Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas de hasta 50 trabajadores, que no realicen actividades de alto riesgo, notificar que cumplen con los requisitos para no necesitar una auditoría de su sistema de prevención de riesgos laborales. La notificación se realiza telemáticamente. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Anexo II del R.D. 39/1997: Notificación sobre la concurrencia de condiciones que eximen de la auditoría del sistema de prevención. * **Requisitos:** * Tener hasta 50 trabajadores. * No realizar actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención (actividades de alto riesgo). * Desarrollar las actividades preventivas con recursos propios. * La eficacia del sistema preventivo debe ser evidente sin necesidad de auditoría. * **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * La notificación se puede realizar durante todo el año, una vez elaborado el Plan de Prevención. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** * Descargar y cumplimentar el Anexo II del R.D. 39/1997. * [Modelo de notificación (pdf rellenable)](/documents/77055/792251/5362+Notificacion_exencion.pdf/8be4c604-f87c-d675-3ead-9ffab3a54640?t=1698873642578) * [Instrucciones para la notificación](/documents/77055/792251/5362+Instrucciones.pdf/9852b010-ac76-928a-a9b1-de59efe6075d?t=1698873642935) 2. **Realizar la notificación telemáticamente:** * Acceder a la sede electrónica de la Junta de Extremadura: * [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) ## Ayuda * **Contacto:** * Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo: * Avda. Valhondo, s/n. * Edificio Mérida III Milenio * Módulo 6-1ª planta * 06800 Mérida * Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral (CESSLA): * Badajoz: Polígono El Nevero. Avda. Miguel de Fabra, 4, 06006 Badajoz * Cáceres: Polígono Las Capellanías. Calle Hilanderas, 15, 10005 Cáceres

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la expedición del certificado que acredita tu competencia para manipular gases fluorados y equipos basados en los mismos. Este certificado es necesario para realizar actividades como la instalación, mantenimiento, reparación o carga de estos equipos. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 115/2017. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia del DNI o TIE. * Justificante de pago de las tasas. * Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos específicos según el tipo de certificado solicitado (títulos, certificados de profesionalidad, certificados de cursos de formación, experiencia laboral, etc.). * En caso de actuar mediante representante, copia del documento de identidad del representante y poder notarial. Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, según el tipo de certificado que se solicite. * Presentar la documentación requerida. Costes y plazos: * El coste del trámite no se especifica. * El trámite está disponible durante todo el año. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura y tramita la solicitud online a través de este enlace: Tramitar en línea Información sobre cada etapa: * La solicitud se presenta de forma telemática. * Es importante adjuntar toda la documentación requerida para evitar retrasos en la tramitación. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 4 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución. * Si la resolución es favorable, recibirás el certificado acreditativo de la competencia personal. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 4 meses. Siguientes pasos: * Una vez obtenido el certificado, podrás ejercer las actividades para las que te habilita. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Industria, Energía y Minas Paseo de Roma, 06800, Mérida * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Badajoz Avenida Miguel de Fabra, 4 06071, Badajoz * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Cáceres Avenida Clara Campoamor, 2 10071, Cáceres Recursos adicionales: * Documento de protección de datos * Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados. * RESOLUCIÓN de 18 de junio de 2021, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se hace pública la disponibilidad de la tramitación por medios electrónicos, de los procedimientos de Expedición de carné profesional en instalaciones térmicas de edificios, Expedición de certificado para la manipulación de gases fluorados y de equipos basados en los mismos, Expedición de certificado de aptitud de operador de maquinaria minera móvil y se publican los modelos de formularios asociados a la tramitación. * Modelo de solicitud * Modelo de solicitud (enlace externo) * Instrucciones para rellenar la solicitud

