Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

  • ## Resumen Este trámite permite a las dependencias y entidades de la Administración Pública obtener un permiso para importar plaguicidas y sustancias tóxicas de origen extranjero a México, con el fin de atender situaciones de emergencia. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato PLAFEST](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/formato_PLAFEST.docx) original y copia. * Documento que acredite la personalidad jurídica del promovente original y copia. * Comprobante de pago de derechos original y dos copias (ver [Ley Federal de Derechos](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/120801/LFD_2012.pdf)). * Notificación a COFEPRIS, SEMARNAT y SAGARPA sobre la utilización temporal del producto, detallando la emergencia, el sitio, la extensión territorial y duración estimada original. ### Costos El costo del permiso varía según la categoría toxicológica del plaguicida o si se trata de sustancias tóxicas: * Categoría toxicológica 1: $33,871.97 mxn * Categoría toxicológica 2: $17,203.95 mxn * Categoría toxicológica 3: $7,406.34 mxn * Categoría toxicológica 4: $2,860.30 mxn * Categoría toxicológica 5: $1,890.94 mxn * Sustancias tóxicas: $4,650.74 mxn Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa [aquí](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx). ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar el trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) [aquí](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/Ingreso.html). Necesitarás e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En Oklahoma 14, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, con cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050). * **Por mensajería:** Envía tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando una guía prepagada para la respuesta. ### Horarios de atención * Ingreso de trámites con cita previa: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas. * Módulo de informes: 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. * Entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con cita previa de 16:00 a 18:00 horas. Si te encuentras en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los [Centros Integrales de Servicios](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es) de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. ## Ayuda ### Contacto * Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Módulo de Información del Centro Integral de Servicios o llama al 01 800 033 5050. * Para corroborar el número de ingreso y seguimiento de tu solicitud, llama al 01 800 420 42 24. ### Recursos adicionales * [Más Información](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/350080/COFEPRIS-01-021-J.pdf) * [Descargar Formato](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/formato_PLAFEST.docx) * Para consultar el RUPA, ingresa a la siguiente [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45). * Si requieres obtener tu e.firma, ingresa a la siguiente [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137); en caso de renovación de tu e.firma ingresa [aquí](https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138).

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

    ¿Quieres importar sustancias tóxicas, de origen extranjero, al territorio nacional? Con el fin de ser utilizadas en el mercado nacional para su distribución, venta, aplicación o fabricación, siempre que cumplan con la legislación sanitaria vigente. Consulta como obtener el permiso de importación de sustancias tóxicas.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Formato PLAFEST

    Original y Copia

    Documento que acredite la personalidad jurídica del promovente*

    Original y Copia

    Comprobante de pago de derechos en la forma autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la cantidad establecida en la Ley Federal de Derechos vigente

    Original y 2 Copias

    Aviso de Funcionamiento o número de Licencia Sanitaria

    Original y Copia

    Hoja de datos de seguridad del producto en español o acompañada de su traducción al español por perito traductor autorizado, cuando esté redactada en idioma extranjero

    Original y Copia

    * Cuando se trate de personas morales o se actúe en representación de otro, el número de referencia del Registro de Personas Acreditadas o el número de referencia del trámite en el que haya acreditado previamente la personalidad jurídica en caso de haber realizado algún otro trámite ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y en su caso, documento en el que se designen las personas autorizadas para oír y recibir documentos y notificaciones.

    Nota: Conforme lo establecen los artículos 15, 15-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y firmados por el interesado o su representante legal; el cual deberá acreditar su personalidad jurídica y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro único de personas acreditadas (RUPA) de los Representantes legales o de ser el caso; indicar el número de trámite y fecha bajo protesta de decir verdad, firmados por el Representante Legal en el cual haya ingresado dichos documentos. Así mismo o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    Es importante que tomen en cuenta que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS, sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.

    En caso de que presentar el trámite vía electrónica, deberá anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación.

    Para consultar el RUPA ingrese a la siguiente liga.

    Si requiere obtener su e.firma ingrese a la siguiente liga; en caso de renovación de su e.firma ingrese aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Por la solicitud del permiso de importación de plaguicidas, nutrientes vegetales, sustancias o materiales tóxicos o peligrosos para sustancias tóxicas

    $4,071.01 mxn

    Nota: Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí.

    Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección "Más Información".

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Oklahoma 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).

    Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos es necesario acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050.

    Horario de atención de lunes a viernes:

    • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

    • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

    • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

    Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

    Por el servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24

    La evaluación, dictamen y expedición de la resolución de los permisos de importación, se realiza únicamente en la oficina de Oklahoma 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México.

  • ## Resumen Este trámite permite importar temporalmente sustancias tóxicas al país para su transformación o elaboración, con el fin de ser exportadas posteriormente o utilizadas en operaciones de maquila. Estas sustancias no deben ser comercializadas ni utilizadas en territorio nacional. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas o morales que necesiten importar temporalmente sustancias tóxicas para su procesamiento y posterior exportación. ### Antes de empezar Es importante asegurarse de cumplir con la legislación sanitaria vigente y tener todos los documentos necesarios. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato PLAFEST](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/formato_PLAFEST.docx) (original y copia) * Documento que acredite la personalidad jurídica del promovente (original y copia) * Comprobante de pago de derechos (original y dos copias) * Carta compromiso del interesado (original) ### Costes El costo del permiso es de $4,650.74 mxn. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Realiza el pago de derechos. 3. Presenta tu solicitud en línea a través de la [Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM)](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/Ingreso.html), de forma presencial con cita previa, o por mensajería. ## Ayuda ### Contacto Para dudas, puedes contactar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050. ### Recursos adicionales * [Liga al Diario Oficial de la Federación](http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5332473&fecha=13/02/2014) * [Liga para consultar el RUPA](http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45) * [Liga para obtener la e.firma](http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137) * [Liga para renovar la e.firma](https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138) * [Liga para obtener hoja de ayuda](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx) * [Directorio del Sistema Federal Sanitario](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es)

  • ## Resumen Este trámite permite importar sustancias tóxicas al territorio nacional para su distribución, venta, aplicación o fabricación, siempre que cumplan con la legislación sanitaria vigente. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Formato PLAFEST (original y copia). * Documento que acredite la personalidad jurídica del promovente (original y copia). * Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias). * Aviso de Funcionamiento o número de Licencia Sanitaria (copia). * Hoja de datos de seguridad del producto en español o con traducción al español (copia). * **Costos:** * $4,650.74 mxn por la solicitud del permiso. ## Cómo hacerlo * **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM). * **Presencial:** En Oklahoma 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, con cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050). * **Por mensajería:** Enviando tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando una guía prepagada para la respuesta. ## Ayuda * Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, puedes acudir al Centro Integral de Servicios, Módulo de Información, o llamar al 01 800 033 5050. * Si te encuentras en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. * Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa aquí. * Más información disponible en la sección "Más Información". * Descargar Formato

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

    Eres una institución que realiza actos de disposición de tejidos, células, sustancias y productos que se destinen al diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia y quieres realizar la internación de ellos, consulta como tramitar el permiso de internación al territorio nacional de células y tejidos incluyendo sangre sus componentes y derivados, así como otros productos de seres humanos.

    Documentos necesarios

    • Documentos necesarios
    • Destinados a investigación
    • Destinados a diagnóstico
    • Fines terapéuticos
    • Destinados a docencia
    • Fines terapéuticos (sangre humana)
    • Fines terapéuticos (corneas)

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Formato internación o salida de productos de seres humanos

    Original

    Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos, es aplicable únicamente a la solicitud de permiso de internación de unidades de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas

    Original y Copia

    Nota: Conforme lo establecen los artículos 15, 15-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y firmados por el interesado o su representante legal; el cual deberá acreditar su personalidad jurídica y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro único de personas acreditadas (RUPA) de los Representantes legales o de ser el caso; indicar el número de trámite y fecha bajo protesta de decir verdad, firmados por el Representante Legal en el cual haya ingresado dichos documentos. Así mismo o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    Es importante que tomen en cuenta que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS, sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.

    En caso de presentar el trámite vía electrónica, deberá anexar carta en hoja membretada, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud.

    Para consultar el RUPA ingrese a la siguiente liga.

    Si requiere obtener su e.firma ingrese a la siguiente liga; en caso de renovación de su e.firma ingrese aquí.

