Programa Colaborativo Rural ATENEO Línea I - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Subvenciones a entidades promotoras de proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO (Línea I) para la atención integral a personas en situación o en riesgo de exclusión social para su inserción sociolaboral en las zonas rurales.
¿Quién puede solicitarlo?
Ayuntamientos y entidades locales menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población inferior a 5.000 habitantes.
Requisitos principales
- No podrán obtener la condición de beneficiarias, las entidades en quienes concurran algunas de las circunstancias a que se refiere el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Que existan en el ámbito geográfico al que se refiera el proyecto un número suficiente de personas desempleadas del colectivo específico al que va dirigido.
- Que se disponga para la ejecución del proyecto de los recursos humanos, espacios, instalaciones, y equipamientos adecuados para el desarrollo del proyecto.
- Que los entornos de actuación objeto de la obra y/o servicio se encuentren disponibles para su ejecución.
- Que se adecuen los módulos formativos a los de los certificados de profesionalidad o, en el caso de que la formación no sea conducente a la obtención de certificados de profesionalidad, a los de las correspondientes cualificaciones profesionales o, en su defecto, a los de las especialidades del Catálogo de Especialidades del Servicio Estatal Público de Empleo o por los contenidos formativos autorizados por el Servicio Extremeño Público de Empleo.
- Que las unidades de obra y/o servicios que constituyan la práctica profesional sean suficientes para el número de participantes y tiempo de trabajo efectivo del proyecto y estén relacionadas con las competencias profesionales de los módulos formativos.
- Contar con los compromisos de contratación en firme de empresas de acuerdo con la regulación establecida en el artículo 21.1 y concordantes del Decreto.
Plazos
Desde: 16/01/2025 Hasta: 17/02/2025. El plazo para presentar solicitudes será de un mes, a computar desde el día siguiente de su publicación.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Los Anexos I BIS, II y III deberán ser cumplimentados a través de la herramienta informática GETCOTEX, del Servicio Extremeño Público de Empleo, ubicado en la página http://etcote.juntaextremadura.es/etcote, para ser posteriormente impresos y presentados.
Resumen
Este trámite se refiere a las subvenciones ofrecidas a entidades que promueven proyectos dentro del Programa Colaborativo Rural ATENEO (Línea I). El objetivo es apoyar la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión en municipios rurales de Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
- Ayuntamientos y entidades locales menores de Extremadura con menos de 5.000 habitantes.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 12.2 de la Ley 6/2011.
- Verifica que tu proyecto sea viable según los criterios indicados.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria/Proyecto (Anexo I-Bis).
- Compromisos de Inserción Laboral (Anexo II).
- Compromisos de contratación adicionales (Anexo III).
- Acuerdo de nombramiento del representante.
- Acuerdo de compromisos de ejecución (si aplica).
- Certificación de titularidad jurídica.
- Documentación de las obras o servicios previstos.
Requisitos previos:
- El proyecto debe dirigirse a un número suficiente de personas desempleadas.
- Debes contar con los recursos humanos, espacios e instalaciones adecuados.
- Los entornos de actuación deben estar disponibles.
- Los módulos formativos deben estar adaptados a los certificados de profesionalidad.
- Debes contar con compromisos de contratación en firme.
Costes y plazos:
- El importe de la subvención se calcula según los módulos A, B y los costes salariales del alumnado-trabajador.
- El plazo de presentación es de un mes desde la publicación de la convocatoria.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Prepara la documentación requerida.
- Cumplimenta los Anexos I BIS, II y III a través de la herramienta GETCOTEX (http://etcote.juntaextremadura.es/etcote).
- Presenta la solicitud electrónicamente a través del punto de acceso general de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe incluir una memoria detallada del proyecto.
- Debes adjuntar los compromisos de inserción laboral de las empresas.
- Es necesario acreditar la titularidad jurídica de los espacios.
Tiempos de espera:
- El plazo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se te notificará la resolución del procedimiento.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguiente pasos:
- En caso de resolución favorable, recibirás un anticipo del 50% de la subvención.
- Deberás justificar los gastos realizados.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.
- Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
- Dirección General de Formación para el Empleo.
- Servicios de Programas Mixtos de Formación y Empleo.
- Avenida Valhondo, 06800, Mérida.
Recursos adicionales:
- Cláusula de protección de datos: https://www.juntaex.es/documents/77055/1025412/6025+protecciondatos.pdf/14dfb7f6-4c85-3713-757d-a0661ebb8c11?t=1738154612238
- Manual de tramitación electrónica: https://www.juntaex.es/documents/77055/1025412/manual_instrucciones_tram_electr_ATENEO+25.pdf/4026bdb6-b621-c300-070f-06d84b4a1dcf?t=1738154612930
Preguntas frecuentes:
- ¿En qué consisten los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO?
- El programa busca mejorar la inserción laboral de personas desfavorecidas en zonas rurales.
- ¿Quiénes pueden solicitar esta subvención?
- Ayuntamientos y entidades locales menores de Extremadura con menos de 5.000 habitantes.
- ¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes?
- Un mes desde la publicación de la convocatoria.
- ¿Dónde se presenta la solicitud?
- A través del punto de acceso general electrónico de la Junta de Extremadura.
- ¿Qué documentación presentar?
- Memoria del proyecto, compromisos de inserción laboral, etc.
- ¿La entidad promotora debe estar acreditada para impartir la formación?
- Sí, debe estar acreditada en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo.
- ¿Cómo se efectúa el pago de la subvención?
- Se realiza un anticipo del 50%, luego un pago a cuenta del 40% y finalmente un pago del 10%.
- ¿Quiénes son las personas destinatarias finales del Programa?
- Personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social mayores de 18 años.
- ¿Cuántos compromisos de contratación han de presentar las entidades promotoras?
- Deben presentar compromisos para el 40% de los participantes.
- ¿Quién puede asumir estos compromisos de contratación?
- Empresas privadas, autónomos o profesionales colegiados con centros de trabajo en Extremadura.