Ayudas apoyo al sector vacuno: prima a los terneros nacidos de vaca nodriza, prima a los terneros nacidos de otros vacunos y prima por sacrificio de vacuno

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas ayudas buscan apoyar al sector vacuno canario, incentivando el mantenimiento y crecimiento del censo ganadero, así como el autoabastecimiento de carne de vacuno en las islas. Se ofrecen primas por el nacimiento y sacrificio de terneros.

¿Quién puede solicitarlo?

Productores de ganado vacuno que cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos principales

  • Ser titular de una explotación de vacuno inscrita y actualizada en el REGA.
  • Los animales deben estar registrados en el RIIA.
  • Notificar correctamente los movimientos del ganado bovino al REMO.
  • Cumplir con los requisitos legales, sanitarios, de bienestar animal, identificación animal, de condicionalidad y medioambientales.
  • Declaración responsable de agricultor activo (entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024).

Plazos

Existen dos periodos de solicitud: * Del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 (para animales nacidos o sacrificados entre enero y junio de 2024). * Del 1 de enero al 25 de febrero de 2025 (para animales nacidos o sacrificados entre julio y diciembre de 2024). Las solicitudes presentadas fuera de plazo pueden sufrir una reducción en el importe de la ayuda.

Duración del trámite

El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.

Resumen

Este trámite permite solicitar las ayudas del Programa de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) destinadas al sector vacuno. El objetivo es frenar la evolución negativa del censo ganadero y aumentar el autoabastecimiento de carne de vacuno en el archipiélago.

Quién puede usar este servicio: Productores de ganado vacuno que cumplan con los requisitos.

Antes de empezar: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud.
  • Documentación que acredite la representación (si aplica).
  • Certificación bancaria (nuevos solicitantes o modificación de datos).
  • Notificación de baja del animal y pruebas (si aplica).

Requisitos previos:

  • Estar inscrito en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGA).
  • Tener los animales registrados en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA).
  • Haber notificado correctamente los movimientos del ganado bovino al Registro de Movimientos (REMO).
  • Cumplir con los requisitos legales, sanitarios, de bienestar animal, identificación animal, de condicionalidad y medioambientales.
  • Presentar la declaración responsable de agricultor activo.

Costes y plazos:

  • El trámite no tiene coste.
  • Existen dos plazos de presentación: del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 y del 1 de enero al 25 de febrero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
  3. Completa y presenta la solicitud de forma electrónica.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta online a través de la sede electrónica.
  • Es importante adjuntar toda la documentación requerida en los formatos aceptados.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Dirección General de Ganadería revisará la solicitud y la documentación.
  • Se realizará una propuesta de resolución.
  • Se notificará la resolución al solicitante.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.

Siguientes pasos:

  • Si la resolución es favorable, se procederá al pago de la ayuda.

Ayuda

Contacto:

  • Servicio de Producción, Mejora y Comercialización Ganadera.

Recursos adicionales:

Normativa Aplicable


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.