La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 79/1986, de 9 de mayo, por el que se crea el Registro de Centros Especiales de Empleo y se establecen normas de calificación e inscripción para el acceso de dichos centros al referido registro. (BOC Nº 061, de 26.5.1986)
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Real Decreto 2273/1985, de 4 de diciembre, que regula los centros especiales de empleo de minusválidos. (BOE Nº 294, de 9.12.1985).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1212Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221312Decreto 54/1998, de 17 de abril , por el que se regulan las actuaciones de amparo de los menores en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC Nº55, de 6.5.1998).
Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores. (BOC Nº23, 17.02.1997).
Ley 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, que modifica parcialmente el Código Civil, y la Ley de Enjuiciamiento Civil. (BOE Nº15, de 17.1.96).
Código Civil, aprobado por el Real Decreto de 24 de julio de 1889.
## Resumen Este procedimiento permite solicitar un cambio en la modalidad de acogimiento de un menor, ya sea de acogimiento familiar a residencial o viceversa, con el fin de asegurar las condiciones más idóneas para su desarrollo. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos. Inicio del trámite: De oficio. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Presentación de la solicitud:** Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 3 meses. * Efectos del silencio administrativo: Estimatorio. * Recursos: No cabe recurso. ## Ayuda * Órgano que tramita: Servicio de Programas de Prevención y Protección de Menores. * Órgano que resuelve: Dirección General de Protección a la Infancia y Familias. * ¿Necesita ayuda? ### Normativa * Decreto 54/1998, de 17 de abril, por el que se regulan las actuaciones de amparo de los menores en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. * Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores. * Ley 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. * Código Civil, aprobado por el Real Decreto de 24 de julio de 1889.
## Resumen Este trámite permite a las entidades inscritas en el Registro Regional de Entidades Colaboradoras en la Prestación de Servicios Sociales comunicar un cambio de denominación. Quién puede usar este servicio: * Asociaciones ya inscritas en el Registro. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud * Estatutos. * Documentación acreditativa de la identidad del representante (DNI, NIE o pasaporte). * Nuevo CIF. * Acta de la Asamblea o Reunión en que se adoptó el acuerdo. * Resolución del Registro de Asociaciones o Fundaciones en el que conste el cambio de denominación. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la documentación en una de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 30 días. * Efectos del silencio administrativo: No tiene. * Recursos: Recurso de Alzada. ## Ayuda * Órgano que tramita: Servicio Gestión de Políticas Sociales. * Órgano que resuelve: Servicio Gestión de Políticas Sociales. * ¿Necesita ayuda? ### Normativa * Decreto 63/1986 de 4 de abril por el que se constituye y regula el Registro Regional de Entidades Colaboradoras en la prestación de Servicios Sociales * Ley 16/2019,de 2 de mayo,de Servicios Sociales de Canarias
## Resumen Este trámite permite a las entidades inscritas en el Registro Regional de Entidades Colaboradoras en la Prestación de Servicios Sociales solicitar la cancelación de su inscripción. Quién puede usar este servicio: Asociaciones que deseen darse de baja en el registro. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud * Documentación acreditativa de la identidad del representante (DNI, NIE o pasaporte) * Acta de la reunión en la que se adoptó el acuerdo Costes: No tiene coste. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación en las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. ## Después de hacerlo Plazo de resolución: 30 días. Efectos del silencio administrativo: No tiene. Recursos: Recurso de Alzada. ## Ayuda Contacto: ¿Necesita ayuda? Normativa: * Decreto 63/1986 de 4 de abril por el que se constituye y regula el Registro Regional de Entidades Colaboradoras en la prestación de Servicios Sociales * Ley 16/2019,de 2 de mayo,de Servicios Sociales de Canarias
## Resumen Este trámite permite solicitar la cancelación de la inscripción en el Registro Administrativo de Empresas y Obras Audiovisuales de Canarias. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos * Empresas ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de forma electrónica o presencial. **Presentación electrónica:** * A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. **Presentación presencial:** * En cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias. * En los registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. **Documentación necesaria:** * Solicitud (disponible para descargar en formato presencial). **Plazo de presentación:** * Todo el año. ## Quién tramita * Servicio de Régimen Interior, Contratación y Asuntos Presupuestarios. ## Quién resuelve * Dirección General de Cultura. **Plazo de resolución:** * 3 meses. **Efectos del silencio administrativo:** * Estimatorio. **Recursos:** * Recurso de Alzada. ## Normativa * Decreto 88/2019, de 22 de mayo. * Decreto 18/2009, de 10 de febrero. * Decreto 83/2019, de 22 de mayo. * Real Decreto 1758/2007, de 28 de diciembre. * Ley 55/2007, de 28 de diciembre. ## Códigos identificativos * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 6027 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 2094920 ## Ayuda * ¿Necesita ayuda? **Enlaces de interés** * Web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes: Área de Cultura.
