Transporte de animales vivos. Inscripción de medios de transporte y contenedores - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Autorizar e inscribir a transportistas de animales vivos, así como sus medios de transporte y contenedores, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Transportistas de animales vivos y operadores que intervengan en el transporte de animales en relación con una actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Requisitos principales
- Tener actividad de transporte en Extremadura.
- No estar autorizado por otra autoridad española o de la UE.
- Comprometerse a cumplir el Reglamento (CE) 1/2005 sobre protección animal durante el transporte.
- No haber infringido gravemente la legislación de bienestar animal en los últimos tres años.
- Para transportistas Tipo 2: poseer un Plan de Contingencia para emergencias.
Plazos
Durante todo el año.
Duración del trámite
3 meses
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización e inscripción de medios de transporte y contenedores para el transporte de animales vivos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
- Transportistas de animales vivos.
- Operadores que intervengan en el transporte de animales en relación con una actividad económica.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud de autorización e inscripción.
- NIF (si no se presta consentimiento para la consulta de datos de identidad).
- Copia del documento de constitución de la sociedad, en su caso.
- Justificante de pago de tasas.
- Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo (para vehículos de más de 750kg).
- Fotocopia de la tarjeta de inspección técnica para remolques con carga máxima autorizada de menos de 750kg.
- Declaración responsable o documento que acredite la propiedad (en remolques de menos de 750 kg).
Requisitos:
- Tener actividad de transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- No estar autorizado ni haber solicitado esta autorización ante otra autoridad española u otro Estado miembro.
- Comprometerse a cumplir el Reglamento (CE) 1/2005.
- No haber infringido gravemente la legislación comunitaria o nacional en materia de bienestar animal en los tres años precedentes.
- Estar en posesión de un documento escrito que contenga los datos necesarios de un Plan de Contingencia para hacer frente a posibles situaciones de emergencia durante el transporte de los animales (Sólo para transportistas autorizados como Tipo 2).
Costes y plazos:
- Coste: 2.52 € por concepto (Código Tasa: 12005 0).
- Plazo de presentación: Durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación necesaria.
- Presentar la solicitud y la documentación:
- En línea: A través de la sede electrónica.
- Presencialmente: En las oficinas de atención al ciudadano.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará la solicitud y la documentación.
- Se emitirá una resolución.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
- El silencio administrativo es estimatorio.
Siguientes pasos:
- Si la resolución es favorable, se procederá a la inscripción en el registro correspondiente.
- Si la resolución es desfavorable, se podrá interponer un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
- Dirección General de Agricultura y Ganadería
- Servicio de Sanidad Animal
- Avenida Luis Ramallo, S/N
- 06800, Mérida
Recursos adicionales:
Formularios de solicitud:
Enlaces a anexos:
Normativa:
- Reglamento de CE nº 1/2005 del Consejo de 22-12-2004 relativo a al protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas
- Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte (BOE Nº 297, de 9-12-2016
- Orden de 9 de abril de 2021 sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE de 19 de abril de 2021)
- Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte