Ayudas destinadas al consumo humano de carne fresca de vacuno, porcino, conejo, caprino-ovino y pollo de origen local (Acción III.5 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias)
Objeto
-
- La Acción III.5 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias tiene como objetivo fomentar el consumo de carne fresca de vacuno, porcino, conejo, caprino, ovino y pollo de origen local, sacrificada en los mataderos autorizados de Canarias.
- A quién está dirigido:
- Ciudadanos y Empresas
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Beneficiarios:
- Los propietarios de las canales a la salida del matadero.
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
-
- El beneficiario de la ayuda será el propietario de las canales a la salida del matadero en todas las subacciones.
- Serán admisibles las cantidades de carne sacrificada durante el año 2019 en mataderos autorizados de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondientes a las especies vacuna, porcina, cunícola, caprina, ovina y pollo. Las cantidades objeto de ayuda se refieren al peso en canal o, en su caso, cabeza sacrificada.
- Tasas:
- No se exigen
- Cuantía
-
- Los importes de las ayudas son los siguientes:
- ¿ Subacción III.5.1 Carne de bovino: 120 euros por tonelada de peso canal.
- ¿ Subacción III.5.2 Carne de porcino: 232 euros por tonelada de peso canal.
- ¿ Subacción III.5.3 Carne de conejo: 232 euros por tonelada de peso canal.
- ¿ Subacción III.5.4 Carne de caprino-ovino: 232 euros por tonelada de peso canal más 7 euros por cabeza sacrificada de caprino y 14 euros por cabeza sacrificada de ovino.
- ¿ Subacción III.5.5 Carne de pollo: 80 euros por tonelada de peso canal
- Estas ayudas se financian con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), y de acuerdo con la ficha financiera del Programa, se le asigna a cada subacción los siguientes importes con un total de tres millones doscientos veinticinco mil quinientos veinte euros (3.225.520,00 euros):
- ¿ Subacción III.5.1 Carne de bovino: doscientos cincuenta mil euros (250.000,00 euros).
- ¿ Subacción III.5.2 Carne de porcino: un millón trescientos noventa y dos mil euros (1.392.000,00 euros).
- ¿ Subacción III.5.3 Carne de conejo: cuarenta y seis mil quinientos euros (46.500,00 euros).
- ¿ Subacción III.5.4 Carne de caprino-ovino: un millón doscientos cincuenta mil euros (1.250.000,00 euros).
- ¿ Subacción III.5.5 Carne de pollo: doscientos ochenta y siete mil veinte euros (287.020,00 euros).
- Criterios de valoración y baremación:
-
- La Dirección General de Ganadería, a través del Servicio de Producción, Mejora y Comercialización Ganadera llevará a cabo los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de Resolución.
- Forma de Abono:
-
- La ayuda se abonará directamente a los que resulten beneficiarios en esta convocatoria, en la cuenta corriente indicada en su solicitud, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 del mencionado Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014, de la Comisión, de 20 de febrero de 2014, el pago se realizará en un único abono en el periodo comprendido entre el 16 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2020.
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
-
Fecha Inicio: 1/1/2020 0:0
Fecha Fin: 25/2/2020 23:59
- Condición:
- Las solicitudes presentadas después del 31.01.2020, serán consideradas para la gestión y el pago, pero el importe de la ayuda se reducirá en 1% por cada día hábil transcurrido. En el caso de que la presentación se realice después del 25.02.2020, se desestimará la solicitud.
- Observaciones:
- Las solicitudes se presentarán conforme al modelo normalizado (anexo I), indicando por especie el peso total de las canales y el número de cabezas en su caso, por las que solicita la ayuda
- Condición:
Por internet
-
- Solicitud
- Documentación que acredite la representación
- Certificación o documento bancario que acredite la titularidad de la cuenta corriente en la que solicita le sea ingresada la ayuda
- Certificación emitida por el matadero donde consten los siguientes datos: propietario de las canales, explotaciones de origen, nº identificación reglamentario, fecha de sacrificio y peso en canal
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Presencial
-
- Solicitud
- Documentación que acredite la representación
- Certificación o documento bancario que acredite la titularidad de la cuenta corriente en la que solicita le sea ingresada la ayuda
- Certificación emitida por el matadero donde consten los siguientes datos: propietario de las canales, explotaciones de origen, nº identificación reglamentario, fecha de sacrificio y peso en canal
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Servicio de Producción, Mejora y Comercialización Ganadera
Quién resuelve
-
- Órgano que resuelve:
- Viceconsejería del Sector Primario
- Plazo de resolución:
- El plazo máximo de resolución y notificación de esta convocatoria no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 180/2014 de la Comisión, de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n.º 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión (30.06.2020).
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Desestimatorio Artículo 152.2 de la Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria (BOC nº 244, de 19.12.2006).
- Recursos:
- Potestativo de Reposición
Normativa
-
Normativa autonómica
Extracto de la Orden de 4 de noviembre de 2019, por la que se convoca para la campaña 2019 la Acción III.5 "Ayuda al consumo humano de carne fresca de vacuno, porcino, conejo, caprino, ovino y pollo de origen local" del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias.
Orden de 28 noviembre de 2017, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para las medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI)
Normativa europea
Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión, de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión.
Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de marzo de 2013, por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 247/2006 del Consejo (Documento DOUE-L-2013-80483).
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2487
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221353
-