## Resumen Este trámite permite a las entidades deportivas inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias solicitar la cancelación de su inscripción. **Quién puede usar este servicio:** * Asociaciones inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener el certificado de aprobación de la cancelación de la inscripción (Anexo X). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Anexo X - Certificado de aprobación de la cancelación de la inscripción (disponible para descargar en la sección de documentación). **Requisitos previos:** * Cumplir con la Orden de 5 de julio de 2002, por la que se regula el Registro de Entidades Deportivas de Canarias. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias. 2. Localiza el trámite de Cancelación de la inscripción de entidades inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias. 3. Completa el formulario electrónico y adjunta el Anexo X. 4. Presenta la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * El trámite es completamente electrónico. **Tiempos de espera:** * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, la entidad será dada de baja en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias. ## Ayuda **Contacto:** * Servicio de Deportes del Gobierno de Canarias. **Recursos adicionales:** * Dirección General de Deportes * Ley 1/2019, de 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias (BOC N.º 27 de 08.02.2019) * Orden de 5 de julio de 2002, por la que se regula el Registro de Entidades Deportivas de Canarias * Resolución de la Dirección General de Deportes N.º LRS2019JA00043 de 21/01/2019 por la que se establecen las condiciones y el procedimiento para la presentación telemática obligatoria de los documentos en los procedimientos que se tramiten en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias **Preguntas frecuentes:** * Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.
## Resumen Este trámite permite solicitar el carné individual de familia numerosa. Está dirigido a ciudadanos que forman parte de una familia numerosa. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de forma electrónica o presencial. ### Electrónico: 1. Acceda al trámite electrónico en la sede electrónica del Gobierno de Canarias. 2. Siga las instrucciones para completar la solicitud y adjunte la documentación necesaria en los formatos de documentos aceptados. ### Presencial: 1. Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, o a los registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 2. Presente la solicitud y la documentación requerida. ## Quién tramita El Servicio de Planificación, Gestión y Administración es el órgano que tramita este procedimiento. ## Normativa * Resolución de 26 de septiembre de 2008 * Orden de 5 de diciembre de 2008 * Orden de 25 de abril de 2011 ## Códigos identificativos * SICAC: 4072 * SIA: 221190 [Volver al listado](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites)
## Resumen Este trámite permite catalogar vehículos como históricos en base a su antigüedad, relevancia histórica o escasez manifiesta. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Informe de laboratorio de vehículos históricos oficial acreditado en esta Comunidad Autónoma. * Impreso de autoliquidación de tasas (modelo 700, concepto 118, tasa 5.53). * Documento de autorización, si procede. * Acreditación de la titularidad del vehículo. Costes: * Tasa por reconocimientos especiales y catalogación de vehículos históricos (Concepto 118, tasa 5.53 del modelo 700). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación: * Electrónicamente: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. * Presencialmente: En las oficinas de registro. Plazo de presentación: Todo el año. ## Después de hacerlo Plazo de resolución: 3 meses. Efectos del silencio administrativo: Estimatorio (si la administración no responde en el plazo, se considera que la solicitud ha sido aprobada). Recursos: Recurso de alzada. ## Ayuda Quién tramita: * Dirección General de Industria (https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42109) Normativa: * Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos. (BOE Nº 189, de 9.8.1995).
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
DECRETO 18/2009, de 10 de febrero, por el que se crea el Registro de Empresas y Obras Audiovisuales de Canarias y se regula el procedimiento para la obtención del Certificado de Obra Audiovisual Canaria respecto de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y series audiovisuales de ficción, animación o documental producidos en Canarias.
Decreto 88/2019, 22 mayo, que modifica el Decreto 18/2009, de 10 de febrero,[BOC 35, 20.2.2009] por el que se crea el Registro de Empresas y Obras Audiovisuales de Canarias y se regula el procedimiento para la obtención del Certificado de Obra Audiovisual Canaria respecto de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y series audiovisuales de ficción, animación o documental producidos en Canarias.
LEY 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine
REAL DECRETO 1758/2007, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, en las materias referentes a los incentivos fiscales en la imposición indirecta, la reserva para inversiones en Canarias y la Zona Especial Canaria
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3091Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220692