Evaluación de impacto ambiental ordinaria - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Determinar la viabilidad ambiental de un proyecto, estableciendo las condiciones para su ejecución protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales.
¿Quién puede solicitarlo?
Promotores de proyectos, públicos o privados, que deseen realizar obras, instalaciones o cualquier otra actividad en Extremadura, que estén dentro de los casos especificados en la Ley 16/2015.
Requisitos principales
- Presentación del estudio de impacto ambiental.
- Evacuación del trámite de información pública y de consultas por el órgano sustantivo.
- Presentar la solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria con la documentación requerida.
Plazos
Solicitud se puede presentar durante todo el año.
Duración del trámite
4 meses (plazo máximo para la Declaración de Impacto Ambiental)
Información adicional
El Informe de Impacto Ambiental no puede ser recurrido directamente, pero se pueden presentar recursos contra la autorización del proyecto en sí.
Resumen
Este trámite permite solicitar la evaluación de impacto ambiental ordinaria para proyectos que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La declaración de impacto ambiental determinará si el proyecto es viable ambientalmente y establecerá las condiciones para su ejecución.
Quiénes pueden usar este servicio:
- Promotores de proyectos, tanto públicos como privados, que deseen llevar a cabo obras, instalaciones o cualquier otra actividad en Extremadura que requiera una evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Lo que necesitas
- Documentación requerida:
- Documento técnico del proyecto.
- Estudio de impacto ambiental.
- Alegaciones e informes recibidos durante el período de información pública y consultas.
- Justificante de pago de la tasa correspondiente.
- En su caso, las observaciones que el órgano sustantivo considere oportunas.
- Requisitos:
- Presentar el estudio de impacto ambiental.
- Haber realizado el trámite de información pública y consultas.
- Presentar la solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria.
- Costes y plazos:
- El trámite está sujeto al pago de una tasa.
- El plazo máximo para que el órgano ambiental emita la Declaración de Impacto Ambiental es de 4 meses desde la recepción del expediente completo.
Cómo hacerlo
- Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental: El promotor debe elaborar un estudio de impacto ambiental que cumpla con los requisitos del Anexo VII de la Ley 16/2015.
- Solicitud de Determinación del Alcance (Opcional): El promotor puede solicitar al órgano ambiental que elabore un documento de alcance del estudio de impacto ambiental. Para ello, debe presentar una solicitud acompañada del documento inicial del proyecto.
- Información Pública y Consultas: El órgano sustantivo someterá el estudio de impacto ambiental a información pública por un plazo no inferior a 30 días. Simultáneamente, consultará a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas.
- Presentación de la Solicitud de Inicio: Una vez finalizado el período de información pública y consultas, el promotor debe presentar una solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria ante el órgano sustantivo (o, en su caso, el órgano ambiental), acompañada de la documentación requerida.
- Análisis Técnico y Declaración de Impacto Ambiental: El órgano ambiental realizará un análisis técnico del expediente y formulará la Declaración de Impacto Ambiental en un plazo máximo de 4 meses desde la recepción del expediente completo.
Después de hacerlo
- La Declaración de Impacto Ambiental determinará la viabilidad ambiental del proyecto y establecerá las condiciones en que debe realizarse.
- El Informe de Impacto Ambiental no será objeto de recurso alguno, sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa o judicial frente al acto, en su caso, de autorización del proyecto.
Ayuda
- Más información:
- Órgano gestor:
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
- Dirección General de Sostenibilidad
- Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático
- Avenida Valhondo, s/n
- 06800, Mérida