Instituto Nacional de Migración

  • ## Resumen Este trámite permite a los extranjeros que tienen un documento migratorio próximo a vencer, renovarlo para ampliar su estancia en México. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente (Original). * FMM, tarjeta de residente, tarjeta de visitante o documento provisional con una vigencia de hasta treinta días naturales (Original). * Formato básico debidamente llenado (Original). * Si presenta FMM, adjuntar alguno de los siguientes documentos: * Pasaporte o documento de identidad y viaje, válido de conformidad con el derecho internacional (Original y Copia). * Documento oficial expedido por autoridad de su país de origen, que contenga cuando menos nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento y fotografía (Original y Copia). * Tres fotografías tipo infantil (tamaño 2.5x3.0 cm.), dos de frente y una de perfil derecho de la cara, fondo blanco, con frente y orejas descubiertas, sin aretes y sin anteojos. No se aceptan fotografías instantáneas. Se recomienda a color (Original). * Comprobante que acredite el pago de derechos, de acuerdo con la Ley Federal de Derechos (LFD) y demás disposiciones aplicables (Original). * Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos: * Titular de documento provisional: oficio de la estación migratoria en el que se indique que subsiste el supuesto que autorizó la condición de estancia de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas (Original y Copia). * Visitante por razones humanitarias: documento emitido por autoridad competente en el que conste que subsisten las condiciones por las cuales se le otorgó la condición de estancia o (Original y Copia). * Constancia médica del familiar, cuando el motivo de la permanencia sea para prestarle asistencia a dicho familiar por encontrarse en estado grave de salud (Original y Copia). * Visitante con fines de adopción: último documento emitido por autoridad competente sobre el trámite de adopción, o (Original y Copia). * Si obtuvo la sentencia correspondiente, el documento que acredite estar realizando algún trámite para garantizar la salida de niña, niño o adolescente (Original y Copia). * Condición de estancia otorgada por oferta de empleo: constancia de continuidad laboral en papel membretado del empleador en la que se indique el período de vigencia del empleo (Original y Copia). * Condición de estancia otorgada por unidad familiar u otra circunstancia: escrito bajo protesta de decir verdad, manifestando que subsisten las condiciones bajo las cuales fue concedida la condición de estancia. En el caso de cónyuge o concubino de mexicano o de residente, deberá ser firmado por ambas personas. En el caso de niñas, niños o adolescentes o personas bajo tutela o curatela jurídica en términos de legislación civil mexicana, el escrito deberá ser a nombre del menor y firmado por la madre, padre o quien ejerza la patria potestad, la tutela o la curatela, así como acreditar dicho vínculo (Original y Copia). * Condición de estancia otorgada a ministro de culto o que pertenezca a una asociación religiosa: carta o constancia emitida por la asociación religiosa en el que conste que pertenece a ésta. * En caso de realizar el pago del articulo 13 fracción IV de la Ley Federal de Derechos, original del oficio emitido por la Dirección General de Asociaciones Religiosas en la que manifieste que presta sus servicios a un Asociación Religiosa (Original y Copia). * La persona extranjera deberá presentarse personalmente ante la autoridad migratoria, para proporcionar los datos de firma y huellas para el formato básico y, en su caso, para el documento migratorio. * Comprobante que acredite el pago de derechos, de acuerdo con la Ley Federal de Derechos (LFD) y demás disposiciones aplicables (Original). Los trámites deberán presentarse solamente en original, y sus anexos, en copia simple. Si el interesado requiere que se le acuse recibo, deberá adjuntar una copia para ese efecto. (Artículo 15 A fracción I de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo) ### Costos * Por recepción, estudio y, en su caso, expedición de documento migratorio: Monto variable. * Residente Temporal ministro de culto o asociado religioso, por cada año: $1,319.00 mxn. * Residencia Temporal por un año (DRT). Renovación: $5,570.00 mxn. * Residencia Temporal por dos años (DRT). Renovación: $8,347.00 mxn. * Residencia Temporal por tres años (DRT). Renovación: $10,571.00 mxn. * Residencia Permanente (DRP). Renovación: $6,798.00 mxn. **Nota:** Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. La hoja de ayuda se deberá llenar atendiendo a las siguientes especificaciones: * Corroborar que corresponda con el tipo de trámite solicitado * Registrar exactamente los nombres y apellidos completos con los que se está identificando la persona extranjera en la solicitud de trámite. (Sin importar la cantidad de nombres y apellidos) * En caso de menores de edad, se deberá registrar el pago con los nombres y apellidos de los menores * Se sugiere