Jefatura de Gabinete de Ministros

  • ## Resumen Este trámite permite a artistas y deportistas extranjeros ingresar temporalmente a Argentina para trabajar, siempre que sean contratados por personas o empresas locales. El permiso se otorga bajo el artículo 23, inciso f de la Ley 25.871. ### Quién puede usar este servicio * **El REQUIRENTE:** Debe estar inscripto en el Registro Nacional Único de Requirentes (Re.N.U.R.E.). * **El APODERADO DEL REQUIRENTE:** Si tiene un poder con facultades suficientes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Del REQUIRENTE:** * Constancia de Inscripción en el Re.N.U.R.E. (original y copia). * **Del APODERADO:** * Poder otorgado por el Requirente, con facultades suficientes para actuar ante la DNM. (original y copia). * DNI vigente del apoderado (original y copia). * **Del INGRESANTE:** 1. Nota de solicitud detallando: * Nombres y Apellidos. * Fecha de Nacimiento. * Número de pasaporte. * País de nacimiento. * Nacionalidad. * Estado civil. * Profesión. * Nivel de estudios cursados. * País y ciudad donde reside. * Plazo de permanencia pretendido. * Consulado donde visará su pasaporte (Consulado Argentino en el país de origen, o en donde resida legalmente). * Domicilio donde residirá el extranjero durante su estadía en la República Argentina. * Detalle de las prestaciones que tomará a su cargo el solicitante (vivienda, viáticos, etc.). * Descripción de las tareas a desarrollar por el ingresante en el territorio nacional y su relación con la actividad de la firma requirente. * Si el ingresante visitó anteriormente la República, indicar fecha y motivos. **La nota debe estar firmada por el Requirente y certificada por escribano público. Si el requirente se presenta personalmente, puede firmar la solicitud ante el agente migratorio.** 2. Copia completa y actualizada del pasaporte válido y vigente del ingresante. 3. Acreditación del carácter de deportista/artista (carta de presentación, referencias, certificaciones, constancias de cursos, etc.). 4. Contrato de trabajo ofrecido, firmado por el empleador ante escribano público, con cláusulas que suspendan su inicio hasta que el ingresante esté habilitado migratoriamente, y que indique el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable. **Se podrán solicitar más documentos si es necesario.** ## Cómo hacerlo 1. Para trámites en Sede Central, solicitá turno escribiendo a [email protected]. Presentá la nota de solicitud con documentación correcta y completa en la Dirección Nacional de Migraciones (Av. Antártida Argentina 1355, CABA) o en las Delegaciones de todo el país. 2. Durante el período de supervisión de la solicitud presentada, podrás seguir el estado de tu trámite. 3. Una vez resuelto el trámite, debés presentarte en donde hayas iniciado la solicitud a los fines de notificarte del otorgamiento del mismo, y poder informarle al ingresante que puede presentarse ante el Consulado Argentino que le corresponda con el fin de obtener su visa. ## Cuál es el costo? Consultar el cuadro tasas migratorias. ## Vigencia La residencia temporaria tiene una duración de hasta **3 años**.

  • ## Resumen Este trámite permite a extranjeros obtener un permiso para residir temporalmente en Argentina si realizan una inversión significativa en el país. La inversión debe ser de al menos $1.500.000 en una actividad productiva, comercial o de servicios que beneficie al país. ### Quién puede usar este servicio Extranjeros que deseen invertir en Argentina y obtener un permiso de residencia temporaria. El trámite puede ser realizado por un apoderado con la documentación correspondiente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota de solicitud detallando los motivos de la petición, con información personal del solicitante. * Antecedentes comerciales o profesionales. * Proyecto de inversión, explicando la actividad a desarrollar en el país. * Documentación que acredite la inversión del capital. * Copia completa y actualizada del pasaporte válido y vigente. ### Requisitos previos * Realizar una inversión mínima de $1.500.000. * Acreditar el origen y legalidad de los fondos. * Ingresar los fondos al país a través de instituciones bancarias autorizadas. ### Costes y plazos * Consultar el cuadro de tasas migratorias para conocer el costo del trámite. * La residencia temporaria tiene una vigencia de hasta tres años. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicitar turno por correo electrónico a [email protected]. 2. Presentar la nota de solicitud con la documentación completa en la Dirección Nacional de Migraciones (Av. Antártida Argentina 1355, CABA) o en las Delegaciones de todo el país. 3. Durante el período de supervisión de la solicitud, seguir el estado del trámite. 4. Una vez resuelto el trámite, presentarse en donde se inició la solicitud para notificarse y poder informar al extranjero que puede presentarse ante el Consulado Argentino para obtener su visa. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobado el permiso, el solicitante debe presentarse en el Consulado Argentino correspondiente para obtener la visa. ### Plazos de resolución El tiempo de resolución puede variar. Se recomienda realizar un seguimiento del trámite online. ### Siguiente pasos Obtener la visa en el Consulado Argentino y luego ingresar al país para comenzar con la actividad de inversión.

  • ## Resumen Este trámite permite a extranjeros que viven de sus rentas o pensiones obtener un permiso para residir temporalmente en Argentina. ### Quién puede usar este servicio El apoderado del interesado, con un poder que le permita representarlo ante la Dirección Nacional de Migraciones. ### Antes de empezar Es importante contar con toda la documentación requerida y cumplir con los requisitos establecidos para rentistas o pensionados. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **Del apoderado:** * Poder otorgado por el ingresante (original y copia). * DNI vigente del apoderado (original y copia). **Del ingresante:** 1. Nota de solicitud detallando: * Nombres y Apellidos. * Fecha de Nacimiento. * Número de pasaporte. * País de nacimiento. * Nacionalidad. * Estado civil. * Profesión. * Nivel de estudios cursados. * País y ciudad donde reside. * Plazo de permanencia pretendido. * Consulado donde visará su pasaporte. * Domicilio en Argentina. * Si visitó Argentina antes, indicar fecha y motivos. La nota debe ser firmada por el apoderado ante el agente migratorio. 2. Copia completa y actualizada del pasaporte. **Rentistas:** Certificación de la entidad que remesa los fondos, indicando que provienen de: * Inversiones en bancos del exterior. * Remesas de instituciones bancarias o financieras del exterior. * Inversiones en empresas del exterior. * Inversiones en títulos nacionales adquiridos con recursos girados del exterior. **Pensionados:** * Copia del acto de concesión de la jubilación o pensión. * Copia de los últimos tres recibos de haberes. Se pueden solicitar más pruebas. Toda documentación extranjera debe estar legalizada y traducida por traductor público nacional. ### Requisitos previos * **Rentistas:** Percibir una renta mensual no menor al equivalente a CINCO (5) Salarios mínimo vital y móvil, generada en forma estable. * **Pensionados:** Percibir una pensión que permita un ingreso pecuniario regular y permanente en el país, equivalente a CINCO (5) Salarios mínimo vital y móvil. ### Costes y plazos * Consultar el cuadro de tasas migratorias: [https://www.argentina.gob.ar/cuadro-tasas-migratorias](https://www.argentina.gob.ar/cuadro-tasas-migratorias) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicitar turno escribiendo a [email protected] 2. Presentar la Nota de Solicitud y la documentación requerida ante el Departamento de Tramitación de Ingresos de la Sede Central de la Dirección Nacional de Migraciones, o ante la [delegación DNM](https://www.migraciones.gov.ar/accesos/delegaciones.php) correspondiente. 3. Seguir el [estado del trámite](https://www.migraciones.gov.ar/accesos/precarias.php) online. 4. Una vez resuelto, notificarse y presentar la documentación en el Consulado Argentino para obtener la visa. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después El extranjero puede presentarse ante el Consulado Argentino correspondiente para obtener su visa. ### Plazos de resolución No se especifica un plazo de resolución. ### Siguiente pasos Obtener la visa y radicarse en Argentina. ## Vigencia Residencia temporaria por un plazo de hasta TRES (3) años.

