El pago de los gastos de edición y seguro obligatorio de transporte de la tarjeta rosa metropolitana de modalidad gratuita puede realizarse mediante domiciliación bancaria.
Estos gastos en el caso de la tarjeta rosa metropolitana de modalidad reducida se pagan al comprar la tarjeta multiviaje T4.
En el momento que necesite dar de alta, modificar o dar de baja la domiciliación bancaria del pago de la tarjeta rosa gratuita.
Puede llamar al teléfono gratuito de tarjeta rosa.
El titular de la Tarjeta Rosa o la persona en quien delegue.
En cualquier momento.
Si la tarjeta rosa que se domicilia esta pagada, la domiciliación tendrá efectos para el siguiente año, o para el primer duplicado que se emita.
6,45 euros
Anulación de la denuncia a vehículos que haya superado el límite horaris, si el tiempo excedido no supera la mitad del tiempo por el que se ha pagado.
Para anular la denuncia se debe seguir las instrucciones que hay en el parquímetro y abonar, en el mismo parquímetro donde se obtuvo el tiquet, la la cantidad que se indica, con tarjeta de crédito o monedas.
El abono especial para dejar sin efecto la denuncia no significa que pueda dejarse el vehículo estacionado más tiempo. En el caso de querer dejarlo estacionado habrá que obtener un nuevo tiquet.
7 euros.
La apostilla del convenio de La Haya es una nota (en forma de sello) añadida al pie o al margen de un documento (hecho aquí) para que sea válido en países que hayan firmado el convenio (y al revés). Hace falta, por ejemplo, para trámites de nacionalidad (para partidas de nacimiento...).
La apostilla puede aplicarse en:
No se aplicará la apostilla a:
Han firmado el Convenio de La Haya los siguientes países:
Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Botswana, Brunei, Bulgaria, Chipre, Colombia, Croacia, Chile, China (solo Hong Kong y Macao), Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Fidji, Finlandia, Francia, Georgia, Granada, Grecia, Honduras, Hungría, India, Irlanda, Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Isla Mauricio, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Lesoto, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malawi, Malta, Méjico, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Niue (isla), Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, República Corea, Rumania, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Serbia, Seychelles, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Suazilandia, Tonga, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Vanuatu y Venezuela.
Puede solicitar la Apostilla de un documento.
Cualquier persona que deba presentar documentos en países firmantes del Convenio de la Haya y cuya autenticidad desee certificar.
El documento a apostillar.
Articket BCN es una única entrada, válida para 3 meses, que permite visitar siete de los mayores centros de arte de Barcelona, tanto las colecciones permanentes como las exposiciones temporales de los siguientes museos:
Articket BCN puede adquirirse en los museos directamente, en elas Oficinas de Turismo de Barcelona y en el Telentradas.
Año 2016:
30 euros.
Es una asignación económica que se reconoce por cada hijo o menor acogido, menor de 18 años, a cargo del solicitante, cuando los ingresos familiares no superen la cuantía que anualmente se establece, o bién por hijos mayores de esa edat, afectados por una disminución igual o superior al 65%.
Presentar la solicitud en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad social (CAISS).
Se trata de asignaciones economicas anuales que varian dependiendo de la edad y de la existencia o no de una discapacidad.
El abono se hace sin pagas estraordinarias
La prestación está exenta de IRPF
Protección que puede dispensar el estado español a las personas extranjeras que tengan temores fundamentados a sufrir persecución por motivo de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinados grupos sociales u opiniones políticas.
Puede iniciar el trámite para solicitar asilo y refugio.
Deberá solicititar cita previa a la dirección de correo electrónico: p.internacionalbcn@seap.minhap.es detallando los motivos de la petición, nombre, apellidos, nacionalitat y en caso de requerir un intérprete indicar el idioma.
Posteriormente la Oficina de Extranjeros informará del dia y hora para hacer una entrevista y presentar la documentación justificativa que se posea.
Puede obtener más información y asesoramiento en las siguientes entidades:
SAIER (Servei d'Atenció a Immigrants, Emigrants i Refugiats). / SAIER. Protecció internacional.
Associació Catalana de Solidaritat i Ajuda als Refugiats (ACSAR)
El ciudadano estranjero afectado o su representante legal o documentado.
Año 2016:
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intrasferible que que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal por motivos de trabajo, estudios, turismo, en el territorio de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y en Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia, de acuerdo con la legislación del país de estancia.
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud. Tampoco es el documento válido si se traslada la residencia al territorio de otro Estado miembro.
En algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
Estados en los que tiene validez:
La tarjeta puede solicitarse por internet, sin certificado digital en el web www.seg-social.es *.
También se puede solicitar de forma presencial, con cita previa, en las Oficinas de Información de la Seguridad Social aportando la documentación requerida.
Para solicitar duplicados por caducidad, pérdida o robo podrá solicitarse por internet o presencialmente.
* En algunos casos no se puede solicitar por internet:
En estos casos, deberán personarse en cualquiera de los Centros de atención e información de la Seguridad Social (CAISS), contactando previamente con el CAISS elegido, para concertar cita previa
Todos los ciudadanos i ciudadanas de Cataluña que son asegurados o beneficiarios del CatSalut.
Plazo de entrega:
Plazo de validez:
Gratuito.
El trámite permite pedir la celebración de una audiencia pública en el Ayuntamiento de Barcelona.
Tanto en el ámbito de toda la ciudad como en el de distrito, la audiencia pública es el espacio de participación y debate entre el Ayuntamiento y la ciudadanía sobre cuestiones especialmente significativas de la acción municipal y, concretamente, del Plan de actuación municipal (PAM).
También es un mecanismo para la formulación de propuestas por parte de la ciudadanía.
Es importante saber que:
Normalmente, la audiencia pública ordinaria está vinculada a un proceso de de participación y suele ser el punto culminante de los procesos de elaboración de las memorias participativas.
La audiencia pública del estado del distrito está regulada por las normas de funcionamiento de los distritos y por sus reglamentos específicos.
Cualquier convocatoria de audiencia pública debe disfrutar de la difusión adecuada. Por ejemplo, se debe publicar en la página web municipal.
Puede finalizar el trámite por internet: rellenar el formulario de solicitud, adjuntar la documentación necesaria y presentarlo todo en el registro telemático del Ayuntamiento de Barcelona.
El formulario le pedirá que se identifique con un certificado digital y que utilice la firma electrónica para presentar la solicitud en el registro telemático. Consúltese la lista de certificados digitales aceptados en este portal y los componentes técnicos que requiere la firma electrónica.
Rellene el formulario.
Adjunte los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite. Consulte las condiciones que tienen que cumplir los documentos electrónicos para que se acepten en este portal y el modo de generarlos.
Confirme los datos y firme la solicitud para presentarla en el registro telemático.
Después
Recibirá la respuesta a su petición por correo postal.
Recuerde que deberá tener la documentación preparada en archivos o ficheros para adjuntarla al formulario.
Para hacer el trámite es necesario aportar esta documentación:
En el caso de las entidades y asociaciones, hace falta añadir:
En el caso de las entidades de segundo grado, hay que aportar un certificado donde consten el acuerdo de la asamblea y los certificados de cada una de las asociaciones con el número de asociados que legalmente lo sean según los estatutos de cada entidad.
La primera persona que firma asume la responsabilidad de la autenticidad de los datos que figuran en el documento y se le harán llegar las notificació- nes y comunicaciones.
No se puede convocar una audiencia pública menos de 15 días antes de su celebración, para garantizar que todo el mundo que esté interesado pueda participar el ella.
Gratuito.
El trámite permite efectuar la autoliquidación de la tasa para la tramitación de la autorización de:
Puede finalizar el trámite por internet: rellenar el formulario para generar la autoliquidación de la tasa y pagarla por internet. Si lo prefiere, una vez rellenada y calculada la autoliquidación, puede imprimirla y continuar el trámite efectuando el pago en una entidad bancaria.
Seleccione el tipo de tasa y el trámite que desea realizar:
-Permiso para el estacionamiento de vehículos u otros elementos de trabajo, filmaciones, andamios, grúas, mudanzas o tarjeta de armas
-Simulación de la tasa: le permite saber el importe que tiene que pagar.
-Tramitación de la tasa: le permite obtener la hoja de la autoliquidación para pagar.
Rellene el formulario y confirme los datos.
Efectue el pago de la tasa por internet.
Si lo prefiere, puede imprimir la autoliquidación para pagar posteriormente en una entidad bancaria.
Después
Una vez efectuado el pago de la autoliquidación, por internet o presencialmente, en una entidad bancaria colaboradora, podrá solicitar el permiso correspondiente.
Para continuar con la tramitación del permiso de armas consulte el trámite Permiso para armas de aire o gas comprimido
Para continuar con la tramitación de los permisos de ocupación de la vía pública consulte los trámites:
Personas físicas mayores de edad
Personas jurídicas mediante persona que les represente.
No es necesario aportar documentación alguna.
En todos los casos se debe solicitar la autoliquidación de la tasa y efectuar su pago antes de solicitar el permiso correspondiente.
Dispone de 2 meses para efectuar el pago de la autoliquidación generada. Una vez agotado este plazo deberá efectuar de nuevo la tramitación para generar un documento de pago vigente.
