Instituto Nacional de Migración

  • ## Resumen Este trámite permite a ciudadanos mexicanos, ciudadanos estadounidenses (miembros de Global Entry), ciudadanos canadienses (miembros de NEXUS) y residentes permanentes en México (de nacionalidad estadounidense o canadiense) ingresar de forma más rápida a través de los kioscos ubicados en los aeropuertos participantes. ### Quién puede usar este servicio Ciudadanos mexicanos, ciudadanos estadounidenses miembros de Global Entry, ciudadanos canadienses miembros de NEXUS o residentes permanentes en México de nacionalidad estadounidense o canadiense. ### Antes de empezar Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener los documentos necesarios. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar la membresía del programa viajero confiable, con firma autógrafa (Original). * Forma Migratoria Múltiple (FMM) en caso de personas extranjeras* (Original). Este documento se obtiene físicamente al ingresar al país. * Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses al momento de la presentación de la solicitud y con zona de lectura mecánica (Original). * Tarjeta de Residente Permanente en México (Original). ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. 2. **Presencial:** Acude a cualquiera de las delegaciones locales del Instituto Nacional de Migración (INM) en los siguientes aeropuertos: * **Aeropuerto Internacional de los Cabos:** Centro de Inscripción Terminal 2, Planta Alta, Salidas Internacionales. Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas. * **Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México:** Terminal 1 (oficina de jurídico del INM, puerta 10) o Terminal 2 (oficina de jurídico del INM, sala “K”, Planta Alta, salidas internacionales). Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 horas. * **Aeropuerto Internacional de Cancún:** Terminal 2 (planta baja de llegadas internacionales) o Terminal 3 (plata baja de salidas internacionales). Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas. ## Ayuda ### Contacto * **Aeropuerto Internacional de los Cabos:** 01 (624) 146-52 terminaciones 29, 38 y 44 extensiones 60131, 60134 y 60136. * **Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México:** 01 (55) 5133-0020 para la Terminal 1 a las extensiones 32325, 32326, 32367, 32376 y 32381; y para la Terminal 2 a las extensiones 32364 y 32360. * **Aeropuerto Internacional de Cancún:** 01 (998) 193-3131 para la Terminal 2 a las extensiones 60905 y 60906; y para la Terminal 3 a las extensiones 60955 y 60935. ### Recursos adicionales * Más Información * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres persona extranjera titular de la condición de estancia de residente temporal, de residente temporal estudiante o de residente permanente? Deberás notificar al Instituto Nacional de Migración (INM), el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo, dentro de los siguientes noventa días naturales a que ocurran éstos.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Carta firmada por la persona extranjera, en la que bajo protesta de decir verdad, manifieste, el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, nuevo domicilio o lugar de trabajo, señalando expresamente el anterior y el nuevo estado o dato que corresponda. En caso de doble nacionalidad deberá indicarlo y la que deberá considerarse para su registro y estancia en territorio nacional

    Original

    Tarjeta de residente

    Original y Copia

    En el caso de cambio de estado civil deberá presentar acta de matrimonio, sentencia de divorcio con fecha en que causó ejecutoria o acta de defunción del cónyuge

    Original

    En el caso de cambio de nacionalidad deberá presentar pasaporte de la nueva nacionalidad, certificado de nacionalidad o carta de naturalización

    Original

    En el caso de cambio de nombre deberá presentar pasaporte o documento de identidad y viaje con el nuevo nombre y, en su caso, documento emitido por la autoridad competente de su país en el que conste el cambio de nombre

    Original

    Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.

    Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Delegación Federal que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a esa Delegación, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.

    Vía telefónica (orientación): 01 800 00 46264.

  • ## Resumen Este trámite es para personas extranjeras con residencia temporal o permanente en México que necesitan informar al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre cambios en su información personal. **Quién puede usar este servicio:** * Extranjeros con condición de estancia de residente temporal, residente temporal estudiante o residente permanente. **Qué debes notificar:** * Cambio de estado civil * Cambio de nombre * Cambio de nacionalidad * Cambio de domicilio * Cambio de lugar de trabajo **Plazo para notificar:** * 90 días naturales a partir del cambio. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Carta firmada donde declares el cambio bajo protesta de decir verdad, indicando la información anterior y la nueva, así como la fecha del cambio. * Si tienes doble nacionalidad, debes indicarlo. * Tarjeta de residente (original y copia). * Documento que acredite el cambio (original y copia): * Cambio de estado civil: Acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción del cónyuge. * Cambio de nacionalidad: Pasaporte, certificado de nacionalidad o carta de naturalización. * Cambio de nombre: Pasaporte o documento de identidad con el nuevo nombre, y documento de la autoridad competente de tu país que acredite el cambio. **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar el trámite:** * **En línea:** Inicia tu solicitud en línea, imprime y presenta de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. Si la oficina te queda lejos, contacta vía telefónica para preguntar por una oficina más cercana. * **Vía telefónica (orientación):** 800 00 46264. ## Después de hacerlo * Una vez entregada la documentación, el INM revisará la información. * Si todo está correcto, registrarán los cambios en tu expediente. ## Ayuda * **Contacto:** * Vía telefónica: 800 00 46264 (orientación). * **Recursos adicionales:** * Descargar Formato

