Subvención a las entidades locales para las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer subvenciones a entidades locales para mantener y mejorar las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género, asegurando la igualdad entre hombres y mujeres en toda la región.

¿Quién puede solicitarlo?

Mancomunidades con Oficinas de Igualdad y Violencia de Género (Anexo I) y municipios de más de 20.000 habitantes con dichas oficinas (Anexo I).

Requisitos principales

  • Contar con una Oficina de Igualdad y Violencia de Género.
  • No estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas (artículo 12.2 de la Ley 6/2011).

Plazos

Desde el 24/12/2021 hasta el 21/01/2022.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Este trámite permite a las entidades locales solicitar subvenciones para mantener y mejorar sus Oficinas de Igualdad y Violencia de Género. El objetivo es consolidar una red de oficinas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres en toda la región.

Quién puede usar este servicio:

  • Mancomunidades donde se ubican las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género (ver Anexo I).
  • Municipios con más de 20.000 habitantes que cuenten con una Oficina de Igualdad (ver Anexo I).

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Plan de Trabajo inicial.
  • Memoria económica del coste de funcionamiento de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género.
  • Certificado del Secretario/a de la entidad local que acredite la capacidad de representación del firmante de la solicitud (Anexo III).
  • Certificado del Secretario/a de la entidad local de haber solicitado y recibido otra subvención para el mismo fin (Anexo IV).

Requisitos previos:

  • Contar con una Oficina de Igualdad y Violencia de Género.
  • No estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas (artículo 12.2 de la Ley 6/2011).

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación fue del 24/12/2021 al 21/01/2022.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación requerida.
  2. Presenta la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe incluir todos los documentos necesarios para su correcta tramitación.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución de la solicitud.

Plazos de resolución:

  • 6 meses.

Siguiente pasos:

  • En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención.
  • En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

Presidencia de la Junta de Extremadura Instituto de la Mujer de Extremadura Calle San Salvador, 9 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Trámites Relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.