Adhesión y baja de los municipios a la Red de Teatros y otros espacios escénicos - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir que los municipios de Extremadura se unan a la Red de Teatros y otros espacios escénicos para optimizar recursos y ofrecer programación cultural de calidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Todos los municipios de Extremadura que dispongan de espacios escénicos que cumplan los requisitos establecidos, ya sean en propiedad, alquiler o cesión de uso.

Requisitos principales

  • Disponer de un espacio escénico cerrado y cubierto con medidas mínimas de 7 metros de ancho, 5 metros de fondo y 3,5 metros de altura.
  • El escenario debe tener cámara negra y suelo de madera donde se puedan fijar decorados.
  • Instalaciones mínimas de iluminación y sonido, incluyendo varas electrificadas, potencia de 20 KW y sistema de amplificación adecuado.
  • Dos camerinos iluminados y climatizados con espejos, perchas y sillas, y dos baños.
  • Presupuesto anual mínimo para garantizar la programación de la Red de Teatros.
  • Una persona responsable de la gestión del espacio escénico y otra responsable de sala.
  • Mantener los locales en actividad continuada y realizar una programación estable.

Plazos

Durante todo el año.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La adhesión permite a los municipios acceder a ayudas para la programación de artes escénicas y musicales.

Resumen

Este trámite permite a los municipios de Extremadura unirse a la Red de Teatros y otros espacios escénicos. El objetivo es optimizar los recursos disponibles y asegurar una programación estable y de calidad de artes escénicas y musicales en la región.

Quién puede usar este servicio

Todos los municipios de Extremadura que dispongan de espacios escénicos, ya sean en propiedad, alquiler o cesión de uso, y que cumplan con los requisitos establecidos.

Antes de empezar

Es importante revisar los requisitos técnicos y administrativos necesarios para la adhesión.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Certificado del acuerdo del órgano competente aprobando la adhesión a la Red.
  • Planos visados de planta y alzado del escenario, foso, sala y otros espacios.
  • Certificación técnica municipal sobre el cumplimiento de requisitos mínimos de espacio y equipamiento.
  • Certificación técnica municipal sobre seguridad y emergencias.
  • Certificación de la secretaría del ayuntamiento sobre la propiedad, alquiler o cesión del edificio y contratos del personal técnico.

Requisitos previos

  • Disponer de un espacio escénico que cumpla con las características técnicas mínimas.
  • Contar con recursos humanos y económicos para garantizar la programación.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo de resolución es de 3 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o presencialmente.
  3. Esperar la resolución del procedimiento.

Información sobre cada etapa

  • La solicitud debe presentarse durante todo el año.
  • La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes.

Tiempos de espera

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez resuelta la solicitud, el municipio será incorporado a la Red de Teatros y podrá acceder a las ayudas para la programación.

Plazos de resolución

El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Siguiente pasos

El municipio deberá cumplir con los compromisos adquiridos en la solicitud, como la programación de espectáculos y el mantenimiento del espacio escénico.

Ayuda

Contacto

Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Secretaría General de Cultura Servicio de Promoción Cultural Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir un municipio para adherirse a la Red de Teatros? Los municipios deben disponer de un espacio escénico cerrado y cubierto con medidas mínimas de 7 metros de ancho, 5 metros de fondo y 3,5 metros de altura. Además, deben contar con equipamiento técnico adecuado, camerinos y personal cualificado.
  • ¿Qué tipo de presupuesto anual debe destinar un municipio a la programación de la Red de Teatros? El presupuesto debe ser suficiente para cubrir el porcentaje no subvencionado o la cuantía que exceda el importe máximo de las ayudas.
  • ¿Qué funciones deben desempeñar las personas responsables de la gestión del espacio escénico y de sala? La persona responsable de la gestión del espacio escénico se encarga de la ejecución de la programación de la red en el municipio. La persona responsable de sala se encarga de la apertura, cierre y cualquier eventualidad que surja durante la jornada de trabajo.
  • ¿Cuántos espectáculos deben contratar los municipios de la oferta de la red? Los municipios deben contratar al menos 6 espectáculos de los presentados en la oferta de la red (cuatro en el primer procedimiento y dos en el segundo).
  • ¿Qué documentación debe acompañar a la solicitud de adhesión a la Red de Teatros? La solicitud debe ir acompañada de un certificado del acuerdo del órgano competente, planos del espacio escénico, certificaciones técnicas sobre el cumplimiento de requisitos y seguridad, y una certificación de la secretaría del ayuntamiento sobre la propiedad o cesión del edificio y los contratos del personal.
  • ¿Cuál es el plazo para resolver la solicitud de adhesión? El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera desestimada.
  • ¿Qué recursos se pueden interponer contra la resolución del procedimiento? La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa. Se puede interponer un recurso potestativo de reposición.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.