Inscripción de personas instructoras en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Este procedimiento permite inscribir a personas instructoras en el uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario, autorizándolas a impartir formación en este campo.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas instructoras en formación en DEA interesadas en llevar a cabo actividades formativas en uso de DEA en el ámbito no sanitario.
Requisitos principales
- Disponer de titulación acreditativa como persona instructora en uso de DEA (soporte vital básico, soporte vital básico y desfibrilación externa automática, soporte vital inmediato o soporte vital avanzado) en base a actividades de formación de formadores reconocidas por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), el European Resuscitation Council (ERC) o la American Heart Association (AHA).
- Disponer de certificación de haber participado, durante los tres últimos años, como ponente en una actividad formativa en uso de DEA reconocida por el CERCP, el ERC, la AHA o por una entidad proveedora registrada en Extremadura, para el caso de que la titulación de persona instructora exigida en el apartado anterior haya sido expedida hace más de tres años.
Plazos
El plazo de presentación está abierto durante todo el año.
Duración del trámite
4 meses
Resumen
Este trámite permite a las personas instructoras en el uso de Desfibriladores Externos Automatizados (DEA) inscribirse para poder llevar a cabo actividades formativas en el ámbito no sanitario en Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
- Personas instructoras en formación en DEA que deseen impartir cursos.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de titulación y experiencia.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Titulación como formador en DEA reconocida por CERCP, ERC o AHA.
- Si la titulación tiene más de tres años, certificación de haber participado como ponente en actividades formativas de DEA.
- Titulación académica si deseas dirigir actividades formativas de DEA.
Requisitos previos:
- Disponer de la titulación adecuada como instructor de DEA.
- En caso necesario, acreditar experiencia reciente como ponente.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de presentación está abierto durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
- Completa el formulario de solicitud.
- Adjunta la documentación requerida.
- Presenta la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta telemáticamente.
- Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo de resolución es de 4 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Recibirás una resolución de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias.
Plazos de resolución:
- 4 meses.
Siguiente pasos:
- Si la resolución es favorable, podrás ejercer como instructor de DEA en el ámbito no sanitario.
Ayuda
Contacto:
- Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales
- Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
- Servicio de Planificación, Ordenación y Coordinación Avenida de las Américas, 2 06800, Mérida
- Consejería de Salud y Servicios Sociales
- Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
- Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria Calle Jerusalén, 2 06003, Badajoz
- Consejería de Salud y Servicios Sociales
- Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
- Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria
- Sección de Formación y Acreditación Calle Jerusalén, 2 06003, Badajoz
Recursos adicionales:
Trámites Relacionados
- Acreditación de competencias profesionales: Acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación
- Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario: Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario.
- Subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura: Solicitud de las ayudas para la contratación para la obtención de práctica profesional de personas desempleadas
- Becas y ayudas al alumnado participante en acciones formativas declaradas estratégicas: Solicitud de becas y ayudas al alumnado participante en acciones formativas declaradas estratégicas por el Decreto 121/2021, de 20 de octubre.
- Subvenciones para programas formativos declarados estratégicos: Subvenciones para impartición de programas formativos declarados estratégicos
- Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes Programa Colaborativo Rural ATENEO: Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO que hayan obtenido evaluación positiva en la primera etapa. Línea II