Junta de Extremadura

  • ## Resumen La Tarifa Cero para nuevos autónomos es una ayuda destinada a personas desempleadas en Extremadura que se establecen como trabajadores autónomos. Su objetivo es sufragar el coste de las cuotas de la Seguridad Social o mutualidad alternativa durante el inicio de su actividad. **Quién puede usar este servicio:** * Personas desempleadas que se den de alta como trabajadores autónomos (RETA) o en una mutualidad alternativa. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos del Programa I del Decreto 39/2024, a excepción del Plan de Empresa. * Ten a mano la documentación necesaria para la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Modelo 036 o 037. * Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) sobre el histórico de altas y bajas en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). * Certificado de los Servicios Públicos de Empleo que acredite la inscripción como demandante de empleo. * Informe de vida laboral o certificado de la mutualidad alternativa. * En caso de ser socio de una comunidad de bienes, copia del acta de constitución y NIF de la entidad. * Si aplica, documento acreditativo de la fecha de nacimiento, adopción, guarda o acogimiento de un hijo. * Certificado de domicilio fiscal. **Requisitos previos:** * Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo. * Darse de alta en el RETA o en una mutualidad alternativa. * Cumplir con los requisitos del Programa I del Decreto 39/2024, excepto el Plan de Empresa. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de solicitud es de cinco meses naturales desde el inicio de la actividad como autónomo. * Plazo máximo de resolución: 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido. 3. La solicitud puede presentarse: * Online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://sede.gobex.es/SEDE) * Presencialmente en las oficinas habilitadas: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) 4. Espera la resolución de la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir toda la documentación requerida. * Se priorizarán las solicitudes de mujeres desempleadas con hijos recientes y menores de 36 años. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. * Si la resolución es favorable, recibirás la ayuda para cubrir los gastos de las cuotas de la Seguridad Social o mutualidad alternativa. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de denegación, puedes interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) * Dirección General de Empleo * Servicio de Economía Social y Autoempleo * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Ficha para protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/7983787/INFORMACI%C3%93N+B%C3%81SICA+SOBRE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/a1aebc81-8871-7a18-5fa4-652dec245446?t=1737098963821) **Normativa:** * [Decreto 39/2024, de 30 de abril](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1090o/24040060.pdf) **Solicitud y Anexos:** * [Solicitud Programa III Cuota Cero](https://www.juntaex.es/documents/77055/7983787/ANEXO+III.docx/280904f2-4d5e-a652-4130-d0e7c460be53?t=1737098964097)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar telemáticamente tarjetas de tacógrafo digital, necesarias para el uso del tacógrafo digital en vehículos de transporte. El tacógrafo digital registra la actividad de conducción y los datos se almacenan en tarjetas inteligentes. **Quién puede usar este servicio:** * Conductores * Empresas de transporte * Centros de ensayo (talleres autorizados) * Cuerpos de control (autoridades competentes) ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Certificado digital o DNI electrónico para realizar la solicitud online. * Posible documentación adicional según el tipo de tarjeta. * **Requisitos:** * Ser el titular de la tarjeta que se solicita. * Cumplir los requisitos específicos para cada tipo de tarjeta. * **Costes y plazos:** * El coste varía según las tasas vigentes. Consultar las instrucciones específicas para cada tipo de tarjeta. * No hay un plazo de presentación general, pero se recomienda solicitar la renovación un mes antes de la fecha de caducidad. ## Cómo hacerlo 1. **Acceder a la sede electrónica:** * Dirígete a la sede electrónica del Ministerio de Transportes: https://sede.mitma.gob.es/tctaco/ 2. **Seleccionar el trámite:** * Navega a través de: Transporte Terrestre / Inspección en el sector del Transporte Terrestre / Solicitud Tarjeta Tacógrafo Digital. 3. **Identificarse:** * Accede con tu certificado digital o DNI electrónico. 4. **Completar la solicitud:** * Rellena el formulario con los datos requeridos y adjunta la documentación necesaria. 