## Resumen Este documento presenta una nota divulgativa del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) sobre el transporte de viajeros en autobús urbano en Extremadura durante el mes de diciembre de 2024. ## Descripción En diciembre de 2024, más de un millón de viajeros utilizaron el autobús urbano como medio de transporte en Extremadura, lo que representa un aumento de 320 mil viajeros con respecto al mismo mes del año anterior. Esto supone una subida interanual del 11,5%. A nivel estatal, el transporte urbano por autobús fue utilizado por 168,0 millones de viajeros, con un aumento del 6,8% respecto al mismo mes del año anterior. [Ver documento](/documents/77055/34486012/tv122024.pdf/d5769d96-f58d-1afc-33f0-a3f7cdd14335?t=1739178807447) ### Datos de interés * **Responsable:** Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Transporte de viajeros. Noviembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-noviembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Octubre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-octubre-2024) * [Transporte de viajeros. Septiembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-septiembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Agosto 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-agosto-2024) * [Transporte de viajeros. Julio 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-julio-24)
## Resumen Este documento presenta una nota divulgativa del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) sobre el transporte de viajeros en autobús urbano en Extremadura durante el mes de junio de 2024. ## Descripción En junio, más de un millón de viajeros utilizaron el autobús urbano en Extremadura, lo que supone un aumento de 149 mil viajeros respecto al mismo mes del año anterior. Esto representa una subida interanual del 15,9%. A nivel estatal, el transporte urbano por autobús fue utilizado por 167,9 millones de viajeros, con un aumento del 4,3% respecto al año anterior. [Ver documento](/documents/77055/5633909/tv0624.pdf/e046f08c-e324-079e-7906-8ceafbf33df5?t=1723188048433) ## Datos de interés ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Transporte de viajeros. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-diciembre-2024) * [Transporte de viajeros. Noviembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-noviembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Octubre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-octubre-2024) * [Transporte de viajeros. Septiembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-septiembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Agosto 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-agosto-2024)
## Resumen Este documento presenta una nota divulgativa del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) sobre el transporte de viajeros en autobús urbano durante el mes de mayo. Se comparan los datos con el mismo mes del año anterior. ## Datos Destacados En mayo, 1,3 millones de viajeros utilizaron el autobús urbano en Extremadura, lo que representa un aumento de 223 mil viajeros respecto al año anterior. Esto supone una subida interanual del 21,4%. A nivel estatal, el transporte urbano por autobús fue utilizado por 181,2 millones de viajeros, con un aumento del 9,4% respecto al año anterior. [Ver documento](/documents/77055/5633909/tv0524.pdf/6fb0adfe-fbf1-3594-58ef-3e3e2326c61f?t=1720689328326) ## Información Adicional ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Transporte de viajeros. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-diciembre-2024) * [Transporte de viajeros. Noviembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-noviembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Octubre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-octubre-2024) * [Transporte de viajeros. Septiembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-septiembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Agosto 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-agosto-2024)
## Resumen Este documento presenta datos sobre el transporte de viajeros en autobús urbano en Extremadura durante el mes de noviembre de 2024. Se compara el número de viajeros con el del año anterior y se ofrece una perspectiva a nivel estatal. ## Datos de interés ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Descripción En noviembre, 1.331 mil viajeros utilizaron el autobús urbano en Extremadura, lo que representa un aumento del 8,4% respecto al año anterior. A nivel nacional, el transporte urbano en autobús fue utilizado por 179,1 millones de viajeros, un 2,4% más que el año anterior. [Ver documento](/documents/77055/34486012/tv112024.pdf/beb38277-bbab-5150-515c-51cf888f2a56?t=1736498379384) ## Otras publicaciones relacionadas: * [Transporte de viajeros. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-diciembre-2024) * [Transporte de viajeros. Octubre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-octubre-2024) * [Transporte de viajeros. Septiembre 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-septiembre-20-1) * [Transporte de viajeros. Agosto 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-agosto-2024) * [Transporte de viajeros. Julio 2024](https://www.juntaex.es/w/transporte-de-viajeros-julio-24)
## Resumen Este trámite permite a los apicultores que practican la trashumancia comunicar a la administración los traslados de sus colmenas y obtener la autorización necesaria. Quién puede usar este servicio: * Apicultores titulares de explotaciones apícolas trashumantes. ## Lo que necesitas * Ser titular de una explotación apícola trashumante. * Presentar el programa de traslado de colmenas. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne el programa de traslado de colmenas. 2. **Acceder a la plataforma:** Entra en Arado. 3. **Realizar el trámite online:** Sigue los pasos indicados en la plataforma para presentar la comunicación y solicitar la autorización. ## Después de hacerlo * La resolución del procedimiento corresponde a la Dirección General de Agricultura y Ganadería. * El plazo para resolver es indeterminado. * El silencio administrativo es desestimatorio. * Puedes interponer un recurso de alzada si no estás de acuerdo con la resolución. ## Ayuda * Para más información, puedes consultar los modelos de solicitud. * También puedes consultar la normativa aplicable: Orden apicultura Extremadura y Orden apicultura Extremadura modificada. ## Trámites relacionados * Asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales * Registro de compradores de leche de vaca, oveja y cabra y declaraciones de ventas directas. * Arranque de viñedo * Actualización del Registro Vitícola Comunitario * Ayuda para proyectos de inversión en la agricultura y ganadería. Next Generatión EU * Ayudas para determinadas intervenciones por compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión [Ver más trámites relacionados](https://www.juntaex.es/buscador?tema=82033)
## Resumen Este trámite permite la presentación telemática de la tasa fiscal sobre rifas, tómbolas, apuestas y combinaciones aleatorias en la Comunidad Autónoma de Extremadura, utilizando el modelo 042. Quiénes pueden usar este servicio: * Empresas autorizadas para la organización y celebración de apuestas. * Solicitantes para organizar rifas, tómbolas y combinaciones aleatorias. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Anexo I de la Orden de 24 de mayo de 2023 (modelo 042). Requisitos previos: * Estar autorizado para la organización y celebración de apuestas o ser solicitante para organizar rifas, tómbolas y combinaciones aleatorias. Costes y plazos: * El importe de la tasa varía según el tipo de juego. * El pago se realiza antes de la celebración en rifas, tómbolas y combinaciones aleatorias. Para apuestas, existen plazos trimestrales. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Acceder a la plataforma PATTex de la Junta de Extremadura a través de este enlace: [Tramitar en línea](https://pattex.juntaex.es/PATTEX/externos.jsf?info=042~user~pass~SEDE_ALTA~https%3A//pattex.juntaex.es~codigo~SPC). 2. Completar el modelo 042 con la información requerida. 3. Realizar el pago telemático de la tasa. 4. Presentar la declaración telemáticamente. ## Información Adicional * **Formulario de solicitud:** [Modelo de solicitud](/documents/77055/1922363/modelo+de+solicitud.pdf/0ddd51e4-b922-51dc-f2ef-d19fed32a52a?t=1706085581864) * **Anexos:** * [MODELO 042](/documents/77055/1922363/ANEXO+I+P%C3%81G.+1.docx/8122dc5d-8468-56aa-5c34-c09d5a2db46a?t=1706085582055) * [MODELO 042 PAG. 2](/documents/77055/1922363/ANEXO+II+PAG+2.docx/94a32162-acfb-1626-bd3c-a3982b97dce0?t=1706085582594) * **Normativa:** [Orden de 24 de mayo de 2023](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/1010o/23050140.pdf) * **Cláusulas protección de datos:** [Cláusulas protección de datos.](/documents/77055/1922363/1.+Plantilla+multinivel_Gen%C3%A9rica+INFORMACION+ADICIONAL+RGPD.pdf/4efb268a-9e90-8a7d-2080-e273bce9bb97?t=1706085581686) ## Ayuda Contacto: * Consejería de Hacienda y Administración Pública * Dirección General de Tributos * Servicio de Juego * Paseo De Roma, 06800, Mérida
## Resumen Este anuncio notifica los trámites de audiencia relacionados con la acreditación de la condición de agricultor a título principal para las solicitudes presentadas en 2022. ## Descripción Notificación de trámites de audiencia en relación a la acreditación de la condición de agricultor a título principal de solicitudes presentadas en el año 2022. [Ver documento](/documents/77055/621127/Listado+NIF-ATP_TramitesAudiencia.pdf/00f0cdd4-28b7-91a7-d7c8-2ffc45416a2d?t=1669019691932) ## Datos de interés * **Responsable:** Dirección General de Política Agraria Comunitaria * **Páginas:** 1 ## Más información * [ANUNCIO DOE](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/2230o/22081884.pdf) ## Otras publicaciones relacionadas: * [Relación de NIF afectados en la notificación de trámite de audiencia y propuesta de liquidación provisional del segundo año de Ayuda a la Producción Integrada de Tabaco, convocatoria 2023](https://www.juntaex.es/w/listado-de-nifs-tramite-audiencia-pi-tabaco-conv-2023-ano-2) * [Controles por monitorización de superficies. Campaña 2024](https://www.juntaex.es/w/controles-por-monitorizacion-2024) * [Resoluciones de Concesión de Ayuda a la Producción Integrada de Tabaco. Convocatoria 2023 (Segundo Pago Año 1)](https://www.juntaex.es/w/resoluciones-de-concesion-pi-tabaco-2023-2-remesa) * [Trámite de subsanación relativo a las alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) correspondiente a la campaña 2024](https://www.juntaex.es/w/tramite-subsanacion-alegaciones-sigpac-2024) * [Notificación de relación de NIFs de resoluciones de pago del primer año convocatoria 2023 - Producción Integrada de Tabaco](https://www.juntaex.es/w/20240603-publicacion-nifs-resoluciones-pi-tabaco-ao-1-conv-2023)
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para tutelar cazadores que no sean residentes en Extremadura y que no estén inscritos en el Registro de Cazadores de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Organizaciones profesionales de caza. * Titulares de cotos de caza para tutelar en su propio coto. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Solicitud. * Parte de resultados de la temporada anterior. * Resguardo de abono de la tasa (mod. 50). * Código: 23045-6 **Requisitos:** * Ser una organización profesional de caza inscrita en el registro. * Ser titular de coto de caza para tutelar en su propio coto y encontrarse inscrito en el registro de organizaciones profesionales de caza. * Los cazadores tutelados deben cumplir los siguientes requisitos: * No ser residentes en Extremadura. * No encontrarse inscritos en el Registro de Cazadores de Extremadura. * En caso de cazar con armas deben tener seguro obligatorio. * No encontrarse inscritos en el Registro Extremeño de Infractores de Caza o en el Registro Nacional de Infractores de Caza y Pesca. **Costes y plazos:** * Tasas variables según el tipo de caza (mayor o menor) y el número de acciones de caza. Consultar las cuantías específicas en la sección de 'Más información'. * Plazo de presentación: Con anterioridad al inicio de la temporada. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000798998699500) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca resolverá la solicitud. * Plazo de resolución: 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. * No hay fin de vía administrativa. * Se puede interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural * Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca * Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura * Avenida Luis Ramallo, S/N * 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Modelo de solicitud](/documents/77055/759475/Modelo+de+solicitud.pdf/7ecc6891-af43-5436-1b83-54fd9cbfa44f?t=1722502790435) * [Modelo de permiso para cazadores tutelados](/documents/77055/759475/Permiso+para+cazadores+tutelados.pdf/d669ca57-2688-1d49-ea26-301eaef71726?t=1722502790601) * [Parte de resultados de la temporada de tutela](/documents/77055/759475/Parte+de+resultados+temporada+de+tutela.pdf/b716738f-fdd6-60ec-b515-f97fc047ba1f?t=1722502790784) * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/759475/OtorgamientoRep_5688.pdf/e28b6035-01ae-b0ca-103a-29663289d1db?t=1707911989157) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/759475/RevocacionRep_5688.pdf/13cc0e53-a051-c5b9-d688-9e13a3538459?t=1707911988983) * [LEY 14/2010, de 9 de diciembre, de caza de Extremadura.](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2010/2390o/10010016.pdf%20) * [LEY 14/2010, de 9 de diciembre, de caza de Extremadura. Texto consolidado. ](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-19851) * [DECRETO 34/2016, de 15 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el ejercicio de la caza, la planificación y ordenación cinegética.](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2016/550o/16040039.pdf%20) * [Información adicional sobre protección de datos](/documents/77055/759475/Informaci%C3%B3n+ADICIONAL+Caza-pesca.pdf/60a7dc8c-ca2e-a60a-2d84-967b35962c09?t=1722502790288) **Más información:** * La autorización de tutela tiene validez para una temporada cinegética. La temporada cinegética abarca desde el día 1 de abril de cada año hasta el día 31 de marzo del año siguiente. * Una vez obtenida la autorización de tutela la organización profesional o la persona titular de coto podrán tutelar cazadores sin licencia. Las personas titulares de coto únicamente pueden tutelar en su propio coto. * Con anterioridad a la acción cinegética deberá abonarse la tasa correspondiente a cada cazador tutelado y acción de caza, conforme a lo siguiente: 1. En el detalle del concepto deben indicarse los datos del cazador tutelado, acción cinegética y fecha de la misma. 2. Código de la tasa: 23045-6. * a) Cuantías para caza mayor: * Por cada cazador para la temporada y primera acción de caza: 47,05 euros. * Por cada acción de más: 5,90 euros. * b) Cuantías para caza menor: * Por cada cazador para la temporada y primera acción de caza: 37,43 euros. * Por cada día de más: 1,96 euros. * El modelo 50 de cada cazador tutelado no debe remitirse al órgano competente. * La persona que represente a la organización profesional o el titular del coto autorizado para tutelar, deberán portar durante el desarrollo de la acción cinegética los siguientes documentos: * Autorización de tutela. * Resguardo de abono de la tasa (mod. 50) de cada cazador tutelado. * Listado de participantes, en aquellos casos en que sea obligatorio. * Los cazadores tutelados, durante el desarrollo de la acción cinegética, deberán portar el permiso expedido por la organización profesional o titular de coto, además de la restante documentación obligatoria para la caza. * La organización profesional o la persona titular de coto serán responsables de que los cazadores tutelados cumplan los requisitos exigidos, siendo también responsables de las acciones cometidas por ellos en los términos previstos en la Ley de Caza.
