## Resumen Este trámite permite solicitar las ayudas del Programa de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) destinadas al sector vacuno. El objetivo es frenar la evolución negativa del censo ganadero y aumentar el autoabastecimiento de carne de vacuno en el archipiélago. **Quién puede usar este servicio:** Productores de ganado vacuno que cumplan con los requisitos. **Antes de empezar:** Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud. * Documentación que acredite la representación (si aplica). * Certificación bancaria (nuevos solicitantes o modificación de datos). * Notificación de baja del animal y pruebas (si aplica). **Requisitos previos:** * Estar inscrito en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGA). * Tener los animales registrados en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA). * Haber notificado correctamente los movimientos del ganado bovino al Registro de Movimientos (REMO). * Cumplir con los requisitos legales, sanitarios, de bienestar animal, identificación animal, de condicionalidad y medioambientales. * Presentar la declaración responsable de agricultor activo. **Costes y plazos:** * El trámite no tiene coste. * Existen dos plazos de presentación: del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 y del 1 de enero al 25 de febrero de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias. 3. Completa y presenta la solicitud de forma electrónica. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta online a través de la sede electrónica. * Es importante adjuntar toda la documentación requerida en los formatos aceptados. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Dirección General de Ganadería revisará la solicitud y la documentación. * Se realizará una propuesta de resolución. * Se notificará la resolución al solicitante. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, se procederá al pago de la ayuda. ## Ayuda **Contacto:** * Servicio de Producción, Mejora y Comercialización Ganadera. **Recursos adicionales:** * Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones * Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación * Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) ## Normativa Aplicable * Orden de 28 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para las medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI). * Resolución de la Viceconsejería de Sector Primario por la que se da publicidad a las modificaciones efectuadas en las medidas de apoyo a la producción agraria local incluidas en el Programa de Opciones Específicas de Alejamiento e Insularidad para Canarias (POSEI), establecido en virtud del Artículo 3 del Reglamento (UE) Nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. * Resolución de 16 de febrero de 2022, por la que se establece, para el año 2022, el procedimiento de presentación de la declaración para la acreditación de la condición de agricultor activo de las personas solicitantes de ayudas consideradas pago directo, en aplicación del Reglamento (UE) nº 1307/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, que establece normas aplicables a los pagos directos a los productores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y deroga los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009, del Consejo. * Orden de 14.06.2024 de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria por la que se convocan para la campaña 2024, las ayudas de la Acción III.2, “Apoyo al sector vacuno”, Subacción III.2.1 “Prima a los terneros nacidos de vaca nodriza”, Subacción III.2.2 “Prima a los terneros nacidos de otros vacunos”, y Subacción III.2.3 “Prima por sacrificio” del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias. * Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo. * Reglamento (UE) nº 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 352/78, (CE) nº 165/94, (CE) nº 2799/98, (CE) nº 814/2000, (CE) nº 1290/2005 y (CE) nº 485/2008 del Consejo. * Reglamento de ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión. (L 63/13 de 04.03.2014) * Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de marzo de 2013 por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 247/2006 del Consejo (L 78/23 de 20.03.2013) * Reglamento Delegado (UE) nº 179/2014 de la Comisión, de 6 de noviembre de 2013, que complementa el Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe al registro de agentes económicos, al importe de la ayuda para la comercialización de productos fuera de su región, al símbolo gráfico, a la exención de los derechos de importación de determinados bovinos y a la financiación de ciertas acciones relacionadas con las medidas específicas destinadas a la agricultura de las regiones ultraperiféricas de la Unión. * Reglamento Delegado (UE) No 640/2014 de la Comisión de 11 de marzo de 2014 por el que se completa el Reglamento (UE) no 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al sistema integrado de gestión y control y a las condiciones sobre la denegación o retirada de los pagos y sobre las sanciones administrativas aplicables a los pagos directos, a la ayuda al desarrollo rural y a la condicionalidad
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para realizar estancias breves en España o en el extranjero, dirigidas al personal investigador predoctoral de la ACIISI (Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información). Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos que sean beneficiarios de cualquier convocatoria activa de los programas de ayudas a la formación del personal investigador para la realización de tesis doctorales en Canarias, subvencionados por la ACIISI. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud de estancias breves en alguno de los formatos de documentos aceptados. Requisitos previos: * Ser beneficiario de cualquier convocatoria activa de los programas de ayudas a la formación del personal investigador para la realización de tesis doctorales en Canarias, subvencionados por la ACIISI. Costes y plazos: * No se exigen tasas. ## Cómo hacerlo * La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo. Plazo de presentación: *
Fecha Inicio: 2/1/2015 0:0
Fecha Fin: 6/2/2015 14:0
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Resolución de 22 de diciembre de 2014, del Director, por la que se convocan, mediante tramitación anticipada, ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador para la realización de estancias breves en España y en el extranjero, susceptibles de cofinanciación con el Fondo Social Europeo, para el año 2015. (BOC núm. 256, de 31/12/2014)
Ley 5/2001, de 9 de julio, de Promoción y Desarrollo de la Investigación Científica y la Innovación
Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria.
Resolución núm. 363 de 25 de noviembre de 2014, del Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información se aprueban con vigencia indefinida las bases que regirán en las convocatorias de ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador, susceptibles de cofinanciación con el Fondo Social Europeo
Decreto Territorial 30/2004, de 23 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de las becas, ayudas y subvenciones a los estudios universitarios y a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, en lo que no se oponga o contradiga a los preceptos básicos de la Ley General de Subvenciones
LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Real Decreto 63/2006, de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE nº 285, de 27/11/1992), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero
Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 , por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo
Reglamento (CE, EURATOM) nº 2988/95, del Consejo, de 18 de diciembre de 1995, relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas
Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo y por el que se deroga el Reglamento (CE) no 1081/2006 del Consejo
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3916Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221169
Fecha Inicio: 1/1/2020 0:0
Fecha Fin: 25/2/2020 23:59
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Extracto de la Orden de 4 de noviembre de 2019, por la que se convoca para la campaña 2019 la Acción III.5 "Ayuda al consumo humano de carne fresca de vacuno, porcino, conejo, caprino, ovino y pollo de origen local" del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias.
Orden de 28 noviembre de 2017, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para las medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI)
Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión, de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión.
Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de marzo de 2013, por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 247/2006 del Consejo (Documento DOUE-L-2013-80483).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2487Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221353## Resumen Ayudas económicas de emergencia para la compra de enseres domésticos, destinadas a familias afectadas por las erupciones volcánicas en La Palma. Quién puede usar este servicio: * Unidades familiares y de convivencia afectadas. Antes de empezar: * Es necesario estar inscrito en el Registro de personas afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma. ## Lo que necesitas Requisitos previos: * Estar inscrito en el Registro de personas afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma, según el Decreto ley 14/2021. Costes: * Cuantía mínima de 10.000,00 euros. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Inscribirse en el Registro de personas afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma. La inscripción otorga la condición de solicitante de las ayudas. Medios de presentación: * Electrónico. * Presencial. Plazo de presentación: * La inscripción en el Registro de personas afectadas se puede realizar desde el 3 de noviembre de 2021 hasta 6 meses después de la finalización de la situación de emergencia. ## Después de hacerlo Plazos de resolución: * 3 meses. Efectos del silencio administrativo: * Desestimatorio (si el trámite se inicia de oficio), según el Artículo 25 de la Ley 39/2015. Recursos: * Potestativo de Reposición. ## Ayuda Quién tramita: * Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración Normativa: * Decreto ley 14/2021, de 28 de octubre. * Decreto 36/2009, de 31 de marzo. * Orden departamental nº 1036, de fecha 19/11/2021. * Orden departamental n.º 130, de 22 de fecha 22/02/2022. * DECRETO ley 6/2022, de 20 de mayo. * Real Decreto 820/2021, de 28 de septiembre. Enlaces de interés: * Web infovolcán Te puede interesar: * Inscripción en el Registro de personas afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de la Palma
## Resumen Ayudas económicas de emergencia para la adquisición de enseres domésticos destinadas a las unidades familiares o de convivencia afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos * Unidades familiares y de convivencia ## Lo que necesitas Requisitos previos: * Estar inscrito en el Registro de personas afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de la Palma, regulado en el artº 8 del Decreto ley 14/2021, de 28 de octubre, por el que se regula el marco general para la tramitación de los procedimientos de concesión de ayudas con carácter de emergencia, destinadas a paliar las necesidades derivadas de la situación de emergencia producida por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma. Costes: * Cuantía mínima de 10.000,00 euros ## Cómo hacerlo Pasos del proceso: 1. La inscripción en el Registro de personas afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de la Palma, regulado en el artº. 8 del Decreto ley 14/2021, de 28 de octubre, otorgará la condición de solicitante. 2. La solicitud de dicha inscripción se podrá realizar en cualquier momento a partir del día 3 de noviembre de 2021 y, hasta 6 meses después de finalización de la situación de emergencia. Medios de presentación: * Electrónico * Presencial ## Después de hacerlo Plazos de resolución: * 3 meses Efectos del silencio administrativo: * Desestimatorio (Artículo 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Recursos: * Potestativo de Reposición ## Ayuda Quién tramita: * Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración Normativa: * Autonómica: * Decreto ley 14/2021, de 28 de octubre * Decreto 36/2009, de 31 de marzo * Orden departamental nº 1036, de fecha 19/11/2021 * Orden departamental n.º 130, de 22 de fecha 22/02/2022 * DECRETO ley 6/2022, de 20 de mayo * Estatal: * Real Decreto 820/2021, de 28 de septiembre Enlaces de interés: * Web infovolcán Te puede interesar: * Inscripción en el Registro de personas afectadas por las erupciones volcánicas en la isla de la Palma
Fecha Inicio: 1/1/2017 0:0
Fecha Fin: 1/8/2017 23:59
Fecha Inicio: 1/1/2017 0:0
Fecha Fin: 31/1/2017 23:59
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. (B.O.C. nº 68 de 08.04.2009)
Orden de 11 de marzo de 2015, por la que se da publicidad a las modificaciones efectuadas en el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias, en virtud del Reglamento (UE) nº 228/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo. (B.O.C. nº 55 de 20.03.2015)
Resolución 8 jul 2015, de la Viceconsejería de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, por la que se establece el procedimiento para la acreditación de la condición de agricultor activo de los solicitantes de ayudas consideradas pago directo, en aplicación del Reglamento (UE) nº 1307/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los productores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009, del Consejo (B.O.C. nº 136 de 15.07.2015)
Resolución de 29 de diciembre de 2016 de la Viceconsejería de Sector Primario por la que se convoca para la Campaña 2017 la Ayuda a los productores de tomate de exportación, Acción I.5 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (BOC nº 5 de 09.01.2017)
Reglamento de ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n o 228/2013 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión. (L 63/13 de 04.03.2014)
Fecha Inicio: 1/4/2020 0:0
Fecha Fin: 11/5/2020 23:59
Fecha Inicio: 1/12/2019 0:0
Fecha Fin: 10/1/2020 23:59
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Extracto de la Orden de 4 de noviembre de 2019, por la que se convocan para la campaña 2020, las ayudas de la Acción III.2.4 "Ayudas a la importación de terneros destinados al engorde" del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias.