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la expedición del carné profesional de operador de grúa móvil autopropulsada en Extremadura. Este carné certifica la capacidad para operar grúas móviles autopropulsadas, con dos categorías según la carga nominal. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas mayores de edad que cumplan los requisitos establecidos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia del DNI o TIE. * Justificante del pago de tasas. * Certificado médico oficial que acredite la aptitud física y psicotécnica. * En ciertos casos, copia del título de formación profesional o certificado de profesionalidad. **Requisitos previos:** * Ser mayor de edad. * Cumplir los requisitos del Real Decreto 837/2003. * Aprobar el examen médico, psicotécnico y físico. **Costes y plazos:** * Abonar la tasa oficial correspondiente. * El trámite está disponible durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación. 3. Realiza el pago de las tasas. 4. Espera la resolución del procedimiento. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se puede presentar de forma telemática. * Es importante adjuntar toda la documentación requerida para evitar retrasos. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se emitirá una resolución. **Plazos de resolución:** El plazo para resolver es de 4 meses. **Siguientes pasos:** En caso de resolución favorable, se expedirá el carné profesional. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. * Dirección General de Industria, Energía y Minas. * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. **Recursos adicionales:** * [Modelo de solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/3060699/02.-CIP+5859-SOLICITUD+CARN%C3%89+GruaMovilauto+22112023.pdf/e364888c-7c74-df0e-90d7-673624f00a51?t=1741168912633) * [Instrucciones para rellenar la solicitud](http://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/attachments/article/14022/Instrucciones%20solicitud%20GMA.pdf) * [Documento de Protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/3060699/Protecci%C3%B3n+de+Datos+5859+20112023.pdf/bfbec6a6-bce9-6637-9cce-98a372506032?t=1741168912448) **Órganos Gestores:** * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Badajoz * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Cáceres * Paseo de Roma, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar un duplicado de un título académico en caso de extravío, deterioro, destrucción o modificación de los datos personales por causas legales. Está dirigido a personas que ya poseen un título académico. ## Lo que necesitas Los documentos requeridos varían según la causa de la solicitud: * **Error en la propuesta inicial:** * Nueva propuesta del centro docente. * Título original incorrecto. * Fotocopia compulsada de los documentos que justifiquen los datos correctos. * **Modificación legal de datos:** * Nueva propuesta del centro docente. * Título original incorrecto. * Certificado de nacimiento del Registro Civil. * Modelo 50 con el abono de la tasa correspondiente (si aplica). * **Extravío, destrucción o deterioro (imputable al interesado):** * Instancia dirigida al Director del centro. * Certificación del centro con datos del título. * Parte existente del título (si hay). * Justificante del pago de tasas (si aplica). * **Extravío, destrucción o deterioro (imputable a los órganos gestores):** * Nueva propuesta del centro docente. * Parte existente del título (si hay). ## Cómo hacerlo 1. **Presentar la solicitud:** Dirígete al centro educativo donde finalizaste tus estudios y presenta la solicitud de duplicado. 2. **Aportar la documentación:** Adjunta la documentación requerida según el motivo de tu solicitud. 3. **Tramitación:** El centro educativo remitirá el expediente a la Delegación Provincial de Educación. ## Después de hacerlo Una vez tramitada la solicitud, recibirás el duplicado de tu título académico. * **Plazo de resolución:** El plazo puede variar, pero no está especificado. ## Ayuda * **Órgano gestor:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Educación y Formación Profesional Servicio de Ordenación Académica y Planificación de Centros Educativos Avenida Valhondo, 06800, Mérida * **Enlaces de interés:** * [Modelo de certificado para su entrega al interesado](/documents/77055/980817/3869+Solicitud-3869b.pdf/ef90a974-6ef4-8261-8772-a341bb5370f1?t=1702458873407) * [Instrucción 11/2011 de la Secretaría General de Educación](/documents/77055/980817/3869+Instruccion11-2011.pdf/2989ee0c-fb68-beaa-603f-55adcbfe963c?t=1702458873583) * [Procedimiento expedición de un duplicado por extravío, destrucción o deterioro del título o diploma original.](/documents/77055/980817/Informacion_complementaria.pdf/4febe8fd-7dca-b2ab-54cb-fd2dc80775c3?t=1702458873725) * **Normativa:** * [Real Decreto 733/1995, de 5 de mayo](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-13292) * [Real Decreto 1850/2009, de 4 de diciembre](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-20651)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la expedición del carné profesional en instalaciones térmicas de edificios en Extremadura. Este carné reconoce la capacidad técnica para realizar actividades de instalación y mantenimiento de instalaciones térmicas (calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria) en edificios. Quién puede usar este servicio: Personas físicas mayores de edad que cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia del DNI o TIE. * Justificante del pago de la tasa correspondiente. * Según el caso: copia del título universitario o de formación profesional, certificado de profesionalidad, certificado de competencia profesional o certificación de entidad acreditada. Requisitos previos: * Ser mayor de edad. * Cumplir con los requisitos de titulación o experiencia laboral según el RITE. * Abonar la tasa correspondiente. Costes y plazos: * El trámite está sujeto al pago de una tasa. * El plazo de resolución es de 4 meses. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Descarga y completa el modelo de solicitud disponible en la sección "Solicitud y Anexos". 3. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o en cualquiera de los lugares previstos en la normativa. Información sobre cada etapa: * La solicitud debe indicar si se trata de una primera expedición, sustitución por extravío o deterioro, o traslado desde otra comunidad autónoma. * La documentación a presentar varía según el tipo de solicitud y la vía de acceso al carné. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 4 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez resuelto el procedimiento, se te notificará la resolución. * Si la resolución es favorable, se te expedirá el carné profesional. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 4 meses. Siguiente pasos: * Una vez obtenido el carné, podrás ejercer las actividades de instalación y mantenimiento de instalaciones térmicas en edificios, siempre que lo hagas en el seno de una empresa instaladora o mantenedora. ## Ayuda Contacto: * Puedes contactar con el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Dirección General de Industria, Energía y Minas para resolver cualquier duda. Recursos adicionales: * Normativa aplicable: [Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria.](https://www.boe.es/eli/es/l/1992/07/16/21/con), [Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/07/20/1027), [Corrección de errores del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/07/20/1027/corrigendum/20080228), [Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2009/11/27/1826/con), [Real Decreto 249/2010, de 5 de marzo, por el que se adaptan determinadas disposiciones en materia de energía y minas a lo dispuesto en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2010/03/05/249), [Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2013/04/05/238), [RESOLUCIÓN de 18 de junio de 2021, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se hace pública la disponibilidad de la tramitación por medios electrónicos, de los procedimientos de Expedición de carné profesional en instalaciones térmicas de edificios, Expedición de certificado para la manipulación de gases fluorados y de equipos basados en los mismos, Expedición de certificado de aptitud de operador de maquinaria minera móvil y se publican los modelos de formularios asociados a la tramitación. ](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2021/1250o/21062029.pdf) * [Modelo de solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/3096589/5267+SOLICITUD_carneRITE27112023.pdf/f6dc824d-736e-b967-ebd5-7e89cd2e30d5?t=1741170892832) * [Instrucciones para rellenar la solicitud](http://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/attachments/article/14022/Instrucciones%20solicitud%20RITE.pdf) Preguntas frecuentes: * Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el reconocimiento, la renovación o la modificación del título que acredita la condición de familia numerosa en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquiera de los padres o tutores de una familia numerosa. * Otro miembro de la unidad familiar con capacidad legal. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos para ser considerado familia numerosa. * Reúne la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI/NIE de todos los miembros de la familia. * Certificado de matrimonio o nacimiento de los hijos (si no se pueden obtener por medios electrónicos). * Certificado de empadronamiento. * Justificante de ingresos. * En caso de discapacidad, certificado acreditativo. * En caso de separación o divorcio, copia de la sentencia. **Requisitos previos:** * Cumplir con la definición legal de familia numerosa. * Los hijos deben ser menores de 21 años (o 25 si estudian) o discapacitados. * Convivencia y dependencia económica. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud: * Online: A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * Presencial: En las oficinas de registro. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir todos los datos y documentos requeridos. * La administración verificará la información proporcionada. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución del trámite. * En caso de ser favorable, se expedirá el título de familia numerosa. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, podrás disfrutar de los beneficios asociados al título de familia numerosa. * Si la resolución es desfavorable, puedes presentar un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Salud y Servicios Sociales. * Servicio de Adolescencia y Familias. **Recursos adicionales:** * DECRETO 138/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la condición de familia numerosa y la expedición y renovación del título que acredita dicha condición y categoría en la Comunidad Autónoma de Extremadura. * CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS **Preguntas frecuentes:** * **¿Qué se considera familia numerosa?** Se considera familia numerosa a la que cumple los requisitos establecidos en la Ley 40/2003, como por ejemplo, uno o dos ascendientes con dos hijos (uno de ellos discapacitado), dos ascendientes discapacitados con dos hijos, o un padre/madre separado/divorciado con tres o más hijos. * **¿Qué requisitos deben cumplir los hijos para ser considerados en la unidad familiar?** Deben ser solteros, menores de 21 años (o hasta 25 si están estudiando) o discapacitados, convivir con los ascendientes y depender económicamente de ellos. * **¿Cuándo debo solicitar la renovación o modificación del título?** La solicitud de renovación debe presentarse dentro de los tres meses anteriores al vencimiento del título. La solicitud de modificación debe presentarse en los tres meses siguientes al cambio de circunstancias. * **¿Cómo puedo realizar el trámite?** Se puede realizar online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o presencialmente en las oficinas habilitadas. * **¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el trámite?** El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera estimada la solicitud. * **¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la resolución?** Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes interponer un recurso de alzada. * **¿Qué ocurre si un hijo se traslada temporalmente fuera del domicilio familiar?** Si un hijo se traslada temporalmente por estudios, trabajo o tratamiento médico, no se considera que se rompe la convivencia familiar.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para construir y operar instalaciones de producción de energía eléctrica que utilizan fuentes renovables, cogeneración y residuos, siempre que no estén en el mercado liberalizado. Está dirigido a los titulares de dichas instalaciones ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Ser titular de una instalación de producción de energía eléctrica que utilice fuentes de energía renovables, cogeneración o residuos no liberalizados, ubicada en Extremadura. * Presentar la solicitud en el modelo oficial. * **Costes:** * Abono de las tasas correspondientes según la orden anual de tarifas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** 1. Accede a la plataforma de tramitación online de la Junta de Extremadura a través del enlace proporcionado: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO). 2. Completa el formulario de solicitud con la información requerida. 3. Adjunta la documentación necesaria. 4. Realiza el pago de las tasas correspondientes. 5. Envía la solicitud. ## Normativa * [Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico (B.O.E. N.º 310, de 27-12-13)](http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-13645) * [Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (B.O.E. N.º 310, de 27-12-00)](http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-24019) * [Orden de 29 de enero de 2007 por la que se establecen normas complementarias para la conexión en las redes de distribución y para la tramitación de determinadas instalaciones generadoras de energía eléctrica en régimen especial y agrupaciones de las mismas (D.O.E. N.º 15 de 06-02-07)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2007/150o/07050056.pdf) * [Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión](https://www.boe.es/eli/es/rd/2002/08/02/842) * [Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2014/05/09/337) ## Ayuda * **Órgano gestor:** Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de Generación y Eficiencia Energética Paseo de Roma, 06800, Mérida * **Más información:** [http://www.minetur.gob.es/energia/electricidad/energias-renovables/Paginas/renovables.aspx](http://www.minetur.gob.es/energia/electricidad/energias-renovables/Paginas/renovables.aspx)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en los exámenes para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en Extremadura. Este certificado es necesario para conductores de determinados vehículos de transporte por carretera. Quién puede usar este servicio: * Personas que sean o vayan a ser titulares de los permisos de conducción necesarios (C1, C, C+E, D1, D, D+E). ## Lo que necesitas * **Requisitos previos:** Ser titular o estar en proceso de ser titular de los permisos de conducción requeridos. * **Costes:** Tasas correspondientes al examen (consultar la convocatoria). * **Plazos:** Los plazos de inscripción se especifican en cada convocatoria. ## Cómo hacerlo 1. **Acceder a la plataforma:** Ir a la sede electrónica de la Junta de Extremadura y buscar el trámite correspondiente. 