## Premios Gonzalo Nardiz Bengoetxea ### Objeto Se otorgarán los Premios Gonzalo Nardiz Bengoetxea a las trayectorias profesionales en los sectores agrario y pesquero en su edición de 2024,a aquellas personas o colectivos que se hayan destacado por haber desarrollado una prolongada trayectoria profesional de especial relevancia en dichos ámbitos de actividad,entendiéndose a estos efectos comprendidos en el sector agrario,los sectores agrícola,ganadero y forestal. Podrán ser beneficiarias de los premios,aquellas personas o colectivos que,habiéndose destacado por la labor llevada a cabo en los sectores agrario y/o pesquero en los términos establecidos en la base primera,cumplan,a su vez,los siguientes requisitos: – Que su trayectoria profesional se haya desarrollado,fundamentalmente,en la Comunidad Autónoma del País Vasco. – Que se trate de una trayectoria profesional consolidada y suficientemente prolongada en el tiempo. **Características de los premios** Los premios se concederán,a criterio del jurado,a una o varias personas o colectivos por cada sector. Consistirán,cada uno de ellos,en una distinción honorífica y en la celebración de un acto de reconocimiento público. Las personas o colectivos premiados podrán hacer mención expresa de dicha distinción en los impresos de carácter profesional,así como exponerla públicamente en sus establecimientos. ### A quién va dirigido Agentes sectoriales del País Vasco Las candidaturas a los premios deberán presentarse con el apoyo de,al menos,dos agentes sectoriales del País Vasco y,en todo caso,deberán contar con la aceptación de la persona o colectivo designados como personas candidatas. A estos efectos se entenderán comprendidos entre dichos agentes sectoriales,entre otros: – Las organizaciones profesionales de carácter sindical – Las asociaciones profesionales y empresariales,así como sus federaciones y confederaciones,de los sectores agrario y pesquero – Otras asociaciones y federaciones – Fundaciones – Cofradías de Pescadores – Cooperativas – Profesionales de los sectores agrario y pesquero y de la industria alimentaria Se exceptuarán de lo dispuesto en el apartado anterior las candidaturas presentadas por el Departamento de Alimentación,Desarrollo Rural,Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco,así como aquellas candidaturas que sean presentadas por,al menos,dos Diputaciones Forales conjuntamente. Las administraciones públicas vascas promoverán candidaturas que contribuyan al reconocimiento y visibilización del trabajo de las mujeres,en aplicación del artículo 27 del Estatuto de las Mujeres Agricultoras. ### Normativa * [ORDEN de 22 de octubre de 2024,de la Consejera de Alimentación,Desarrollo Rural,Agricultura y Pesca,por la que se convocan los Premios «Gonzalo Nardiz Bengoetxea» a las trayectorias profesionales en los sectores agrario y pesquero para el año 2024](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2024/10/2404915a.pdf) * Normativa de la convocatoria[Decreto 210/2003,de 9 de septiembre,de creación de los «Gonzalo Nardiz Bengoetxea» a las trayectorias profesionales en los sectores agrario y pesquero](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2003/09/0305222a.pdf) ### Organismos #### Organismo que convoca Alimentación,Desarrollo Rural,Agricultura y Pesca / Viceconsejería de Alimentación y Desarrollo Rural > **Dirección de Desarrollo Rural y Políticas Europeas** #### Organismo que resuelve Alimentación,Desarrollo Rural,Agricultura y Pesca / Viceconsejería de Alimentación y Desarrollo Rural > **Dirección de Desarrollo Rural y Políticas Europeas** ### Presentación de candidaturas * [Tramitación presencial](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/2024/premios-nardiz-2024/web01-tramite/es/#presential_X88A8F55A7100D23C6CFFE3C1D4780F40F8A3A68) Junto con cada una de las candidaturas a los premios,habrá de remitirse una memoria,avalada por las entidades proponentes,en la que se recogerá la trayectoria profesional de la persona o colectivo que se propone,haciendo especial énfasis en aquellos aspectos que,por su mayor repercusión o trascendencia,confieren una especial singularidad a la misma. Las candidaturas,junto con la memoria,deberán dirigirse,por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,a: Dirección de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas del Gobierno Vasco c/ Donostia-San Sebastián,1 01010 Vitoria-Gasteiz [Lugares de presentación](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/2024/premios-nardiz-2024/web01-tramite/es/#presential_X88A8F55A7100D23C6CFFE3C1D4780F40F8A3A68_places) Dirección de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas del Gobierno Vasco c/ Donostia-San Sebastián,1 01010 Vitoria-Gasteiz #### Otros lugares de presentación En cualquiera de las formas previstas en el [artículo 16.4 de la Ley 39/2015](http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20151002&tn=1#a16),de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
## Resumen Los Premios Gonzalo Nardiz Bengoetxea reconocen trayectorias profesionales destacadas en los sectores agrario y pesquero del País Vasco. Se busca premiar a personas o colectivos que hayan tenido una labor prolongada y relevante en estos ámbitos. Quién puede usar este servicio: Agentes sectoriales del País Vasco que deseen proponer candidaturas de personas o colectivos que cumplan con los requisitos. ## A quién va dirigido ### Agentes sectoriales del País Vasco Las candidaturas deben contar con el apoyo de al menos dos agentes sectoriales del País Vasco y la aceptación de la persona o colectivo candidato. Se consideran agentes sectoriales a organizaciones sindicales, asociaciones profesionales, fundaciones, cofradías de pescadores, cooperativas, y profesionales de los sectores agrario, pesquero y de la industria alimentaria. Se exceptúan las candidaturas presentadas por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, así como las presentadas conjuntamente por al menos dos Diputaciones Forales. Las administraciones públicas vascas promoverán candidaturas que contribuyan al reconocimiento y visibilización del trabajo de las mujeres en el sector agrario. ## Normativa * [ORDEN de 22 de octubre de 2024](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2024/10/2404915a.pdf) * [Decreto 210/2003, de 9 de septiembre](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2003/09/0305222a.pdf) ## Cómo presentar las candidaturas Junto con la candidatura, se debe remitir una memoria avalada por las entidades proponentes, que recoja la trayectoria profesional de la persona o colectivo propuesto, destacando los aspectos más relevantes. Las candidaturas, junto con la memoria, deben dirigirse a: Dirección de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas del Gobierno Vasco c/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz O por cualquiera de los medios establecidos en el [artículo 16.4 de la Ley 39/2015](http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20151002&tn=1#a16).
## Resumen Esta convocatoria ofrece ayudas para financiar los gastos de las empresas y entidades de formación derivados de las prácticas formativas de alumnos que buscan obtener certificados de profesionalidad. El objetivo es cubrir los costes de cotización y gestión de la Seguridad Social. ### Quién puede usar este servicio Empresas y centros de formación, tanto públicos como privados, que ofrezcan prácticas formativas vinculadas a la formación para la obtención de certificados de profesionalidad financiadas o autorizadas por Lanbide. ### Dotación presupuestaria La dotación presupuestaria total es de 600.000 euros. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documentos de cotización a la Seguridad Social: "Recibo de liquidación de las cotizaciones" y "Relación nominal de trabajadores". * Documentación acreditativa de los pagos realizados a la Seguridad Social. * Si la gestión la realiza una empresa externa: copia de la factura con detalles del número de personas, importe por persona y periodo, así como la acreditación del pago. * Si la gestión la realiza la propia empresa o entidad de formación: certificado con la identidad del trabajador, retribución anual bruta, coste de la cotización a la Seguridad Social, horas de jornada laboral anual y horas dedicadas a la actividad durante el periodo de prácticas. ### Requisitos previos * Ser empresa o entidad de formación privada o pública. * No tener residencia fiscal en un paraíso fiscal. * Estar inscrita en el Registro de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, otro registro autonómico o el Registro Estatal de Entidades de Formación. * Estar registrada en el Registro de Terceros del Departamento de Hacienda y Finanzas. * Estar al corriente de pago de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Estar al corriente en el pago de obligaciones de reintegro de subvenciones. * No estar sancionada administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones. * No estar incursa en causas legales que impidan el acceso a ayudas o subvenciones. * No estar sancionada por infracción grave o muy grave en materia de residuos y suelos contaminados o administración ambiental. * Cumplir con la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad o adoptar medidas alternativas. * No encontrarse en las circunstancias del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. * En el caso de asociaciones, no estar incursa en causas de prohibición de la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Asociación. ### Costes y plazos El procedimiento es gratuito. Se concederán las ayudas ordenadamente, en función del momento en el que el expediente esté completo, hasta el agotamiento de la dotación presupuestaria prevista. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud electrónicamente a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi: https://www.euskadi.eus/micarpeta. ### Información sobre cada etapa * La solicitud debe presentarse electrónicamente. * Si la documentación aportada es incorrecta o incompleta, se requerirá al solicitante para que la subsane en un plazo de diez días hábiles. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se verificará el cumplimiento de los requisitos. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 4 meses desde la presentación de la solicitud. ### Siguiente pasos Si la solicitud es aprobada, se abonará la subvención en un único pago tras la resolución de concesión. ## Ayuda ### Contacto Servicio de Atención a Entidades y Empresas: 945 160 601 (Información general) ### Recursos adicionales * Medios de identificación electrónica admitidos: https://www.euskadi.eus/web01-sedeform/es/contenidos/informacion/certificados_admitidos/es_cert_ele/index.shtml * Alta o modificación de datos en el Registro de Terceros: https://www.euskadi.eus/altaterceros/ * Manual de uso de la aplicación Registro Telemático de Terceros (PDF, 944 KB): https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/regtelter_infor/es_rtt/adjuntos/manual_uso_RTT.pdf * Acceso a la aplicación del Registro Telemático de Terceros: http://www.euskadi.eus/r51-rtta0903/es/rttaTercerosWar/inicio ### Normativa * Normativa de la convocatoria: RESOLUCIÓN de 19 de septiembre de 2024 * Normativa autonómica: DECRETO 82/2016, de 31 de mayo * Normativa autonómica: Ley 20/2023, de 21 de diciembre * Normativa autonómica: Decreto 698/1991, de 17 de diciembre * Normativa estatal: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo * Normativa autonómica: Título VI y el Capítulo III del Título VII del Texto Refundido de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco * Normativa estatal: Ley 30/2015, de 9 de septiembre * Normativa estatal: Real Decreto 694/2017, de 3 de julio * Normativa reguladora: Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo * Normativa reguladora: Orden ESS 1897/2013, de 10 de octubre
## Menciones honoríficas en el ámbito de la seguridad privada en Euskadi ### Objeto Conceder menciones honoríficas en el ámbito de la seguridad privada en Euskadi,correspondiente al año 2024 al personal de seguridad privada,a las empresas de seguridad privada y a otras personas físicas,instituciones,corporaciones,entidades o establecimientos públicos y privados que sobresalgan en el cumplimiento de sus funciones o contribuyan a la mejora en la prestación de los servicios de seguridad privada en Euskadi,y especialmente en la colaboración con la Ertzaintza. ### Plazo de presentación de las propuestas Hasta el 30/04/2025. ### Excepciones Ninguna persona física ni entidad puede proponerse a sí misma,y tampoco pueden proponer a entidades que compartan unidad de propósito o unidad directiva. No obstante,las empresas de seguridad pueden proponer al personal integrado en su plantilla. ### Valoración La valoración de las propuestas de menciones se realiza por una comisión de evaluación conformada por la persona titular de la Dirección de Coordinación de Seguridad,que ostentará la presidencia,y tres personas del ámbito de la seguridad pública designadas por la persona titular de la Viceconsejería de Seguridad. ### Prestación en forma de servicios * La resolución de concesión de menciones honoríficas se notifica a las personas y entidades distinguidas. * Se hará constar en la cartilla profesional del personal de seguridad privada que haya sido distinguido. ## A quién va dirigido ### Personas físicas #### Requisitos: * Para acreditar la identidad de la persona física | Identidad de la persona física ### Empresas #### Requisitos: * Para acreditar suficiente poder de representación | Tener suficiente poder de representación [Información detallada](https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2025/menciones-honorificas-seguridad-privada/web01-tramite/es/#electronic_accreditation_X88AEFBF1D9226AF93C56C87DC80B03BC1F5EB85_X88C204379F6AAC1DDFC353E9C7CFAC41B45312B) En las sociedades mercantiles (SA y SL),así como