    Internación al territorio nacional de células, tejidos, productos de seres humanos y suero, destinados a investigación:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen

    Copia

    Licencia Sanitaria o Aviso de Funcionamiento con el giro correspondiente

    Copia

    Oficio de protocolo autorizado por esta Comisión cuando se destine en humanos o resumen del estudio cuando se realice in vitro, en su caso

    Copia

    Internación al territorio nacional de células, tejidos, productos de seres humanos y suero destinados a diagnóstico:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen

    Copia

    Carta de aceptación y carta de envío que justifiquen el uso

    Internación al territorio nacional de células, tejidos, sangre y sus componentes; productos de seres humanos destinados a tratamiento con fines terapéuticos:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen

    Copia

    Licencia Sanitaria del establecimiento con giro específico para trasplante

    Copia

    Internación al territorio nacional de productos de seres humanos destinados a docencia:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen

    Copia

    Carta de aceptación del establecimiento o institución

    Copia

    Informe sobre la fecha y procedimiento de destrucción, en su caso

    Copia

    Internación al territorio nacional de sangre humana (incluye sangre de cordón umbilical o células progenitoras hematopoyéticas), sus componentes y derivados destinados a crio preservación o tratamiento con fines terapéuticos:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento que otorga la sangre humana, sus componentes y derivados, expedido por la autoridad sanitaria del país de origen

    Copia

    Licencia Sanitaria con el giro correspondiente

    Copia

    Internación al territorio nacional de córneas destinados a tratamiento con fines terapéuticos:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento, expedido por la autoridad sanitaria del país de origen

    Copia

    Licencia Sanitaria con el giro correspondiente

    Copia

    Costos

    Concepto Monto

    Por la solicitud del permiso de internación al territorio nacional de células y tejidos incluyendo sangre, sus componentes y derivados, así como otros productos de seres humanos

    $645.21 mxn

    Nota: Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí.

    Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección "Más Información".

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

    Presencial: Oklahoma No.14, Nápoles, Delegación Benito Juárez, Código Postal. 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).

    Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos es necesario acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) al 01 800 033 5050.

    Horario de atención de lunes a viernes:

    • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
    • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
    • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

    Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS..

    Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.

    Por el servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24

    La evaluación, dictamen y expedición de la resolución podrá ser realizada únicamente en la oficina de Oklahoma No.14 Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México.

  • ## Resumen Este trámite permite a instituciones que manejan tejidos, células, sustancias y productos de origen humano obtener el permiso para ingresarlos al país con fines de diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia. ### Quién puede usar este servicio Instituciones que realizan actos de disposición de tejidos, células, sustancias y productos que se destinen al diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos La documentación varía según el destino de los productos (investigación, diagnóstico, fines terapéuticos, docencia). A continuación, se detallan los documentos necesarios: * **Documentos generales:** * [Formato de internación o salida de productos de seres humanos](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato%20de%20Internaci%C3%B3n_Salida_Productos_Seres_Humanos.docx) (original). * Comprobante de pago de derechos (original y copia), aplicable solo para sangre, componentes y células progenitoras hematopoyéticas. * **Destinados a investigación:** * Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia). * Licencia Sanitaria o Aviso de Funcionamiento con el giro correspondiente (copia). * Oficio de protocolo autorizado por COFEPRIS (copia) si se destina a humanos, o resumen del estudio si se realiza in vitro. * **Destinados a diagnóstico:** * Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia). * Carta de aceptación y carta de envío que justifiquen el uso (original). * **Destinados a tratamiento con fines terapéuticos:** * Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia). * Licencia Sanitaria del establecimiento con giro específico para trasplante (copia). * **Destinados a docencia:** * Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia). * Carta de aceptación del establecimiento o institución (copia). * Informe sobre la fecha y procedimiento de destrucción (copia), en su caso. * **Sangre humana (incluye sangre de cordón umbilical o células progenitoras hematopoyéticas) destinada a criopreservación o tratamiento con fines terapéuticos:** * Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento que otorga la sangre humana, sus componentes y derivados, expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia). * Licencia Sanitaria con el giro correspondiente (copia). * **Córneas destinadas a tratamiento con fines terapéuticos:** * Documento que acredite el funcionamiento del establecimiento, expedido por la autoridad sanitaria del país de origen (copia). * Licencia Sanitaria con el giro correspondiente (copia). ### Costes El costo por cada solicitud de permiso es de $737.08 mxn. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne los documentos:** Prepara todos los documentos requeridos según el destino de los productos. 2. **Realiza el pago:** Si aplica, realiza el pago de derechos. 3. **Presenta la solicitud:** Puedes presentar la solicitud en línea a través de la [Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM)](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm), presencialmente en las oficinas de COFEPRIS, a través de los Centros Integrales de Servicios o por mensajería. ## Ayuda ### Contacto Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, puedes acudir al Centro Integral de Servicios, al Módulo de Información, o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS al 01 800 033 5050. ### Recursos adicionales * [Más Información](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/350082/COFEPRIS-01-025.pdf) * [Descargar Formato](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato%20de%20Internaci%C3%B3n_Salida_Productos_Seres_Humanos.docx) * Directorio del Sistema Federal Sanitario: [https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es)