Orden de 28 noviembre de 2017, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para las medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI)
Resolución de 21 diciembre de 2017, de la Viceconsejería del Sector Primario de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, por la que se aprueban los modelos de declaración para la acreditación, a partir de la campaña 2018, de la condición de agricultor activo de los solicitantes de ayudas consideradas pago directo, en aplicación del Reglamento (UE) nº 1307/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los productores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009, del Consejo
Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de marzo de 2013, por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 247/2006 del Consejo (Documento DOUE-L-2013-80483).
Reglamento Delegado (UE) nº 179/2014 de la Comisión, de 6 de noviembre de 2013, que complementa el Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe al registro de agentes económicos, al importe de la ayuda para la comercialización de productos fuera de su región, al símbolo gráfico, a la exención de los derechos de importación de determinados bovinos y a la financiación de ciertas acciones relacionadas con las medidas específicas destinadas a la agricultura de las regiones ultraperiféricas de la Unión.
Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo.
Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión, de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión.
Reglamento (UE) nº 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 352/78, (CE) nº 165/94, (CE) nº 2799/98, (CE) nº 814/2000, (CE) nº 1290/2005 y (CE) nº 485/2008 del Consejo.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2493Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221140## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para la realización de estancias breves por parte de personal investigador en formación, dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias. Estas estancias pueden realizarse tanto en España como en el extranjero. Quién puede usar este servicio: * Estudiantes de doctorado en Canarias que ya reciben una ayuda para su formación como personal investigador (Modalidad A). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Para la solicitud, necesitarás: * Currículum vitae. * Solicitud. * Acreditación de la aceptación del centro receptor (modelo 15). * Memoria detallada de actividades. * Acreditación de los méritos alegados. * Autorización del centro de adscripción (modelo 16). Para la justificación, necesitarás: * Modelo 17: Memoria de la estancia realizada. * Modelo 18: Certificado del centro receptor tras la estancia. Otros documentos de interés: * [Modelo 17. Just. EEBB-2](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=LptN8lRXLmMdjVlrcKpz&actuacion=4650&i3l=es_ES&i3csrf=7e0b0ff0-f9d1-11ef-97de-f98847ad8f86&i3id=4650&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Modelo 18. certificado centro receptor tras la estancia](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=CbNLire207qjeUTklwSe&actuacion=4650&i3l=es_ES&i3csrf=7e0b0ff0-f9d1-11ef-97de-f98847ad8f86&i3id=4650&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Modelo 6. CV](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=TiTWNLWLRz0eAcGiBcLn&actuacion=4650&i3l=es_ES&i3csrf=7e0b0ff0-f9d1-11ef-97de-f98847ad8f86&i3id=4650&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Modelo 14. memoria EEBB](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=xyz5BsB5MwLCjWYx03YS&actuacion=4650&i3l=es_ES&i3csrf=7e0b0ff0-f9d1-11ef-97de-f98847ad8f86&i3id=4650&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Modelo 15. autorizacion centro receptor](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=5vQgbwMlneojnWlxkTbM&actuacion=4650&i3l=es_ES&i3csrf=7e0b0ff0-f9d1-11ef-97de-f98847ad8f86&i3id=4650&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * [Modelo 16. autorización centro de adscripción](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=djb9Fzu54nSYfnpMHaK3&actuacion=4650&i3l=es_ES&i3csrf=7e0b0ff0-f9d1-11ef-97de-f98847ad8f86&i3id=4650&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) * Indicadores FSE La documentación debe presentarse en alguno de los [formatos de documentos aceptados](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/la_sede/requisitos_tecnicos/formatos). Para descargar los formularios, haz clic con el botón derecho del ratón y selecciona "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente. Es necesario tener instalado [Adobe Reader](http://get.adobe.com/es/reader/). ### Requisitos previos * Ser beneficiario de una ayuda para la formación del personal investigador dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias (Modalidad A). ### Costes y plazos * El importe de la ayuda de alojamiento y manutención será de 25 euros por día de estancia en España y de hasta 60 euros por día de estancia en el extranjero, según el país de destino. * El importe de la ayuda de desplazamiento será de 148,89 euros para desplazamientos en España y de 437,33 euros o 1.369,23 euros para desplazamientos en el extranjero, dependiendo del país de destino. * La ayuda de asistencia sanitaria cubrirá un seguro de accidente y de asistencia médica durante el período de su estancia con un importe diario de 3,63 € (en caso de países sin concierto con la Seguridad Social española o cuando las coberturas de este concierto fueran insuficientes). