Permiso sanitario previo de importación de productos | | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Permitir la importación a México de alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas que cumplen con las normas sanitarias vigentes, para su venta, distribución o uso en la industria alimentaria.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o morales que deseen importar alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas a México.
Requisitos principales
- Cumplir con la legislación sanitaria vigente.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
- Realizar el pago de derechos correspondiente.
Duración del trámite
Variable, depende del cumplimiento de requisitos y la carga de trabajo de la COFEPRIS.
Resumen
Este trámite te permite obtener un permiso para importar alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas a México, siempre y cuando cumplan con las regulaciones sanitarias vigentes. Este permiso es necesario para poder comercializar, distribuir o utilizar estos productos en procesos productivos dentro de la industria alimentaria mexicana.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, debidamente requisitado (Original)
- Comprobante de pago de derechos (Original y 2 Copias)
- Constancia Sanitaria o Certificado Sanitario (Original y Copia)
- Certificado de Libre Venta (Original y Copia)
- Análisis fisicoquímico y microbiológico por cada lote (Original y Copia)
- Análisis específico, según corresponda (Copia):
- Productos de la pesca en mares contaminados: análisis de metales pesados.
- Productos de la pesca de Centro Sudamérica y Asia: análisis de Vibrio cholerae.
- Aceites y grasas comestibles: análisis de Índice de Peróxido.
- Productos de países con accidentes nucleares: certificado de contaminación radiactiva.
- Etiqueta de origen (Original)
- Etiqueta en español (Original)
Costos
- $5,770.79 mxn por la solicitud del permiso sanitario previo de importación de:
- Alimentos
- Suplementos alimenticios
Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa aquí.
Cómo hacerlo
Opciones para realizar tu trámite
- En línea: A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) aquí. Necesitas la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior.
- Presencial: En Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México. Se requiere cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050).
- Por mensajería: Envía tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS con una guía prepagada para la respuesta. Teléfono para seguimiento: 01 800 420 42 24.
Horarios de atención
- Lunes a viernes:
- Ingreso de trámites con cita: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
- Módulo de informes: 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
- Entrega de resolución sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con cita de 16:00 a 18:00 horas.
Si te encuentras en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Ayuda
- Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Módulo de Información del Centro Integral de Servicios o llama al 01 800 033 5050.
- Más información disponible aquí.
- Descarga el formato aquí.
Información Adicional
Es importante que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.
Si presentas el trámite vía electrónica, deberás anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación.