Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este documento presenta datos estadísticos sobre la inserción laboral de los graduados en enseñanzas de Formación Profesional Básica (FP BÁSICA) en Extremadura, correspondientes a la cohorte del curso 2018-2019. El análisis se centra en la tasa de afiliación a la Seguridad Social de estos graduados, mostrando su evolución a lo largo de los años posteriores a la obtención del título. ## Datos clave * La tasa media de afiliación a la Seguridad Social de los graduados en FP BÁSICA en el curso 2018-2019 se incrementa hasta el tercer año posterior a la titulación en Extremadura. * Se observa un aumento significativo desde el primer año (17,5%) hasta el cuarto año después de graduarse (47,6%), lo que representa un incremento de 30,1 puntos porcentuales. [Ver documento](/documents/77055/5516400/ilfpcurso2018_2019.pdf/1eae4669-40d0-f888-fb99-479fcc347b31?t=1707386014742) ## Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ## Otras publicaciones relacionadas: * [Vacante en FP en el Colegio Dolores Sopeña de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-fp-en-el-colegio-dolores-sopena) * [Vacante en Ciclos Formativos en el Colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-cf-en-colegio-virgen-de-guadalupe-1) * [Vacante en Formación Profesional Básica en el Colegio ExtremaDorii de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-fpb-en-el-colegio-extremadorii) * [Vacante en Ciclo Formativo en el Colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-ciclo-formativo-en-el-colegio-virgen-de-guadalupe-de-badajoz) * [Vacante de Formación Profesional Básica y Grado Medio en FP en EFA Casagrande de Valdivia](https://www.juntaex.es/w/vacante-de-formacion-profesional-basica-y-grado-medio-en-efa-casagrande-de-valdivia)

  • ## Resumen Este documento presenta la Estadística de Migraciones de Extremadura correspondiente al año 2019. Su objetivo principal es proporcionar una medición cuantitativa de los movimientos migratorios que afectan a la región, tanto a nivel nacional (con otras comunidades autónomas) como internacional (con el extranjero). ## Índice * [Tabla de migraciones interiores](/documents/77055/4707825/Migraciones+Interiores_2019.xlsx/8db3150a-52af-2b7b-8e9b-de4de0f215f3) * [Tabla de migraciones exteriores](/documents/77055/4707825/Migraciones+Exteriores_2019.xlsx/319a7435-5400-0bfd-15cc-580ad4fe1ec4) [Ver documento](/documents/77055/4707825/Migraciones%2BInteriores_2019.xlsx/8db3150a-52af-2b7b-8e9b-de4de0f215f3?t=1706705341439) ## Datos de interés * **Responsable:** Instituto de Estadística de Extremadura ## Otras publicaciones relacionadas: * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2024](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-20-4) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras CCAA. 2024](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-ccaa-2024) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2021](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-20-3) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2023](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-24) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2022](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-22)

  • ## Resumen Este documento presenta la Estadística de Migraciones de Extremadura correspondiente al año 2020. Su objetivo principal es proporcionar una medición cuantitativa de los movimientos migratorios que involucran a la región, tanto a nivel nacional como internacional. ## Índice * [Tabla de migraciones interiores](/documents/77055/4707825/Migraciones+Interiores_2020.xlsx/a2e84916-29f8-aabc-9cf9-a5bd96f676b0) * [Tabla de migraciones exteriores](/documents/77055/4707825/Migraciones+Exteriores_2020.xlsx/4959bffc-2684-56a7-6361-8c9c67a6209d) [Ver documento](/documents/77055/4707825/Migraciones%2BInteriores_2020.xlsx/a2e84916-29f8-aabc-9cf9-a5bd96f676b0?t=1706708274811) ## Datos de interés ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ## Otras publicaciones relacionadas: * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2024](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-20-4) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras CCAA. 2024](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-ccaa-2024) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2021](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-20-3) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2023](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-24) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2022](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-22)

