Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite permite presentar una reclamación ante la administración por discrepancias con las empresas de suministro eléctrico en temas como facturación, contratación, cortes, lecturas de contador, fraude y atención al cliente. ### Quién puede usar este servicio Cualquier usuario del servicio de suministro eléctrico que tenga una reclamación contra su empresa distribuidora o comercializadora. ### Antes de empezar Es necesario haber presentado previamente una reclamación a la empresa y no estar conforme con la respuesta. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formulario de solicitud. * Copia de la factura. * Documento de representación (si aplica). * Justificante de la reclamación previa a la empresa. * Respuesta de la empresa a la reclamación previa. ### Requisitos previos * Haber reclamado previamente a la empresa. * Disponer del número CUPS del suministro. * Disponer del número de referencia de la reclamación previa. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * Se puede realizar durante todo el año. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el formulario de solicitud. * [Modelo de solicitud (Sólo para forma presencial)](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/CIP+6944.-01.-SOLICITUD+RECLAMACION+FACTURAS+CONTRATOS+rellenable+17122024.pdf/bead550c-b035-6d5b-ba13-0e7f645f5e55?t=1739792594104) 3. Presenta la solicitud: * Online a través de la sede electrónica. * [Tramitar en línea](https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=6944) * Presencialmente en las oficinas habilitadas. * [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ### Información sobre cada etapa Es importante indicar claramente el número CUPS, el número de referencia de la reclamación previa y describir detalladamente los hechos y las deficiencias reclamadas. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver la reclamación es de 3 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Recibirás una resolución de la administración. ### Plazos de resolución 3 meses. ### Siguiente pasos Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Industria, Energía y Minas * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. * Unidad de Badajoz: Avenida Miguel de Fabra, 4, 06071, Badajoz * Unidad de Cáceres: Avenida Clara Campoamor, 2, 10071, Cáceres ### Recursos adicionales * [Visor SIG de empresas distribuidoras de energía eléctrica](https://asistenteagile.juntaex.es/AsistenteAGILE/AsistenteMapViewDistribuidoras.xhtml) * [Empresas distribuidoras de energía eléctrica en Extremadura.](http://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/attachments/article/14126/Relaci%C3%B3n%20de%20empresas%20distribuidoras%20en%20Extremadura.pdf) * [Empresas comercializadoras de referencia.](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/Listado+de+Comercializadoras+de+referencia+de+electricidad.pdf/2c4e46a0-c95f-8c28-83e6-7bc5b56eebdb?t=1734009190597) * [Empresas comercializadoras de mercado libre.](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/Listado+de+Comercializadoras+de+Mercado+Libre+de+electricidad.pdf/12d4da03-902a-c20e-0002-768c7edab92d?t=1734009190780) * [Información básica sobre protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/SCPD_Informaci%C3%B3n+B%C3%81SICA+sobre+Protecci%C3%B3n+de+Datos6924+18112024.pdf/f0aab4ce-6772-e3ef-c4e7-ec7a65ef0930?t=1739792592370) * [Relación de empresas distribuidoras de electricidad en Extremadura](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/Relaci%C3%B3n+de+empresas+distribuidoras+en+Extremadura.pdf/416606c2-0a86-784a-96b9-9d28a078b6e5?t=1739792592611) * [Relación de empresas comercializadoras de referencia de electricidad](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/Listado+de+Comercializadoras+de+referencia+de+electricidad.pdf/2c4e46a0-c95f-8c28-83e6-7bc5b56eebdb?t=1739792592832) * [Relación de empresas comercializadoras de mercado libre de electricidad.](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/Listado+de+Comercializadoras+de+Mercado+Libre+de+electricidad.pdf/12d4da03-902a-c20e-0002-768c7edab92d?t=1739792593060) * [Guía del ciudadano](https://www.juntaex.es/documents/77055/33374740/GuiaCiudadano6944V2.pdf/ef3cbfca-fe2c-6b2a-d985-298ca95de98a?t=1739792593712) ### Preguntas frecuentes (No hay preguntas frecuentes disponibles en el texto original).