Tasas por servicios generales:
CONCEPTO | EUROS |
Concesión de tarjetas para carabinas y pistolas accionadas por aire o por otro gas comprimido, no asimiladas a escopetas, de alma lisa o rayada y de un solo tiro, de tiro semiautomático y las armas lúdico deportivas de airsoft y paintball accionadas por muelle o resorte y/o de tipo automático | 24,89 |
Autorizaciones de solicitudes de ocupación de la vía pública para rodajes de películas, vídeos, grabaciones televisivas, realización de maquetas y sesiones fotográficas, mudanzas, andamios, grúas y reservas | 38,36 |
Pago del impuesto del incremento de valor del terreno de naturaleza urbana (Plusvalía) como consecuencia de la transmisión de un bien inmueble (piso, casa, plaza de garaje, local, trastero,...). El incremento de valor del terreno se produce desde que se adquiere la propiedad hasta que se transmite.
Se ha de tener en cuenta que, si el bien inmueble (piso, local o plaza de aparcamiento) vendido o adquirido por herencia o donación no dispone de referencia catastral ni de recibo de IBI propio, o en el caso de agrupaciones, segregaciones u otras modificaciones que suponen una alteración catastral del inmueble será necesario efectuar una Declaración del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana a efectos de su valoración.
Puede finalizar el trámite por internet: rellenar el formulario para generar la autoliquidación calculada del impuesto, pagar por internet y adjuntar la documentación necesaria.
Si lo prefiere, una vez rellenada y calculada la autoliquidación, puede imprimirla y continuar el trámite presencialmente o por correo postal.
Seleccione una opción:
Rellene el formulario y confirme los datos.
Efectúe el pago del impuesto por internet.
Si lo prefiere, puede imprimir la autoliquidación para realizar el pago en una entidad bancaria y continuar el trámite presencialmente o por correo postal.
Adjunte los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite. Esta opción solo estará disponible si hace el pago del impuesto por internet.
Consulte las condiciones que han de cumplir los documentos electrónicos para que se acepten en este portal y la manera de generarlos.
Si lo prefiere, después de hacer el pago por internet, puede enviar la documentación por correo postal al Instituto Municipal de Hacienda.
Después
Según la opción que escoja, tendrá que continuar el trámite de alguna de las maneras siguientes:
Código de números y ocasionalmente una letra que se encuentra en la parte superior derecha de un recibo del IBI en periodo de pago voluntario.
Registro, finca, cuota de participación, cuota de transmisión.
Es un código de 20 dígitos que identifica el bien inmueble. Se encuentra en el recibo del IBI o en la escritura. Tanbién se puede consultar en el web del Cadastro (www.catastro.meh.es). Si no aparece esta referencia o está incorrecta deberá dirigirse a una oficina de atención ciudadana o al Institut Municipal d'Hisenda.
En un momento de la tramitación se le pedirá que anexe al formulario el archivo o fichero de la documentación necesaria para el trámite. Debe tener preparado este archivo en formato digital guardado con extensión JPG, GIF o PDF.
Es importante saber que:
Para hacer el pago en una de las entidades bancarias colaboradoras, hay que aportar esta documentación:
Las hojas de autoliquidación.
Fotocopia del DNI de la persona obligada al pago del impuesto.
Para finalizar el trámite hay que aportar esta documentación:
Justificante del pago hecho a una entidad bancaria.
Original de la copia simple de la escritura notarial, donde conste la transmisión de la propiedad.
En caso de que se trate de heredero único, y no exista ningún interesado con derecho a legítima, ni tampoco Comisario o persona autorizada para adjudicar la herencia, y no tenga escritura notarial de aceptación de herencia, habrá que aportar copia de todos estos documentos:
Certificado de defunción.
Certificado de últimas voluntades y testamento al cual hace referencia.
Documento privado de aceptación de herencia.
Escritura de propiedad, o certificado del registro de la propiedad, de los bienes transmitidos, donde conste la fecha de adquisición por parte del causante.
Es importante saber que los contratos y documentos privados no tienen efectos ante la Administración, excepto en estos casos:
Recuerde que, si hace el pago por internet puede adjuntar al formulario los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite.
Para el pago de la Plusvalia, el Ayuntamiento de Barcelona considera que:
Transmisión inter vivos: escritura, acta judicial, acta de expropiación, etc.
Transmisión por defunción: las transmisiones anteriores al 1 de enero del 2016 se regirán por la ordenanza vigente en la fecha de defunción.
-6 meses desde la fecha de defunción, prorrogables a un año si durante los primeros 6 meses la persona interesada presenta una solicitud de prórroga en cualquier registro del Ayuntamiento.
-cuando se trate de actos mortis causa y se promueva la división judicial de la herencia, se interrumpirá este periodo de 6 meses prorrogables hasta 1 año de que se dispone para practicar la autoliquidación, pero hará falta que las personas que se consideren con derecho a la herencia presenten una declaración comunicando el procedimiento judicial. El plazo se empezará a contar de nuevo desde el día siguiente al que sea firme la resolución que ponga fin al procedimiento judicial.
Trámite gratuito. Cuota a pagar.