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne la documentación necesaria:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en los formatos aceptados. 2. **Presenta la solicitud:** La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo. ### Plazo de presentación * **Aportación documentación indicadores FSE:** * Fecha Inicio: 31/5/2018 23:0 * Fecha Fin: 31/12/2018 23:59 * Fecha Inicio: 2/5/2017 23:0 * Fecha Fin: 25/5/2017 13:0 * Fecha Inicio: 4/5/2022 0:0 * Fecha Fin: 31/12/2022 23:59 ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se valorarán los méritos según los criterios establecidos. ### Plazos de resolución El plazo máximo de resolución es de 12 meses. ### Siguiente pasos Se publicará una relación de posibles beneficiarios ordenados de mayor a menor puntuación. En caso de empate, se tendrá en cuenta la fecha y hora de la solicitud. ## Ayuda ### Quién tramita * Órgano que tramita: [Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información](https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42158) ### Quién resuelve * Órgano que resuelve: [Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información](https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42158) * Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado: Desestimatorio (Artículo 152.2 de la Ley Territorial 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria) * Recursos: Potestativo de Reposición ### Normativa #### Normativa autonómica * [Decreto Territorial 30/2004](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2004/065/001.html), de 23 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de las becas, ayudas y subvenciones a los estudios universitarios y a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación. * [Decreto 36/2009](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2009/068/001.html), 31 marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. * [Ley 11/2006](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2006/244/001.html), 11 diciembre, de la Hacienda Pública Canaria. * [Ley 5/2001](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2016/240/001.html), de 9 de julio, de Promoción y Desarrollo de la Investigación Científica y la Innovación. * [Orden del Consejero de Economía](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2016/240/001.html), Industria, Comercio y Conocimiento por la que se aprueban las bases que regirán en las convocatorias de ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador, cofinanciadas con el Fondo Social Europeo. * [Orden por la que se convocan ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador para la realización de estancias breves en España y en el extranjero](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2017/083/017.html), cofinanciadas con el fondo social europeo, para el año 2017. #### Normativa estatal * [Real Decreto 63/2006](https://www.boe.es/boe/dias/2006/02/03/pdfs/A04178-04182.pdf), de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación. * [Ley 38/2003](http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/18/pdfs/A40505-40532.pdf), de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * [Ley 14/2011](http://www.boe.es/boe/dias/2011/06/02/pdfs/BOE-A-2011-9617.pdf), de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. * [Real Decreto 887/2006](http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/25/pdfs/A27744-27775.pdf), de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * [Ley 40/2015](https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10566.pdf), de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE nº 236, de 2.10.2015). * [Ley 39/2015](https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10565.pdf), de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236, de 2.10.2015). * [Real Decreto 99/2011](https://www.boe.es/boe/dias/2011/02/10/pdfs/BOE-A-2011-2541.pdf), de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. (BOE 10.2.2011). * [LEY 11/2007](http://www.boe.es/boe/dias/2007/06/23/pdfs/A27150-27166.pdf), de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos #### Normativa europea * [Reglamento (CE](http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:1995:312:0001:0004:ES:PDF), EURATOM) nº 2988/95, del Consejo, de 18 de diciembre de 1995, relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas. (DO L 312 de 23.12.1995). * [Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo](http://www.dgfc.sepg.minhafp.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/fcp1420/Documents/Reglamento_1304_2013_FSE.pdf), de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo y por el que se deroga el Reglamento (CE) no 1081/2006 del Consejo. (DO L 347/470 de 20.12.2013). * [Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo](http://www.dgfc.sepg.minhafp.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/fcp1420/Documents/Reglamento_1303_2013_RDC.pdf), de 17 de diciembre de 2013 , por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo ### Códigos identificativos * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 4650 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 221346 [Volver al listado](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites) [¿Necesita ayuda?](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/contacto) ### Enlaces de interés * [Acceda a la tramitación electónica](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/ticketsso/tramites/4650)
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para la realización de estancias breves durante el año 2018, dirigidas al personal investigador dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias (Modalidad B). Quién puede usar este servicio: * Estudiantes que sean personas beneficiarias de una ayuda para la formación del personal investigador dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias (Modalidad A). ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Fase de solicitud: * Curriculum vitae * Solicitud * Memoria detallada de actividades * Autorización del centro de adscripción (modelo 16) * Acreditación de la aceptación del centro receptor (modelo 15) * Fase de Justificación: * modelo 17. Memoria de la estancia realizada * modelo 18. Certificado centro receptor tras la estancia Requisitos previos: * Ser beneficiario de una ayuda para la formación del personal investigador dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias (Modalidad A). Costes y plazos: * El importe de la ayuda de alojamiento y manutención será de 25 euros por día de estancia en España y de hasta 60 euros por día de estancia en el extranjero. * El importe de la ayuda de desplazamiento será de 148,89 euros para desplazamientos en España y de 437,33 euros para desplazamientos en el extranjero (Europa) o 1.369,23 euros (resto del mundo). * La ayuda de asistencia sanitaria cubrirá un seguro de accidente y de asistencia médica durante el período de su estancia con un importe diario de 3,63 € (en caso de países sin concierto con la Seguridad Social española o cuando las coberturas de este concierto fueran insuficientes). ## Cómo hacerlo Pasos para solicitar la ayuda: * La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo. Plazo de presentación: * Fecha Inicio: 9/4/2018 23:0 * Fecha Fin: 30/4/2018 13:0 * Fecha Inicio: 14/5/2018 23:0 * Fecha Fin: 30/3/2019 23:59 * Condición: Tramitación aceptación y justificación * Fecha Inicio: 31/3/2019 0:0 * Fecha Fin: 31/12/2019 23:59 * Condición: Justificación y aportación de indicadores * Fecha Inicio: 4/5/2022 0:0 * Fecha Fin: 31/12/2022 23:59 ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 12 meses * Efectos del silencio administrativo: Desestimatorio * Recursos: Potestativo de Reposición ## Ayuda * Órgano que tramita: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información * Órgano que resuelve: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información Normativa: * Normativa autonómica: * Ley 11/2006, 11 diciembre, de la Hacienda Pública Canaria * Orden por la que se convocan ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador para la realización de estancias breves en España y en el extranjero, cofinanciadas con el fondo social europeo, para el año 2018 * Ley 5/2001, de 9 de julio, de Promoción y Desarrollo de la Investigación Científica y la Innovación * Decreto 36/2009, 31 marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias * Decreto Territorial 30/2004, de 23 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de las becas, ayudas y subvenciones a los estudios universitarios y a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, en lo que no se oponga o contradiga a los preceptos básicos de la Ley General de Subvenciones * Orden del Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento por la que se aprueban las bases que regirán en las convocatorias de ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador, cofinanciadas con el Fondo Social Europeo * Normativa estatal: * Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación * Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones * Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones * Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas * Real Decreto 63/2006, de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación * Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. * LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos * Normativa europea: * Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo y por el que se deroga el Reglamento (CE) no 1081/2006 del Consejo. (DO L 347/470 de 20.12.2013). * Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 , por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo * Reglamento (CE, EURATOM) nº 2988/95, del Consejo, de 18 de diciembre de 1995, relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas. (DO L 312 de 23.12.1995). Códigos identificativos: * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 5069 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 1000100