5. **Presentar la solicitud:** * Firma y envía la solicitud telemáticamente. ## Después de hacerlo * **Notificaciones:** * Recibirás avisos sobre el estado de tu solicitud (subsanaciones, aprobaciones) en el correo electrónico y número de móvil que hayas indicado. * Las notificaciones estarán disponibles en la Carpeta Ciudadana: https://administracion.gob.es * **Resolución:** * El órgano competente resolverá el procedimiento. * El silencio administrativo es estimatorio (si no hay respuesta en un plazo determinado, se entiende que la solicitud ha sido aprobada). ## Ayuda * **Manual de usuario:** * Consulta el manual de usuario de la aplicación para la solicitud telemática: Manual de usuario de la aplicación para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital * **Subsanación de documentación:** * Sigue estos pasos si necesitas subsanar documentación: Pasos a seguir para la subsanación de documentación * **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Dirección General de Movilidad y Transportes Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida ## Tipos de Tarjetas y Enlaces de Solicitud * **Tarjeta de Conductor:** * Primera emisión o renovación: Solicitud Tarjeta Conductor 1ª emisión o renovación * Pérdida o robo: Solicitud Tarjeta Conductor por pérdida o robo * Mal funcionamiento o deterioro: Solicitud Tarjeta Conductor por mal funcionamiento o deterioro * Extranjeros: Solicitud Tarjeta Conductor extranjeros * **Tarjeta de Empresa:** * Solicitud Tarjeta de Empresa * **Tarjeta de Centro de Ensayo:** * Solicitud Tarjeta de Centro de Ensayo

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas autorizadas para la apertura y funcionamiento de salas de bingo cumplir con sus obligaciones tributarias mediante la presentación telemática obligatoria de la declaración-liquidación modelo 047. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Estar autorizado para la apertura y funcionamiento de salas de bingo. ### Plazos * El pago de la tasa fiscal sobre el juego del bingo no electrónico se efectuará con carácter previo a la adquisición de los cartones. * En el juego del bingo electrónico será mensual. El ingreso se efectuará dentro de los primeros 20 días del mes siguiente. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Pago de la tasa:** * Bingo no electrónico: Pagar antes de comprar los cartones. * Bingo electrónico: Pago mensual dentro de los primeros 20 días del mes siguiente. ### Solicitud y Anexos Enlace externo a solicitud: Pendiente de aprobacion. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución * El plazo máximo para resolver es de 4 años. * El efecto del silencio administrativo es negativo (No Aplica). * La resolución no pone fin a la vía administrativa. * No procede recurso. ## Ayuda ### Más información * Protección datos ### Órgano gestor Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Servicio de Juego Paseo De Roma, s/n 06800, Mérida ## Trámites Relacionados * Inicio del ejercicio de la actividad de talleres de reparación de vehículos automóviles y sus modificaciones: Declaración responsable para el inicio o modificación de los datos ya registrados en el ejercicio de la actividad de talleres de reparación de vehículos automóviles. * Adecuación individualizada del parque de grúas móviles autopropulsadas: Declaración responsable de adecuación individualizada del parque de grúas móviles autopropulsadas. * Ayudas destinadas a fomentar la consolidación del empleo en sociedades cooperativas, laborales y sus entidades asociativas. Programa IV: Ayudas destinadas a fomentar la consolidación del empleo, mediante el mantenimiento de los socios trabajadores, así como los trabajadores indefinidos contratados * Registro de compradores de leche de vaca, oveja y cabra y declaraciones de ventas directas.: Inscripción en el registro de compradores del sector lácteo y declaración anual de venta directa * Bastanteo de poderes de representantes de bancos y aseguradoras para la formalización u otorgamiento de garantías y/o seguros de caución.: Bastanteo por la Abogacía General de poderes de representantes de personas jurídicas (bancos y aseguradoras) para la formalización, suscripción u otorgamiento de garantías financieras y/o seguros de caución. * Bastanteo de garantías suscritas en forma de aval o seguro de caución para su depósito: Bastanteo de garantías suscritas en forma de aval o seguro de caución para su depósito en la Caja de depósitos de la Junta de Extremadura. * Ver más

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de casinos declarar y cumplir con sus obligaciones tributarias relacionadas con la Tasa Fiscal sobre el Juego. Quién puede usar este servicio: * Titulares de autorizaciones de explotación de casinos. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Modelo de solicitud 044. * **Plazos:** * El trámite está disponible de forma permanente. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación necesaria, incluyendo el modelo de solicitud 044. 