  • ## Resumen Este trámite permite presentar una reclamación contra actos de aplicación de tributos o sanciones tributarias. Es un paso previo antes de acudir a la vía judicial. ## Lo que necesitas ### Plazo de presentación Un mes desde la notificación del acto o desde que se produzcan los efectos del silencio administrativo. Si se ha interpuesto un recurso de reposición, el plazo comienza desde la notificación de su resolución o desde su desestimación por silencio administrativo. ### Requisitos La reclamación debe ser admisible contra actos que reconozcan o denieguen un derecho, o declaren una obligación. En materia de tributos, son reclamables liquidaciones, resoluciones sobre rectificaciones, comprobaciones de valor, actos que denieguen exenciones, actos de recaudación, sanciones, etc. No se admiten reclamaciones contra actos que den lugar a reclamación en vía administrativa previa a la judicial, o los excluidos por ley del Estado. ### Documentación * Escrito de interposición (identificando al reclamante, el acto impugnado, domicilio para notificaciones y el tribunal). * Copia del acto que se impugna. * Si actúa mediante representante, acreditación documental de la representación. * Alegaciones y pruebas en que base su derecho (opcional). * En caso de solicitar la suspensión del acto impugnado, la documentación que acredite la garantía o los perjuicios de difícil reparación. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Prepara el escrito de interposición y la documentación necesaria. 2. Presenta el escrito ante el órgano que dictó el acto reclamable. 3. El órgano remitirá la reclamación al tribunal competente en el plazo de un mes. ## Después de hacerlo ### Resolución El procedimiento puede finalizar por renuncia, desistimiento, caducidad o mediante una resolución. La resolución puede ser estimatoria, desestimatoria o declarar la inadmisibilidad de la reclamación. ### Plazo de resolución Un año si se tramita por el procedimiento ordinario, o 6 meses si se tramita por el procedimiento abreviado (para reclamaciones de menor cuantía). ### Recursos Si la reclamación se desestima, puedes interponer un recurso de alzada ordinario ante el Tribunal Económico-Administrativo Central (si la cuantía supera los 150.000 euros) o un recurso de anulación ante el mismo órgano que dictó el acto impugnado. ## Ayuda ### Más información Dispone de más información en el Portal Tributario de la Junta de Extremadura: https://portaltributario.juntaex.es ### Órgano gestor Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Junta Económico-Administrativa PASEO De Roma, 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite presentar una reclamación ante la administración competente en materia de energía de la Comunidad Autónoma en caso de discrepancias con la empresa distribuidora de energía eléctrica. Esto aplica a situaciones relacionadas con un nuevo suministro o la ampliación de uno existente. **Quién puede usar este servicio:** Usuarios de la empresa distribuidora de energía eléctrica en la zona geográfica afectada que consideren que se están incumpliendo los parámetros de continuidad en el suministro y la calidad del producto. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud específico con el número CUPS y el número de referencia de la reclamación a la distribuidora. * Copia del pliego de condiciones técnicas de acceso a la red. * Copia del presupuesto económico de acceso a la red. * Copia de la solicitud para nuevo suministro o ampliación del existente. * Documentos de identificación y representación (si aplica). **Requisitos previos:** * Haber presentado previamente una reclamación a la empresa distribuidora y no estar conforme con la respuesta recibida. * Presentar una solicitud de reclamación por cada suministro afectado (cada número CUPS). * Disponer del código de referencia o número de reclamación facilitado por la empresa distribuidora. * Acreditar ser el interesado o, en su caso, la representación. * Cumplimentar los datos requeridos en la solicitud. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el formulario de solicitud. 3. Presenta la solicitud y la documentación: * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * **Presencialmente:** En las oficinas habilitadas. **Información sobre cada etapa:** * Es muy recomendable adjuntar la reclamación previa que hiciste a la distribuidora y su respuesta para facilitar la comprensión de tu caso. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La administración revisará tu reclamación y podrá solicitar información adicional si es necesario. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver la reclamación es de 3 meses. **Siguientes pasos:** Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Industria, Energía y Minas * Servicio de Normalización Industrial, Energética y Minera * Paseo de Roma, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Visor SIG de empresas distribuidoras de energía eléctrica * Información básica sobre protección de datos * Información sobre distribución en Extremadura * Relación de empresas distribuidoras de electricidad en Extremadura * Guía del ciudadano

  • ## Resumen Este trámite permite presentar una reclamación ante la Junta de Extremadura por problemas relacionados con el suministro eléctrico, como interrupciones, falta de calidad o discrepancias con la empresa distribuidora. **Quién puede usar este servicio:** Usuarios de energía eléctrica en Extremadura que hayan experimentado problemas con el suministro y no estén satisfechos con la respuesta de su empresa distribuidora. **Antes de empezar:** Es fundamental haber contactado previamente con la empresa distribuidora para intentar resolver el problema. Guarda todos los documentos y comunicaciones relacionados con tu reclamación a la distribuidora. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud específico. * Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro). * Número de referencia de la reclamación a la empresa distribuidora. * Copia de la factura eléctrica. * Documento de identificación (DNI, NIE, etc.). * Documento de representación (si actúas en nombre de otra persona). **Requisitos previos:** * Haber presentado una reclamación previa a la empresa distribuidora. * No haber obtenido una respuesta satisfactoria de la empresa distribuidora. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo para presentar la reclamación es durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación necesaria:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos. 2. **Completa el formulario de solicitud:** Puedes descargarlo y rellenarlo o utilizar el formulario online. 3. **Presenta la reclamación:** Puedes presentarla online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas habilitadas. **Información sobre cada etapa:** * **Formulario de solicitud:** Debe incluir el número CUPS, el número de referencia de la reclamación a la distribuidora y una descripción detallada del problema. * **Presentación online:** Necesitarás un certificado digital para acceder a la sede electrónica. * **Presentación presencial:** Imprime el formulario y entrégalo en la oficina correspondiente. **Tiempos de espera:** * La Administración tiene un plazo de 3 meses para resolver la reclamación. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La Administración analizará tu reclamación y la documentación aportada. Podrán solicitarte información adicional o realizar comprobaciones. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * Recibirás una notificación con la resolución de la Administración. * Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Servicio de Normalización Industrial, Energética y Minera Paseo de Roma, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Guía del ciudadano P6907 * Información sobre distribución en Extremadura * Información sobre protección de datos * Relación de empresas distribuidoras de electricidad en Extremadura * Visor Geográfico Web de empresas distribuidoras **Preguntas frecuentes:** * **¿Qué es el número CUPS?** Es un código que identifica tu punto de suministro eléctrico. * **¿A quién reclamo primero, a la distribuidora o a la Administración?** Siempre debes reclamar primero a la distribuidora. * **¿Qué hago si no estoy de acuerdo con la respuesta de la distribuidora?** Puedes presentar una reclamación a la Administración. * **¿Puedo reclamar una indemnización por los daños causados por la incidencia?** No en este procedimiento. Debes acudir a la vía civil. * **¿Dónde puedo encontrar el formulario de solicitud?** En la sede electrónica de la Junta de Extremadura o en las oficinas habilitadas.