  • Instituto Nacional de Migración

    Permite a las personas físicas y morales realizar trámites para emitir ofertas de empleo a extranjeros.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Personas morales:

    • Acta Constitutiva o el instrumento público en el que se acredite la legal existencia de la persona moral, así como sus modificaciones
    • Instrumento público en el que conste el tipo de poder o mandato y las facultades conferidas a los representantes legales o a los apoderados si el Acta Constitutiva no los contiene
    • Identificación oficial vigente del representante o apoderado legal
    • Comprobante de domicilio de la persona moral, cuya fecha de expedición no exceda de treinta días
    • Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes y constancia emitida por autoridad competente, sobre la presentación de la última declaración de impuestos
    • Lista de empleados y su nacionalidad
    Original

    Personas físicas:

    • Identificación oficial vigente
    • Comprobante de domicilio cuya fecha de expedición no exceda de treinta días
    • Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes y constancia emitida por autoridad competente, sobre la presentación de la última declaración de impuestos
    Original

    Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.

    Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Delegación Federal que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a esa Delegación, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.

    Vía telefónica: (orientación) 01 800 00 46264.

  • ## Resumen Este trámite permite a empleadores, tanto personas físicas como morales, obtener una constancia de inscripción ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Esta constancia es necesaria para poder realizar trámites relacionados con la contratación de personal extranjero. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas (individuos con actividad empresarial). * Personas morales (empresas, asociaciones, etc.). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formato para solicitar trámite migratorio de empresa, llenado electrónicamente y firmado de manera autógrafa. * **Personas Morales:** * Acta constitutiva o instrumento público que acredite la existencia legal de la empresa y sus modificaciones (original y copia). * Instrumento público que indique el tipo de poder y facultades de los representantes legales (original y copia). * Identificación oficial vigente del representante legal (original y copia). * Comprobante de domicilio de la empresa (original y copia, no mayor a 30 días). * Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia). * Constancia de la última declaración de impuestos (original y copia). * Lista de empleados y su nacionalidad (original). * **Personas Físicas:** * Identificación oficial vigente (original y copia). * Comprobante de domicilio (original y copia, no mayor a 30 días). * Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia). * Constancia de la última declaración de impuestos (original y copia). **Costos:** * $377.00 mxn por la recepción, estudio y expedición de la constancia. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **En línea:** * Inicia tu solicitud en línea. * Imprime la solicitud. * Presenta la solicitud y los documentos requeridos de manera presencial en la oficina del INM. 2. **Presencial:** * Reúne los documentos requeridos. * Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. **Información Adicional:** * Si la oficina del INM más cercana a tu domicilio está lejos, contacta a la oficina correspondiente para preguntar si puedes realizar el trámite en una oficina más cercana. * Para orientación, puedes llamar al 800 00 46264. ## Ayuda **Contacto:** * Vía telefónica: 800 00 46264 (orientación). **Recursos adicionales:** * Descargar Formato

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres solicitante de una Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios de APEC (ABTC, por sus siglas en inglés) y requieres obtener una tarjeta provisional con la autorización de algunas economías? Podrás tramitar tu ABTC en la modalidad provisional en la que constará la autorización de aquellas economías que aprobaron su solicitud, siempre y cuando haya tramitado una ABTC por primera vez.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Comprobante de pago de la cuota por expedición de ABTC provisional

    Original

    Escrito libre dirigido al Departamento ABTC México o a la Delegación del Instituto habilitada para tal efecto, firmado por el solicitante en original, mediante el cual manifieste la necesidad de obtener una ABTC provisional

    Original

    Formato de solicitud para expedición de ABTC provisional

    Original y Copia

    Costos

    Concepto Monto

    Tarjeta de viaje APEC Business Travel Card (ABTC) provisional

    $1,412.00 mxn

    Nota: Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.

    Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Delegación Federal que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a esa Delegación, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.