  • ## Resumen Esta página ofrece acceso a la Estadística de Migraciones de Extremadura correspondiente al año 2021. El objetivo principal es proporcionar una medición cuantitativa de los movimientos migratorios que afectan a la región, tanto a nivel nacional como internacional. ## Lo que necesitas * Para acceder a la información, necesitarás un programa que pueda abrir archivos en formato Excel (.xlsx), ya que los datos se proporcionan en este formato. ## Contenido La estadística se divide en dos tablas principales: * [Tabla de migraciones interiores](/documents/77055/4707825/Migraciones+Interiores_2021.xlsx/86bac2f0-9d8e-4b1f-8735-cd5c231dd3cd) * [Tabla de migraciones exteriores](/documents/77055/4707825/Migraciones+Exteriores_2021.xlsx/4cf7a2bc-4d50-6178-f1e9-b97c7e1bc605) [Ver documento](/documents/77055/4707825/Migraciones%2BInteriores_2021.xlsx/86bac2f0-9d8e-4b1f-8735-cd5c231dd3cd?t=1706744871989) ## Ayuda * Responsable: Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2024](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-20-4) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras CCAA. 2024](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-ccaa-2024) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2021](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-20-3) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2023](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-24) * [Nacidos en Extremadura residentes en otras Comunidades Autónomas 2022](https://www.juntaex.es/w/nacidos-en-extremadura-residentes-en-otras-comunidades-autonomas-22)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la evaluación ambiental estratégica simplificada de planes y programas ante la Junta de Extremadura. La evaluación ambiental estratégica es un procedimiento que analiza los posibles efectos significativos que un plan o programa puede tener sobre el medio ambiente, antes de su aprobación. ### Quién puede usar este servicio El órgano promotor de un plan o programa, es decir, la Administración Pública que inicia el proceso de elaboración y aprobación del plan. ### Antes de empezar Es importante conocer la normativa aplicable y los requisitos específicos para la presentación de la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * **Solicitud de inicio**: Debe presentarse ante el órgano sustantivo. * **Borrador del plan o programa**: El documento completo que se pretende evaluar. * **Documento ambiental estratégico**: Debe incluir: * Los objetivos de la planificación. * El alcance y contenido del plan propuesto y de sus alternativas razonables, técnica y ambientalmente viables. * El desarrollo previsible del plan o programa. * Una caracterización de la situación del medio ambiente antes del desarrollo del plan o programa en el ámbito territorial afectado. * Los efectos ambientales previsibles y, si procede, su cuantificación. * Los efectos previsibles sobre los planes sectoriales y territoriales concurrentes. * La motivación de la aplicación del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada. * Un resumen de los motivos de la selección de las alternativas contempladas. * Las medidas previstas para prevenir, reducir y, en la medida de lo posible, corregir cualquier efecto negativo relevante en el medio ambiente de la aplicación del plan o programa, tomando en consideración el cambio climático. * Una descripción de las medidas previstas para el seguimiento ambiental del plan ### Requisitos previos El plan o programa debe ser de los que se indican en la sección de requisitos de la ficha del trámite. ### Costes y plazos * **Coste**: Este trámite no tiene coste asociado. * **Plazo de resolución**: 4 meses (sin especificar si son hábiles o naturales). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentación de la solicitud**: El promotor presenta la solicitud, el borrador del plan y el documento ambiental estratégico ante el órgano sustantivo. 2. **Revisión y remisión**: El órgano sustantivo revisa la documentación y la remite al órgano ambiental. 3. **Consultas**: El órgano ambiental realiza consultas a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas. 4. **Informe ambiental estratégico**: El órgano ambiental emite un informe que determina si el plan debe someterse a una evaluación ambiental estratégica ordinaria o si no tiene efectos significativos. 5. **Publicación**: El órgano sustantivo publica la resolución de aprobación del plan en el Diario Oficial de Extremadura. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez emitido el informe ambiental estratégico y, en su caso, aprobado el plan o programa, se deben implementar las medidas de seguimiento ambiental previstas. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 4 meses. ### Siguiente pasos El órgano sustantivo debe publicar la resolución de aprobación del plan o programa en el Diario Oficial de Extremadura, incluyendo una referencia a la dirección electrónica donde se puede consultar el contenido íntegro del plan y al DOE donde se publicó el informe ambiental estratégico. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Información adicional sobre evaluación ambiental estratégica * Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental * LEY 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.

