Instituto Nacional de Migración

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres extranjero? ¿Quieres ingresar a México? ¡El Instituto Nacional de Migración te ayuda a hacerlo!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente que sea válido conforme al derecho internacional

    Original

    Forma Migratoria Múltiple (FMM) o en su defecto la Forma Migratoria Múltiple Electrónica (FMM), para extranjeros que ingresen vía terrestre o vía aérea al país. Presentar el formato debidamente llenado

    La persona extranjera beneficiaria de compromisos asumidos por el Estado mexicano, además de los documentos señalados deberá presentar alguno de los siguientes documentos:

    • Documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen;
    • Visa válida y vigente de los Estados Unidos de América;
    • Tarjeta de Viajero de Negocios de APEC (ABTC) aprobada por México;
    • Certificado que lo acredite como miembro de la tripulación de la aeronave en que arriba, ó
    • Libreta de mar, si es miembro de la tripulación de la embarcación que arriba a puerto mexicano en travesía internacional. Si el tripulante arriba por vía área para enrolarse en un buque surto en puerto nacional, deberá presentar además de la libreta de mar, documento que acredite su enrolamiento, los datos de la embarcación y el puerto mexicano en el que ésta se encuentra
    Original

    La autoridad migratoria podrá solicitar a la persona extranjera que compruebe el motivo de su viaje, mediante alguno de los siguientes documentos:

    • Reservación de hotel, boletos de regreso (itinerario), boletos de tours (itinerario)
    • Carta mandato en idioma español de la empresa matriz, filial o subsidiaria extranjera que indique que la persona extranjera es empleada de ella y que el pago de los servicios que prestará en el territorio nacional correrán por cuenta de la misma
    • Contrato de transferencia de tecnología, patentes y marcas, de compraventa de maquinaria y equipo, de capacitación técnica de personal, o de cualquier otro relacionado con el proceso de producción de una empresa establecida en México o que vinculen a la parte extranjera con la parte mexicana, o constancia de nombramiento por la asamblea de accionistas de empresas legalmente establecidas en México (Copia)
    • Carta de organización o institución pública o privada en la que invite a la persona extranjera para participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional, manifieste el objeto de la visita y el tiempo estimado de estancia. En caso de que la organización o institución sufrague los gastos de viaje y permanencia de la persona extranjera en el territorio nacional, se deberá adjuntar carta responsiva
    • Carta de invitación o de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar cursos, estudios o proyectos de investigación o de formación por una temporalidad máxima de ciento ochenta días (Original)

    En el caso de niñas, niños o adolescentes o personas bajo tutela jurídica en términos de la legislación civil, que vayan acompañados por un tercero mayor de edad o viajen solos, deberán presentar documento en el que conste autorización para salir del territorio nacional de las personas que ejercen sobre ellos la patria potestad o tutela otorgado ante Fedatario Público o autoridad competente. Cuando se trate de un documento otorgado en el extranjero, deberá ser legalizado o apostillado según sea el caso, con su traducción cuando se trate de idioma distinto al español

    Original

    En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera

    Nota: Países que no requieren visa.

    Costos

    Concepto Monto

    Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas

    $575.00 mxn

    Nota: Solo aplica para los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas de acuerdo al Artículo 8o. de La Ley Federal del Derechos 2016, por la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia.

    Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los lugares destinados al tránsito internacional de personas, los cuales están ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres extranjero? ¿Tienes una visa ordinaria, válida y vigente expedida por el gobierno mexicano y quieres ingresar a México? ¡El Instituto Nacional de Migración te ayuda a hacerlo!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente que sea válido conforme al derecho internacional

    Original

    Visa válida y vigente

    Original

    Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada

    Original

    En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera

    Nota: Países que requieren visa para viajar a México.

