Inscripción del personal investigador predoctoral en formación - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Financiar la contratación de personal investigador en formación para que realicen trabajos de investigación y obtengan el título de doctor por la Universidad de Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación: Universidad de Extremadura, Centros Públicos de I+D+i de Extremadura, Fundaciones Públicas que actúen como gestoras de las actividades de investigación de los Centros adscritos a la Junta de Extremadura que realicen actividades I+D+i.
Requisitos principales
- Estar en posesión de un título universitario obtenido en los cinco últimos cursos académicos anteriores al de la convocatoria.
- Cumplir con las condiciones necesarias para acceder al programa oficial de doctorado de la Universidad de Extremadura.
- Estar matriculado o preadmitido a tiempo completo en un programa de doctorado en la Universidad de Extremadura, en el momento de la formalización del contrato.
- El proyecto de tesis deberá versar sobre alguna de las áreas científicas de economía verde y/o digital o sobre alguno de los ámbitos de intervención RIS3.
- Estar en situación de desempleo en el momento de la firma del contrato.
- No haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas con el mismo objeto.
- No haber disfrutado de un contrato predoctoral previo de duración superior a 12 meses.
- Tener cumplimentado y acreditado el Currículum Vitae Normalizado (CVN) a través de la página web https://secti-idi.juntaex.es.
- Los estudiantes extranjeros no comunitarios ni miembros de un Estado incluido en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, deberán estar en posesión del NIE en el plazo de presentación de solicitudes.
Plazos
El plazo de presentación fue desde el 31/05/2023 hasta el 04/07/2023.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la duración del contrato predoctoral.
Información adicional
La ayuda cubre los costes salariales del contrato predoctoral, las tasas de la tutela académica y los gastos de instalación, desplazamiento, visado y seguro (hasta un máximo de 12.000 euros).
Resumen
Este trámite ofrece ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral en formación. El objetivo es que estos investigadores realicen trabajos de investigación para obtener el título de doctor por la Universidad de Extremadura.
Quién puede usar este servicio
Los beneficiarios son los Agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, como la Universidad de Extremadura, centros públicos de I+D+i y fundaciones públicas que gestionan actividades de investigación.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Títulos académicos oficiales.
- Certificados académicos.
- Si aplica, certificado de discapacidad.
- Si eres extranjero, documento que acredite tu nivel de formación.
- Memoria del proyecto de tesis.
- Documento que acredite que el director de la tesis forma parte de un proyecto de I+D+I.
- Declaración responsable del director de la tesis.
- Referencias de publicaciones del director de la tesis.
- Si aplica, documento que acredite la pertenencia del director a un instituto universitario de investigación.
- CVN del candidato y del director de la tesis.
- Documento de admisión al programa de doctorado (si lo tienes).
Requisitos previos
- Tener un título universitario reciente.
- Cumplir con los requisitos para acceder al programa de doctorado de la Universidad de Extremadura.
- Estar matriculado o preadmitido en un programa de doctorado.
- Tener un proyecto de tesis en áreas de economía verde, digital o RIS3.
- Estar desempleado al firmar el contrato.
- No haber recibido financiación similar antes.
- No haber tenido un contrato predoctoral de más de 12 meses.
- Tener el CVN cumplimentado.
- Si eres extranjero, tener el NIE.
Costes y plazos
- Coste: No especificado, pero se cubren los costes salariales, tasas académicas y otros gastos relacionados con la investigación.
- Plazo: El plazo de presentación fue desde el 31/05/2023 hasta el 04/07/2023.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa la inscripción del personal investigador predoctoral en formación.
- Presenta la solicitud dentro del plazo establecido.
Información sobre cada etapa
Cada documento y requisito tiene sus propias especificaciones. Consulta la convocatoria para más detalles.
Tiempos de espera
No se especifica el tiempo de espera para la resolución.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se evaluará y se notificará la resolución.
Plazos de resolución
No se especifica el plazo de resolución.
Siguiente pasos
Si la solicitud es aprobada, se procederá a la formalización del contrato.
Ayuda
Contacto
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Pública Paseo De Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Información Adicional sobre protección de datos
- Guía de ayuda para inscripción del personal investigador predoctoral en formación
- Modelo subsanación
- Manual notificación subsanación
Preguntas frecuentes
(Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa).
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración