Obtener un Permiso de Ingreso Transitorio como Becario

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a extranjeros realizar actividades de formación profesional en Argentina bajo un acuerdo de beca con entidades educativas y organismos públicos o privados.

¿Quién puede solicitarlo?

El requirente (entidad educativa inscripta en el Re.N.U.R.E.) o el apoderado del requirente con poder suficiente.

Requisitos principales

  • El requirente debe estar inscripto en el Registro Nacional Único de Requirentes (Re.N.U.R.E.).
  • El ingresante debe ser requerido por una entidad educativa nacional pública o privada reconocida, o haber obtenido una beca de investigación de un organismo público o privado.
  • La actividad debe estar vinculada a la formación profesional del ingresante.
  • En caso de estudiantes menores, deberán presentar autorización de sus padres o tutor legal y acreditar la designación de un representante legal en el Territorio Nacional.

Duración del trámite

1 año. Residencia transitoria por un plazo de hasta UN (1) año.

Resumen

Este trámite permite a extranjeros que han sido aceptados como becarios en instituciones educativas o de investigación argentinas obtener un permiso de ingreso transitorio.

Quién puede usar este servicio:

  • Entidades educativas argentinas registradas en el Re.N.U.R.E. que requieran la presencia del becario.
  • Apoderados de las entidades educativas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Del requirente: Constancia de inscripción en el Re.N.U.R.E. (original y copia).
  • Del apoderado: Poder otorgado por el requirente (original y copia) y DNI vigente (original y copia).
  • Del ingresante: Constancia de inscripción electrónica al curso, copia del pasaporte válido y vigente, constancia de otorgamiento de la beca. Si es menor de edad, autorización de padres o tutor y designación de representante legal en Argentina.

Costes y plazos:

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar turno a través de correo electrónico: [email protected].
  2. Presentar la documentación requerida en la Dirección Nacional de Migraciones o en la delegación correspondiente.
  3. Realizar el seguimiento del trámite online a través de estado de tu trámite.
  4. Una vez resuelto, notificarse del otorgamiento y avisar al extranjero para que tramite su visa en el Consulado Argentino.

Después de hacerlo

  • El permiso tiene una vigencia de 1 año.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.