2. **Cumplimentar la solicitud:** Rellenar el formulario online con los datos requeridos. 3. **Adjuntar documentación:** En caso de ser necesario, adjuntar la documentación que se solicite en la convocatoria. 4. **Pagar las tasas:** Realizar el pago de las tasas correspondientes. 5. **Presentar la solicitud:** Enviar la solicitud a través de la plataforma. ## Después de hacerlo * **Resolución:** La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda publicará la lista de admitidos y excluidos. * **Plazos de resolución:** El plazo para la resolución se indica en la convocatoria. * **Siguientes pasos:** Consultar las fechas y lugares de examen en las publicaciones oficiales. ## Ayuda * **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda * Dirección General de Movilidad y Transportes * Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte * Avenida de las Comunidades, 06800, Mérida * **Recursos adicionales:** * Protección de datos * Resolución provisional de admitidos y excluidos CAP ME Y VI 21022025 r * Resolución definitiva de admitidos y excluidos CAP ME Y VI 21022025 * EXAMEN CAP MERCANCIAS 8 HORAS MODELO A * EXAMEN CAP MERCANCIAS 10:30 HORAS MODELO A * EXAMEN CAP VIAJEROS 13:00 HORAS MODELO A * Resolución provisional de aptos CAP ME Y VI 21022025 * **Normativa:** * Real Decreto 284/2021, de 20 de abril * ORDEN de 14 de noviembre de 2024 * RESOLUCIÓN de 18 de noviembre de 2024

  • ## Resumen Este documento anuncia la fase de información pública para un expediente de ocupación temporal de la Vía Pecuaria Cañada Real Segoviana en el término municipal de Garbayuela (Badajoz). Se busca la autorización para la instalación de una línea de comunicaciones subterráneas. ## Lo que necesitas ### Plazos * **Inicio del periodo de presentación de propuestas:** 3 de marzo de 2025 * **Fin del periodo de presentación de propuestas:** 3 de abril de 2025 ### Documentos * Puedes ver el documento del anuncio en este enlace: [Ver documento](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Anuncio-VPBA_Aut.063-25-03-03-2025-13-01-27.pdf) ## Cómo hacerlo Si estás interesado, puedes participar a través del siguiente enlace: [Participa](https://www.juntaex.es/miespacio/login?p_p_id=es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet&p_p_lifecycle=0&_es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet_INSTANCE_0_redirect=/miespacio/mi-participacion/procesos-participativos?p_p_id%3Des_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_mvcRenderCommandName%3D%2Fprocesosparticipativos%2Frender%2Fdetalle%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPreguntaSelected%3Denviar_preguntas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPropuestaSelected%3Denviar_propuestas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_identificador%3D7946e900-38c0-4007-9973-3ce5724b2a78) ## Ayuda ### Contacto * **Responsable:** Servicio de Infraestructuras Rurales ### Otros procesos relacionados * [Fase de información pública de expediente de ocupación temporal de vía pecuarias términos municipales de Capilla y Peñalsordo (Badajoz).](https://www.juntaex.es/w/fase-de-informacion-publica-de-expediente-de-ocupacion-temporal-de-via-pecuarias-terminos-municipales-de-capilla-y-penalsordo-badajoz) * [Fase de información pública de expediente de ocupación temporal de vía pecuarias término municipal de La Lapa (Badajoz).](https://www.juntaex.es/w/fase-de-informacion-publica-de-expediente-de-ocupacion-temporal-de-via-pecuarias-termino-municipal-de-la-lapa-badajoz) * [Fase de información pública de expediente de ocupación temporal de vía pecuarias término municipal de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz).](https://www.juntaex.es/w/-fase-de-informacion-publica-de-expediente-de-ocupacion-temporal-de-via-pecuarias-termino-municipal-de-puebla-de-sancho-perez-badajoz) * [Fase de información pública de expediente de ocupación temporal de vía pecuarias término municipal de Mérida (Badajoz).](https://www.juntaex.es/w/fase-de-informacion-publica-de-expediente-de-ocupacion-temporal-de-via-pecuarias-termino-municipal-de-merida-badajoz-1) * [Fase de información pública de expediente de ocupación temporal de vía pecuarias término municipal de Manchita Badajoz).](https://www.juntaex.es/w/-fase-de-informacion-publica-de-expediente-de-ocupacion-temporal-de-via-pecuarias-termino-municipal-de-manchita-badajoz)

Page 51 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.