Reclamación por incidencias en el suministro eléctrico, discrepancias con la distribuidora, interrupciones, falta de calidad en el servicio o del producto - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a los usuarios de energía eléctrica presentar una reclamación ante la Administración por problemas con el suministro eléctrico, como interrupciones, falta de calidad o discrepancias con la empresa distribuidora.
¿Quién puede solicitarlo?
Usuarios de energía eléctrica que hayan tenido problemas con el suministro y no estén satisfechos con la respuesta de su empresa distribuidora.
Requisitos principales
- Haber presentado previamente una reclamación a la empresa distribuidora y no haber obtenido respuesta o una respuesta satisfactoria.
- Disponer del número de referencia o reclamación proporcionado por la empresa distribuidora.
- Presentar una reclamación por cada número CUPS afectado.
- Acreditar ser el interesado en el procedimiento.
Plazos
Durante todo el año.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Este procedimiento no cubre reclamaciones por perjuicios económicos causados por las incidencias. Para reclamar por daños a electrodomésticos u otros gastos, se debe acudir a la vía civil.
Resumen
Este trámite permite presentar una reclamación ante la Junta de Extremadura por problemas relacionados con el suministro eléctrico, como interrupciones, falta de calidad o discrepancias con la empresa distribuidora.
Quién puede usar este servicio:
Usuarios de energía eléctrica en Extremadura que hayan experimentado problemas con el suministro y no estén satisfechos con la respuesta de su empresa distribuidora.
Antes de empezar:
Es fundamental haber contactado previamente con la empresa distribuidora para intentar resolver el problema. Guarda todos los documentos y comunicaciones relacionados con tu reclamación a la distribuidora.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud específico.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
- Número de referencia de la reclamación a la empresa distribuidora.
- Copia de la factura eléctrica.
- Documento de identificación (DNI, NIE, etc.).
- Documento de representación (si actúas en nombre de otra persona).
Requisitos previos:
- Haber presentado una reclamación previa a la empresa distribuidora.
- No haber obtenido una respuesta satisfactoria de la empresa distribuidora.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para presentar la reclamación es durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos.
- Completa el formulario de solicitud: Puedes descargarlo y rellenarlo o utilizar el formulario online.
- Presenta la reclamación: Puedes presentarla online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas habilitadas.
Información sobre cada etapa:
- Formulario de solicitud: Debe incluir el número CUPS, el n úmero de referencia de la reclamación a la distribuidora y una descripción detallada del problema.
- Presentación online: Necesitarás un certificado digital para acceder a la sede electrónica.
- Presentación presencial: Imprime el formulario y entrégalo en la oficina correspondiente.
Tiempos de espera:
- La Administración tiene un plazo de 3 meses para resolver la reclamación.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La Administración analizará tu reclamación y la documentación aportada. Podrán solicitarte información adicional o realizar comprobaciones.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguientes pasos:
- Recibirás una notificación con la resolución de la Administración.
- Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
Servicio de Normalización Industrial, Energética y Minera Paseo de Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Guía del ciudadano P6907
- Información sobre distribución en Extremadura
- Información sobre protección de datos
- Relación de empresas distribuidoras de electricidad en Extremadura
- Visor Geográfico Web de empresas distribuidoras
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué es el número CUPS? Es un código que identifica tu punto de suministro eléctrico.
- ¿A quién reclamo primero, a la distribuidora o a la Administración? Siempre debes reclamar primero a la distribuidora.
- ¿Qué hago si no estoy de acuerdo con la respuesta de la distribuidora? Puedes presentar una reclamación a la Administración.
- ¿Puedo reclamar una indemnización por los daños causados por la incidencia? No en este procedimiento. Debes acudir a la vía civil.
- ¿Dónde puedo encontrar el formulario de solicitud? En la sede electrónica de la Junta de Extremadura o en las oficinas habilitadas.