    Costos

    Concepto Monto

    Visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas

    $575.00 mxn

    Visas para canje

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los lugares destinados al tránsito internacional de personas, los cuales están ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras que no requieren visa ingresar a México. El Instituto Nacional de Migración (INM) facilita este proceso. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente. * [Forma Migratoria Múltiple (FMM)](https://www.inm.gob.mx/fmme/publico/solicitud.html) debidamente llenada (o FMM electrónica para ingresos vía terrestre o aérea). * Si aplica, documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido o países del Espacio Schengen; visa válida de Estados Unidos; Tarjeta de Viajero de Negocios de APEC (ABTC) aprobada por México; certificado como miembro de la tripulación de la aeronave; o libreta de mar (si es tripulante de embarcación). * En caso de viajar con menores o personas bajo tutela legal, autorización para salir del país otorgada ante fedatario público o autoridad competente. ### Costos * $861.00 MXN para visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. * Para generar la línea de captura del pago, visita: [http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/pago-de-derechos/](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/pago-de-derechos/) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original. 2. **Preséntate en un punto de internación:** Acude a los [Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos](http://187.191.71.208/tramites/AnexosOficinas/75-201327171719-Directorio%20de%20Puntos%20de%20Internacion%202013.pdf). 3. **Entrega la documentación:** Muestra tus documentos a la autoridad migratoria. 4. **Proporciona información:** Responde a las preguntas que te haga la autoridad migratoria. ## Ayuda ### Más información * [Países que no requieren visa](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-no-requieren-visa-para-mexico/)

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres mexicano y quieres ingresar al territorio nacional vía aérea, marítima o terrestre? ¡Este trámite es para ti!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Comprobar su nacionalidad, presentando alguno de los siguientes documentos:

    a) Pasaporte;

    b) Cédula de identidad ciudadana o cédula de identidad personal;

    c) Copia certificada del acta de nacimiento;

    d) Matricula consular;

    e) Carta de naturalización, o

    f) Certificado de nacionalidad mexicana

    Original

    En su caso, acreditar identidad con credencial para votar con fotografía o cualquier otro documento expedido por la autoridad en ejercicio de sus funciones

    Original

    En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los lugares destinados al tránsito internacional de personas, los cuales están ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.

  • ## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos mexicanos ingresar al territorio nacional por vía aérea, marítima o terrestre. Es necesario comprobar la nacionalidad mexicana y acreditar la identidad. ### Quién puede usar este servicio Ciudadanos mexicanos que deseen ingresar al país. ### Antes de empezar Ten a la mano los documentos necesarios para comprobar tu nacionalidad e identidad. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Para comprobar tu nacionalidad, puedes presentar: * Pasaporte. * Cédula de identidad ciudadana o cédula de identidad personal. * Copia certificada del acta de nacimiento. * Matrícula consular. * Carta de naturalización. * Certificado de nacionalidad mexicana. * Para acreditar tu identidad, puedes presentar: * Credencial para votar con fotografía u otro documento expedido por la autoridad. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Dirígete a los lugares destinados al tránsito internacional de personas (Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos). 2. Presenta los documentos que comprueben tu nacionalidad e identidad a la autoridad migratoria. 3. Proporciona la información que te sea requerida. ## Ayuda ### Dónde realizar el trámite * Puedes realizar este trámite de forma presencial en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. ### Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres extranjero? ¿Tienes un documento migratorio válido y vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración que acredita una condición de estancia? ¡El Instituto Nacional de Migración te ayuda a hacerlo!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente que sea válido conforme al derecho internacional

    Original

    Tarjeta de residencia o de visitante, permiso de salida o regreso, vigente

    Original

    Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada para efectos estadísticos*

    Original

    En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera

    Original

    * Este documento se obtiene físicamente al ingresar al país.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los lugares destinados al tránsito internacional de personas, los cuales están ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres extranjero? ¿Tienes un documento de identidad y viaje no ordinario expedido por el gobierno mexicano y quieres ingresar a México? ¡El Instituto Nacional de Migración te ayuda a hacerlo!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Pasaporte o documento de identidad y viaje no ordinario vigente que sea válido conforme al derecho internacional