revisar exhaustivamente los recibos de pago que emitan las instituciones bancarias, a fin de que no medie error en los datos de identificación de la persona ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Oficina de Representación que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a ésta, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras obtener un nuevo documento migratorio (tarjeta de residente, visitante o Forma Migratoria Múltiple) si el original se perdió, fue robado o destruido, siempre y cuando esté vigente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Pasaporte, documento de identidad y viaje o documento oficial con el que obtuviste tu condición de estancia (original y copia). Si te documentaste con FMM, presenta el original. * Comprobante de pago de derechos (original). * Para reposición de tarjeta de visitante o residente: * Formato básico llenado (original). * Tres fotografías tamaño infantil (2.5x3.0 cm), dos de frente y una de perfil derecho, fondo blanco, frente y orejas descubiertas, sin aretes ni anteojos (original). * Según el caso: * Por deterioro: FMM, tarjeta de visitante, de residente o documento provisional (original y copia). * Por robo o extravío en México: comparecencia personal ante la autoridad migratoria para levantar un acta de hechos. * Por robo o extravío en el exterior: FMM y visa para reposición (original y copia). ### Costos El costo varía según el tipo de documento a reponer: * Reposición de la Tarjeta de Visitante Regional: $483.00 mxn * Visitante Trabajador Fronterizo: $560.00 mxn * Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas: $861.00 mxn * Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas: $1,715.00 mxn * Visitante con Fines de Adopción: $1,715.00 mxn * Residencia Temporal (1 a 4 años): $1,715.00 mxn * Residencia Permanente: $1,715.00 mxn Para generar la línea de captura, visita: http://www.inm.gob.mx/gobmx/derechos/. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Llena el formato de solicitud. 3. Realiza el pago de derechos. 4. Presenta tu solicitud en línea o de manera presencial en la oficina del INM. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Inicia tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264.

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras que no requieren visa ingresar a México. El Instituto Nacional de Migración (INM) facilita este proceso. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente. * [Forma Migratoria Múltiple (FMM)](https://www.inm.gob.mx/fmme/publico/solicitud.html) debidamente llenada (o FMM electrónica para ingresos vía terrestre o aérea). * Si aplica, documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido o países del Espacio Schengen; visa válida de Estados Unidos; Tarjeta de Viajero de Negocios de APEC (ABTC) aprobada por México; certificado como miembro de la tripulación de la aeronave; o libreta de mar (si es tripulante de embarcación). * En caso de viajar con menores o personas bajo tutela legal, autorización para salir del país otorgada ante fedatario público o autoridad competente. ### Costos * $861.00 MXN para visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. * Para generar la línea de captura del pago, visita: [http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/pago-de-derechos/](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/pago-de-derechos/) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original. 2. **Preséntate en un punto de internación:** Acude a los [Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos](http://187.191.71.208/tramites/AnexosOficinas/75-201327171719-Directorio%20de%20Puntos%20de%20Internacion%202013.pdf). 3. **Entrega la documentación:** Muestra tus documentos a la autoridad migratoria. 4. **Proporciona información:** Responde a las preguntas que te haga la autoridad migratoria. ## Ayuda ### Más información * [Países que no requieren visa](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-no-requieren-visa-para-mexico/)

  • ## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos mexicanos ingresar al territorio nacional por vía aérea, marítima o terrestre. Es necesario comprobar la nacionalidad mexicana y acreditar la identidad. ### Quién puede usar este servicio Ciudadanos mexicanos que deseen ingresar al país. ### Antes de empezar Ten a la mano los documentos necesarios para comprobar tu nacionalidad e identidad. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Para comprobar tu nacionalidad, puedes presentar: * Pasaporte. * Cédula de identidad ciudadana o cédula de identidad personal. * Copia certificada del acta de nacimiento. * Matrícula consular. * Carta de naturalización. * Certificado de nacionalidad mexicana. * Para acreditar tu identidad, puedes presentar: * Credencial para votar con fotografía u otro documento expedido por la autoridad. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Dirígete a los lugares destinados al tránsito internacional de personas (Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos). 