## Resumen Este trámite permite a las empresas navieras solicitar el reembolso de las bonificaciones aplicadas a los billetes de transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes en Canarias. Quién puede usar este servicio: * Empresas navieras debidamente autorizadas para la prestación de servicios regulares de transporte marítimo interinsular de pasajeros. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud. * Declaración responsable de no haber recibido otras ayudas para el mismo fin. * Certificación de las empresas navieras que acrediten la actividad compensable. * Acta de inspección o documento de verificación del órgano competente en materia de marina mercante. ## Cómo hacerlo 1. Las empresas navieras deben presentar la solicitud acompañada de la documentación requerida. 2. La documentación debe presentarse en los formatos aceptados por la sede electrónica: formatos de documentos aceptados. 3. El plazo de presentación varía según el trimestre: * Cuarto trimestre 2024: del 1/2/2025 al 28/2/2025. * Primer trimestre 2025: del 1/4/2025 al 30/4/2025. * Segundo trimestre 2025: del 1/7/2025 al 31/7/2025. * Tercer trimestre 2025: del 1/10/2025 al 31/10/2025. ## Después de hacerlo * El abono a las empresas navieras se hará efectivo una vez resuelto el procedimiento de reembolso de bonificaciones. * El plazo de resolución es de 6 meses. * Si el trámite se inicia por el interesado, el silencio administrativo es estimatorio. ## Ayuda * Órgano que tramita: Servicio de Transporte Marítimo. * Órgano que resuelve: D.Gral Transporte y Movilidad. * Normativa aplicable: * Decreto 222/2000, de 4 de diciembre. * Decreto 45/2005, 29 marzo. * Decreto 233/2005, 27 diciembre. * Decreto 155/2008, 7 julio. * Decreto 36/2009, 31 marzo. * Decreto 97/2014, 2 octubre. * Decreto 196/2017, 4 agosto. * Orden de 20 de enero de 2025. * Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. * Códigos identificativos: * SICAC: 5052 * SIA: 687917 * ¿Necesita ayuda?
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones del programa de bonos de innovación (INNOBONOS), que están cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 para el año 2018. Quién puede usar este servicio: * Pequeñas y medianas empresas (Pymes) válidamente constituidas. * Profesionales autónomos que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Escritura de constitución. * Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta). * Estatutos. * Memoria detallada de actividades. * Oferta. * Actividad económica del solicitante. * Actividad económica del proveedor. Otra documentación de interés: * [Guía para la tramitación de la solicitud de subvención](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=2FoitPdTcgjWYGgEKAkf&actuacion=4743&i3l=es_ES&i3csrf=84eed360-f9d1-11ef-ba59-501567660f78&i3id=4743&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Información adicional Prioridades RIS3](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=d2PgnZ6jfs5kBdEXkeRy&actuacion=4743&i3l=es_ES&i3csrf=84eed360-f9d1-11ef-ba59-501567660f78&i3id=4743&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * Manual de la aplicación. * Guía de justificación (Guía de justificación). * [Preguntas frecuentes](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=KhrphwYS88mmBW4lFQEx&actuacion=4743&i3l=es_ES&i3csrf=84eed360-f9d1-11ef-ba59-501567660f78&i3id=4743&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Modelo memoria Innobonos 2018](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=rdoJ9dtqIdDt9vu2VF4e&actuacion=4743&i3l=es_ES&i3csrf=84eed360-f9d1-11ef-ba59-501567660f78&i3id=4743&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) Requisitos previos: 1. Podrán acogerse a estas subvenciones, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) válidamente constituidas, de acuerdo a la definición que figura en el Anexo II de la ORDEN de 27 de abril de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir en el Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS)., y los profesionales autónomos, que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. 2. Los beneficiarios deberán cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la reseñada Ley General de Subvenciones. 3. No podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas que a su vez figuren como prestadores de servicios en el programa de bonos de innovación. 4. No podrán obtener la condición de beneficiario las entidades o personas físicas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artº. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Costes: * La intensidad de la ayuda será de un máximo del 70% del coste elegible del servicio, con un máximo de 20.000 euros. * En el caso de que el gasto finalmente justificado sea menor que el previsto, se mantendrá el importe de la subvención concedida siempre que no se supere el % máximo establecido. * Las empresas que se acojan a estas ayudas habrán de tener en cuenta que podrán optar a ellas siempre y cuando no excedan el importe máximo (200.000 euros) contabilizado durante el periodo de tres ejercicios fiscales dado el carácter de mínimis de este régimen de ayudas. Plazos: * Plazo de presentación: Pendiente convocatoria ## Cómo hacerlo Pasos para solicitar la ayuda: 1. La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 12 meses * Efectos del silencio administrativo: Desestimatorio ## Ayuda * Órgano que tramita: [Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información](https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42158) * [¿Necesita ayuda?](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/contacto) Normativa: * [Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2006/244/001.html) * [Orden de 27 de abril de 2016, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir en el Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS)](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2016/087/001.html) * [Orden de 13 de junio de 2017, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se convocan, mediante tramitación anticipada, subvenciones en el marco del Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS), cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 para el año 2018](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2017/122/014.html) * [Extracto de la Orden de 26 de febrero de 2018, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se incrementa el crédito destinado a la convocatoria aprobada por Orden de 13 de junio de 2017 (BOC 122, 27.6.2017), que convoca, mediante tramitación anticipada, subvenciones en el marco del programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS), cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 para el año 2018](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2018/058/018.html) * [Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2009/068/001.html) * [Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.](http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/25/pdfs/A27744-27775.pdf) * [Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones](http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/18/pdfs/A40505-40532.pdf) * [Reglamento (UE) nº 1408/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector agrícola.](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=DOUE-L-2013-82950) * [REGLAMENTO (UE) No 717/2014 DE LA COMISIÓN de 27 de junio de 2014 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector de la pesca y de la acuicultura](http://www.boe.es/doue/2014/190/L00045-00054.pdf) * [Reglamento (UE) nº 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=DOUE-L-2013-82949) Enlaces de interés: * [Convocatoria anticipada INNOBONOS 2018](http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/351915) * [Acceso a la gestión telemática](https://sede.gobiernodecanarias.org/aplicaciones/innobonos_c201801)
## Resumen Este procedimiento detalla el acceso a las subvenciones del programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS) para el año 2018, cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020. El objetivo es impulsar la innovación en pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Quién puede usar este servicio: * Pequeñas y medianas empresas (PYMES) válidamente constituidas. * Profesionales autónomos que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Escritura de constitución. * Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta). * Estatutos. * Oferta. * Memoria detallada de actividades. * Actividad económica del solicitante. * Actividad económica del proveedor. Otra documentación de interés: * [Guía para la tramitación de la solicitud de subvención](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=-5lNePWZSiKZLLk3xLsf7g&actuacion=5253&i3l=es_ES&i3csrf=c860ecc0-f9ca-11ef-97de-138d51e1cd5d&i3id=5253&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Información adicional Prioridades RIS3](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=6-8hM_l8SrOJxtVcQrHvIg&actuacion=5253&i3l=es_ES&i3csrf=c860ecc0-f9ca-11ef-97de-138d51e1cd5d&i3id=5253&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Preguntas frecuentes](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=AtH1tgHuR92BFP1TNP5rIQ&actuacion=5253&i3l=es_ES&i3csrf=c860ecc0-f9ca-11ef-97de-138d51e1cd5d&i3id=5253&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Modelo memoria Innobonos 2018](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=pGtXKlrBS2a0diOAE2w07A&actuacion=5253&i3l=es_ES&i3csrf=c860ecc0-f9ca-11ef-97de-138d51e1cd5d&i3id=5253&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Manual de la aplicación](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=6KB7QUrSR4WIo2fO20Pw_g&actuacion=5253&i3l=es_ES&i3csrf=c860ecc0-f9ca-11ef-97de-138d51e1cd5d&i3id=5253&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) Requisitos previos: 1. Podrán acogerse a estas subvenciones, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) válidamente constituidas, de acuerdo a la definición que figura en el Anexo II de la ORDEN de 27 de abril de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir en el Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS)., y los profesionales autónomos, que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. 2. Los beneficiarios deberán cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la reseñada Ley General de Subvenciones. 