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

    Eres una institución que realiza actos de disposición de tejidos, células, sustancias y productos que se destinen al diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia y quieres realizar la salida de ellos, consulta como tramitar el permiso de salida de territorio nacional de células y tejidos incluyendo sangre sus componentes y derivados, así como otros productos de seres humanos.

    Documentos necesarios

    • Destinados a criopreservación o terapéuticos
    • Destinado a investigación científica

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Carta de aceptación del establecimiento en el extranjero

    Original

    Licencia Sanitaria con el giro correspondiente

    Copia

    Documento expedido por la autoridad sanitaria del país destino que acredite el funcionamiento del establecimiento

    Copia

    Formato internación o salida de productos de seres humanos

    Original

    Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos, es aplicable únicamente a la solicitud de permiso de salida de unidades de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas

    Original y Copia

    Nota: Conforme lo establecen los artículos 15, 15-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y firmados por el interesado o su representante legal; el cual deberá acreditar su personalidad jurídica y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro único de personas acreditadas (RUPA) de los Representantes legales o de ser el caso; indicar el número de trámite y fecha bajo protesta de decir verdad, firmados por el Representante Legal en el cual haya ingresado dichos documentos. Así mismo o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    Es importante que tomen en cuenta que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS, sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.

    En caso de presentar el trámite vía electrónica, deberá anexar carta en hoja membretada, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud.

    Para consultar el RUPA ingrese a la siguiente liga.

    Si requiere obtener su e.firma ingrese a la siguiente liga; en caso de renovación de su e.firma ingrese aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Carta de aceptación del establecimiento en el extranjero

    Original

    Oficio de autorización del protocolo expedido por esta Comisión cuando se destine a humanos o resumen del estudio cuando se realice In Vitro, en su caso

    Copia

    Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria

    Copia

    Formato internación o salida de productos de seres humanos

    Original

    Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos, es aplicable únicamente a la solicitud de permiso de salida de unidades de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas

    Original y Copia

    Nota: Conforme lo establecen los artículos 15, 15-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y firmados por el interesado o su representante legal; el cual deberá acreditar su personalidad jurídica y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro único de personas acreditadas (RUPA) de los Representantes legales o de ser el caso; indicar el número de trámite y fecha bajo protesta de decir verdad, firmados por el Representante Legal en el cual haya ingresado dichos documentos. Así mismo o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    Es importante que tomen en cuenta que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS, sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.

    En caso de presentar el trámite vía electrónica, deberá anexar carta en hoja membretada, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud.

    Para consultar el RUPA ingrese a la siguiente liga.

    Si requiere obtener su e.firma ingrese a la siguiente liga; en caso de renovación de su e.firma ingrese aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Por la solicitud del permiso de salida del territorio nacional de células y tejidos incluyendo sangre, sus componentes y derivados, así como otros productos de seres humanos

    $645.21 mxn

    Nota: Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí.

    Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección "Más Información".

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

    Presencial: Oklahoma No.14, Nápoles, Delegación Benito Juárez, Código Postal. 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).

    Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos es necesario acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) al 01 800 033 5050.

