Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad Concilia Extremadura - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Desarrollar el Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad para 2024 Concilia-Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Municipios y Entidades Locales Menores de la CA de Extremadura conforme a la distribución de los fondos establecida en el Anexo I de la RESOLUCIÓN de 15 de febrero de 2024.

Requisitos principales

  • No proceden

Plazos

Plazo de presentación de justificaciones: hasta el 31 de enero de 2025.

Duración del trámite

1 mes

Resumen

Este programa ofrece colaboración económica a los municipios y entidades locales menores de Extremadura para promover la conciliación y corresponsabilidad.

Quién puede usar este servicio:

  • Municipios y Entidades Locales Menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Certificación de gastos (Anexo II).
  • Memoria final con descripción de actividades, fechas, datos estadísticos de participantes y personal contratado, grado de consecución de objetivos y valoración del programa.

Costes:

  • La dotación total del programa es de 9.119.771,76€.

Plazos:

  • Plazo de presentación de justificaciones: Del 30 de enero de 2025 al 03 de marzo de 2025.
  • Fecha límite para remitir la documentación: 31 de enero de 2025.
  • Plazo para resolver: 1 mes.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Finalizado el ejercicio económico y no más tarde del 31 de enero de 2025, remitir a la Secretaría General de Igualdad y Conciliación información relativa al estado de ejecución del programa, indicando las cuantías totales de compromisos de fondos, obligaciones reconocidas y pagos realizados en el año, con cargo a las transferencias de fondos realizadas por la Junta de Extremadura.
  2. Las entidades locales remitirán la información en el modelo que se acompaña al presente acuerdo como Anexo II Certificación de gastos, debidamente cumplimentado y firmado por la Intervención u órgano que tenga atribuidas las facultades de la toma de razón en contabilidad de la Entidad Local, y con el visto bueno de la persona representante legal del Ayuntamiento.
  3. Asimismo, deberán remitir una Memoria final, en la que se haga constar:
    • Descripción de las actividades realizadas.
    • Fecha de puesta en marcha y realización de cada actividad.
    • Datos estadísticos sobre los participantes, desglosados por sexo y edad.
    • Datos estadísticos del personal contratado, desglosados por edad, sexo y situación laboral previa, si se conoce.
    • Grado de consecución de los objetivos previstos.
    • Valoración del Programa de Colaboración Económico Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad: dificultades y propuestas.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se evaluará la documentación presentada.
  • El efecto del silencio administrativo es desestimatorio.

Ayuda

Normativa:

Más información:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.