    Original

    Carnet diplomático o visa no ordinaria válida y vigente cuando así se requiera

    Original

    Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada para efectos estadísticos*

    Original

    En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera

    Original

    * Este documento se obtiene físicamente al ingresar al país.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los lugares destinados al tránsito internacional de personas, los cuales están ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras con documentos de identidad y viaje no ordinarios expedidos por el gobierno mexicano ingresar a México. El Instituto Nacional de Migración (INM) facilita este proceso en los puntos de entrada al país. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte o documento de identidad y viaje no ordinario vigente, válido según el derecho internacional (original). * Carnet diplomático o visa no ordinaria válida y vigente, si es necesario (original). * Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada para efectos estadísticos (original). Este documento se obtiene al ingresar al país. * En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Presencial:** Dirígete a los lugares destinados al tránsito internacional de personas, ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a los extranjeros que poseen un documento migratorio válido y vigente, expedido por el Instituto Nacional de Migración, ingresar a territorio mexicano. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente (original). * Tarjeta de residencia o de visitante, permiso de salida o regreso vigente (original). * Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada para efectos estadísticos (original). Este documento se obtiene al ingresar al país. * En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Proceso El trámite se realiza de manera presencial en los lugares destinados al tránsito internacional de personas, ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres ciudadano mexicano o ciudadano estadounidense miembro de Global Entry o ciudadano canadiense miembro de NEXUS o residente permanente en México de nacionalidad estadounidense o canadiense? Viajero Confiable sirve para que ingreses de forma rápida y sencilla a través de los kioscos ubicados en los aeropuertos participantes, el cual no requiere edad mínima para que tramites la membresía.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Formato para solicitar la membresía del programa viajero confiable, con firma autógrafa

    Original

    Forma Migratoria Múltiple (FMM) en caso de personas extranjeras*

    Original

    Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses al momento de la presentación de la solicitud y con zona de lectura mecánica

    Original

    Tarjeta de Residente Permanente en México

    Original

    * Este documento se obtiene físicamente al ingresar al país.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Acude a cualquiera de nuestras delegaciones locales del Instituto Nacional de Migración (INM):

    • Delegación en el Aeropuerto Internacional de los Cabos: Dentro del Centro de Inscripción Terminal 2, Planta Alta, Salidas Internacionales ubicada en Carretera Transpeninsular km 43.5, Colonia Las Veredas, San José del Cabo, Código Postal 23420, Baja California Sur; con un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

    Vía telefónica (informes): Comunícate a los teléfonos 01 (624) 146-52 terminaciones 29, 38 y 44 extensiones 60131, 60134 y 60136.

    • Delegación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: Dentro del Centro de Inscripción de la Terminal 1 en la oficina de jurídico del INM, puerta 10; o bien, en la Terminal 2, en la oficina de jurídico del INM, sala “K”, Planta Alta, salidas internacionales, ubicadas en Avenida Capitán Carlos León s/n, colonia Peñón de los Baños, Alcaldía Venustiano Carranza, Código Postal 15620, Ciudad de México; con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

    Vía telefónica (informes): Comunícate al teléfono 01 (55) 5133-0020 para la Terminal 1 a las extensiones 32325, 32326, 32367, 32376 y 32381; y para la Terminal 2 a las extensiones 32364 y 32360.

    • Delegación en el Aeropuerto Internacional de Cancún: Dentro del Centro de Inscripción de la Terminal 2, planta baja de llegadas internacionales; o bien, en la Terminal 3, plata baja de salidas internacionales, ubicadas en la Carretera Cancún-Chetumal km 22, Cancún, Quintana Roo, Código Postal 77565; con un horario de atención de lunes a viernes d 9:00 a 18:00 horas.

    Vía telefónica (informes): Comunícate al teléfono 01 (998) 193-3131 para la Terminal 2 a las extensiones 60905 y 60906; y para la Terminal 3 a las extensiones 60955 y 60935.

Page 3 of 7
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.