  • ## Resumen Este trámite permite a ciudadanos de países del MERCOSUR (y a personas nacionalizadas en esos países con al menos 5 años de antigüedad) obtener un permiso de ingreso temporario a la República Argentina, según el artículo 23, inciso "L" de la Ley 25.871. **Quiénes pueden solicitarlo:** * Ciudadanos nativos de: Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guayana o Surinam. * Ciudadanos no nativos de países MERCOSUR, pero nacionalizados con una antigüedad mínima de 5 años en: Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador o Perú. ## Lo que necesitas **Documentación del apoderado (si aplica):** * Poder otorgado por el requirente con facultades suficientes (original y copia). * DNI vigente del apoderado (original y copia). **Documentación del ingresante:** 1. Nota de solicitud detallando: * Nombres y Apellidos * Fecha de Nacimiento * Número de pasaporte * País de nacimiento * Nacionalidad * Estado civil * Profesión * Nivel de estudios cursados * País y ciudad donde reside * Plazo de permanencia pretendido * Consulado donde visará su pasaporte (Consulado Argentino en el país de origen, o donde resida legalmente) * Domicilio donde residirá en Argentina * Actividades que desarrollará en el país * Si visitó Argentina antes, indicar fecha y motivos **La nota debe ser firmada por el apoderado en presencia del agente migratorio.** 2. Copia certificada, completa y actualizada del pasaporte o cédula de identidad. 3. Podrían solicitarse más pruebas. **Legalizaciones y traducciones:** * Documentación extranjera: Legalización del Consulado Argentino en el país de origen, o apostillada (si aplica), o legalizada por el consulado del país emisor en Argentina (solo para MERCOSUR). * Documentación en idioma extranjero: Traducción al castellano por Traductor Público Nacional, legalizada por el Colegio de Traductores (excepto portugués para Brasil). ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar turno:** Enviar un correo a [email protected]. 2. **Presentar la documentación:** En la Dirección Nacional de Migraciones (Av. Antártida Argentina 1355 - CABA) o en las Delegaciones de todo el país. 3. **Seguimiento del trámite:** Consultar el estado de tu trámite. 4. **Notificación:** Una vez resuelto, presentarse en donde inició la solicitud para notificarse y avisar al extranjero para que tramite la visa en el Consulado Argentino. ## Cuál es el costo Consultar el cuadro de tasas migratorias. ## Vigencia La residencia temporaria tiene una duración de 2 años.

  • ## Resumen Este trámite permite que familiares de residentes temporarios en Argentina (padres, hijos solteros menores de 18 años o hijos con discapacidad, y cónyuges) obtengan un permiso para ingresar al país y reunirse con su familiar. ### ¿Quién puede usar este servicio? * El familiar que ya reside en Argentina (solicitante). * Un apoderado del solicitante. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **Del solicitante (familiar dador de criterio):** 1. DNI con domicilio actualizado. 2. Certificado de domicilio o factura de un servicio público a su nombre. 3. Documentos que acrediten el vínculo familiar: * Partida de nacimiento/matrimonio/certificación de unión convivencial, legalizada o apostillada por el consulado argentino en el país de origen. Si está en otro idioma, debe estar traducida por traductor público nacional. 4. Documentación que acredite la solvencia económica: * Últimos tres recibos de haberes (si trabaja en relación de dependencia). * Certificación contable de ingresos y egresos de los últimos tres meses, legalizada. * Otra documentación que acredite ingresos (si es trabajador autónomo o monotributista). * Si un tercero provee la solvencia económica, debe dejar constancia por escrito ante el agente migratorio o con certificación de firma ante escribano, presentar su DNI, documentación que pruebe el vínculo con el solicitante (acta de nacimiento o matrimonio, o certificación de unión convivencial), y certificado de domicilio. **Del apoderado (si aplica):** * Poder otorgado por el requirente, con facultades suficientes para actuar ante la DNM (original y copia). * DNI vigente del apoderado (original y copia). **Del ingresante (familiar que desea ingresar al país):** * Nota de solicitud detallando los motivos de la petición, con los siguientes datos: * Nombres y Apellidos * Fecha de Nacimiento * Número de pasaporte * País de nacimiento * Nacionalidad * Estado civil * Profesión * Nivel de estudios cursados * País y ciudad donde reside * Consulado donde visará su pasaporte * Domicilio donde residirá en Argentina * Detalle de las prestaciones que tomará a su cargo el solicitante (vivienda, viáticos, etc.). * Ver modelo de nota de solicitud. * Ver modelo de nota de solicitud para ingresante menor de edad. * Copia completa y actualizada del pasaporte válido y vigente del ingresante. ## Cómo hacerlo 1. Para trámites en Sede Central, solicitá turno escribiendo a [email protected]. 2. Presentá la nota de solicitud con documentación correcta y completa en la Dirección Nacional de Migraciones: Av. Antártida Argentina 1355 -CABA o en las Delegaciones de todo el país 3. Durante el período de supervisión de la solicitud presentada, podrás seguir el estado de tu trámite 4. Una vez resuelto el trámite, debés presentarte en donde hayas iniciado la solicitud a los fines de notificarte del otorgamiento del mismo, y poder informarle al extranjero que puede presentarse ante el Consulado Argentino que le corresponda con el fin de obtener su visa. ## Cuál es el costo? * Ver cuadro tasas migratorias ## Vigencia Residencia temporaria por idéntico plazo que el dador de criterio.

  • ## Resumen Este trámite permite a extranjeros que han sido aceptados como becarios en instituciones educativas o de investigación argentinas obtener un permiso de ingreso transitorio. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades educativas argentinas registradas en el Re.N.U.R.E. que requieran la presencia del becario. * Apoderados de las entidades educativas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Del requirente: Constancia de inscripción en el Re.N.U.R.E. (original y copia). * Del apoderado: Poder otorgado por el requirente (original y copia) y DNI vigente (original y copia). * Del ingresante: Constancia de inscripción electrónica al curso, copia del pasaporte válido y vigente, constancia de otorgamiento de la beca. Si es menor de edad, autorización de padres o tutor y designación de representante legal en Argentina. **Costes y plazos:** * El costo se puede consultar en el cuadro de tasas migratorias. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Solicitar turno a través de correo electrónico: [email protected]. 2. Presentar la documentación requerida en la Dirección Nacional de Migraciones o en la delegación correspondiente. 3. Realizar el seguimiento del trámite online a través de estado de tu trámite. 4. Una vez resuelto, notificarse del otorgamiento y avisar al extranjero para que tramite su visa en el Consulado Argentino. ## Después de hacerlo * El permiso tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda * Para consultas, contactar a [email protected].

  • ## Resumen Este trámite permite a instituciones educativas argentinas solicitar un Permiso de Ingreso Transitorio para estudiantes extranjeros que deseen cursar estudios de corta duración o asistir a cursos no formales en el país. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades educativas registradas en el Re.N.U.R.E. * Apoderados de las entidades educativas con poder suficiente. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Del Requirente:** Constancia de Inscripción en el Re.N.U.R.E. (original y copia). * **Del Apoderado:** Poder otorgado por el requirente con facultades suficientes (original y copia) y DNI vigente del apoderado (original y copia). * **Del Ingresante:** Constancia de inscripción electrónica al curso, copia completa y actualizada del pasaporte válido y vigente. Si es menor de edad, autorización de padres o tutores y designación de representante legal en Argentina. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Solicitar turno escribiendo a [email protected]. 2. Presentar la solicitud y documentación en el Departamento de Tramitación de Ingresos o en la delegación correspondiente. 3. Seguir el estado del trámite online a través de este enlace: estado de tu trámite 4. Notificarse del otorgamiento y permitir que el extranjero solicite la visa en el Consulado Argentino. ## Costo Consultar el cuadro de tasas migratorias para conocer el costo del trámite. ## Vigencia La residencia transitoria tiene una vigencia de hasta un año.

  • ## Resumen Este trámite permite a extranjeros ingresar a Argentina para realizar pasantías relacionadas con sus estudios o formación, a través de convenios entre entidades educativas o empresas. El permiso se otorga según el Artículo 24°, inciso "h" de la Ley 25.871 y el Artículo 12° de la Disposición DNM N°2802/2023. ### ¿Quién puede usar este servicio? * Entidades educativas registradas en el Re.N.U.R.E. (Registro Nacional Único de Requirentes). * Apoderados de las entidades educativas con facultades suficientes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos para el ingresante: * Constancia de inscripción electrónica al curso, firmada por el responsable de la entidad educativa registrada en el Re.N.U.R.E. * Copia completa y actualizada del pasaporte válido. * Convenio Internacional o Carta de Aceptación. * Si es menor de edad, autorización de los padres o tutores legales y designación de un representante legal en Argentina. **Nota:** Se pueden solicitar más documentos para verificar la información proporcionada. ### Consideraciones importantes: * Todos los documentos emitidos en el extranjero deben estar legalizados y traducidos por un traductor público nacional. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso: 1. **Solicitar turno:** Para trámites en Sede Central, escribir a [email protected]. Presentar la solicitud y la documentación en la Dirección Nacional de Migraciones, Delegaciones del interior del país o en Consulados en el exterior. 2. **Seguimiento del trámite:** Durante la revisión de la solicitud, se puede seguir el estado del trámite. 3. **Resolución:** Una vez resuelto el trámite, presentarse en el lugar donde se inició la solicitud para notificarse y informar al extranjero que puede solicitar la visa en el Consulado Argentino correspondiente. ## Cuál es el costo Consultar el cuadro de tasas migratorias. ## Vigencia La residencia transitoria tiene una duración de hasta 1 año.