2. Presentar la declaración de la tasa, ya sea: * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000799009999500) * **Presencialmente:** En las oficinas habilitadas para ello. * [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo * **Qué sucede después:** * La Dirección General de Tributos revisará la declaración. * El plazo máximo para resolver es de 4 años. * Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido desestimada (silencio administrativo desestimatorio). ## Ayuda * **Más información:** * [Protección datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/2186742/Proteccion+datos.pdf/57cd1a4b-029f-4aa2-0df4-033fa4a98b64?t=1738911998548) * **Normativa:** * [DECRETO Legislativo 1/2018, de 10 de abril](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/tributaria-en-materia-de-juego) * [Orden de 28 de julio de 2005](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/tributaria-en-materia-de-juego) * **Órgano gestor:** * Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Servicio de Juego Paseo De Roma, s/n 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para realizar tentaderos u otras labores ganaderas con reses de lidia en establecimientos públicos, siempre que haya público presente. ### Quién puede usar este servicio Empresas, asociaciones, organizaciones o entidades que deseen realizar este tipo de eventos. ### Antes de empezar Es importante conocer la normativa aplicable y tener todos los documentos necesarios preparados. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documento que acredite la disponibilidad del local o espacio. * Plano de situación del local o espacio. * Certificación de la compañía aseguradora que cubra el evento. * Acreditación del Registro Autonómico de Planes de Autoprotección (si procede). * Acreditación del cumplimiento de las obligaciones en control de accesos, vigilancia y sanidad. * Copia del boletín de instalaciones eléctricas provisionales (si aplica). * Certificado técnico que indique el cumplimiento de las condiciones técnicas generales. * Acreditación del pago de la tasa. * Acreditación de idoneidad de los participantes (en espectáculos deportivos). * Declaración responsable del jefe del equipo médico-quirúrgico y del servicio de ambulancias (en espectáculos taurinos). ### Requisitos previos Cumplir con la Ley 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ### Costes y plazos * **Coste:** Acreditación del pago de la tasa correspondiente. * **Plazo de presentación:** No sujeto a plazo. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud, ya sea de forma telemática o presencial. ### Información sobre cada etapa * **Presentación telemática:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * **Presentación presencial:** Busca la oficina más cercana: [Buscar oficina donde realizar este trámite](/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ### Tiempos de espera El plazo para resolver la solicitud es de 10 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Se emitirá una resolución sobre la autorización solicitada. ### Plazos de resolución 10 días hábiles. ### Siguiente pasos En caso de ser autorizada, seguir las indicaciones y cumplir con la normativa vigente para la celebración del evento. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil Servicio de Protección Civil Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Cláusulas de Protección de Datos: [Clausulas de Protección de Datos](/documents/77055/2460514/proteccion+de+datos.pdf/2af173ea-1d86-e4bc-6861-b8787e8e7580?t=1699619509505) ### Normativa * LEY 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura: [¿LEY 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma e Extremadura. (DOE 69, DE 09-04-2019) ](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2021/1030o/21040060.pdf) * ORDEN de 26 de noviembre de 1999, por la que se regula el procedimiento de concesión de autorización con carácter extraordinario para la celebración de espectáculos y actividades recreativas, singulares o excepcionales, no reglamentadas: [ORDEN de 26 de noviembre de 1999, por la que se regula el procedimiento de concesión de autorización con carácter extraordinario para la celebración de espectáculos y actividades recreativas, singulares o excepcionales, no reglamentadas. (DOE 140, DE 30-11-1999).](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1999/1400o/99050664.pdf#:~:text=ORDEN%20de%2026%20de%20noviembre%20de%201999%2C%20por,y%20actividades%20recreativas%2C%20singulares%20o%20excepcionales%2C%20no%20reglamentadas.) ## Trámites Relacionados * Autorización para la celebración de espectáculos y festejos taurinos: [Autorización para la celebración de espectáculos y festejos taurinos](/w/2759) * Subvenciones dirigidas al apoyo y fomento de la cultura taurina: [Subvenciones dirigidas al apoyo y fomento de la cultura taurina](/w/0698624) * Incorporación de empresas al programa de colaboración con los municipios a través de los escenarios móviles de la Junta de Extremadura (Programa I): [Incorporación de empresas al programa de colaboración con los municipios a través de los escenarios móviles de la Junta de Extremadura (Programa I)](/w/0712224) * Ayudas a la programación de artes escénicas y de música en la Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura: [Ayudas a la programación de artes escénicas y de música en la Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura](/w/0638322) * Adhesión y baja de los municipios a la Red de Teatros y otros espacios escénicos: [Adhesión y baja de los municipios a la Red de Teatros y otros espacios escénicos](/w/5862) * Ayudas a personas jurídico privadas sin ánimo de lucro, con fines culturales, para la realización de proyectos de actividades de carácter cultural en municipios: [Ayudas a personas jurídico privadas sin ánimo de lucro, con fines culturales, para la realización de proyectos de actividades de carácter cultural en municipios](/w/0638722) * Ver más: [Ver más](/buscador?tema=82034)

