Ayudas apoyo al sector vacuno: prima a los terneros nacidos de vaca nodriza, prima a los terneros nacidos de otros vacunos y prima por sacrificio de vacuno
Información Rápida
Objetivo
Estas ayudas buscan apoyar al sector vacuno canario, incentivando el mantenimiento y crecimiento del censo ganadero, así como el autoabastecimiento de carne de vacuno en las islas. Se ofrecen primas por el nacimiento y sacrificio de terneros.
¿Quién puede solicitarlo?
Productores de ganado vacuno que cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos principales
- Ser titular de una explotación de vacuno inscrita y actualizada en el REGA.
- Los animales deben estar registrados en el RIIA.
- Notificar correctamente los movimientos del ganado bovino al REMO.
- Cumplir con los requisitos legales, sanitarios, de bienestar animal, identificación animal, de condicionalidad y medioambientales.
- Declaración responsable de agricultor activo (entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024).
Plazos
Existen dos periodos de solicitud: * Del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 (para animales nacidos o sacrificados entre enero y junio de 2024). * Del 1 de enero al 25 de febrero de 2025 (para animales nacidos o sacrificados entre julio y diciembre de 2024). Las solicitudes presentadas fuera de plazo pueden sufrir una reducción en el importe de la ayuda.
Duración del trámite
El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.
Resumen
Este trámite permite solicitar las ayudas del Programa de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) destinadas al sector vacuno. El objetivo es frenar la evolución negativa del censo ganadero y aumentar el autoabastecimiento de carne de vacuno en el archipiélago.
Quién puede usar este servicio: Productores de ganado vacuno que cumplan con los requisitos.
Antes de empezar: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud.
- Documentación que acredite la representación (si aplica).
- Certificación bancaria (nuevos solicitantes o modificación de datos).
- Notificación de baja del animal y pruebas (si aplica).
Requisitos previos:
- Estar inscrito en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGA).
- Tener los animales registrados en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA).
- Haber notificado correctamente los movimientos del ganado bovino al Registro de Movimientos (REMO).
- Cumplir con los requisitos legales, sanitarios, de bienestar animal, identificación animal, de condicionalidad y medioambientales.
- Presentar la declaración responsable de agricultor activo.
Costes y plazos:
- El trámite no tiene coste.
- Existen dos plazos de presentación: del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 y del 1 de enero al 25 de febrero de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- Completa y presenta la solicitud de forma electrónica.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta online a través de la sede electrónica.
- Es importante adjuntar toda la documentación requerida en los formatos aceptados.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Dirección General de Ganadería revisará la solicitud y la documentación.
- Se realizará una propuesta de resolución.
- Se notificará la resolución al solicitante.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.
Siguientes pasos:
- Si la resolución es favorable, se procederá al pago de la ayuda.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Producción, Mejora y Comercialización Ganadera.
Recursos adicionales:
- Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI)
Normativa Aplicable
- Orden de 28 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para las medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).
- Resolución de la Viceconsejería de Sector Primario por la que se da publicidad a las modificaciones efectuadas en las medidas de apoyo a la producción agraria local incluidas en el Programa de Opciones Específicas de Alejamiento e Insularidad para Canarias (POSEI), establecido en virtud del Artículo 3 del Reglamento (UE) Nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
- Resolución de 16 de febrero de 2022, por la que se establece, para el año 2022, el procedimiento de presentación de la declaración para la acreditación de la condición de agricultor activo de las personas solicitantes de ayudas consideradas pago directo, en aplicación del Reglamento (UE) nº 1307/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, que establece normas aplicables a los pagos directos a los productores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y deroga los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009, del Consejo.
- Orden de 14.06.2024 de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria por la que se convocan para la campaña 2024, las ayudas de la Acción III.2, “Apoyo al sector vacuno”, Subacción III.2.1 “Prima a los terneros nacidos de vaca nodriza”, Subacción III.2.2 “Prima a los terneros nacidos de otros vacunos”, y Subacción III.2.3 “Prima por sacrificio” del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias.
- Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo.
- Reglamento (UE) nº 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 352/78, (CE) nº 165/94, (CE) nº 2799/98, (CE) nº 814/2000, (CE) nº 1290/2005 y (CE) nº 485/2008 del Consejo.
- Reglamento de ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión. (L 63/13 de 04.03.2014)
- Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de marzo de 2013 por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 247/2006 del Consejo (L 78/23 de 20.03.2013)
- Reglamento Delegado (UE) nº 179/2014 de la Comisión, de 6 de noviembre de 2013, que complementa el Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe al registro de agentes económicos, al importe de la ayuda para la comercialización de productos fuera de su región, al símbolo gráfico, a la exención de los derechos de importación de determinados bovinos y a la financiación de ciertas acciones relacionadas con las medidas específicas destinadas a la agricultura de las regiones ultraperiféricas de la Unión.
- Reglamento Delegado (UE) No 640/2014 de la Comisión de 11 de marzo de 2014 por el que se completa el Reglamento (UE) no 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al sistema integrado de gestión y control y a las condiciones sobre la denegación o retirada de los pagos y sobre las sanciones administrativas aplicables a los pagos directos, a la ayuda al desarrollo rural y a la condicionalidad