Salida del territorio nacional de personas extranjeras | | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a los extranjeros que se encuentran en México salir del país, cumpliendo con los requisitos migratorios.
¿Quién puede solicitarlo?
Extranjeros que deseen salir de México y que cuenten con la documentación migratoria requerida.
Requisitos principales
- Presentar la documentación requerida en original.
- Cumplir con las leyes y regulaciones migratorias vigentes.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Resumen
Este trámite permite a los extranjeros salir del territorio nacional mexicano. Es necesario presentar la documentación requerida en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicadas en los puntos de internación.
Quién puede usar este servicio
Extranjeros que deseen salir de México.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente (excepto para titulares de tarjeta de visitante regional o visitante trabajador fronterizo).
- Documento migratorio vigente y, si aplica, la Forma Migratoria Múltiple (FMM). Si no tiene documento migratorio vigente, presentar orden de salida emitida por la autoridad migratoria.
- Si viajan niñas, niños o adolescentes o personas bajo tutela jurídica con condición de estancia de residente permanente, residente temporal o residente temporal estudiante, deben ir acompañados por quien ejerza la patria potestad o tutela. Si viajan con un tercero o solos, se requiere autorización de salida del país otorgada por quien ejerce la patria potestad o tutela ante fedatario público o autoridad facultada, o el formato de autorización de salida del territorio de los Estados Unidos Mexicanos de niñas, niños o adolescentes o personas bajo tutela jurídica establecido por la autoridad migratoria.
- En los permisos emitidos ante fedatario público o expedidos por autoridad diversa a la migratoria se deberá especificar el medio de transporte, destino y fecha de viaje.
- Si se presenta el formato de autorización de salida del territorio nacional, deberá presentarse debidamente requisitado en tres tantos y además se deberá adjuntar a cada uno de ellos:
- Pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente, con excepción de los titulares de tarjeta de visitante regional o visitante trabajador fronterizo
- Pasaporte o documento de identidad y viaje de la niña, niño o adolescente o persona bajo tutela jurídica en términos de la legislación civil, de la persona que ejerce la patria potestad o la tutela en términos de la legislación civil y, en su caso del acompañante mayor de edad, y
- Acta de nacimiento de la niña, niño o adolescente o personas bajo tutela jurídica en términos de la legislación civil, que acredite el parentesco con quien autoriza la salida del país, o bien, cuando aplique, del documento otorgado ante fedatario público o emitido por autoridad judicial que acredite la patria potestad o tutela de los mismos
Costes y plazos
- Costo: Gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación requerida.
- Acude a la oficina del INM ubicada en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.
- Presenta la documentación al personal del INM.
Ayuda
Dónde obtener más información
- En la oficina de atención al público del Instituto Nacional de Migración, ubicados en los Lugares Destinados al Tránsito Internacional de Personas, los cuales están ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.