  • ## Resumen Este trámite permite a las federaciones deportivas solicitar el reconocimiento autonómico de sus diplomas de monitor deportivo. Este reconocimiento es necesario para que los titulados puedan entrenar a deportistas en edad escolar y en competiciones federadas dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Federaciones deportivas que organicen cursos de monitor deportivo en Extremadura. **Plazo:** Permanente. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** 1. Modelo de declaración responsable (Anexo IV): Documento obligatorio. 2. Certificado de realización de la actividad formativa (Anexo V): Documento obligatorio. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos de publicidad, acceso del alumnado, profesorado, carga lectiva y contenidos mínimos establecidos en el artículo 8 del Decreto 174/2019. * Asegurarse de que la publicidad del curso incluya toda la información obligatoria (denominación, director, federación, advertencias legales, programa, lugar, fechas, requisitos de acceso, precio, profesorado y nombre del diploma). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida (declaración responsable y certificado de actividad). 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información Adicional:** * **Plazo de presentación:** Al menos un mes antes del inicio de la formación. * **Tramitar en línea:** [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000798623399500) * **Modelos de solicitud y anexos:** * [Modelo de declaración responsable](https://www.juntaex.es/documents/77055/906172/anexo_iv_rellenable.pdf/2b40cf50-8b9f-c723-fcf0-dea6301cdfb8?t=1700227278472) * [Certificado de Actividad Realizada](https://www.juntaex.es/documents/77055/906172/anexo_v_rellenable.pdf/80b225fc-a5a2-e799-28be-10cfbc984d25?t=1700227278586) * **Representación voluntaria por medios electrónicos:** * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/906172/OtorgamientoRep_5932.pdf/1de4cf6b-beb3-0b7f-aeef-407b153a935d?t=1707908107426) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/906172/RevocacionRep_5932.pdf/e94e80a6-4187-f5b3-f452-4c98381fcb88?t=1707908107238) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Dirección General de Jóvenes y Deportes resolverá el procedimiento. * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. * La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede ser recurrida en alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes * Dirección General de Jóvenes y Deportes * Servicio de Gestión y Formación Deportiva * Avenida Valhondo, S/N * 06800, Mérida **Normativa:** * [DECRETO 174/2019, de 12 de noviembre](http://doe.juntaex.es/eli/es-ex/d/2019/11/12/174/dof/spa/pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el reconocimiento como Veterinario Director Técnico de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) y Agrupaciones de Defensa Sanitaria Apícolas (ADSA) en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quién puede usar este servicio: * Veterinarios Directores Técnicos de Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas. * Veterinarios Directores Técnicos de Asociaciones de Defensa Sanitaria Apícolas. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Solicitud según modelo. * En caso de persona física, certificación de habilitación para el ejercicio libre de la profesión. * En caso de sociedad veterinaria profesional, copia de los estatutos de constitución y relación de los veterinarios que ostentarán la dirección técnica. Requisitos: * Reunir las condiciones necesarias para ejercer la profesión veterinaria. * No tener participación financiera o relaciones familiares con miembros de la Junta Directiva de la A.D.S. * No ser titular de centro comercial detallista de medicamentos veterinarios. * Poseer conocimientos especializados en materia de policía sanitaria y actualizar periódicamente sus conocimientos. Costes y plazos: * Este trámite no tiene coste. * El plazo de presentación es durante todo el año. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=3725) ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La Dirección General de Agricultura y Ganadería resolverá la solicitud. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver es de 4. No tiene * El silencio administrativo es estimatorio. Siguientes pasos: * En caso de resolución favorable, el veterinario será reconocido como Director Técnico de la ADSG/ADSA. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Agricultura y Ganadería * Servicio de Sanidad Animal * Avenida Luis Ramallo, S/N * 06800, Mérida Recursos adicionales: * [Solicitud de reconocimiento](https://www.juntaex.es/documents/77055/771526/3725+Solicitud_Reconocimiento+Veteterinario+ADSG.pdf/8e308a01-32aa-6651-96fa-398dc89718b4?t=1698234764183) * [Consentimiento del interesado para el tratamiento de datos ](https://www.juntaex.es/documents/77055/771526/3725+Reconocimiento+Vet+ADSG-Consentimiento+Interesado-1.pdf/1088fb7e-c30a-f9d1-1a58-647d5004d8e5?t=1698234764315) * [Decreto 160/2014, de 15 de julio](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2014/1390o/14040185.pdf) * [DECRETO 194/2005, de 30 de agosto](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2005/1040o/05040218.