Catalogación de vehículos históricos
Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite catalogar vehículos como históricos en función de su antigüedad, relevancia histórica o escasez.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos interesados en catalogar su vehículo como histórico.
Requisitos principales
- No se exigen requisitos previos.
Plazos
Todo el año
Duración del trámite
3 meses
Resumen
Este trámite permite catalogar vehículos como históricos en base a su antigüedad, relevancia histórica o escasez manifiesta.
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Informe de laboratorio de vehículos históricos oficial acreditado en esta Comunidad Autónoma.
- Impreso de autoliquidación de tasas (modelo 700, concepto 118, tasa 5.53).
- Documento de autorización, si procede.
- Acreditación de la titularidad del vehículo.
Costes:
- Tasa por reconocimientos especiales y catalogación de vehículos históricos (Concepto 118, tasa 5.53 del modelo 700).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud y la documentación:
- Electrónicamente: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- Presencialmente: En las oficinas de registro.
Plazo de presentación: Todo el año.
Después de hacerlo
Plazo de resolución: 3 meses.
Efectos del silencio administrativo: Estimatorio (si la administración no responde en el plazo, se considera que la solicitud ha sido aprobada).
Recursos: Recurso de alzada.
Ayuda
Quién tramita:
- Dirección General de Industria (https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42109)
Normativa:
- Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos. (BOE Nº 189, de 9.8.1995).