Obtener un Permiso de Ingreso Temporario como rentista o pensionado

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un permiso para residir temporalmente en Argentina como rentista (persona que vive de sus rentas) o pensionado (persona que recibe una pensión del extranjero).

¿Quién puede solicitarlo?

El apoderado del ingresante con poder suficiente.

Requisitos principales

  • Ser rentista con una renta mensual no inferior al equivalente a 5 salarios mínimos vitales y móviles, generada de forma estable.
  • Ser pensionado con una pensión que permita un ingreso pecuniario regular y permanente en el país, equivalente a 5 salarios mínimos vitales y móviles.

Duración del trámite

Residencia temporaria por un plazo de hasta 3 años.

Resumen

Este trámite permite a extranjeros que viven de sus rentas o pensiones obtener un permiso para residir temporalmente en Argentina.

Quién puede usar este servicio

El apoderado del interesado, con un poder que le permita representarlo ante la Dirección Nacional de Migraciones.

Antes de empezar

Es importante contar con toda la documentación requerida y cumplir con los requisitos establecidos para rentistas o pensionados.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

Del apoderado:

  • Poder otorgado por el ingresante (original y copia).
  • DNI vigente del apoderado (original y copia).

Del ingresante:

  1. Nota de solicitud detallando:

    • Nombres y Apellidos.
    • Fecha de Nacimiento.
    • Número de pasaporte.
    • País de nacimiento.
    • Nacionalidad.
    • Estado civil.
    • Profesión.
    • Nivel de estudios cursados.
    • País y ciudad donde reside.
    • Plazo de permanencia pretendido.
    • Consulado donde visará su pasaporte.
    • Domicilio en Argentina.
    • Si visitó Argentina antes, indicar fecha y motivos.

    La nota debe ser firmada por el apoderado ante el agente migratorio.

  2. Copia completa y actualizada del pasaporte.

Rentistas:

Certificación de la entidad que remesa los fondos, indicando que provienen de:

  • Inversiones en bancos del exterior.
  • Remesas de instituciones bancarias o financieras del exterior.
  • Inversiones en empresas del exterior.
  • Inversiones en títulos nacionales adquiridos con recursos girados del exterior.

Pensionados:

  • Copia del acto de concesión de la jubilación o pensión.
  • Copia de los últimos tres recibos de haberes.

Se pueden solicitar más pruebas.

Toda documentación extranjera debe estar legalizada y traducida por traductor público nacional.

Requisitos previos

  • Rentistas: Percibir una renta mensual no menor al equivalente a CINCO (5) Salarios mínimo vital y móvil, generada en forma estable.
  • Pensionados: Percibir una pensión que permita un ingreso pecuniario regular y permanente en el país, equivalente a CINCO (5) Salarios mínimo vital y móvil.

Costes y plazos

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar turno escribiendo a [email protected]
  2. Presentar la Nota de Solicitud y la documentación requerida ante el Departamento de Tramitación de Ingresos de la Sede Central de la Dirección Nacional de Migraciones, o ante la delegación DNM correspondiente.
  3. Seguir el estado del trámite online.
  4. Una vez resuelto, notificarse y presentar la documentación en el Consulado Argentino para obtener la visa.

Después de hacerlo

Qué sucede después

El extranjero puede presentarse ante el Consulado Argentino correspondiente para obtener su visa.

Plazos de resolución

No se especifica un plazo de resolución.

Siguiente pasos

Obtener la visa y radicarse en Argentina.

Vigencia

Residencia temporaria por un plazo de hasta TRES (3) años.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.