    Horario de atención de lunes a viernes:

    • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
    • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
    • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

    Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

    Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.

    Por el servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24

    La evaluación, dictamen y expedición de la resolución podrá ser realizada únicamente en la oficina de Oklahoma No.14 Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México.

  • ## Resumen Este trámite permite a instituciones obtener la autorización para enviar fuera de México células, tejidos (incluyendo sangre y sus componentes) y otros productos de origen humano, destinados a diagnóstico, tratamiento, investigación o docencia. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Para **destinados a criopreservación o terapéuticos**: * Carta de aceptación del establecimiento en el extranjero (original). * Licencia Sanitaria con el giro correspondiente (copia). * Documento expedido por la autoridad sanitaria del país destino que acredite el funcionamiento del establecimiento (copia). * [Formato internación o salida de productos de seres humanos](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato%20de%20Internaci%C3%B3n_Salida_Productos_Seres_Humanos.docx) (original). * Comprobante de pago de derechos, en términos de la [Ley Federal de Derechos](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/120801/LFD_2012.pdf), es aplicable únicamente a la solicitud de permiso de salida de unidades de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas (original y copia). Para **destinado a investigación científica**: * Carta de aceptación del establecimiento en el extranjero (original). * Oficio de autorización del protocolo expedido por esta Comisión cuando se destine a humanos o resumen del estudio cuando se realice In Vitro, en su caso (copia). * Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria (copia). * [Formato internación o salida de productos de seres humanos](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato%20de%20Internaci%C3%B3n_Salida_Productos_Seres_Humanos.docx) (original). * Comprobante de pago de derechos, en términos de la [Ley Federal de Derechos](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/120801/LFD_2012.pdf), es aplicable únicamente a la solicitud de permiso de salida de unidades de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas (original y copia). **Nota Importante:** * Las promociones deben hacerse por escrito, indicando nombre o razón social de quien promueve y firmado por el interesado o su representante legal, acreditando su personalidad jurídica. * Se puede indicar el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) en lugar de los documentos que acrediten la personalidad jurídica. * Los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS deben estar vigentes. * En trámite electrónico, anexar carta membretada con el nombre de quien ingresó y firmó la solicitud. * Para consultar el RUPA, visita la siguiente [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45). * Para obtener o renovar tu e.firma, visita las siguientes [ligas](https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138) y [aquí](http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137). ### Costos El costo por la solicitud de permiso es de $737.08 MXN. **Nota:** Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa [aquí](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx). ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) [aquí](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm). Necesitarás la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En Oklahoma No.14, Nápoles, Delegación Benito Juárez, Código Postal. 03810, Ciudad de México, con cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050). * **Por mensajería:** Envía tu trámite con guía prepagada al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS. Teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento: 01 800 420 42 24. **Horario de atención (lunes a viernes):** * Ingreso de trámites con cita: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas. * Módulo de informes: 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. * Entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con cita de 16:00 a 18:00 horas. Si te encuentras en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los [Centros Integrales de Servicios](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es) o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS [aquí](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es). ## Ayuda Para dudas sobre el llenado de formato o requisitos, acude al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llama al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050. ### Trámite en línea [Más Información](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/350081/COFEPRIS-01-024.pdf) [Descargar Formato](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato%20de%20Internaci%C3%B3n_Salida_Productos_Seres_Humanos.docx)

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

    ¿Necesitas un Permiso sanitario de importación de dispositivos médicos que no sean o contengan estupefacientes o psicotrópicos, sin registro o en fase de experimentación para donación? Consulta como obtener el permiso de importación de dispositivos médicos para donación.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Formato Autorizaciones, Certificados y Visitas

    Original

    Comprobante de pago de derechos

    Original y 2 Copias

    Carta de donación y carta de aceptación que incluya compromiso de no comercialización

    Original

    Licencia Sanitaria, o Aviso de Funcionamiento en el caso de establecimientos de servicios de salud pública, social o privada

    Original y Copia

    Cédula Profesional del médico responsable, en el caso de establecimientos de servicios de salud pública, social o privada

    Original y Copia

    Licencia Sanitaria expedida por la COFEPRIS con el giro correspondiente, en caso de fuentes de radiación