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a las entidades que organizan ferias comerciales obtener el reconocimiento oficial de la Junta de Extremadura. Este reconocimiento certifica que la feria cumple con ciertos estándares de calidad y puede ser beneficioso para su promoción. ### Quién puede usar este servicio Entidades organizadoras de ferias comerciales que deseen obtener el reconocimiento oficial de la Junta de Extremadura. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Modelo de solicitud relleno. * Reglamento de expositores (si aplica). * Listado de expositores, indicando los que son de fuera de Extremadura. ### Requisitos previos * Haber celebrado al menos dos ediciones de la feria en los últimos cinco años. * Cumplir con al menos cinco de las características especificadas en la normativa. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo para presentar la solicitud es antes del 30 de marzo del año anterior a la celebración de la feria. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el modelo de solicitud. 3. Presenta la solicitud de forma telemática o presencial. ### Información sobre cada etapa * **Presentación telemática:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura. * **Presentación presencial:** En las oficinas habilitadas. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 4 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelto el procedimiento, se notificará la resolución a la entidad solicitante. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 4 meses. El silencio administrativo es desestimatorio. ### Siguiente pasos En caso de resolución desfavorable, puede interponerse recurso potestativo de reposición. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio Servicio de Comercio Interior y Artesanía Paseo de Roma, s/n 06800, Mérida ### Recursos adicionales * [Modificación de la Ley de Ferias](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/2050o/12DE0004.pdf) * [Ley de Ferias](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2010/1400o/10010009.pdf) * [Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1729008/CLAUSULA_DE_PROTECCI%C3%93N_DE_DATOS.pdf/4a11a2d5-f3b2-50e2-faed-08ad2155b624?t=1738132048314) ### Preguntas frecuentes (Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa).

  • ## Resumen Este trámite permite reconocer el interés sanitario de actos científicos y técnicos que promueven la salud en Extremadura. Está dirigido a asociaciones, fundaciones y otras entidades que organicen este tipo de eventos. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * Documento acreditativo de la constitución de la entidad (si es privada). * Copia del NIF de la entidad (si es privada y no autoriza su consulta). * Memoria explicativa de la entidad. * Composición del Comité Científico o Dirección Técnica. * Currículum del responsable de la actividad. * Memoria detallada de la actividad. * Presupuesto económico detallado. * Declaración responsable de solvencia. ### Requisitos * El acto debe realizarse en Extremadura. * Debe ser un espacio de intercambio científico. * No debe ser un curso o actividad formativa solo para sanitarios. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene coste. * La solicitud debe presentarse al menos 35 días hábiles antes del evento. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [http://sede.juntaex.es](http://sede.juntaex.es) ### Solicitud y Anexos * Formulario de solicitud: [Solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/30173130/1763Solicitud.pdf/0f5d93fd-db49-a25f-03cb-8aab21e8a5a4?t=1740400219111) ## Después de hacerlo ### Qué sucede después La Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias resolverá el procedimiento. ### Plazos de resolución El plazo para resolver no está definido. ### Resolución * El silencio administrativo es desestimatorio. * La resolución no pone fin a la vía administrativa. * Se puede interponer recurso de alzada ante el titular de la Consejería competente en materia de Sanidad en el plazo de un mes. ## Ayuda ### Normativa * [ORDEN de 19 de agosto de 2019](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2019/1670o/19050401.pdf) ### Más información * [Información adicional a la cláusula de protección de datos (Nivel 2)](https://www.juntaex.es/documents/77055/261501/1763ClausulaPDN2.pdf/ef462cad-9569-4c8b-9aa8-506605fc9b55?t=1567591223567) * [Manual de instrucciones para la presentación telemática](https://www.juntaex.es/documents/77055/261501/Manual_Instrucciones_1763.pdf/b69ecc42-6537-47a1-82a8-45f91429d6b1?t=1567591221917) ### Órgano gestor Consejería de Salud y Servicios Sociales Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria Calle Jerusalén, 2 06003, Badajoz

