Inicio/modificación/cese de actividad turística de empresas de intermediación - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas de intermediación turística (agencias de viajes, centrales de reserva, etc.) iniciar, modificar o cesar su actividad, asegurando que cumplen con la normativa vigente.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas de intermediación turística (Agencias de Viajes, Centrales de Reserva y Organizadores Profesionales de Congresos) que deseen iniciar, modificar o cesar su actividad en Extremadura.
Requisitos principales
- Cumplir con todos los datos declarados.
- Cumplir con los requisitos de la normativa turística y sectorial vigente.
- Disponer de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.
- Comunicar cualquier cambio en los datos de la declaración inicial.
- Disponer de título suficiente sobre el local (si aplica).
- Tener una dirección web, correo electrónico y número de teléfono (si aplica).
- Tener las garantías y seguros de responsabilidad civil correspondientes (si aplica).
- Haber abonado las tasas correspondientes.
Plazos
Durante todo el año, antes de iniciar, modificar o cesar la actividad.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
La inexactitud, falsedad u omisión de datos en la declaración responsable puede impedir el ejercicio de la actividad.
Resumen
Este trámite permite a las empresas de intermediación turística en Extremadura (como agencias de viajes y centrales de reservas) presentar una declaración responsable para iniciar, modificar o cesar su actividad.
Quién puede usar este servicio:
Empresas de intermediación turística que operan en Extremadura.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales y tener la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Modelo oficial de declaración responsable (Anexo I).
- Documento de identidad del solicitante (NIF/NIE/CIF).
- Escritura de constitución de la sociedad (si aplica).
- Declaración de precios de los servicios.
Requisitos previos:
- Cumplir con la normativa turística vigente.
- Disponer de los permisos y licencias necesarios.
- Tener las garantías y seguros obligatorios.
Costes y plazos:
- El trámite está sujeto al pago de tasas.
- El plazo de presentación es durante todo el año, antes de iniciar, modificar o cesar la actividad.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa el modelo de declaración responsable.
- Presenta la declaración responsable y la documentación:
- Online: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
- Presencialmente: En las oficinas de registro de la Junta de Extremadura: Buscar oficina donde realizar este trámite
Información sobre cada etapa:
- La declaración responsable permite iniciar la actividad desde el momento de su presentación.
- La administración puede realizar comprobaciones posteriores para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La empresa queda inscrita en el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura.
- La administración puede requerir información adicional o realizar inspecciones.
Plazos de resolución:
- No aplica, la actividad se puede iniciar con la presentación de la declaración responsable.
Siguientes pasos:
- Mantener la documentación actualizada y cumplir con la normativa vigente.
- Comunicar cualquier cambio en los datos de la declaración responsable.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Dirección General de Turismo Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Ley 2/2011, de 31 de enero, de desarrollo y modernización del turismo de Extremadura.
- Ley 6/2018, de 12 de julio, de modificación de la Ley 2/2011.
- Decreto 205/2012, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura.
- Decreto 175/2019, de 12 de Noviembre, por el que se regulan las empresas de intermediación turística y los servicios de Viajes combinados en la Comunidad AutónomadeExtremadura.
- RESOLUCIÓN de 5 de octubre de 2021, de la Consejera, por la que se aprueban los modelos de declaración responsable.
Preguntas frecuentes:
Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.