2. Presenta los documentos que comprueben tu nacionalidad e identidad a la autoridad migratoria. 3. Proporciona la información que te sea requerida. ## Ayuda ### Dónde realizar el trámite * Puedes realizar este trámite de forma presencial en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. ### Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras con documentos de identidad y viaje no ordinarios expedidos por el gobierno mexicano ingresar a México. El Instituto Nacional de Migración (INM) facilita este proceso en los puntos de entrada al país. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte o documento de identidad y viaje no ordinario vigente, válido según el derecho internacional (original). * Carnet diplomático o visa no ordinaria válida y vigente, si es necesario (original). * Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada para efectos estadísticos (original). Este documento se obtiene al ingresar al país. * En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Presencial:** Dirígete a los lugares destinados al tránsito internacional de personas, ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a los extranjeros que poseen un documento migratorio válido y vigente, expedido por el Instituto Nacional de Migración, ingresar a territorio mexicano. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente (original). * Tarjeta de residencia o de visitante, permiso de salida o regreso vigente (original). * Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada para efectos estadísticos (original). Este documento se obtiene al ingresar al país. * En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria la información que se le requiera (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Proceso El trámite se realiza de manera presencial en los lugares destinados al tránsito internacional de personas, ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a ciudadanos mexicanos, ciudadanos estadounidenses (miembros de Global Entry), ciudadanos canadienses (miembros de NEXUS) y residentes permanentes en México (de nacionalidad estadounidense o canadiense) ingresar de forma más rápida a través de los kioscos ubicados en los aeropuertos participantes. ### Quién puede usar este servicio Ciudadanos mexicanos, ciudadanos estadounidenses miembros de Global Entry, ciudadanos canadienses miembros de NEXUS o residentes permanentes en México de nacionalidad estadounidense o canadiense. ### Antes de empezar Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener los documentos necesarios. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar la membresía del programa viajero confiable, con firma autógrafa (Original). * Forma Migratoria Múltiple (FMM) en caso de personas extranjeras* (Original). Este documento se obtiene físicamente al ingresar al país. * Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses al momento de la presentación de la solicitud y con zona de lectura mecánica (Original). * Tarjeta de Residente Permanente en México (Original). ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. 2. **Presencial:** Acude a cualquiera de las delegaciones locales del Instituto Nacional de Migración (INM) en los siguientes aeropuertos: * **Aeropuerto Internacional de los Cabos:** Centro de Inscripción Terminal 2, Planta Alta, Salidas Internacionales. Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas. * **Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México:** Terminal 1 (oficina de jurídico del INM, puerta 10) o Terminal 2 (oficina de jurídico del INM, sala “K”, Planta Alta, salidas internacionales). Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 horas. * **Aeropuerto Internacional de Cancún:** Terminal 2 (planta baja de llegadas internacionales) o Terminal 3 (plata baja de salidas internacionales). Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas. ## Ayuda ### Contacto * **Aeropuerto Internacional de los Cabos:** 01 (624) 146-52 terminaciones 29, 38 y 44 extensiones 60131, 60134 y 60136. * **Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México:** 01 (55) 5133-0020 para la Terminal 1 a las extensiones 32325, 32326, 32367, 32376 y 32381; y para la Terminal 2 a las extensiones 32364 y 32360. * **Aeropuerto Internacional de Cancún:** 01 (998) 193-3131 para la Terminal 2 a las extensiones 60905 y 60906; y para la Terminal 3 a las extensiones 60955 y 60935. ### Recursos adicionales * Más Información * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx

  • ## Resumen Este trámite es para personas extranjeras con residencia temporal o permanente en México que necesitan informar al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre cambios en su información personal. **Quién puede usar este servicio:** * Extranjeros con condición de estancia de residente temporal, residente temporal estudiante o residente permanente. **Qué debes notificar:** * Cambio de estado civil * Cambio de nombre * Cambio de nacionalidad * Cambio de domicilio * Cambio de lugar de trabajo **Plazo para notificar:** * 90 días naturales a partir del cambio. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Carta firmada donde declares el cambio bajo protesta de decir verdad, indicando la información anterior y la nueva, así como la fecha del cambio. * Si tienes doble nacionalidad, debes indicarlo. * Tarjeta de residente (original y copia). * Documento que acredite el cambio (original y copia): * Cambio de estado civil: Acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción del cónyuge. * Cambio de nacionalidad: Pasaporte, certificado de nacionalidad o carta de naturalización. * Cambio de nombre: Pasaporte o documento de identidad con el nuevo nombre, y documento de la autoridad competente de tu país que acredite el cambio. **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar el trámite:** * **En línea:** Inicia tu solicitud en línea, imprime y presenta de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. Si la oficina te queda lejos, contacta vía telefónica para preguntar por una oficina más cercana. * **Vía telefónica (orientación):** 800 00 46264. ## Después de hacerlo * Una vez entregada la documentación, el INM revisará la información. * Si todo está correcto, registrarán los cambios en tu expediente. ## Ayuda * **Contacto:** * Vía telefónica: 800 00 46264 (orientación). * **Recursos adicionales:** * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite permite a empleadores, tanto personas físicas como morales, obtener una constancia de inscripción ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Esta constancia es necesaria para poder realizar trámites relacionados con la contratación de personal extranjero. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas (individuos con actividad empresarial). * Personas morales (empresas, asociaciones, etc.). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formato para solicitar trámite migratorio de empresa, llenado electrónicamente y firmado de manera autógrafa. * **Personas Morales:** * Acta constitutiva o instrumento público que acredite la existencia legal de la empresa y sus modificaciones (original y copia). * Instrumento público que indique el tipo de poder y facultades de los representantes legales (original y copia). * Identificación oficial vigente del representante legal (original y copia). * Comprobante de domicilio de la empresa (original y copia, no mayor a 30 días). * Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia). * Constancia de la última declaración de impuestos (original y copia). * Lista de empleados y su nacionalidad (original). * **Personas Físicas:** * Identificación oficial vigente (original y copia). * Comprobante de domicilio (original y copia, no mayor a 30 días). * Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia). * Constancia de la última declaración de impuestos (original y copia). **Costos:** * $377.00 mxn por la recepción, estudio y expedición de la constancia. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **En línea:** * Inicia tu solicitud en línea. * Imprime la solicitud. * Presenta la solicitud y los documentos requeridos de manera presencial en la oficina del INM. 2. **Presencial:** * Reúne los documentos requeridos. * Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. **Información Adicional:** * Si la oficina del INM más cercana a tu domicilio está lejos, contacta a la oficina correspondiente para preguntar si puedes realizar el trámite en una oficina más cercana. * Para orientación, puedes llamar al 800 00 46264. ## Ayuda **Contacto:** * Vía telefónica: 800 00 46264 (orientación). **Recursos adicionales:** * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite permite a personas de negocios mexicanas obtener la Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios de APEC (ABTC). Con esta tarjeta, no necesitarás visas de negocios para los países APEC (excepto Estados Unidos y Canadá) y podrás usar carriles rápidos en aeropuertos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para obtener la tarjeta ABTC, debidamente llenado. * Pasaporte vigente (se sugiere una vigencia mínima de 5 años). * Comprobante del pago de derechos para la expedición de la ABTC. * Carta u oficio en papel membretado que explique los motivos para obtener la ABTC: * Si eres empresario: Carta firmada por el dueño, titular o representante legal de la empresa. * Si eres funcionario del gobierno mexicano: Oficio firmado por el titular de la dependencia. ### Costos * Recepción y estudio de la solicitud, y en su caso, la expedición de la tarjeta APEC Business Travel Card (ABTC): $5,144.00 mxn. Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. 2. **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Oficina de Representación que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a ésta, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio. 3. **Vía telefónica:** (orientación) 5387-2400 Ext. 18429/ 18594 ## Ayuda ### Trámite en línea * Descargar Formato

Page 2 of 4
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.