3. No podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas que a su vez figuren como prestadores de servicios en el programa de bonos de innovación. 4. No podrán obtener la condición de beneficiario las entidades o personas físicas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artº. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Costes y plazos: * La intensidad de la ayuda será de un máximo del 70% del coste elegible del servicio, con un máximo de 20.000 euros. * En el caso de que el gasto finalmente justificado sea menor que el previsto, se mantendrá el importe de la subvención concedida siempre que no se supere el % máximo establecido. * Las empresas que se acojan a estas ayudas habrán de tener en cuenta que podrán optar a ellas siempre y cuando no excedan el importe máximo (200.000 euros) contabilizado durante el periodo de tres ejercicios fiscales dado el carácter de mínimis de este régimen de ayudas. * Plazo de presentación: Pendiente convocatoria ## Cómo hacerlo Pasos para solicitar el INNOBONO: 1. **Preparación de la documentación:** Reúna todos los documentos necesarios mencionados en la sección "Lo que necesitas". 2. **Presentación de la solicitud:** Acceda a la sede electrónica del Gobierno de Canarias y siga las instrucciones para la presentación telemática. Tenga en cuenta que la gestión telemática está desactivada actualmente por estar fuera de plazo. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 12 meses. * Efectos del silencio administrativo: Desestimatorio. ## Ayuda * Órgano que tramita y resuelve: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. * Contacto: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. ### Normativa aplicable * [Decreto 36/2009](http://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=60984), de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. * [Orden de 13 de junio de 2017](http://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=75893), de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se convocan, mediante tramitación anticipada, subvenciones en el marco del Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS), cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 para el año 2018. * [Orden](http://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=74512), 27 abril 2016, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir en el Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS). * [Orden del Consejero de Economía](http://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=0), Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se incrementa el crédito destinado a la convocatoria aprobada por Orden de 13 de junio de 2017. * [Ley 11/2006](http://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=54018), 11 diciembre, de la Hacienda Pública Canaria. * [Extracto de la Orden](http://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=0), de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se convocan subvenciones en el marco del Programa Bonos de Innovación (Innobonos), cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014 - 2020, para el año 2018. * [Real Decreto 887/2006](http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/25/pdfs/A27744-27775.pdf), de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * [Ley 38/2003](http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/18/pdfs/A40505-40532.pdf), de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * [Reglamento (UE) nº 1408/2013 de la Comisión](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=DOUE-L-2013-82950), de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector agrícola. * [REGLAMENTO (UE) No 717/2014 DE LA COMISIÓN de 27 de junio de 2014](http://www.boe.es/doue/2014/190/L00045-00054.pdf) relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector de la pesca y de la acuicultura * [Reglamento (UE) nº 1407/2013 de la Comisión](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=DOUE-L-2013-82949), de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevemnción del Impacto Ecológico
Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas. (BOE Nº 176, de 24.7.1973).
Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los Recursos Minerales Energéticos. (BOE Nº 278, de 21.11.1980).
Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.
Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos
Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería. (BOE Nº 295, de 11.12.1978).
Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacio natural afectado por actividades mineras. (BOE Nº 274, de 15.11.1982). Vigente hasta 14 junio de 2009.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1317Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220549
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevemnción del Impacto Ecológico
Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas. (BOE Nº 176, de 24.7.1973).
Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los Recursos Minerales Energéticos. (BOE Nº 278, de 21.11.1980).
Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.
Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos
Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería. (BOE Nº 295, de 11.12.1978).
Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacio natural afectado por actividades mineras. (BOE Nº 274, de 15.11.1982). Vigente hasta 14 junio de 2009.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1317Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220549## Resumen Este trámite permite obtener la calificación de deportista de alto rendimiento o deportista autóctono de alto nivel de Canarias, especificando la duración de sus efectos. Quién puede usar este servicio: * Menores * Jóvenes * Mayores * Personas con discapacidad * Federaciones deportivas ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud * Certificado de empadronamiento en el que se relacione la vecindad administrativa en Canarias, durante, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha en que se consiguió el mérito * Certificado normalizado expedido y FIRMADO por la Federación Deportiva Canaria o, en su caso, por la Federación Deportiva Española (/es/gobierno-de-canarias/calificacion-de-deportista-de-alto-rendimiento-o-deportista-autoctono-de-alto-nivel-de-canarias?codWebform=2685) * Libro de familia Requisitos previos: * Para la calificación de la condición de deportista canario de alto rendimiento deberán cumplirse los siguientes requisitos generales durante al menos un año inmediatamente anterior a la fecha en que se consiguió el mérito que determina el acceso: * Tener consideración política de canario en los términos previstos en el Estatuto de Autonomía de Canarias y vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Canarias. * Estar en posesión de licencia federativa en vigor expedida por una federación deportiva canaria o, en su caso, por una federación deportiva española. * No estar cumpliendo sanción firme, por infracción grave o muy grave, por dopaje, conducta antideportiva o por actuaciones que hayan tenido como consecuencia la privación de la licencia deportiva o la suspensión de la misma. Costes y plazos: * Tasas: No se exigen ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Inicio del trámite: Interesado 2. Grado de administración electrónica: Nivel 4: Tramitación electrónica completa 3. Medios de presentación: Electrónico 4. Plazo de presentación: Todo el año ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 12 meses * Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado: No tiene * Recursos: Recurso de Alzada ## Ayuda * ¿Necesita ayuda? Enlaces de interés: * Dirección General de la Actividad Física y el Deporte #### Normativa ##### Normativa autonómica * Ley 1/2019, 30 enero, de la Presidencia del Gobierno, de la actividad física y el deporte de Canarias * Decreto 27/2024, de 5 de febrero, por el que se regula la calificación de deportista de alto rendimiento y de deportista autóctono de alto nivel de Canarias y se establecen medidas de apoyo ##### Normativa estatal * Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte * Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento #### Códigos identificativos * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 8610 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 3053188
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 135/2009, de 20 de octubre, por el que se regulan las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias para el período 2009-2012. (BOC nº 214, de 2.11.2009)
Resolución de 7 de noviembre de 2012, del Director, por la que se unifican todas las modificaciones realizadas en la Resolución de 2 de noviembre de 2009 respecto a la documentación que habrá de acompañarse a las solicitudes de reconocimiento del derecho a acceder a las medidas de financiación previstas para las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias para el período 2009-2012, a las solicitudes de calificación o declaración de actuación protegida, y otras relativas al parque de viviendas protegidas ya existente. (BOC nº 184, de 19.09.2012)
Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. (BOE nº 309, de 24.12.2008)
Real Decreto-Ley 31/1978 de 31 de octubre sobre políticas de viviendas de protección oficial. (BOE nº 267, de 8.11.1978)
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1599Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220742
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 135/2009, de 20 de octubre, por el que se regulan las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias para el período 2009-2012. (BOC nº 214, de 2.11.2009)
Resolución de 7 de noviembre de 2012, del Director, por la que se unifican todas las modificaciones realizadas en la Resolución de 2 de noviembre de 2009 respecto a la documentación que habrá de acompañarse a las solicitudes de reconocimiento del derecho a acceder a las medidas de financiación previstas para las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias para el período 2009-2012, a las solicitudes de calificación o declaración de actuación protegida, y otras relativas al parque de viviendas protegidas ya existente. (BOC nº 184, de 19.09.2012)
Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. (BOE nº 309, de 24.12.2008)
Real Decreto-Ley 31/1978 de 31 de octubre sobre políticas de viviendas de protección oficial. (BOE nº 267, de 8.11.1978)
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1599Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220742
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Real Decreto 2114/1998, de 2 de octubre, sobre Registro Administrativo de Sociedades Laborales.
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1029Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221241
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 79/1986, de 9 de mayo, por el que se crea el Registro de Centros Especiales de Empleo y se establecen normas de calificación e inscripción para el acceso de dichos centros al referido registro. (BOC Nº 061, de 26.5.1986)
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Real Decreto 2273/1985, de 4 de diciembre, que regula los centros especiales de empleo de minusválidos. (BOE Nº 294, de 9.12.1985).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1212Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221312