  • ## Resumen Este trámite permite a los promotores de proyectos, tanto públicos como privados, solicitar la evaluación de impacto ambiental abreviada para proyectos que puedan afectar el medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Extremadura. El objetivo es determinar la viabilidad ambiental del proyecto y establecer las condiciones necesarias para proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Quiénes pueden usar este servicio: * Promotores de proyectos (públicos o privados) que realicen obras, instalaciones o actividades incluidas en el Anexo VI de la Ley 16/2015 de Extremadura. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud de sometimiento del proyecto a evaluación de impacto ambiental abreviada. * Documento ambiental abreviado con la información detallada del proyecto y sus posibles impactos. * Documentación acreditativa del pago de la tasa correspondiente. Requisitos previos: * El proyecto debe estar dentro de las categorías del Anexo VI de la Ley 16/2015. Costes y plazos: * El trámite está sujeto al pago de una tasa. * El plazo máximo para la emisión del informe de impacto ambiental abreviado es de dos meses (tres meses para proyectos en Red Natura 2000). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Presentación de la solicitud:** El promotor presenta la solicitud y el documento ambiental abreviado ante el órgano sustantivo. 2. **Remisión al órgano ambiental:** El órgano sustantivo remite la documentación al órgano ambiental en un plazo máximo de 15 días. 3. **Petición de informes:** El órgano ambiental solicita los informes necesarios a las Administraciones Públicas afectadas. 4. **Formulación del informe:** El órgano ambiental elabora el informe de impacto ambiental abreviado en el plazo establecido. Información sobre cada etapa: * La solicitud debe incluir todos los datos del proyecto y del promotor. * El documento ambiental abreviado debe contener una descripción detallada del proyecto, sus posibles impactos y las medidas de mitigación. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * El órgano ambiental notifica el informe de impacto ambiental abreviado al promotor y al órgano sustantivo. Plazos de resolución: * El plazo máximo para la emisión del informe es de dos meses (tres meses para proyectos en Red Natura 2000). Siguientes pasos: * Si el informe es favorable, el proyecto puede continuar con los trámites correspondientes. * Si el informe es desfavorable, el proyecto deberá modificarse o abandonarse. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida Recursos adicionales: * Ley de protección ambiental de la CA de Extremadura * Modelo de solicitud de inicio de evaluación.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la evaluación de impacto ambiental ordinaria para proyectos que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La declaración de impacto ambiental determinará si el proyecto es viable ambientalmente y establecerá las condiciones para su ejecución. Quiénes pueden usar este servicio: * Promotores de proyectos, tanto públicos como privados, que deseen llevar a cabo obras, instalaciones o cualquier otra actividad en Extremadura que requiera una evaluación de impacto ambiental ordinaria. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Documento técnico del proyecto. * Estudio de impacto ambiental. * Alegaciones e informes recibidos durante el período de información pública y consultas. * Justificante de pago de la tasa correspondiente. * En su caso, las observaciones que el órgano sustantivo considere oportunas. * **Requisitos:** * Presentar el estudio de impacto ambiental. * Haber realizado el trámite de información pública y consultas. * Presentar la solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria. * **Costes y plazos:** * El trámite está sujeto al pago de una tasa. * El plazo máximo para que el órgano ambiental emita la Declaración de Impacto Ambiental es de 4 meses desde la recepción del expediente completo. ## Cómo hacerlo 1. **Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental:** El promotor debe elaborar un estudio de impacto ambiental que cumpla con los requisitos del Anexo VII de la Ley 16/2015. 2. **Solicitud de Determinación del Alcance (Opcional):** El promotor puede solicitar al órgano ambiental que elabore un documento de alcance del estudio de impacto ambiental. Para ello, debe presentar una solicitud acompañada del documento inicial del proyecto. 3. **Información Pública y Consultas:** El órgano sustantivo someterá el estudio de impacto ambiental a información pública por un plazo no inferior a 30 días. Simultáneamente, consultará a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas. 4. **Presentación de la Solicitud de Inicio:** Una vez finalizado el período de información pública y consultas, el promotor debe presentar una solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria ante el órgano sustantivo (o, en su caso, el órgano ambiental), acompañada de la documentación requerida. 