Reclamaciones por discrepancias, derivadas de la facturación, contratación, cortes, lecturas de contador, presunto fraude y atención al cliente en el suministro eléctrico - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a los usuarios presentar una reclamación ante la administración competente en energía de la Comunidad Autónoma por desacuerdos con la empresa distribuidora o comercializadora de energía eléctrica en temas como facturación, contratación, cortes de suministro, lecturas de contador, presunto fraude y atención al cliente.
¿Quién puede solicitarlo?
Usuarios que reciben el servicio de energía eléctrica y tienen discrepancias con su empresa distribuidora o comercializadora.
Requisitos principales
- Haber presentado previamente una reclamación a la empresa distribuidora o comercializadora correspondiente y no estar conforme con la respuesta obtenida.
- Presentar una solicitud de reclamación por cada suministro afectado, es decir, por cada número CUPS asociado al suministro.
- Disponer del código de referencia o "ticket" proporcionado por la empresa al presentar la reclamación previa.
Plazos
Durante todo el año.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Es recomendable adjuntar a la solicitud de reclamación ante la administración, la solicitud previa a la(s) empresa(s) distribuidora o comercializadora, así como el contenido de la respuesta recibida.
Resumen
Este trámite permite presentar una reclamación ante la administración por discrepancias con las empresas de suministro eléctrico en temas como facturación, contratación, cortes, lecturas de contador, fraude y atención al cliente.
Quién puede usar este servicio
Cualquier usuario del servicio de suministro eléctrico que tenga una reclamación contra su empresa distribuidora o comercializadora.
Antes de empezar
Es necesario haber presentado previamente una reclamación a la empresa y no estar conforme con la respuesta.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de solicitud.
- Copia de la factura.
- Documento de representación (si aplica).
- Justificante de la reclamación previa a la empresa.
- Respuesta de la empresa a la reclamación previa.
Requisitos previos
- Haber reclamado previamente a la empresa.
- Disponer del número CUPS del suministro.
- Disponer del número de referencia de la reclamación previa.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- Se puede realizar durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa el formulario de solicitud.
- Presenta la solicitud:
- Online a través de la sede electrónica.
- Presencialmente en las oficinas habilitadas.
Información sobre cada etapa
Es importante indicar claramente el número CUPS, el número de referencia de la reclamación previa y describir detalladamente los hechos y las deficiencias reclamadas.
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver la reclamación es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Recibirás una resolución de la administración.
Plazos de resolución
3 meses.
Siguiente pasos
Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
- Dirección General de Industria, Energía y Minas
- Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera.
- Unidad de Badajoz: Avenida Miguel de Fabra, 4, 06071, Badajoz
- Unidad de Cáceres: Avenida Clara Campoamor, 2, 10071, Cáceres
Recursos adicionales
- Visor SIG de empresas distribuidoras de energía eléctrica
- Empresas distribuidoras de energía eléctrica en Extremadura.
- Empresas comercializadoras de referencia.
- Empresas comercializadoras de mercado libre.
- Información básica sobre protección de datos
- Relación de empresas distribuidoras de electricidad en Extremadura
- Relación de empresas comercializadoras de referencia de electricidad
- Relación de empresas comercializadoras de mercado libre de electricidad.
- Guía del ciudadano
Preguntas frecuentes
(No hay preguntas frecuentes disponibles en el texto original).
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración