## Resumen Este trámite ofrece subvenciones para que el personal investigador que esté cursando un doctorado en Canarias pueda realizar estancias breves durante el año 2019 (Modalidad B). **¿Quién puede solicitarlo?** Estudiantes que estén recibiendo una ayuda para su formación como personal investigador dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias (Modalidad A). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Fase de solicitud:** * Currículum vitae * Solicitud * Memoria detallada de actividades * Autorización del centro de adscripción (modelo 16) * Acreditación de la aceptación del centro receptor (modelo 15) * **Fase de Justificación:** * Modelo 17. Memoria de la estancia realizada * Modelo 18. Certificado centro receptor tras la estancia **Requisitos previos:** * Ser beneficiario de una ayuda para la formación del personal investigador dentro de programas oficiales de doctorado en Canarias (Modalidad A). **Costes:** * Alojamiento y manutención: 25€/día en España, hasta 60€/día en el extranjero (según país). * Desplazamiento: 148,89€ en España, 437,33€ en Europa, 1.369,23€ en el resto del mundo. * Asistencia sanitaria: 3,63€/día (en países sin convenio con la Seguridad Social española o con coberturas insuficientes). ## Cómo hacerlo **Presentación:** La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo. **Plazos de presentación:** * **Fase de solicitud:** del 5/6/2019 al 26/6/2019. * **Subsanación:** del 3/7/2019 al 31/12/2020. * **Actualización indicadores FSE:** del 27/4/2022 al 31/12/2022. ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** 12 meses. **Efectos del silencio administrativo:** Desestimatorio. **Recursos:** Potestativo de Reposición. ## Ayuda **Quién tramita:** [Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información](https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama/ficha-altos-cargos/?ou=42158) **Normativa:** * **Autonómica:** * [Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2006/244/001.html) * [Ley 5/2001, de 9 de julio, de Promoción y Desarrollo de la Investigación Científica y la Innovación](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2016/240/001.html) * [Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2009/068/001.html) * [Decreto Territorial 30/2004, de 23 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de las becas, ayudas y subvenciones a los estudios universitarios y a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2004/065/001.html) * [Orden por la que se convocan ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador para la realización de estancias breves en España y en el extranjero, cofinanciadas con el fondo social europeo, para el año 2019](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2019/106/023.html) * [Orden del Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento por la que se aprueban las bases que regirán en las convocatorias de ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador, cofinanciadas con el Fondo Social Europeo](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2016/240/001.html) * **Estatal:** * [Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones](http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/25/pdfs/A27744-27775.pdf) * [Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público](https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10566.pdf) * [Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones](http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/18/pdfs/A40505-40532.pdf) * [Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas](https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10565.pdf) * [Real Decreto 63/2006, de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación](https://www.boe.es/boe/dias/2006/02/03/pdfs/A04178-04182.pdf) * [Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.](https://www.boe.es/boe/dias/2011/02/10/pdfs/BOE-A-2011-2541.pdf) * [LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos](http://www.boe.es/boe/dias/2007/06/23/pdfs/A27150-27166.pdf) * [Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación](http://www.boe.es/boe/dias/2011/06/02/pdfs/BOE-A-2011-9617.pdf) * [Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación.](https://www.boe.es/boe/dias/2019/03/15/pdfs/BOE-A-2019-3700.pdf) * **Europea:** * [Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013](http://www.dgfc.sepg.minhafp.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/fcp1420/Documents/Reglamento_1303_2013_RDC.pdf) * [Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo](http://www.dgfc.sepg.minhafp.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/fcp1420/Documents/Reglamento_1304_2013_FSE.pdf) * [Reglamento (CE, EURATOM) nº 2988/95, del Consejo, de 18 de diciembre de 1995, relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas.](http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:1995:312:0001:0004:ES:PDF) **Códigos identificativos:** * SICAC: 5987 * SIA: 2092851
## Resumen Este trámite permite solicitar la baja en el Censo de Policías Locales Jubilados de Canarias. El objetivo del censo es mantener un registro actualizado de los policías jubilados para expedir un carné acreditativo y facilitar su posible participación en el Sistema Canario de Seguridad y Emergencias. Quién puede usar este servicio: * Cualquier persona que haya sido funcionario de un cuerpo de Policía Local de Canarias y se encuentre en situación de jubilación. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud de baja. Requisitos previos: * Haber sido policía local en Canarias y estar jubilado. Costes: * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Preparar la solicitud:** Descarga y completa el formulario de solicitud. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentarla de forma electrónica o presencial en las oficinas de registro de la DGSE en Gran Canaria y Tenerife. Medios de presentación: * **Electrónico:** A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. * **Presencial:** En las oficinas de registro de la DGSE en Gran Canaria y Tenerife. Plazo de presentación: * Todo el año. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez presentada la solicitud, se tramitará la baja en el censo. Plazos de resolución: * El plazo de resolución es de 1 mes. Efectos del silencio administrativo: * Si no se recibe respuesta en 1 mes, se entiende que la solicitud ha sido estimada. Recursos: * Se puede interponer un Recurso de Alzada. ## Ayuda Quién tramita: * Servicio de Seguridad. Normativa: * [Orden de 26 de enero de 2015](https://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=72232), de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad, por la que se regula el reconocimiento oficial de los policías locales de Canarias en situación de jubilación. Códigos identificativos: * SICAC: 5741 * SIA: 2083839
## Resumen Este trámite permite solicitar la baja en el censo oficial de Técnicos Redactores de Planes de Autoprotección de Canarias. **Quién puede usar este servicio:** * Ciudadanos * Empresas ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de baja en el censo oficial de técnicos redactores. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * Puede realizarse durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparar la solicitud:** Reunir la documentación necesaria. 2. **Presentar la solicitud:** * **Electrónicamente:** A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. * **Presencialmente:** En las oficinas de registro. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Subdirección de Protección Civil y Emergencias resolverá la solicitud. * El plazo de resolución es de 3 meses. * Si no hay respuesta en 3 meses, se considera estimada la solicitud. ## Ayuda **Contacto:** * Órgano que tramita: Subdirección de Protección Civil y Emergencias. * ¿Necesita ayuda? **Recursos adicionales:** * página web de la DGSE **Normativa:** * Decreto 67/2015 * Ley 9/2007 * Ley 17/2015 * Real Decreto 393/2007
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Orden de 5 de diciembre de 2008, por la que se implantan las actuaciones de respuesta inmediata. (BOC Nº 247, de 11.12.2008)
Orden de 30 de noviembre de 1998, por la que se regulan los Registros de operadores y el establecimiento de las normas de producción agraria ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios. (BOC Nº 160, de 23.12.1998)
Orden de 25 de abril de 1996, de la Consejería deAgricultura, Pesca y Alimentación, sobre protección y control de las indicaciones de producción agraria ecológica (BOC Nº 55, de 6.05.1996)
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Decreto 19/1992, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Servicio Jurídico del Gobierno de Canarias. (BOC Nº 026, de 24.2.1992). Según modificación operada por Decreto 123/2011, de 17 de mayo (BOC nº 109, de 3 de junio de 2011)
Decreto 164/1994, de 29 de julio, por el que se adaptan los procedimientos administrativos de la Comunidad Autónoma a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (BOC Nº 102, de 19.8.1994).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2253Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221368
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Decreto 19/1992, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Servicio Jurídico del Gobierno de Canarias. (BOC Nº 026, de 24.2.1992). Según modificación operada por Decreto 123/2011, de 17 de mayo (BOC nº 109, de 3 de junio de 2011)
Decreto 164/1994, de 29 de julio, por el que se adaptan los procedimientos administrativos de la Comunidad Autónoma a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (BOC Nº 102, de 19.8.1994).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2253Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221368La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 5/2015, de 30 de enero, que modifica el Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Orden de 10 de marzo de 2014, por la que se aprueban con vigencia indefinida las bases reguladoras por las que se regirán las convoctorias de becas destinadas a realizar estudios de postgrado en asuntos europeos, en los ámbitos jurídico, económico e institucional.
Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, en todo lo que no se oponga a la Ley 38/2003 de 17 de noviembre.
Orden de 8 de marzo de 2017, por la que se convocan becas destinadas a realizar estudios de postgrado en asuntos europeos, en los ámbitos jurídico, económico e institucional y se designan los miembros del tribunal calificador.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Fecha Inicio: 16/8/2016 0:0
Fecha Fin: 3/10/2016 23:59
Extracto de la Resolución de 11 de agosto de 2016, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2016-2017, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (BOE nº 195, de 13/08/2016)
Orden ECI/1815/2005, de 6 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de becas y ayudas al estudio por el Ministerio de Educación y Ciencia (BOE nº 142, de 15/06/2005)
Real Decreto 293/2016, de 15 de julio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2016-2017, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas (BOE nº 171, de 16/07/2016)
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18/11/2003)
Real Decreto 609/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2013-2014, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas (BOE nº 185, de 03/08/2013)
Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas (BOE nº 15, de 17/01/2008)
Fecha Inicio: 8/8/2016 0:0
Fecha Fin: 29/9/2016 23:59
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Real Decreto 293/2016, de 15 de julio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2016-2017, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas (BOE nº 171, de 16/07/2016)
Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas (BOE nº 15, de 17/01/2008)
Orden ECI/1815/2005, de 6 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de becas y ayudas al estudio por el Ministerio de Educación y Ciencia (BOE nº 142, de 15/06/2005)
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18/11/2003)
Extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2016-2017 (BOE nº 189, de 01/08/2016)