La comunicación ambiental autonómica tiene por objeto prevenir y controlar, en el marco de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Extremadura, los efectos sobre la salud humana y el medio ambiente de las instalaciones y actividades sujetas a la misma.
- Solicitud.
- Documento ambiental abreviado del proyecto (conforme a lo dispuesto en el Art. 80 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura).
- Memoria de actuación (conforme al Art. 18 del Decreto 20/2011, de 25 de febrero, por el que se establece el régimen jurídico de la producción, posesión y gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad Autónoma de Extremadura).
- Autorización del propietario del terreno donde se llevará a cabo la actividad.
Formularios de solicitud
http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2238&Itemid=578
## Resumen Este trámite permite a asociaciones y entidades juveniles solicitar el uso de instalaciones juveniles adscritas al Instituto de la Juventud de Extremadura para realizar actividades formativas, de ocio y tiempo libre, encuentros o jornadas. **Quién puede usar este servicio:** * Asociaciones juveniles. * Escuelas de ocio y tiempo libre. * Consejos locales de juventud. * Ayuntamientos (a través de concejalías de juventud). * Comunidades extremeñas en el exterior. * ONGs y otros colectivos juveniles, organismos e instituciones sin ánimo de lucro que presten servicios a la juventud. ## Lo que necesitas **Documentación:** * Formulario de solicitud. * DNI del representante legal (si deniega la verificación por la Administración). * Documento que acredite la representación legal. * Proyecto de la actividad (con varios apartados detallados). * Copia del recibo actualizado del seguro de Responsabilidad Civil. * Presupuesto de la actividad y su financiación. **Requisitos:** * Presentar un proyecto detallado de la actividad. * Tener implantación en la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos para optar a la modalidad A (gratuita). * Garantizar una ocupación del 80% de las plazas. **Costes y plazos:** * Modalidad A: Gratuita (si se cumplen los requisitos). * Modalidad B: Sujeta a las tarifas de precios públicos. * Plazo de solicitud: Mínimo 30 días y máximo 3 meses antes de la actividad. * Plazo de resolución: 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud: * En línea: A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * Presencialmente: En las oficinas de atención al ciudadano: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) **Información adicional:** * La solicitud debe presentarse con un mínimo de 30 días de antelación a la fecha prevista para el comienzo de la actividad y con un plazo máximo de tres meses. * En un plazo máximo de 10 días se comunicará a la entidad si se concede la solicitud y en qué modalidad se realizará la reserva. * Si la solicitud no se autoriza en la modalidad A, la entidad solicitante deberá comunicar en el plazo de 48 horas la aceptación del cambio de modalidad. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se evaluará la solicitud y la documentación presentada. * Se comunicará la resolución en un plazo máximo de 3 meses. * Si la solicitud es aprobada, se indicará la modalidad de uso de la instalación. ## Ayuda **Más información:** * [http://juventudextremadura.juntaex.es/web/directorio-albergues-nuevo](http://juventudextremadura.juntaex.es/web/directorio-albergues-nuevo) * [Cláusulas de protección de datos. Nivel 2](https://www.juntaex.es/documents/77055/788845/Uso_instalaciones_propias_Ijex.pdf/e94f9f50-5308-5a07-07cb-60b9a8fdf7b6?t=1713509005885) **Contacto:** * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes * Dirección General de Jóvenes y Deportes * Instituto de la Juventud de Extremadura * Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud * Paseo De Roma, 06800, Mérida