5. **Análisis Técnico y Declaración de Impacto Ambiental:** El órgano ambiental realizará un análisis técnico del expediente y formulará la Declaración de Impacto Ambiental en un plazo máximo de 4 meses desde la recepción del expediente completo. ## Después de hacerlo * La Declaración de Impacto Ambiental determinará la viabilidad ambiental del proyecto y establecerá las condiciones en que debe realizarse. * El Informe de Impacto Ambiental no será objeto de recurso alguno, sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa o judicial frente al acto, en su caso, de autorización del proyecto. ## Ayuda * **Más información:** * http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=4370&Itemid=218 * **Órgano gestor:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Sostenibilidad * Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático * Avenida Valhondo, s/n * 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar una evaluación de impacto ambiental simplificada para proyectos que puedan afectar al medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La evaluación determina si el proyecto es viable y bajo qué condiciones debe realizarse. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Presentar la solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental simplificada. * Aportar un documento ambiental con la información requerida. ### Documentación El documento ambiental debe contener: * Definición, características y ubicación del proyecto. * Alternativas estudiadas y justificación de la solución adoptada. * Evaluación de los efectos previsibles sobre el medio ambiente. * Medidas para prevenir, reducir o corregir los efectos negativos. * Plan de seguimiento para garantizar el cumplimiento de las medidas. * Motivación de la aplicación del procedimiento simplificado. * Presupuesto de ejecución material de la actividad. * Documentación cartográfica relevante. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Solicitud:** El promotor presenta la solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental simplificada ante el órgano sustantivo, acompañada del documento ambiental. 2. **Consultas:** El órgano ambiental consulta a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, poniendo a su disposición el documento ambiental. 3. **Informe:** El órgano ambiental emite un informe de impacto ambiental, que puede determinar si el proyecto requiere una evaluación ordinaria o si no tiene efectos significativos. ### Plazos El plazo para que el órgano ambiental formule el informe de impacto ambiental es de tres meses desde la recepción de la solicitud. ## Después de hacerlo ### Resolución La resolución del procedimiento corresponde al titular del Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático. ### Efectos del silencio administrativo El silencio administrativo es desestimatorio. ### Recursos El Informe de Impacto Ambiental no es objeto de recurso, sin perjuicio de los que procedan contra el acto de autorización del proyecto. ## Ayuda ### Más información http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=4371&Itemid=218 ### Órgano gestor Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida ## Normativa * Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental * Ley 16/2015 de protección ambiental de la Comunidad Autonoma de Extremadura * LEY 5/2022, de 25 de noviembre, de medidas de mejora de los procesos de respuesta administrativa a la ciudadanía y para la prestación útil de los servicios públicos.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la exclusión, total o parcial, de terrenos del Catálogo de Montes de Utilidad Pública. Quién puede usar este servicio: El Ayuntamiento propietario del monte. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Solicitud de descatalogación y exclusión del Catálogo de Montes de Utilidad Pública según modelo. * Acuerdo del Pleno Municipal, o de la entidad titular, autorizando la descatalogación y exclusión del Catálogo de Montes de Utilidad Pública. * Memoria justificativa de la idoneidad y necesidad de descatalogación del monte. Requisitos: Haber perdido las características que determinaron la catalogación o en los supuestos especiales previstos en la ley. Costes y plazos: * El trámite es gratuito. * El plazo de resolución es de 4 meses (sin especificar si son hábiles o naturales). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación: * En línea: A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * Presencialmente: En las oficinas habilitadas para ello. [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo Qué sucede después: * El órgano competente revisará la solicitud y la documentación. * Se emitirá una resolución sobre la descatalogación. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver es de 4 meses (sin especificar si son hábiles o naturales). Siguientes pasos: * En caso de resolución favorable, el terreno será excluido del Catálogo de Montes de Utilidad Pública. * En caso de resolución desfavorable, se podrán interponer los recursos correspondientes. ## Ayuda Contacto: Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida Recursos adicionales: * [http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3032&Itemid=307](http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3032&Itemid=307)

Page 50 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.