    Original y Copia

    Licencia Sanitaria expedida por la COFEPRIS con el giro correspondiente, en caso de aparatos de rayos X

    Original y Copia

    Permiso de Responsable de Operación y Funcionamiento del equipo de rayos X, en caso de aparatos de rayos X

    Original y Copia

    Factura certificada ante fedatario público (notario o corredor público) que indique que el equipo es usado, en caso de equipos usados

    Original

    Fe de Hechos ante notario o corredor público o su equivalente en el extranjero, de las garantías de efectividad y pruebas del correcto funcionamiento del equipo usado y que es apto para su uso, en caso de equipos usados

    Original

    En caso de aparatos de rayos X usado documentos probatorios que certifiquen el cumplimiento de la NOM-229-SSA1-2002, Salud Ambiental, Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X, elaborados por el fabricante o el Asesor Especializado en Seguridad Radiológica, autorizado por esta Comisión Federal, firmados conjuntamente con el importador bajo protesta de decir verdad

    Original

    Nota: Los documentos provenientes del extranjero deben estar autentificados por fedatario público y protocolizado en el consulado mexicano del país de origen del equipo o apostillados.

    Conforme lo establecen los artículos 15, 15-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y firmados por el interesado o su representante legal; el cual deberá acreditar su personalidad jurídica y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro único de personas acreditadas (RUPA) de los Representantes legales o de ser el caso; indicar el número de trámite y fecha bajo protesta de decir verdad, firmados por el Representante Legal en el cual haya ingresado dichos documentos. Así mismo o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    Es importante que tomen en cuenta que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS, sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.

    En caso de que presentar el trámite vía electrónica, deberá anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación.

    Para consultar el RUPA ingrese a la siguiente liga.

    Si requiere obtener su e.firma ingrese a la siguiente liga; en caso de renovación de su e.firma ingrese aquí.


    Costos

    Concepto Monto

    Por la solicitud del permiso sanitario de importación de dispositivos médicos sin registro o en fase de experimentación para donación

    $316.00 mxn

    Nota: Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí.

    Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección "Más Información".

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Oklahoma 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).

    Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos es necesario acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050.

    Horario de atención de lunes a viernes:

    • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

    • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

    • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

    Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

    Por el servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24

    La evaluación dictamen y expedición de la resolución de éstas podrá ser realizada únicamente en la oficina de Oklahoma 14, Nápoles Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México., y en las Entidades Federativas Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas.

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

    ¿Cuentas con un protocolo de investigación científica? ¿Requieres insumos para llevar a cabo un protocolo de investigación científica? Consulta como tramitar el permiso sanitario de importación.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Formato Autorizaciones, Certificados y Visitas

    Original

    Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos

    Original y 2 Copias

    Licencia Sanitaria o Aviso de Funcionamiento con el giro correspondiente

    Original y Copia

    Oficio de aprobación del protocolo de investigación autorizado por la COFEPRIS y sus enmiendas, en su caso. Solo en el caso de investigaciones en seres humanos

    Original y Copia

    Nota: Conforme lo establecen los artículos 15, 15-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y firmados por el interesado o su representante legal; el cual deberá acreditar su personalidad jurídica y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro único de personas acreditadas (RUPA) de los Representantes legales o de ser el caso; indicar el número de trámite y fecha bajo protesta de decir verdad, firmados por el Representante Legal en el cual haya ingresado dichos documentos. Así mismo o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    Es importante que tomen en cuenta que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS, sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.

    En caso de que presentar el trámite vía electrónica, deberá anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación.

    Para consultar el RUPA ingrese a la siguiente liga.

    Si requiere obtener su e.firma ingrese a la siguiente liga; en caso de renovación de su e.firma ingrese aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Por la solicitud del permiso sanitario de importación de dispositivos médicos sin registro o en fase de experimentación para investigación en humanos

    $2,236.07 mxn

    Nota: Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí.

    Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección "Más Información".

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

    Presencial: Oklahoma 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).

    Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos es necesario acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050.

    Horario de atención de lunes a viernes:

    • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
    • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
    • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

    Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

    Por el servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24

    La evaluación dictamen y expedición de la resolución de éstas podrá ser realizada únicamente en la oficina de Oklahoma 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México.

Page 6 of 11
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.