  • ## Resumen Este trámite permite a los propietarios de terrenos de caza solicitar la prohibición de la actividad cinegética en sus propiedades. **Quién puede usar este servicio:** * Propietarios de terrenos cinegéticos que deseen prohibir la caza en sus terrenos. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Solicitud en modelo oficial: Disponible para su descarga. * Acreditación de la propiedad del terreno. * Justificante del pago de la tasa correspondiente (modelo 50). Código de la tasa: 23067-5. Existe una bonificación del 100% en la tasa para el año 2024. **Requisitos:** * El terreno debe ser una zona de caza limitada cerrada, un enclave cerrado o un enclave con prohibición de cazar. * Las zonas de caza limitada cerradas y los enclaves cerrados deben estar delimitados por muros, cercas o vallas autorizadas, con cierre permanente y sin accesos practicables. * La superficie mínima para zonas de caza limitada cerrada es de 1 hectárea. * El terreno debe estar debidamente señalizado. * La solicitud debe ser presentada por el propietario o titular del terreno. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000798992699500) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca resolverá la solicitud. * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * Si no se recibe respuesta en 3 meses, la solicitud se considerará denegada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural * Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca * Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura * Avenida Luis Ramallo, S/N * 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Modelo de solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/770354/Modelo+de+solicitud.pdf/6fdd90f7-0cc1-f3ae-aea7-bb0d6997d58f?t=1728470081473) * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/770354/OtorgamientoRep_5681.pdf/92bbf043-02ed-2477-bac5-577f7885b94a?t=1707912278404) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/770354/RevocacionRep_5681.pdf/f093ce1d-405f-782d-e10f-4f334e36e5e0?t=1707912278589) * [LEY 14/2010, de 9 de diciembre, de caza de Extremadura.](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2010/2390o/10010016.pdf%20) * [LEY 14/2010, de 9 de diciembre, de caza de Extremadura. Texto consolidado. ](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-19851) * [DECRETO 89/2013, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los terrenos cinegéticos y su gestión y se modifica el Decreto 91/2012, de 25 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la gestión cinegética y el ejercicio de la caza.](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2013/1040o/13040100.pdf%20) * [DECRETO 89/2013, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los terrenos cinegéticos y su gestión. Texto consolidado. ](http://extremambiente.juntaex.es/files/caza_y_pesca/2016/normativa/3.%20Decreto%2089_2013,%20de%2028%20de%20mayo.%20Reglamento%20terrenos.pdf%20) * [Información adicional sobre protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/770354/Informaci%C3%B3n+ADICIONAL+Caza-pesca.pdf/cc0d4bae-b1e2-187c-d058-0c1c6af3be9c?t=1728470080359)

  • ## Resumen Este trámite permite designar a un representante para realizar gestiones electrónicas en tu nombre ante la Junta de Extremadura. Se inscribe la representación en el Registro electrónico de representantes. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona física o jurídica que desee que otra persona realice trámites en su nombre en la Sede electrónica de la Junta de Extremadura. ### Antes de empezar Es necesario que tanto el representado (quien autoriza) como el representante (quien actuará en nombre del representado) estén de acuerdo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos No se requieren documentos específicos. ### Requisitos previos * Para la tramitación electrónica, es imprescindible disponer de certificado electrónico o DNIe. * Para la tramitación presencial (solo personas físicas), es necesario solicitar cita previa. ### Costes y plazos * **Coste:** El trámite es gratuito. * **Plazo:** El trámite está disponible de forma permanente. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Acceso:** Accede a la Sede electrónica de la Junta de Extremadura. 2. **Autenticación:** Identifícate mediante certificado electrónico o DNIe. 3. **Solicitud:** Completa el formulario de alta o baja de representación. 4. **Aceptación (si es alta):** El representante debe aceptar la representación. 5. **Registro:** La representación se inscribe en el Registro electrónico de representantes. ### Información sobre cada etapa * **Tramitación en línea:** Requiere certificado electrónico o DNIe. * **Tramitación presencial:** Solo disponible para personas físicas con cita previa. ### Tiempos de espera El tiempo de resolución puede variar. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez registrada la representación, el representante podrá realizar trámites en nombre del representado en la Sede electrónica. ### Plazos de resolución El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. ### Siguiente pasos El representado puede revocar la representación en cualquier momento siguiendo los mismos pasos. ## Ayuda ### Contacto * **Órgano gestor:** Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, Dirección General de Digitalización de la Administración, Servicio de Digitalización de Procedimientos. * **Dirección:** Avenida Valhondo, 06800, Mérida. ### Recursos adicionales * [Decreto 225/2014, de 14 de octubre, de régimen jurídico de administración electrónica de la Comunidad Autónoma de Extremadura.(DOE de 20 de octubre de 2014)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2014/2010o/14040254.pdf) * [Cláusula de protección de datos ](https://www.juntaex.es/documents/77055/795893/CPD+5879.pdf/8ae5af46-a0d1-6b28-59d2-2f4810c2ae34?t=1732263576515) ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de autorizaciones de explotación o aprovechamiento de recursos mineros de las secciones A y B solicitar la autorización para transmitir, arrendar o gravar sus derechos a terceros. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de autorizaciones de explotación de recursos de la Sección A. * Titulares de autorizaciones de aprovechamiento de recursos de la Sección B. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** 1. Instancia de solicitud. 2. Proyecto de contrato a celebrar o título de transmisión. 3. Justificante del pago de tasas. 4. Documentación acreditativa del cumplimiento de condiciones legales para ser titular de derechos mineros: * Escritura de constitución de la sociedad adquirente (si aplica) o fotocopia del DNI/TIE (si es persona física). * Documento acreditativo del poder de representación (si aplica). * Copia del DNI/TIE del representante (si aplica). * Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones de contratar con la Administración Pública. * Documento de autorización para recabar datos relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias ante la Hacienda Estatal y Autonómica, y con la Seguridad Social. 5. En caso de transmisión o arrendamiento de autorizaciones de aprovechamiento de recursos de la sección B "Aguas Minerales y Termales", "Yacimientos de Origen no Natural" y "Estructuras Subterráneas", acuerdo de subrogación del adquirente al proyecto aprobado inicialmente y Estudio económico. 6. En caso de aprovechamientos de la Sección B "Estructuras Subterráneas", documentos justificativos de la capacidad técnica y económica del adquirente y propuesta de indemnización a terceros. 7. En caso de transmisión o arrendamiento de autorizaciones de explotación de recursos de la Sección A o autorizaciones de aprovechamiento de recursos de la Sección B "Yacimientos de Origen no Natural", acuerdo de subrogación del adquirente al proyecto de restauración autorizado o nuevo Plan de Restauración. 8. Cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil de los tres últimos años de la empresa adquiriente o avalante. 9. Relación de los principales trabajos realizados de igual o similar naturaleza a los proyectados en el plan de restauración, durante los cinco últimos años. **Requisitos previos:** * Cumplir los requisitos para ser titular de derechos mineros (capacidad de obrar y no tener prohibiciones de contratar con la Administración pública). * Acreditar las garantías que ofrece el adquirente para hacer viable la terminación del proyecto aprobado. * En caso de transmisión o arrendamiento de yacimientos de origen no natural, acreditar la solvencia técnica y económica para llevar a cabo el plan de restauración. **Costes y plazos:** * El trámite está sujeto al pago de tasas. * El plazo de presentación es durante todo el año. En caso de transmisiones *"mortis causa"*: 1 año desde el fallecimiento del titular de la autorización. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=5215). **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe ir acompañada de toda la documentación necesaria para su correcta tramitación. * Es importante asegurarse de cumplir todos los requisitos antes de presentar la solicitud. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Dirección General de Industria, Energía y Minas revisará la solicitud y la documentación presentada. * Si la solicitud es correcta, se emitirá una resolución autorizando o denegando la transmisión, arrendamiento o gravamen de los derechos mineros. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de resolución favorable, se deberá formalizar la transmisión, arrendamiento o gravamen de los derechos mineros. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de Planificación Industrial, Energética y Minera Paseo de Roma, 06800, Mérida * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Badajoz Avenida Miguel de Fabra, 4, 06071, Badajoz * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Cáceres Avenida Clara Campoamor, 2, 10071, Cáceres **Recursos adicionales:** * [Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1973-1018) * [Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-29905) * [Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-9841)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización e inscripción de medios de transporte y contenedores para el transporte de animales vivos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Transportistas de animales vivos. * Operadores que intervengan en el transporte de animales en relación con una actividad económica. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de autorización e inscripción. * NIF (si no se presta consentimiento para la consulta de datos de identidad). * Copia del documento de constitución de la sociedad, en su caso. * Justificante de pago de tasas. * Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo (para vehículos de más de 750kg). * Fotocopia de la tarjeta de inspección técnica para remolques con carga máxima autorizada de menos de 750kg. * Declaración responsable o documento que acredite la propiedad (en remolques de menos de 750 kg). **Requisitos:** * Tener actividad de transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura. * No estar autorizado ni haber solicitado esta autorización ante otra autoridad española u otro Estado miembro. * Comprometerse a cumplir el Reglamento (CE) 1/2005. * No haber infringido gravemente la legislación comunitaria o nacional en materia de bienestar animal en los tres años precedentes. * Estar en posesión de un documento escrito que contenga los datos necesarios de un Plan de Contingencia para hacer frente a posibles situaciones de emergencia durante el transporte de los animales (Sólo para transportistas autorizados como Tipo 2). **Costes y plazos:** * **Coste:** 2.52 € por concepto (Código Tasa: 12005 0). * **Plazo de presentación:** Durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación necesaria. 2. Presentar la solicitud y la documentación: * **En línea:** A través de la sede electrónica. * **Presencialmente:** En las oficinas de atención al ciudadano. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación. * Se emitirá una resolución. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es estimatorio. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, se procederá a la inscripción en el registro correspondiente. * Si la resolución es desfavorable, se podrá interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Agricultura y Ganadería * Servicio de Sanidad Animal * Avenida Luis Ramallo, S/N * 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de Protección de Datos (2º Nivel) **Formularios de solicitud:** * Solicitud * medio transporte * Renovación * Cambio de circunstancias **Enlaces a anexos:** * Plan de contingencia (Para transporte de más de 8 horas) **Normativa:** * Reglamento de CE nº 1/2005 del Consejo de 22-12-2004 relativo a al protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas * Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte (BOE Nº 297, de 9-12-2016 * Orden de 9 de abril de 2021 sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE de 19 de abril de 2021) * Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte

  • ## Resumen Este documento presenta una nota divulgativa del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) sobre el transporte de viajeros en autobús urbano durante el mes de abril de 2024. ## Datos Destacados * En abril, 1,3 millones de viajeros utilizaron el autobús urbano en Extremadura. * Esto representa un aumento del 50,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. * A nivel estatal, el transporte urbano por autobús aumentó un 22,6%. ## Descripción En abril, 1,3 millones de viajeros utilizaron el autobús urbano como medio de transporte en Extremadura, lo que supone 436 mil viajeros más que en el mismo mes del año anterior. Esto representa un aumento interanual del 50,6% en el número de viajeros en autobús en Extremadura. A nivel estatal, el transporte urbano por autobús fue usado por 179,6 millones de viajeros, aumentando un 22,6% respecto al mismo mes del año anterior. [Ver documento](/documents/77055/5633909/tv0424.pdf/ad6fe017-689e-30de-fc6b-fb27ebc9603e?t=1718092109258) ## Datos de interés ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ## Otras publicaciones relacionadas: * [Transporte de viajeros. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-diciembre-2024) * [Transporte de viajeros. Noviembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-noviembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Octubre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-octubre-2024) * [Transporte de viajeros. Septiembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-septiembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Agosto 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-agosto-2024)

Page 102 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.