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar el reconocimiento de tu situación de dependencia y acceder a las prestaciones y servicios que ofrece el sistema. Esto te ayudará a cubrir tus necesidades si requieres apoyo para realizar actividades diarias, mejorar tu autonomía y ejercer tus derechos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud (Anexo I). * Informe de salud del profesional de atención primaria (Anexo II). * Informe social emitido por el trabajador social (Anexo IV, opcional). * En caso de representación, el Anexo III o la sentencia judicial que acredite la representación legal. * Documento Nacional de Identidad/NIE/Pasaporte. * Certificado de empadronamiento. * Resolución de reconocimiento del grado de discapacidad (si aplica). * Certificado de estado civil. * Certificado oficial de parejas de hecho (si aplica). * Hoja del Registro Civil (si el solicitante es menor de edad y no tiene DNI). * Autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio fiscal. * Autoliquidación del Impuesto sobre el Patrimonio del último ejercicio fiscal o relación de bienes valorados. * Certificación catastral de todos los inmuebles actualizados. * Certificados de pensiones expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, MUFACE, MUGEJU u otra entidad equivalente. ### Requisitos * Estar en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos. * Para menores de 3 años, se aplicará lo dispuesto en la disposición adicional decimotercera de la Ley 39/2006. * Residir en territorio español durante cinco años, con dos años inmediatamente anteriores a la solicitud. Para menores de cinco años, este requisito se exige a quien tenga su guarda y custodia. ### Costes Aunque el importe de cada prestación individual depende de una fórmula matemática, los importes máximos y mínimos que se indican en la normativa aplicable son: * Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Disposición Transitoria Décima, apartado 2: | GRADO | VINCULADA AL SERVICIO | ASISTENTE PERSONAL | ENTORNOS | | :---- | :-------------------- | :----------------- | :------- | | III | 715,07€ | 715,07€ | 387,64€ | | II | 426,12 | 426,12€ | 268,79€ | | I | 300€ | 300€ | 153€ | * Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, establecidas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. **Disposición adicional segunda.** *Cuantías máximas de las prestaciones económicas.* *Con independencia de la fecha en que se haya producido su reconocimiento, las cuantías máximas de las prestaciones económicas correspondientes a los grados, III, II y l de dependencia, serán las que se determinan en la disposición transitoria décima, apartado 2, del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.* * Orden de 7 de febrero de 2013 por la que se hacen públicos los criterios para la determinación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la prestación económica a los beneficiarios que tengan reconocida la condición de persona en situación de dependencia. Art. 7.3 | GRADO/GRADO Y NIVEL | CUANTÍA MÍNIMA | | :------------------ | :------------- | | III, III niveles 2 y 1 | 175€ | | II, II niveles 2 y 1 | 100€ | | I, I niveles 2 y 1 | 75€ | ### Plazos El plazo de presentación de la solicitud está abierto durante todo el año. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne la documentación necesaria:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos según la lista proporcionada. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo de forma online a través de la plataforma de la Junta de Extremadura o de manera presencial en las oficinas habilitadas. Consulta la ubicación de las oficinas en el enlace proporcionado: Buscar oficina donde realizar este trámite. ### Solicitud y Anexos * Formularios de solicitud: * Solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones (Anexo I) * Enlaces a anexos: * Declaración de la persona guardadora de hecho (Anexo III) * Informe de salud. Mayores de 36 meses de edad (Anexo II) * Informe social (Anexo IV) * Informe de salud. Menores de 36 meses de edad (Anexo II) ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se valorará tu situación de dependencia y se determinará el grado correspondiente. Recibirás una resolución con la información sobre las prestaciones y servicios a los que tienes derecho. ### Resolución * **Resolución del procedimiento**: El titular de el/la Dirección Gerencia - Sepad * **Efecto silencio administrativo**: Estimatorio * **Fin vía administrativa**: No * **Impugnación vía administrativa**: Sí ## Ayuda ### Más información Para más información, puedes visitar la página web del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD): https://saludextremadura.ses.es/sepad. También puedes consultar las instrucciones generales para la nueva solicitud de dependencia. ### Órgano gestor Consejería de Salud y Servicios Sociales Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) Dirección Gerencia - Sepad Unidad de Acceso y Valoración de la Dependencia Avenida De las Américas, 4 06800, Mérida

Page 83 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.