  • ## Resumen Este trámite permite a instituciones de educación superior argentinas solicitar un permiso para que académicos extranjeros puedan ingresar al país y realizar actividades específicas. Este permiso se otorga bajo el amparo de acuerdos entre instituciones y la responsabilidad del centro o institución contratante. ### ¿Quién puede solicitarlo? * El requirente, que debe estar inscripto en el Registro Nacional Único de Requirentes (ReN.U.R.E.). * El apoderado del requirente, siempre que tenga un poder o designación con facultades suficientes. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, se requiere la siguiente documentación: ### Del requirente: * Constancia de Inscripción en el Re.N.U.R.E. (original y copia). * Constancia de CUIT. * Constancia de Inscripción y último pago impositivo y de IVA, Ingresos Brutos y Ganancias (original y copia, excepto para grandes contribuyentes nacionales). ### Del apoderado (si aplica): * Poder otorgado por el requirente, con facultades suficientes para actuar ante la DNM (original y copia). * DNI vigente del apoderado (original y copia). ### Del ingresante: 1. Nota de solicitud con la siguiente información: * Nombres y Apellidos. * Fecha de Nacimiento. * Número de pasaporte. * País de nacimiento. * Nacionalidad. * Estado civil. * Profesión. * Nivel de estudios cursados. * País y ciudad donde reside. * Plazo de permanencia pretendido. * Consulado donde visará su pasaporte. * Domicilio en Argentina. * Detalle de las prestaciones a cargo del solicitante (vivienda, viáticos, etc.). * Descripción de las tareas a desarrollar y su relación con la actividad del requirente. * Actividad de la empresa/institución donde presta servicios el ingresante y cargo que ocupa. * Si visitó Argentina anteriormente, indicar fecha y motivos. **La nota debe estar firmada por el requirente y certificada por escribano público. Si el requirente se presenta personalmente, puede firmar ante el agente migratorio.** 2. Copia completa y actualizada del pasaporte válido y vigente del ingresante. 3. Contrato suscrito y firmado por la parte contratante ante escribano público. 4. Currículum Vitae del extranjero. **Toda documentación emitida en el exterior debe estar legalizada y traducida por traductor público nacional (si corresponde).** ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar turno:** Para trámites en Sede Central, escribir a [email protected]. Presentar la Nota de Solicitud y la documentación requerida en el Departamento de Tramitación de Ingresos de la Sede Central de la Dirección Nacional de Migraciones, o en la delegación DNM correspondiente al domicilio del requirente. 2. **Seguimiento del trámite:** Durante la supervisión de la solicitud, puedes seguir el estado de tu trámite. 3. **Resolución:** Una vez resuelto el trámite, presentarse en donde se inició la solicitud para notificarse y poder informar al extranjero que puede presentarse ante el Consulado Argentino para obtener su visa. ## Cuál es el costo? Consultar el cuadro de tasas migratorias. ## Vigencia La residencia transitoria tiene una duración de hasta 12 meses.

  • ## Resumen Este trámite permite a instituciones educativas argentinas recibir estudiantes extranjeros en programas de intercambio. El permiso de ingreso transitorio se otorga a miembros de un programa de intercambio estudiantil, facilitando su estadía legal en el país para fines educativos. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades organizadoras de programas de intercambio (requirentes) inscriptas en el Re.N.U.R.E. * Apoderados de estas entidades. ## Lo que necesitas **Documentación del requirente:** * Constancia de inscripción en el Re.N.U.R.E. (original y copia). **Documentación del apoderado (si aplica):** * Poder otorgado por el requirente (original y copia). * DNI vigente del apoderado (original y copia). **Documentación del ingresante (estudiante):** * Constancia de inscripción electrónica al programa de intercambio. * Copia completa y actualizada del pasaporte. * Convenio Internacional o Carta de Aceptación. * Para menores de edad: autorización de los padres o tutor legal y designación de un representante legal en Argentina. **Importante:** Toda documentación emitida en el exterior debe estar legalizada y traducida por un traductor público nacional. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar turno:** Escribir a [email protected] para coordinar la presentación de la documentación. 2. **Presentar la documentación:** Dirigirse a la Dirección Nacional de Migraciones (Sede Central) o a la delegación correspondiente. 3. **Seguir el estado del trámite:** Consultar el estado del trámite online. 4. **Notificación y visa:** Una vez aprobado, notificarse en la oficina donde se inició el trámite para que el estudiante pueda solicitar la visa en el Consulado Argentino correspondiente. ## Cuál es el costo Consultar el cuadro de tasas migratorias. ## Vigencia El permiso tiene una vigencia de 1 año.

Page 10 of 27
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.