Evaluación de impacto ambiental abreviada - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Este trámite sirve para evaluar, desde el punto de vista ambiental, si un proyecto es viable o no. En caso afirmativo, se establecen las condiciones necesarias para proteger el medio ambiente y los recursos naturales.
¿Quién puede solicitarlo?
Promotores de proyectos, tanto públicos como privados, que consistan en obras, instalaciones o cualquier actividad incluida en el Anexo VI de la Ley 16/2015 de Extremadura, y que se pretendan llevar a cabo en la región.
Requisitos principales
- Presentar una solicitud de sometimiento del proyecto a evaluación de impacto ambiental abreviada, acompañada de un documento ambiental abreviado.
- El órgano sustantivo remitirá el documento ambiental abreviado al órgano ambiental en un plazo máximo de 15 días.
- El órgano ambiental solicitará los informes preceptivos o necesarios a las Administraciones Públicas afectadas.
- El órgano ambiental formulará el informe de impacto ambiental abreviado en el plazo máximo de dos meses (tres meses para proyectos en Red Natura 2000).
Plazos
La solicitud puede presentarse durante todo el año.
Duración del trámite
El plazo máximo para que el órgano ambiental formule el informe de impacto ambiental abreviado es de dos meses. En el caso de proyectos a ubicar en Red Natura 2000, el plazo máximo será de tres meses.
Información adicional
El informe de impacto ambiental determinará la viabilidad del proyecto y fijará las condiciones para su realización, protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales.
Resumen
Este trámite permite a los promotores de proyectos, tanto públicos como privados, solicitar la evaluación de impacto ambiental abreviada para proyectos que puedan afectar el medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Extremadura. El objetivo es determinar la viabilidad ambiental del proyecto y establecer las condiciones necesarias para proteger el medio ambiente y los recursos naturales.
Quiénes pueden usar este servicio:
- Promotores de proyectos (públicos o privados) que realicen obras, instalaciones o actividades incluidas en el Anexo VI de la Ley 16/2015 de Extremadura.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud de sometimiento del proyecto a evaluación de impacto ambiental abreviada.
- Documento ambiental abreviado con la información detallada del proyecto y sus posibles impactos.
- Documentación acreditativa del pago de la tasa correspondiente.
Requisitos previos:
- El proyecto debe estar dentro de las categorías del Anexo VI de la Ley 16/2015.
Costes y plazos:
- El trámite está sujeto al pago de una tasa.
- El plazo máximo para la emisión del informe de impacto ambiental abreviado es de dos meses (tres meses para proyectos en Red Natura 2000).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentación de la solicitud: El promotor presenta la solicitud y el documento ambiental abreviado ante el órgano sustantivo.
- Remisión al órgano ambiental: El órgano sustantivo remite la documentación al órgano ambiental en un plazo máximo de 15 días.
- Petición de informes: El órgano ambiental solicita los informes necesarios a las Administraciones Públicas afectadas.
- Formulación del informe: El órgano ambiental elabora el informe de impacto ambiental abreviado en el plazo establecido.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe incluir todos los datos del proyecto y del promotor.
- El documento ambiental abreviado debe contener una descripción detallada del proyecto, sus posibles impactos y las medidas de mitigación.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- El órgano ambiental notifica el informe de impacto ambiental abreviado al promotor y al órgano sustantivo.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para la emisión del informe es de dos meses (tres meses para proyectos en Red Natura 2000).
Siguientes pasos:
- Si el informe es favorable, el proyecto puede continuar con los trámites correspondientes.
- Si el informe es desfavorable, el proyecto deberá modificarse o abandonarse.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida
Recursos adicionales: