Permiso sanitario de importación de medicamentos destinados a | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso sanitario para importar medicamentos destinados al tratamiento, prevención o rehabilitación de enfermedades para uso personal.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que necesitan importar medicamentos para uso personal.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, incluyendo la acreditación de la personalidad jurídica del solicitante o el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA).
- En caso de realizar el trámite en línea, contar con e.firma.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, se puede acudir al Centro Integral de Servicios, al Módulo de Información, o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS al 01 800 033 5050. El trámite puede realizarse en la oficina de COFEPRIS en Ciudad de México y en las Entidades Federativas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas.
Resumen
Este trámite te permite obtener un permiso sanitario para importar medicamentos destinados a uso personal. Este permiso es necesario para el tratamiento, prevención o rehabilitación de enfermedades en humanos.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona que necesite importar medicamentos para su uso personal.
Antes de empezar
Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y cumplir con los requisitos establecidos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas (original).
- Receta médica vigente (original), excepto para insumos de libre venta.
Requisitos previos
- Acreditar la personalidad jurídica del solicitante o contar con el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA).
- En caso de realizar el trámite en línea, contar con e.firma.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- No se especifica un plazo para la resolución del trámite.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne los documentos necesarios.
- Elige una de las siguientes opciones para realizar el trámite:
- En línea: A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM).
- Presencial: En las oficinas de COFEPRIS en Ciudad de México, con cita previa.
- En el interior de la República: A través de los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
- Por mensajería: Enviando la documentación al Centro Integral de Servicios de COFEPRIS.
- Presenta la solicitud y los documentos requeridos.
- Espera la resolución del trámite.
Información sobre cada etapa
- Para realizar el trámite en línea, es necesario utilizar Internet Explorer 10 o superior y contar con e.firma.
- Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, se puede acudir al Centro Integral de Servicios, al Módulo de Información, o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS al 01 800 033 5050.
Ayuda
Contacto
- Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS: 01 800 033 5050.
Recursos adicionales
- Directorio del Sistema Federal Sanitario: https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es
- Inscripción al RUPA para personas morales: http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45
- Obtención de firma electrónica: http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137
- Renovación de certificado de firma electrónica: https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138