TÍTULO I · Marco conceptual de la evaluación

Artículo 5. Elementos de la formulación de las políticas públicas con enfoque de evaluación

Las políticas públicas deberán estar sólidamente formuladas en sus aspectos técnicos, basadas en evidencias, deberán responder a las necesidades y desafíos de la sociedad, identificar su valor público a partir de criterios y definir una métrica que permita su evaluación.

Artículo 6. Aspectos técnicos comunes del diseño de las políticas públicas

Son aspectos técnicos comunes del diseño de las políticas públicas los siguientes componentes: b) Elementos colaborativos en el diseño y la implementación, como la cocreación, la construcción con la ciudadanía, en partenariados, o coparticipación. c) Gobernanza de los datos. d) Métricas en su diseño e implementación que permitan el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas. e) Impactos de la política pública: sociales, ambientales, de cambio climático, de género, territoriales, de reto demográfico, transformación digital, empleo, económicos y científicos, y cualesquiera otros que sean previstos. f) Grado de innovación que implica o aporta. g) Otros que puedan formularse.

Artículo 7. Criterios de valor público de la formulación para la evaluación de las políticas públicas

En su formulación, las políticas públicas atenderán a los siguientes criterios de valor público para su evaluación: b) Pertinencia. c) Eficacia. d) Eficiencia. e) Sostenibilidad económica, social, laboral, ambiental o ecológica. f) Igualdad de trato y de oportunidades. g) Crecimiento económico y equidad. h) Ética pública: Valores constitucionales y de servicio público. i) Otros criterios en función de la naturaleza de la política pública. j) Prevención de la despoblación.