## Resumen Este trámite permite a la Junta de Extremadura adquirir directamente bienes o derechos específicos que necesita para llevar a cabo sus funciones públicas. La adquisición se realiza directamente al titular del bien o derecho. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona física o jurídica, ya sea pública o privada, que posea la titularidad de un bien o derecho que la Junta de Extremadura necesite adquirir. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Acreditar la titularidad del bien o derecho mediante un título jurídico válido según la normativa civil. Si se trata de un bien inmueble, debe estar debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad. ### Documentos requeridos * Documentos que acrediten la personalidad jurídica del interesado. * Documentos que acrediten la titularidad del bien o derecho. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentar una petición expresa al Servicio de Patrimonio con los datos de localización o identificación del bien o derecho. ### Normativa * Ley 2/2008, de 16 de junio, de Patrimonio, y Decreto 70/2010, de procedimientos patrimoniales, de la Comunidad Autónoma de Extremadura ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo para resolver no está especificado. ### Efecto del silencio administrativo El silencio administrativo se considera desestimatorio. ### Recursos Se puede interponer un recurso de reposición. ## Ayuda ### Contacto Para más información, contactar a concurso.patrimonio@juntaex.es. ### Órgano gestor Consejería de Hacienda y Administración Pública Secretaría General de Presupuestos y Financiación Servicio de Patrimonio Paseo De Roma, 06800, Mérida ## Trámites Relacionados * Compensación de deudas y créditos: Solicitud para la compensación de deudas y créditos en período voluntario de pago o en período ejecutivo. * Comprobación por parte de la administración de autoliquidaciones y declaraciones del ITPAJD e ISD: Comprobación por parte de la administración de autoliquidaciones y declaraciones del ITPAJD e ISD * Alta de terceros: Solicitud de incorporación al Sistema de Gestión Económico-Financiera de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura para percibir pagos, por transferencia bancaria, de la Tesorería de la Junta de Extremadura. * Canon de saneamiento: Presentación y pago telemático del canon de saneamiento (Modelo 683). * Impuesto sobre sucesiones: Confección on line de autoliquidación del Impuesto sobre Sucesiones (Modelo 650). * Aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas: Solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de deudas, de naturaleza pública, en período voluntario. * Ver más
## Resumen Este trámite permite a la Junta de Extremadura adquirir bienes o derechos necesarios para sus funciones a través de un concurso público. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona física o jurídica que sea titular de un bien o derecho que la Junta desee adquirir. ### Antes de empezar Revisar el pliego de condiciones del concurso para conocer los requisitos específicos. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * Documentación acreditativa de la personalidad jurídica del interesado. * Título jurídico que acredite la titularidad del bien o derecho, debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad si es un inmueble. ### Requisitos previos Ser titular del bien o derecho que se ofrece. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Consultar el pliego de condiciones del concurso. 2. Preparar la documentación requerida. 3. Presentar la solicitud y la documentación en el plazo indicado en el pliego de condiciones. ### Información sobre cada etapa El proceso se detalla en el pliego de condiciones del concurso público. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Se evaluarán las ofertas presentadas y se adjudicará el contrato al licitador que cumpla con los requisitos y presente la oferta más ventajosa. ### Plazos de resolución No especificado. ### Siguiente pasos Formalización de la adquisición del bien o derecho. ## Ayuda ### Contacto concurso.patrimonio@juntaex.es ### Recursos adicionales * Ley 2/2008, de 16 de junio, de Patrimonio, y Decreto 70/2010, de procedimientos patrimoniales, de la Comunidad Autónoma de Extrmadura ### Trámites relacionados * Compensación de deudas y créditos * Comprobación por parte de la administración de autoliquidaciones y declaraciones del ITPAJD e ISD * Alta de terceros * Canon de saneamiento * Impuesto sobre sucesiones * Aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas * Ver más
## Resumen Este trámite permite a la Junta de Extremadura realizar diferentes operaciones sobre sus bienes patrimoniales. Estas operaciones incluyen: * **Afectación:** Destinar un bien a un uso o servicio público. * **Desafectación:** Revertir la afectación, liberando el bien de su destino público. * **Adscripción:** Asignar un bien a un organismo o entidad pública. * **Mutación demanial:** Cambiar el uso o destino de un bien de dominio público. Estas acciones se realizan para asegurar que los bienes de la Junta se utilizan de la manera más eficiente para cumplir con los fines públicos. **Quién puede usar este servicio** Administraciones Públicas, entidades u organismos públicos pertenecientes al sector público administrativo. ## Lo que necesitas * Justificación de la finalidad concreta. * Documentos acreditativos de la personalidad jurídica pública, la competencia y la finalidad pública. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios que justifiquen la operación que solicitas. 2. **Tramitar online:** Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura a través de este enlace: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO). ## Después de hacerlo * **Resolución:** El Servicio de Patrimonio resolverá el procedimiento. * **Plazo de resolución:** No tiene un plazo fijo. * **Efecto del silencio administrativo:** Desestimatorio (si no hay respuesta, se entiende que la solicitud ha sido denegada). * **Fin de la vía administrativa:** No. * **Recursos:** Se puede interponer un recurso de reposición. ## Ayuda * **Contacto:** Para más información, puedes contactar a través del correo electrónico: concurso.patrimonio@juntaex.es * **Órgano gestor:** Consejería de Hacienda y Administración Pública Secretaría General de Presupuestos y Financiación Servicio de Patrimonio Paseo De Roma, 06800, Mérida
## Resumen Este documento proporciona información sobre la afiliación de trabajadores a la Seguridad Social en empresas de Extremadura, con datos correspondientes a diciembre de 2024. Los datos están disponibles por municipios y son elaborados por el Instituto de Estadística de Extremadura. ## Descripción Afiliaciones de trabajadores en empresas de Extremadura por municipios. La información se obtiene de la explotación del fichero de microdatos facilitado por la Tesorería General de la Seguridad Social. Elaborada por el Instituto de Estadística de Extremadura La publicación en pdf deja de publicarse en ese formato pudiendo ser consultada en forma de tablas y gráficos dinámicos
### Datos de interés #### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * Afiliados extranjeros a la Seguridad Social. Enero 2025 * Boletín estadístico trimestral de coyuntura de Extremadura. Tercer trimestre 2024 * Paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Enero 2025 * EPA. IV trimestre 2024 * Estadística de Flujos de la población activa. Cuarto trimestre 2024## Resumen Este informe del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) presenta datos sobre la afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en Extremadura durante el mes de diciembre de 2024. ## Descripción La media de extranjeros afiliados a la seguridad social en alta laboral en Extremadura en diciembre es de 18.363 (56% hombres y 44% mujeres), un 6,29% más que en el mismo mes del año anterior (en España aumenta un 7,95%). A nivel provincial, sube el número de afiliados en Badajoz un 5,42% y en Cáceres un 7,73%. [Ver documento](/documents/77055/34486012/aess1224.pdf/0e5e0c17-3dcc-9c95-af32-d4244943f937?t=1737105868326) ## Datos de interés ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ## Otras publicaciones relacionadas: * [Afiliados extranjeros a la Seguridad Social. Enero 2025](https://www.juntaex.es/w/afiliados-extranjeros-a-la-seguridad-social-enero-20-1) * [Boletín estadístico trimestral de coyuntura de Extremadura. Tercer trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-estadistico-trimestral-de-coyuntura-de-extremadura-segundo-trimestre-20-3) * [Paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Enero 2025](https://www.juntaex.es/w/paro-registrado-y-afiliacion-a-la-seguridad-social-enero-2025) * [EPA. IV trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/) * [Estadística de Flujos de la población activa. Cuarto trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/estadistica-de-flujos-de-la-poblacion-activa-cuarto-trimestre-20-1)
## Resumen La página que solicitaste no está disponible. Esto puede deberse a que la dirección ha cambiado o la página ya no existe. A continuación, se ofrecen algunas sugerencias para encontrar la información que buscas. ## Qué hacer * **Revisa la dirección:** Asegúrate de que la dirección web en tu navegador sea correcta. * **Utiliza el buscador:** Intenta encontrar la información utilizando el buscador del sitio web. * **Navega por el portal:** Accede a la página de inicio del portal y busca la información a través de las categorías y subcategorías. * **Reporta un error:** Si crees que se trata de un error del portal, puedes notificarlo a través del botón "¿Quieres notificar un error?". Disculpa las molestias.
## Resumen Este trámite permite solicitar el reconocimiento como Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) o Agrupación de Defensa Sanitaria Apícola (ADSA) en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Ganaderos titulares de explotaciones ganaderas radicadas en Extremadura que deseen constituirse en ADSG o ADSA. **Antes de empezar:** * Asegúrese de cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 160/2014 y el Decreto 194/2005. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** 1. Acta de la Asamblea General donde se acuerda la constitución y solicitud de reconocimiento de la ADSG. 2. Relación nominal de los socios con los números de registro de sus explotaciones (Anexo I.Bis). 3. Programa sanitario y zootécnico suscrito por el veterinario responsable. 4. Fotocopia compulsada de los Estatutos de la agrupación. 5. Fotocopia compulsada del certificado de inscripción de la ADSG en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Extremadura. 6. Solicitud de autorización de cada veterinario director técnico de la ADSG (Anexo II), con certificación colegial que acredite su habilitación para el ejercicio libre de la profesión. 7. Resolución que acredite la titularidad del centro de desinfección de vehículos por parte de la ADSG, o copia del contrato con un centro autorizado. 8. En caso de federaciones de ADSG, acuerdo de las Juntas Directivas de las ADSG para la creación de la federación, copia compulsada de los nuevos estatutos y composición de la Junta Directiva. **Requisitos previos:** * Ser una asociación de titulares de explotaciones ganaderas ubicadas en Extremadura. * Las explotaciones ganaderas deben estar inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura, incluyendo la totalidad del censo de la especie o especies. * Tener personalidad jurídica propia e inscripción en el Registro de Asociaciones de la Junta de Extremadura. * Adaptarse al ámbito de actuación definido en los puntos 2 ó 4 del artículo 2 del Decreto 160/2014. * Disponer de un programa sanitario común, adaptado para cada especie ganadera y aprobado por el órgano competente de la Consejería. * Contar con al menos un veterinario responsable de desarrollar las funciones sanitarias relacionadas con los programas sanitarios aprobados. * Tener estatutos de funcionamiento que incluyan la denominación, domicilio social, ámbito territorial, órganos de representación, recursos económicos, derecho de integración de ganaderos y regulación del funcionamiento interno. * Disponer de un centro de limpieza y desinfección de vehículos de ganado, o presentar copia del contrato con un centro autorizado. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de resolución es de 4 meses (sin especificar si son hábiles o naturales). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúna la documentación requerida. 2. Cumplimente la solicitud y los anexos correspondientes. 3. Presente la solicitud y la documentación a través de la plataforma ARADO. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta de forma telemática a través de la plataforma ARADO. * Es importante adjuntar toda la documentación requerida para evitar retrasos en la tramitación. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 4 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se verificará el cumplimiento de los requisitos. * Si todo es correcto, se emitirá una resolución de reconocimiento como ADSG o ADSA. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 4 meses. **Siguiente pasos:** * Una vez obtenida la resolución de reconocimiento, la ADSG o ADSA podrá iniciar su actividad. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Agricultura y Ganadería * Servicio de Sanidad Animal * Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Decreto 160/2014, de 15 de julio](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2014/1390o/14040185.pdf) * [DECRETO 194/2005, de 30 de agosto](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2005/1040o/05040218.pdf) * [Solicitud de reconocimiento (Anexo IA y IB)](https://www.juntaex.es/documents/77055/771646/3726+Anexo+1A-IB-1.pdf/ff502b27-baaf-1e8f-08bf-a0ce926bf1c2?t=1738844306368) * [Consentimiento de tratamiento de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/771646/3726+-Consentimiento+interesado.pdf/84cef8ef-9e45-71e4-1728-2f610a58b4ff?t=1738844306625) * [Reconocimiento ADGS -ADSA](https://www.juntaex.es/documents/77055/771646/3726+Reconocimiento+ADSG-1.pdf/c30b4ce8-28d3-77bb-e06f-1cbda3617dc4?t=1738844306800) ## Trámites Relacionados * [Asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales](https://www.juntaex.es/w/5341) * [Registro de compradores de leche de vaca, oveja y cabra y declaraciones de ventas directas.](https://www.juntaex.es/w/5951) * [Trashumancia apícola](https://www.juntaex.es/w/5670) * [Arranque de viñedo](https://www.juntaex.es/w/2025) * [Actualización del Registro Vitícola Comunitario](https://www.juntaex.es/w/3137) * [Ayuda para proyectos de inversión en la agricultura y ganadería. Next Generatión EU](https://www.juntaex.es/w/0651623)
## Resumen Este trámite permite registrar tus datos en el sistema de la Junta de Extremadura para que puedas recibir pagos por transferencia bancaria. Es necesario para todas aquellas personas o entidades que vayan a recibir fondos de la administración autonómica. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * **Modelo para Altas de Terceros:** Deberá estar cumplimentado y sellado por tu entidad bancaria, a menos que autorices a la administración a verificar tus datos. * **Certificado de la AEAT (si no autorizas la consulta de datos):** Este certificado debe incluir tus datos personales identificativos. * **Certificado de titularidad bancaria (si no autorizas la consulta de datos):** Debe estar firmado por tu entidad bancaria. ### Requisitos previos * Ser persona física o jurídica (o entidad sin personalidad jurídica) acreedora de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Disponer de una cuenta bancaria para recibir los pagos. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Obtén el Modelo para Altas de Terceros:** Descárgalo desde el enlace proporcionado en la sección de Solicitud y Anexos. 2. **Cumplimenta el modelo:** Rellena todos los campos obligatorios con tus datos personales y bancarios. 3. **Valida el modelo con tu banco:** Solicita a tu entidad bancaria que selle y firme el modelo, a menos que autorices a la Junta de Extremadura a verificar tus datos bancarios. 4. **Presenta la solicitud:** Puedes presentarla de forma electrónica a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas habilitadas. ### Dónde presentar la solicitud * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * **Presencialmente:** Busca tu oficina de registro más cercana. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, la Tesorería de la Junta de Extremadura revisará la documentación y, si todo es correcto, te dará de alta en el sistema. A partir de ese momento, podrás recibir pagos por transferencia bancaria. ### Plazos de resolución No se especifica un plazo de resolución para este trámite. ## Ayuda ### Contacto * **Órgano gestor:** Consejería de Hacienda y Administración Pública, Secretaría General de Presupuestos y Financiación, Tesorería. * **Dirección:** Paseo De Roma, 06800, Mérida. ### Recursos adicionales * Cláusula Protección de datos * Manual de instrucciones para la tramitación digital ## Trámites Relacionados * Compensación de deudas y créditos * Comprobación por parte de la administración de autoliquidaciones y declaraciones del ITPAJD e ISD * Canon de saneamiento * Impuesto sobre sucesiones * Aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas * Devolución de ingresos indebidos * Ver más
## Resumen Este proceso permite a los ciudadanos enviar sugerencias sobre el Anteproyecto de Ley de carreteras de Extremadura. ## Quién puede usar este servicio Cualquier persona interesada en el Anteproyecto de Ley de carreteras de Extremadura. ## Lo que necesitas No se requieren documentos específicos para enviar sugerencias. ## Cómo hacerlo 1. Accede al borrador del Anteproyecto de Ley de carreteras de Extremadura: [Ver documento](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Borrador_Anteproyecto_Ley-19-11-2024-11-49-17.pdf) 2. Envía tus sugerencias a través del enlace: [Ver más](/miespacio/login?p_p_id=es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet&p_p_lifecycle=0&_es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet_INSTANCE_0_redirect=/miespacio/mi-participacion/procesos-participativos?p_p_id%3Des_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_mvcRenderCommandName%3D%2Fprocesosparticipativos%2Frender%2Fdetalle%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPreguntaSelected%3Denviar_preguntas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPropuestaSelected%3Denviar_propuestas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_identificador%3D1f888942-90b9-4431-bc62-ea090fbaf29f) ## Ayuda * [Resolución de la Secretaría General](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resolucion_SG_Sugerencias-19-11-2024-11-49-17.pdf)
## Resumen Este proceso permite a los ciudadanos enviar sugerencias sobre el Anteproyecto de Ley de cohesión e igualdad territorial de Extremadura. La iniciativa está impulsada por la Secretaría General y busca mejorar la propuesta legislativa mediante la participación ciudadana. ## Quién puede usar este servicio Cualquier persona interesada en la cohesión e igualdad territorial de Extremadura puede participar. ## Lo que necesitas * Conocimiento del Anteproyecto de Ley. * Sugerencias constructivas y bien argumentadas. * Respetar el plazo de presentación. ## Cómo hacerlo 1. Accede al enlace proporcionado para presentar sugerencias: [Ver más](/miespacio/login?p_p_id=es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet&p_p_lifecycle=0&_es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet_INSTANCE_0_redirect=/miespacio/mi-participacion/procesos-participativos?p_p_id%3Des_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_mvcRenderCommandName%3D%2Fprocesosparticipativos%2Frender%2Fdetalle%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPreguntaSelected%3Denviar_preguntas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPropuestaSelected%3Denviar_propuestas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_identificador%3De8e9c006-ccdc-472b-9d12-26d4c08dc5db) 2. Siga las instrucciones para enviar sus propuestas. ## Plazos * Inicio de presentación de propuestas: 22/11/2024 * Fecha límite de presentación de propuestas: 18/12/2024 ## Ayuda * Contacto: CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA * Documento del anteproyecto: [Ver documento](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Anteproyecto_Ley-22-11-2024-09-12-03.pdf) * Resolución de la Secretaría General: [Resolución Secretaría General presentación de sugerencias](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resolucion_SG_Sugerencias-22-11-2024-09-12-03.pdf)