Subvención a las entidades públicas que desarrollen el Programa de Prevención con Familias y Menores en Riesgo Social - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar a entidades públicas para desarrollar programas de prevención con familias y menores en riesgo social, reforzando la coordinación entre equipos técnicos y la red de recursos sociales.

¿Quién puede solicitarlo?

Mancomunidades integrales de Extremadura y municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población superior a 10.000 habitantes.

Requisitos principales

  • Estar inscritas en el Registro Unificado de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Extremadura.
  • No estar incursa en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas.

Plazos

El plazo de presentación fue del 3 de enero de 2025 al 13 de febrero de 2025.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede ser recurrida en alzada en el plazo de un mes.

Resumen

Subvenciones para entidades públicas que desarrollen el Programa de Prevención con Familias y Menores en Riesgo Social (PROPREFAME) en Extremadura. El objetivo es reforzar las intervenciones sociofamiliares y mejorar la coordinación entre los equipos técnicos y la red de recursos.

Quiénes pueden optar:

  • Mancomunidades integrales de Extremadura.
  • Municipios de Extremadura con más de 10.000 habitantes.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Solicitud debidamente cumplimentada y firmada.
  • Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas (Anexo V).
  • Declaración responsable de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos solicitados o recibidos para la misma finalidad (Anexo VI).
  • Memoria económica del coste de ejecución del Programa.
  • En caso de aportación de fondos propios, certificado del Secretario/a y/o Interventor/a de la entidad (Anexo VII).
  • Copia de los Estatutos de creación (solo para mancomunidades).

Coste:

  • Este trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Descargar y cumplimentar el formulario de solicitud correspondiente (para mancomunidades o municipios).
  2. Reunir la documentación requerida.
  3. Presentar la solicitud y la documentación en el plazo indicado.

Formularios de solicitud:

Enlaces a anexos:

Después de hacerlo

  • La resolución será emitida por la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia.
  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
  • Si no se recibe respuesta en 3 meses, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.
  • La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede recurrirse en alzada en el plazo de un mes.

Ayuda

  • Órgano gestor: Consejería de Salud y Servicios Sociales, Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Servicio de Adolescencia y Familias.
  • Dirección: Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A, 06800, Mérida.

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.