Programa CRISOL-FORMAS (Crisol-For+) - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
El programa Crisol-For+ busca ayudar a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social, combinando formación con trabajo y experiencia profesional en empresas.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades privadas con personalidad jurídica que tengan como objetivo social la promoción de empleo, la inserción sociolaboral y la formación.
Requisitos principales
- Las entidades deben estar radicadas en Extremadura, con domicilio, sede o centro de trabajo en la región.
- La entidad debe demostrar solvencia económica para cumplir con las obligaciones de la subvención.
Plazos
El plazo de presentación fue del 12/11/2024 al 25/11/2024.
Duración del trámite
3 meses (segunda etapa del proyecto)
Resumen
Este trámite se refiere a las subvenciones para entidades promotoras dentro del programa Crisol-Formas (Crisol-For+), específicamente la Línea I en su segunda convocatoria. El objetivo es favorecer la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante formación y experiencia laboral.
Quién puede usar este servicio:
Entidades privadas con personalidad jurídica que tengan entre sus fines la promoción de empleo o la inserción sociolaboral y la formación.
Antes de empezar:
El plazo de presentación para esta convocatoria ya ha finalizado (12/11/2024 - 25/11/2024).
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Memoria/Proyecto (Anexo I-Bis).
- Compromisos de Inserción Laboral (Anexo II).
- Documentación identificativa de la entidad solicitante y acreditación de la representación legal.
- Acreditación de los fines sociales de la entidad.
- Certificación de la financiación del proyecto no cubierta por el SEXPE.
- Certificación de la titularidad jurídica de los inmuebles.
- Documentación adicional sobre las obras o servicios previstos.
- Documentos que acrediten experiencia previa en programas de alternancia.
- Compromiso de participación y colaboración (Anexo III).
- Compromiso de contratación posterior (Anexo IV).
Requisitos previos:
- Estar radicado en Extremadura.
- Demostrar solvencia económica.
Costes y plazos:
- El plazo de presentación ya ha finalizado.
- La cuantía de la subvención se calcula en base a diferentes módulos (A, B, salarios, etc.).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Cumplimentar los Anexos I bis, II, III y IV a través de la herramienta informática GETCOTEX del Servicio Extremeño Público de Empleo.
- Presentar las solicitudes de forma electrónica en la web de la Junta de Extremadura.
- Completar la solicitud mediante la firma electrónica de la persona representante.
- Registrar la solicitud a través del registro electrónico habilitado.
Información sobre cada etapa:
- Los Anexos I BIS, II, III y IV deben ser cumplimentados a través de la herramienta informática GETCOTEX, del Servicio Extremeño Público de Empleo, ubicada en la página http://etcote.juntaextremadura.es/etcote, para ser posteriormente impresos y presentados.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se notifica la resolución del procedimiento.
Plazos de resolución:
- 3 meses.
Siguiente pasos:
- En caso de resolución desfavorable, se puede interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección General de Formación para el Empleo Servicios de Programas Mixtos de Formación y Empleo Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Clausula Protección de Datos
- Clausula Protección de Datos II
- Manual de tramitación electrónica del Programa Crisol-Formas
Preguntas frecuentes:
Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.