraciones importantes

  • Las promociones deben hacerse por escrito, indicando nombre o razón social de quien promueve y firmadas por el interesado o su representante legal, acreditando su personalidad jurídica.
  • Los poderes otorgados a representantes legales ante COFEPRIS deben estar vigentes al momento de la solicitud.
  • Si el trámite es electrónico, debe ser firmado con e.firma.
  • En caso de trámite electrónico, anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación.

Después de hacerlo

La evaluación, dictamen y expedición de la resolución podrá ser realizada en las oficinas de los siguientes estados facultados: Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Baja California Sur, Yucatán, Sonora, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California, Jalisco y Campeche.

Ayuda

  • Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Módulo de Información del Centro Integral de Servicios o llama al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050.
  • Para consultar el RUPA, ingresa a la siguiente liga.
  • Si requieres obtener tu e.firma ingresa a la siguiente liga; en caso de renovación de tu e.firma ingresa aquí.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.