Tarifa Cero para nuevos autónomos - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda busca cubrir los gastos de las cuotas de la Seguridad Social o mutualidad alternativa para personas desempleadas que se establezcan como trabajadores autónomos.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores autónomos que cumplan los requisitos para ser beneficiarios del Programa I del decreto.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos del art. 5 del decreto para el Programa I, excepto el Plan de Empresa.
- Ser desempleado e incorporarse al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o mutualidad alternativa.
- Se priorizan mujeres desempleadas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa en el plazo de un año desde el nacimiento, adopción, guarda o acogimiento de un hijo, y personas desempleadas menores de 36 años.
Plazos
La solicitud debe presentarse dentro del periodo de vigencia de la convocatoria, desde el día siguiente al inicio de la actividad y en los cinco meses naturales siguientes. Para hechos causantes entre el fin de la anterior convocatoria y la entrada en vigor de esta, el plazo es de dos meses desde la entrada en vigor de la primera convocatoria de estas ayudas.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Este programa está cofinanciado por el Estado a través de fondos distribuidos a las comunidades autónomas para su gestión.
Resumen
La Tarifa Cero para nuevos autónomos es una ayuda destinada a personas desempleadas en Extremadura que se establecen como trabajadores autónomos. Su objetivo es sufragar el coste de las cuotas de la Seguridad Social o mutualidad alternativa durante el inicio de su actividad.
Quién puede usar este servicio:
- Personas desempleadas que se den de alta como trabajadores autónomos (RETA) o en una mutualidad alternativa.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos del Programa I del Decreto 39/2024, a excepción del Plan de Empresa.
- Ten a mano la documentación necesaria para la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Modelo 036 o 037.
- Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) sobre el histórico de altas y bajas en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
- Certificado de los Servicios Públicos de Empleo que acredite la inscripción como demandante de empleo.
- Informe de vida laboral o certificado de la mutualidad alternativa.
- En caso de ser socio de una comunidad de bienes, copia del acta de constitución y NIF de la entidad.
- Si aplica, documento acreditativo de la fecha de nacimiento, adopción, guarda o acogimiento de un hijo.
- Certificado de domicilio fiscal.
Requisitos previos:
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo.
- Darse de alta en el RETA o en una mutualidad alternativa.
- Cumplir con los requisitos del Programa I del Decreto 39/2024, excepto el Plan de Empresa.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El plazo de solicitud es de cinco meses naturales desde el inicio de la actividad como autónomo.
- Plazo máximo de resolución: 3 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud dentro del plazo establecido.
- La solicitud puede presentarse:
- Online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
- Presencialmente en las oficinas habilitadas: Buscar oficina donde realizar este trámite
- Espera la resolución de la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe incluir toda la documentación requerida.
- Se priorizarán las solicitudes de mujeres desempleadas con hijos recientes y menores de 36 años.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud.
- Si la resolución es favorable, recibirás la ayuda para cubrir los gastos de las cuotas de la Seguridad Social o mutualidad alternativa.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses.
Siguientes pasos:
- En caso de denegación, puedes interponer un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
- Dirección General de Empleo
- Servicio de Economía Social y Autoempleo
- Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
Normativa:
Solicitud y Anexos: