Obtención de permiso de trabajo para extranjeros residentes | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los extranjeros residentes temporales o temporales estudiantes trabajar legalmente en México.

¿Quién puede solicitarlo?

Extranjeros que sean residentes temporales o residentes temporales estudiantes en México.

Requisitos principales

  • Ser residente temporal o residente temporal estudiante en México.
  • Contar con una oferta de empleo formal o realizar actividades independientes lícitas.
  • Cumplir con los requisitos y presentar la documentación solicitada por el Instituto Nacional de Migración.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Resumen

Este trámite permite a los extranjeros que residen temporalmente en México, ya sea como residentes temporales o estudiantes, obtener un permiso para trabajar legalmente en el país.

Quién puede usar este servicio

Extranjeros que cuenten con una Tarjeta de Residente Temporal o Tarjeta de Residente Temporal Estudiante vigente.

Antes de empezar

Es importante contar con una oferta de empleo formal o tener la intención de realizar actividades independientes lícitas en México.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado.
  • Tarjeta de residente temporal o de residente temporal estudiante vigente (Original).
  • Comprobante del pago de derechos (Original).
  • Carta oferta de empleo en papel membretado de persona física o moral (Original).
  • En caso de actividades independientes:
  • Si eres residente temporal estudiante, además de los anteriores, carta de conformidad de la institución educativa (Original).
  • Si eres mayor de quince y menor de dieciocho años, permisos o autorizaciones previstos en la normatividad laboral (Original y Copia).

Costes

El costo del permiso de trabajo es variable. Tanto para Residente Temporal como para Residente Temporal Estudiante, el costo es de $4,182.00 MXN.

Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente liga.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne los documentos requeridos.
  2. Llena el formato de solicitud en línea.
  3. Realiza el pago de derechos.
  4. Presenta tu solicitud y los documentos en la oficina del INM que te corresponda.

Opciones para realizar tu trámite

Ayuda

Contacto

  • Vía telefónica: 800 00 46264.

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.