Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este proceso selectivo tiene como objetivo crear una lista de candidatos para cubrir temporalmente puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración local con habilitación nacional, específicamente en la subescala de Secretaría-Intervención, mediante nombramiento de interinos en entidades locales de Extremadura. ## Quién puede usar este servicio Aquellas personas que posean la titulación requerida para el acceso a la subescala A1 (Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado) o estén en condiciones de obtenerla. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Tener la nacionalidad española o cumplir con los requisitos para extranjeros. * Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa. * Poseer la titulación universitaria requerida (Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado). * Tener la capacidad funcional necesaria para el puesto. * No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública por expediente disciplinario ni estar inhabilitado para el acceso a la función pública. ### Documentación * Formulario de solicitud. * Justificante del pago de los derechos de examen. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Cumplimentar el formulario de solicitud. 2. Abonar los derechos de examen. 3. Presentar la solicitud y la documentación requerida. ### Dónde realizar el trámite * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * **Presencialmente:** En las oficinas de atención al ciudadano (Buscar oficina). ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución Según la normativa aplicable. ### Efecto del silencio administrativo Desestimatorio. ### Recursos * Recurso de reposición. * Recurso contencioso-administrativo. ## Ayuda ### Órgano gestor Presidencia de la Junta de Extremadura Dirección General de Administración Local Servicio de Régimen Jurídico de Administración Local Paseo De Roma, 06800, Mérida ### Normativa * Decreto 162/2018, de 2 de octubre

  • ## Resumen Este servicio permite a los ciudadanos participar en la definición de programas y políticas públicas de la Junta de Extremadura. ### Quién puede usar este servicio Cualquier ciudadano interesado en contribuir con sus ideas y opiniones. ### Antes de empezar Es necesario registrarse en la plataforma Miespacio para poder participar. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Accede a la plataforma de participación ciudadana: https://www.juntaex.es/tuatencion/participacion 2. Regístrate o inicia sesión en Miespacio. 3. Participa en los procesos abiertos, aportando tus propuestas y opiniones. 4. Consulta el informe final del proceso en Juntaex.es. ### Información sobre cada etapa * **Participación:** Los ciudadanos pueden hacer preguntas, formular propuestas y dar sus opiniones. * **Informe:** Se redacta un informe interno con las contribuciones ciudadanas. * **Publicación:** El informe se publica en el portal Juntaex.es. ## Ayuda ### Contacto * Consejería de Hacienda y Administración Pública * Dirección General de Función Pública * Servicio de Atención y Participación Ciudadana * Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * LEY 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura.

  • ## Resumen Este trámite te permite participar en los procesos selectivos (oposiciones) para acceder a un puesto de trabajo como funcionario o personal laboral en la Administración Pública de Extremadura. Esto incluye tanto el acceso libre como la promoción interna y la formación de listas de espera. **Quién puede usar este servicio:** * Aspirantes a plazas de personal funcionario o laboral. * Participantes en listas de espera o bolsas de trabajo. * Empleados públicos que deseen participar en pruebas de promoción interna o turnos de ascenso. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** La documentación específica se detalla en cada convocatoria. * **Plazos:** El plazo de presentación es del 16/01/2025 al 12/02/2025. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** * Para la solicitud general, utiliza este enlace: Solicitud general. * Si eres Bombero/a Forestal Conductor/a, usa este enlace: Solicitud para Bombero/a Forestal Conductor/a. * Si eres Agente del Medio Natural, usa este enlace: Solicitud para Agentes del Medio Natural. ## Normativa * Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico/a de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna. * ORDEN de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico/a de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo, Especialidad Agentes del Medio Natural, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Subalterno de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso de personas con discapacidad intelectual a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Subalterno, Especialidad Subalterno, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo II de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo III, Categoría de Técnico/a en Educación Infantil, de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo IV de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo V de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso de personas con discapacidad intelectual a plazas vacantes del Grupo V, Categoría Ordenanza, de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Orden de 23 de diciembre de 2024 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo IV, Categoría Bombero/a Forestal Conductor/a, de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Después de hacerlo * **Resolución del procedimiento:** El titular del Servicio de Selección. * **Efecto silencio administrativo:** Desestimatorio. * **Fin vía administrativa:** No. * **Impugnación vía administrativa:** Sí. ## Ayuda * **Órgano gestor:** Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Función Pública Servicio de Selección Avenida Valhondo, 06800, Mérida

  • ## Resumen La página solicitada para el Programa Anual de Estadística de Extremadura 2025 no está disponible. A continuación, se ofrecen alternativas para encontrar la información deseada. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona que intente acceder a la página del Programa Anual de Estadística de Extremadura 2025 y se encuentre con un error. ### Antes de empezar Verifica tu conexión a internet y asegúrate de que la dirección web sea correcta. ## Ayuda ### Contacto Si encuentras un error en el portal, utiliza el botón de notificación de errores para comunicarlo. ### Recursos adicionales * Utiliza el buscador para intentar encontrar la información solicitada. * Accede a la página de inicio del portal y trata de navegar hasta el contenido a través de la clasificación de temas y subtemas.

  • ## Resumen Este trámite se refiere a las subvenciones para entidades promotoras dentro del programa Crisol-Formas (Crisol-For+), específicamente la Línea I en su segunda convocatoria. El objetivo es favorecer la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante formación y experiencia laboral. **Quién puede usar este servicio:** Entidades privadas con personalidad jurídica que tengan entre sus fines la promoción de empleo o la inserción sociolaboral y la formación. **Antes de empezar:** El plazo de presentación para esta convocatoria ya ha finalizado (12/11/2024 - 25/11/2024). ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Memoria/Proyecto (Anexo I-Bis). * Compromisos de Inserción Laboral (Anexo II). * Documentación identificativa de la entidad solicitante y acreditación de la representación legal. * Acreditación de los fines sociales de la entidad. * Certificación de la financiación del proyecto no cubierta por el SEXPE. * Certificación de la titularidad jurídica de los inmuebles. * Documentación adicional sobre las obras o servicios previstos. * Documentos que acrediten experiencia previa en programas de alternancia. * Compromiso de participación y colaboración (Anexo III). * Compromiso de contratación posterior (Anexo IV). **Requisitos previos:** * Estar radicado en Extremadura. * Demostrar solvencia económica. **Costes y plazos:** * El plazo de presentación ya ha finalizado. * La cuantía de la subvención se calcula en base a diferentes módulos (A, B, salarios, etc.). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Cumplimentar los Anexos I bis, II, III y IV a través de la herramienta informática GETCOTEX del Servicio Extremeño Público de Empleo. 2. Presentar las solicitudes de forma electrónica en la web de la Junta de Extremadura. 3. Completar la solicitud mediante la firma electrónica de la persona representante. 4. Registrar la solicitud a través del registro electrónico habilitado. **Información sobre cada etapa:** * Los Anexos I BIS, II, III y IV deben ser cumplimentados a través de la herramienta informática GETCOTEX, del Servicio Extremeño Público de Empleo, ubicada en la página [http://etcote.juntaextremadura.es/etcote](http://etcote.juntaextremadura.es/etcote), para ser posteriormente impresos y presentados. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notifica la resolución del procedimiento. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de resolución desfavorable, se puede interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección General de Formación para el Empleo Servicios de Programas Mixtos de Formación y Empleo Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Clausula Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1030630/ANEXO+I+CLAUSULA+PROT+DATOS.pdf/e30fd0b2-3126-78b9-0c4c-dd95c870d250?t=1731316385687) * [Clausula Protección de Datos II](https://www.juntaex.es/documents/77055/1030630/ANEXO+VI+CLAUSULA+PROT+DATOS.pdf/9d99f059-01e9-b945-f00e-7caf8cf4e1c1?t=1731316386015) * [Manual de tramitación electrónica del Programa Crisol-Formas](https://www.juntaex.es/documents/77055/1030630/manual_instrucciones_tram_electr_crisol_formas.pdf/bb4ed2e0-13ef-29f5-6be6-fd7adc1efd70?t=1731316386212) **Preguntas frecuentes:** Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.

  • ## Resumen Este trámite se refiere a las subvenciones ofrecidas a entidades que promueven proyectos dentro del Programa Colaborativo Rural ATENEO (Línea I). El objetivo es apoyar la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión en municipios rurales de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Ayuntamientos y entidades locales menores de Extremadura con menos de 5.000 habitantes. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 12.2 de la Ley 6/2011. * Verifica que tu proyecto sea viable según los criterios indicados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria/Proyecto (Anexo I-Bis). * Compromisos de Inserción Laboral (Anexo II). * Compromisos de contratación adicionales (Anexo III). * Acuerdo de nombramiento del representante. * Acuerdo de compromisos de ejecución (si aplica). * Certificación de titularidad jurídica. * Documentación de las obras o servicios previstos. **Requisitos previos:** * El proyecto debe dirigirse a un número suficiente de personas desempleadas. * Debes contar con los recursos humanos, espacios e instalaciones adecuados. * Los entornos de actuación deben estar disponibles. * Los módulos formativos deben estar adaptados a los certificados de profesionalidad. * Debes contar con compromisos de contratación en firme. **Costes y plazos:** * El importe de la subvención se calcula según los módulos A, B y los costes salariales del alumnado-trabajador. * El plazo de presentación es de un mes desde la publicación de la convocatoria. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Prepara la documentación requerida. 2. Cumplimenta los Anexos I BIS, II y III a través de la herramienta GETCOTEX (http://etcote.juntaextremadura.es/etcote). 3. Presenta la solicitud electrónicamente a través del punto de acceso general de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir una memoria detallada del proyecto. * Debes adjuntar los compromisos de inserción laboral de las empresas. * Es necesario acreditar la titularidad jurídica de los espacios. **Tiempos de espera:** * El plazo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se te notificará la resolución del procedimiento. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de resolución favorable, recibirás un anticipo del 50% de la subvención. * Deberás justificar los gastos realizados. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. * Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). * Dirección General de Formación para el Empleo. * Servicios de Programas Mixtos de Formación y Empleo. * Avenida Valhondo, 06800, Mérida. **Recursos adicionales:** * Cláusula de protección de datos: https://www.juntaex.es/documents/77055/1025412/6025+protecciondatos.pdf/14dfb7f6-4c85-3713-757d-a0661ebb8c11?t=1738154612238 * Manual de tramitación electrónica: https://www.juntaex.es/documents/77055/1025412/manual_instrucciones_tram_electr_ATENEO+25.pdf/4026bdb6-b621-c300-070f-06d84b4a1dcf?t=1738154612930 **Preguntas frecuentes:** * ¿En qué consisten los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO? * El programa busca mejorar la inserción laboral de personas desfavorecidas en zonas rurales. * ¿Quiénes pueden solicitar esta subvención? * Ayuntamientos y entidades locales menores de Extremadura con menos de 5.000 habitantes. * ¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes? * Un mes desde la publicación de la convocatoria. * ¿Dónde se presenta la solicitud? * A través del punto de acceso general electrónico de la Junta de Extremadura. * ¿Qué documentación presentar? * Memoria del proyecto, compromisos de inserción laboral, etc. * ¿La entidad promotora debe estar acreditada para impartir la formación? * Sí, debe estar acreditada en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo. * ¿Cómo se efectúa el pago de la subvención? * Se realiza un anticipo del 50%, luego un pago a cuenta del 40% y finalmente un pago del 10%. * ¿Quiénes son las personas destinatarias finales del Programa? * Personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social mayores de 18 años. * ¿Cuántos compromisos de contratación han de presentar las entidades promotoras? * Deben presentar compromisos para el 40% de los participantes. * ¿Quién puede asumir estos compromisos de contratación? * Empresas privadas, autónomos o profesionales colegiados con centros de trabajo en Extremadura.

  • ## Resumen El programa PROADES, impulsado por la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas, busca promover hábitos de vida saludables y la práctica deportiva en estudiantes de primaria y secundaria en Extremadura. El programa utiliza la actividad física y el deporte como una herramienta fundamental para integrar la educación física en el currículo escolar, favoreciendo el desarrollo integral del alumnado. Quién puede usar este servicio Todos los centros educativos de Primaria y Secundaria de Extremadura, ya sean públicos, privados o concertados, pueden participar en el programa. Se busca activamente la inclusión de estudiantes con diversidad funcional. ## Destinatarios Podrán participar todos los centros educativos de Primaria y Secundaria de Extremadura, ya sean públicos, privados o concertados, hasta llegar al número máximo de centros participantes que fijará la federación deportiva correspondiente para cada actividad. Se propiciará la participación e inclusión del alumnado con diversidad funcional en todas las actividades. ## Cómo hacerlo El proceso de inscripción se realiza a través de la federación deportiva correspondiente para cada actividad. Cada federación establece los requisitos y plazos específicos para la inscripción. Modalidades deportivas, plazas y edades ofertadas. [Ver documento](/documents/77055/621679/Publicacion-Proades_2022.pdf/827ba052-96f1-a596-1fa1-47f4429ff5f2?t=1649060964700) ## Otras publicaciones relacionadas: * [Carta de Servicios del Centro Extremeño de Formación Deportiva](https://www.juntaex.es/w/carta-de-servicios-centro-extremeno-de-formacion-deportiva) * [Cuidados para prevenir la diabetes tipo 2. Actividad física.](https://www.juntaex.es/w/cuidados-para-prevenir-la-diabetes-tipo-2-actividad-fisica) * [Proyecto RISCAR](https://www.juntaex.es/w/proyecto-riscar)

  • ## Resumen Este programa ofrece colaboración económica a los municipios y entidades locales menores de Extremadura para promover la conciliación y corresponsabilidad. **Quién puede usar este servicio:** * Municipios y Entidades Locales Menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Certificación de gastos (Anexo II). * Memoria final con descripción de actividades, fechas, datos estadísticos de participantes y personal contratado, grado de consecución de objetivos y valoración del programa. **Costes:** * La dotación total del programa es de 9.119.771,76€. **Plazos:** * Plazo de presentación de justificaciones: Del 30 de enero de 2025 al 03 de marzo de 2025. * Fecha límite para remitir la documentación: 31 de enero de 2025. * Plazo para resolver: 1 mes. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Finalizado el ejercicio económico y no más tarde del 31 de enero de 2025, remitir a la Secretaría General de Igualdad y Conciliación información relativa al estado de ejecución del programa, indicando las cuantías totales de compromisos de fondos, obligaciones reconocidas y pagos realizados en el año, con cargo a las transferencias de fondos realizadas por la Junta de Extremadura. 2. Las entidades locales remitirán la información en el modelo que se acompaña al presente acuerdo como Anexo II Certificación de gastos, debidamente cumplimentado y firmado por la Intervención u órgano que tenga atribuidas las facultades de la toma de razón en contabilidad de la Entidad Local, y con el visto bueno de la persona representante legal del Ayuntamiento. 3. Asimismo, deberán remitir una Memoria final, en la que se haga constar: * Descripción de las actividades realizadas. * Fecha de puesta en marcha y realización de cada actividad. * Datos estadísticos sobre los participantes, desglosados por sexo y edad. * Datos estadísticos del personal contratado, desglosados por edad, sexo y situación laboral previa, si se conoce. * Grado de consecución de los objetivos previstos. * Valoración del Programa de Colaboración Económico Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad: dificultades y propuestas. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se evaluará la documentación presentada. * El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda **Normativa:** * [RESOLUCIÓN de 15 de febrero de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/330o/24060590.pdf) **Más información:** * [Logo Corresponsables](https://www.juntaex.es/documents/77055/34477977/LOGO+CORRESPONSABLES.png/5d50caf3-1720-6f63-884b-e9dfc0f1bfd7?t=1736499629093) * [LOGO MINISTERIO DE IGUALDAD](https://www.juntaex.es/documents/77055/34477977/LOGO+GOB.MI.SEI.jpg/5cfc7920-caa4-1fc5-c9ca-467023016d75?t=1736499629287) * [LOGO SG IGUALDAD Y CONCILIACIÓN](https://www.juntaex.es/documents/77055/34477977/LOGO+SGIGUALDAD+JUNTAEX.png/e0c3a668-4d0b-4467-046b-da98bd4f4a38?t=1736499629420) * [MODELO CERTIFICACIÓN DE GASTOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/34477977/ANEXO+II+CERTIFICACI%C3%93N+DE+GASTOS.docx/dc27e86d-3576-3b5a-a58c-9a07d43b2330?t=1736499629603) * [CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/34477977/20240702+CL%C3%81USULA+DE+DATOS.pdf/49cc1315-44a4-4580-4090-a355aa68dad1?t=1736499629996)

  • ## Resumen Este programa ofrece ayudas económicas para garantizar el acceso a los suministros básicos de la vivienda (como agua, luz, gas) a personas residentes en Extremadura que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas residentes en alguna entidad local de la Comunidad Autónoma de Extremadura que tengan carencia o insuficiencia de recursos económicos para el pago de los suministros básicos de su vivienda habitual. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Certificado de ingresos, gastos y pagos. * Relación de beneficiarios/as. * **Requisitos principales:** * Ser mayor de edad o menor emancipado. * Residir en una entidad local de Extremadura por al menos 6 meses. * Carecer de ingresos suficientes (según los límites establecidos en la normativa). * **Coste:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** * La solicitud se presenta en la entidad local correspondiente, según los plazos y requisitos que esta determine. * Puede realizarse de forma telemática o presencial, según las opciones que ofrezca cada ayuntamiento. 2. **Documentación:** * Deberá aportar la documentación requerida por la entidad local para acreditar su situación de vulnerabilidad y el cumplimiento de los requisitos. 3. **Tramitación:** * La entidad local valorará la solicitud y la documentación aportada. 4. **Resolución:** * La resolución del procedimiento corresponde al Servicio de Prestaciones Sociales y Ayudas. * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. ## Después de hacerlo * **Resolución:** * Una vez resuelta la solicitud, se le notificará la decisión. * Si la resolución es favorable, recibirá la ayuda económica para cubrir los gastos de suministros básicos. ## Ayuda * **Contacto:** * Para cualquier duda o consulta, puede dirigirse a la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Servicio de Prestaciones Sociales y Ayudas (Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A, 06800, Mérida). * **Recursos adicionales:** * INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS * **Preguntas frecuentes:** * **¿Cuándo empieza y finaliza el plazo de presentación de solicitudes?** * El plazo lo determina cada Ayuntamiento. * **¿Qué documentación hay que requerir a las personas solicitantes?** * La que determine cada Ayuntamiento. * **¿Si alguien reside en el domicilio pero no está empadronado o no reside efectivamente pero está empadronado en el domicilio, se considera miembro de la unidad de convivencia?** * El padrón se presume veraz, pero se admite prueba en contrario. El ayuntamiento determina la documentación para acreditar la composición de la unidad de convivencia. * **¿El Programa de Colaboración solo cubre los gastos realizados desde que se publica el Programa en el DOE?** * No. El programa abarca gastos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. * **Si en la factura de un consumidor vulnerable severo no figura el importe del 50 % del PVPC antes del descuento ¿Qué importe abonamos?** * Habría que solicitar a la comercializadora que nos facilite el importe; si no lo facilita, no podemos conocer el importe del 50 % del PVPC antes del descuento, por lo que se aplica el régimen general (valoración de requisitos autonómicos y abono del importe final de la factura, solo si cumple los requisitos). * **¿Las ayudas al alquiler se computan como ingresos?** * Según establece el apartado Quinto.1.c) del Programa, computan los ingresos netos computables de la unidad de convivencia obtenidos en los tres meses anteriores al de la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda para suministro mínimos vitales; los ingresos o rentas que no computan figuran en el apartado Quinto.3, entre los que no se incluyen las ayudas por alquiler, por lo que serían ingresos computables. * **En caso de personas en régimen de alquiler cuyos propietarios tienen a su nombre y abonan el suministro y posteriormente los/as interesados/as realizan el pago del suministro al propietario, ¿se podría realizar el pago directo al interesado/a y/o al propietario de la vivienda?** * El procedimiento de pago es competencia municipal, pudiendo el Ayuntamiento determinar que se pueda abonar directamente a la persona beneficiaria de la ayuda para su posterior abono al propietario (debiendo justificarse al Ayuntamiento el pago realizado al propietario de la vivienda) o bien endosar el pago al propietario de la vivienda, en cuyo caso no se requiere posterior justificación. A tales efectos, la persona beneficiaria de la ayuda sería en todo caso la solicitante de la ayuda para suministros mínimos vitales, no el propietario de la vivienda.

  • ## Resumen Ayudas para la contratación de coordinadores/as y dinamizadores/as deportivos/as para fomentar actividades físicas y deportivas en municipios extremeños de hasta 20.000 habitantes que pertenezcan a una mancomunidad. ## Lo que necesitas ### Documentación * Fotocopia del DNI del firmante (si no autoriza la consulta telemática). * Declaración responsable de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (Anexo I). * Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario (Anexo I). * Autoevaluación de la solicitud por el Secretario/a de la Entidad (Anexo II). * Certificado del Secretario/a que acredite la capacidad de representación del firmante (Anexo V). * Proyecto de Dinamización Deportiva (Anexo VI). ### Requisitos * El municipio no puede presentar la solicitud de forma independiente si pertenece a una mancomunidad. * Si un municipio figura en varias solicitudes, se valorará solo la de la mancomunidad integral. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y documentación. ### Plazo de presentación El plazo de presentación fue del 8 de julio de 2022 al 21 de julio de 2022. ## Después de hacerlo ### Plazo de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ### Resolución del procedimiento La resolución corresponde al titular de la Dirección General de Jóvenes y Deportes. ### Efecto del silencio administrativo El silencio administrativo es desestimatorio. ### Fin de la vía administrativa No pone fin a la vía administrativa. ### Impugnación Se puede interponer recurso de alzada ante la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes en el plazo de un mes desde su notificación. ## Ayuda ### Órgano gestor Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Dirección General de Jóvenes y Deportes Servicio de Promoción y Entidades Deportivas Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida ### Más información * [Información sobre protección de datos de carácter personal ](/documents/77055/870897/ANEXO+IX.pdf/a69ea728-de27-bd11-e2ae-b583460abc41?t=1699960359710) ### Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * [Anexo I: Solicitud](/documents/77055/870897/ANEXO+I.docx/dbdcb1c7-8a79-d8ed-e0fc-809a0b8a118a?t=1699960359967) * [Anexo II: Autoevaluación de la solicitud](/documents/77055/870897/ANEXO+II.docx/544790e0-c5b6-3668-b0fd-9fcdacb34a3e?t=1699960360275) * [Anexo V: Certificado de representatividad presidencia](/documents/77055/870897/ANEXO+V.docx/8e7882dc-5afb-53f9-0e5b-3d91e44ceb88?t=1699960360518) * [Anexo VI: Modelo de Proyecto](/documents/77055/870897/ANEXO+VI.docx/71af5dc7-0fac-1ee4-71b4-8c67684e35ca?t=1699960360711) **Enlaces a anexos:** * [Anexo III: Certificado de abono de dietas y desplazamientos](/documents/77055/870897/ANEXO+III.docx/644d1793-6af0-7897-dd77-1144098484e9?t=1699960360903) * [Anexo IV: Memoria anual](/documents/77055/870897/ANEXO+IV.docx/0926cdca-84d7-e95b-1696-2624c3005285?t=1699960361079) * [Anexo VII: Certificado de no recibir otras ayudas](/documents/77055/870897/ANEXO+VII.docx/5ab5b884-94eb-8a0d-96c5-5f3dcf09e71f?t=1699960361279) * [Anexo VIII: Certificado de contrataciones realizadas](/documents/77055/870897/ANEXO+VIII.docx/114728da-657b-d3aa-4deb-7eae449d4eb3?t=1699960361468)

Page 73 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.