  • Instituto Nacional de Migración

    ¿Eres mexicano por nacimiento o naturalización que desea obtener su Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios de APEC (ABTC, por sus siglas en inglés) por primera vez y requieres realizar y/o explorar actividades relacionadas con los negocios, el comercio y la inversión dentro de los países y territorios de la región Asia-Pacífico? Podrás tramitar tu tarjeta ABTC, con la cual no requerirán de visas de negocios de los países y territorios de APEC (excepto Estados Unidos y Canadá) y tendrás acceso por carriles preferenciales en los principales aeropuertos de estas economías.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Formato de solicitud para expedición de ABTC en la modalidad que desee aplicar, debidamente requisitado por el interesado

    Original y Copia

    Pasaporte vigente sólo para cotejo

    Original y Copia

    Comprobante de pago de derechos

    Original y Copia

    Carta en papel membretado de la empresa firmada por el dueño, titular, representante legal o apoderado de la empresa, justificando la necesidad de obtener la ABTC, en relación con las actividades que desea realizar dentro de la región APEC; para el caso de que los solicitantes sean funcionarios de Gobierno Mexicano, deberá presentar oficio firmado por el titular o jefe superior jerárquico del área o dependencia a la cual se encuentra adscrito

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Recepción y estudio de la solicitud, y en su caso, la expedición de la tarjeta APEC Business Travel Card (ABTC)

    $1,412.00 mxn

    Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.


    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.

    Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Delegación Federal que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a esa Delegación, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.

  • ## Resumen Este trámite permite a personas de negocios mexicanas obtener la Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios de APEC (ABTC). Con esta tarjeta, no necesitarás visas de negocios para los países APEC (excepto Estados Unidos y Canadá) y podrás usar carriles rápidos en aeropuertos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para obtener la tarjeta ABTC, debidamente llenado. * Pasaporte vigente (se sugiere una vigencia mínima de 5 años). * Comprobante del pago de derechos para la expedición de la ABTC. * Carta u oficio en papel membretado que explique los motivos para obtener la ABTC: * Si eres empresario: Carta firmada por el dueño, titular o representante legal de la empresa. * Si eres funcionario del gobierno mexicano: Oficio firmado por el titular de la dependencia. ### Costos * Recepción y estudio de la solicitud, y en su caso, la expedición de la tarjeta APEC Business Travel Card (ABTC): $5,144.00 mxn. Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. 2. **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Oficina de Representación que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a ésta, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio. 3. **Vía telefónica:** (orientación) 5387-2400 Ext. 18429/ 18594 ## Ayuda ### Trámite en línea * Descargar Formato

  • Instituto Nacional de Migración

    Si eres extranjero, residente temporal o estudiante temporal, puedes solicitar permiso para trabajar en México.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Tarjeta de residente temporal o de residente temporal estudiante vigente

    Original

    Comprobante del pago de derechos

    Original

    Oferta de empleo de persona física o moral en la que se indique actividad a realizar, temporalidad requerida, lugar de trabajo y los datos de la constancia de inscripción del empleador

    Original

    En caso de actividades independientes, deberá adjuntar escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste la ocupación a la que se dedicará y el lugar en el que desarrollará las actividades propias de su ocupación, debiendo adjuntar en su caso, comprobante de la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

    Original

    El residente temporal estudiante además de los requisitos previstos en los numerales 1, 2, y 3, deberá presentar carta de conformidad de la institución educativa correspondiente

    Original

    En el caso de mayores de catorce y menores de dieciocho años de edad, adicionalmente deberán exhibir los permisos o autorizaciones previstos en la normatividad laboral

    Original

    Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet con firma autógrafa del promovente

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Residente Temporal Estudiante se pagará el derecho conforme a la cuota

    $3,207.00 mxn

    Nota: Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.

    Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Delegación Federal que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a esa Delegación, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.

    Vía telefónica: (orientación) 01-800-00-46264.

  • ## Resumen Este trámite permite a los extranjeros que residen temporalmente en México, ya sea como residentes temporales o estudiantes, obtener un permiso para trabajar legalmente en el país. ### Quién puede usar este servicio Extranjeros que cuenten con una Tarjeta de Residente Temporal o Tarjeta de Residente Temporal Estudiante vigente. ### Antes de empezar Es importante contar con una oferta de empleo formal o tener la intención de realizar actividades independientes lícitas en México. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Tarjeta de residente temporal o de residente temporal estudiante vigente (Original). * Comprobante del pago de derechos (Original). * Carta oferta de empleo en papel membretado de persona física o moral (Original). * En caso de actividades independientes: * Escrito bajo protesta de decir verdad (Original). * Comprobante de la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (Copia). * Si eres residente temporal estudiante, además de los anteriores, carta de conformidad de la institución educativa (Original). * Si eres mayor de quince y menor de dieciocho años, permisos o autorizaciones previstos en la normatividad laboral (Original y Copia). ### Costes El costo del permiso de trabajo es variable. Tanto para Residente Temporal como para Residente Temporal Estudiante, el costo es de $4,182.00 MXN. Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Llena el formato de solicitud en línea. 3. Realiza el pago de derechos. 4. Presenta tu solicitud y los documentos en la oficina del INM que te corresponda. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Comienza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda a tu domicilio. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda ### Contacto * Vía telefónica: 800 00 46264. ### Recursos adicionales * Descargar Formato

Page 4 of 7
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.