en las cooperativas,asociaciones y fundaciones,el representante legal debe justificar suficiente poder de representación. ### Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus organismos autónomos ## Normativa * [DECRETO 207/2014,de 21 de octubre,de regulación del ejercicio de competencias de la Comunidad Autónoma de Euskadi en materia de seguridad privada](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2014/10/1404641a.shtml) * [Orden de la Consejera de Seguridad de 1 de marzo de 2016 sobre concesión de menciones honoríficas en el ámbito de la seguridad privada en Euskadi](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2016/03/1601057a.shtml) * [RESOLUCIÓN de 21 de enero de 2025,del Viceconsejero de Seguridad,por la que se convoca el proceso para la concesión de menciones honoríficas en el ámbito de la seguridad privada en Euskadi,correspondientes al año 2024.](https://www.euskadi.eus/web01-bopv/es/bopv2/datos/2025/02/2500545a.shtml) ## Organismos ### Organismo que convoca * Seguridad > **Viceconsejería de Protección Civil** ### Organismo que resuelve * Seguridad > **Viceconsejería de Protección Civil** ## Información de contacto **Dirección de Régimen Jurídico,Servicios y Procesos Electorales del Departamento de Seguridad** Dirección:Donostia-San Sebastián,1,01010,Vitoria-Gasteiz email:[araubidejuridikoa@euskadi.eus](mailto:araubidejuridikoa@euskadi.eus) [Zuzenean:Servicio de atención a la ciudadanía](https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/) ## Código 1042610 ## Solicitud y aportación de documentación **PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS** * Las propuestas serán relativas al ejercicio 2024. * La persona solicitante habrá de identificarse. * Indicar los datos de la persona o entidad que propone. * Si es personal de seguridad privada,la empresa de seguridad para la que trabaja. * Se determinará la categoría de la mención que se propone. * Una memoria explicativa detallada describiendo los actos que motivan la propuesta * Y,en su caso,la documentación que los acredite. * [Tramitación electrónica](https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2025/menciones-honorificas-seguridad-privada/web01-tramite/es/#electronic_X8830F08990B8873FE3B67AD6370DD5F927AA5E8) * [Tramitación presencial](https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2025/menciones-honorificas-seguridad-privada/web01-tramite/es/#presential_X8830F08990B8873FE3B67AD6370DD5F927AA5E8) ### Documentación específica:Personas físicas * Para acreditar la identidad de la persona física | Identidad de la persona física ### Documentación específica:Empresas * Para acreditar suficiente poder de representación | Tener suficiente poder de representación [Información detallada](https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2025/menciones-honorificas-seguridad-privada/web01-tramite/es/#electronic_accreditation_X88AEFBF1D9226AF93C56C87DC80B03BC1F5EB85_X8830F08990B8873FE3B67AD6370DD5F927AA5E8) En las sociedades mercantiles (SA y SL),así como en las cooperativas,asociaciones y fundaciones,el representante legal debe justificar suficiente poder de representación. ### Requisitos específicos:Personas físicas * Para acreditar la identidad de la persona física | Identidad de la persona física ### Requisitos específicos:Empresas * Para acreditar suficiente poder de representación | Tener suficiente poder de representación [Información detallada](https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2025/menciones-honorificas-seguridad-privada/web01-tramite/es/#electronic_accreditation_X88AEFBF1D9226AF93C56C87DC80B03BC1F5EB85_X8830F08990B8873FE3B67AD6370DD5F927AA5E8) En las sociedades mercantiles (SA y SL),así como en las cooperativas,asociaciones y fundaciones,el representante legal debe justificar suficiente poder de representación. ### Más información Para realizar la solicitud,deberá: * disponer de un [medio de identificación electrónica](https://www.euskadi.eus/certificados-electronicos) * preparar toda la documentación necesaria,escanearla en formato PDF (o en uno de los formatos admitidos) y guardarla en el ordenador * acceder al servicio electrónico,dónde se mostrarán cuatro pasos: * cumplimentar la Solicitud * adjuntar los documentos * firmar la solicitud * enviar la solicitud y la documentación aportada Cuando se ha realizado el envío,se muestra una pantalla con el acuse de recibo. *Aviso*: La continuación de la tramitación y el seguimiento del estado del expediente se realizará a través de [Mi carpeta](https://www.euskadi.eus/micarpeta). [Zuzenean:Servicio de atención presencial a la ciudadanía](https://www.euskadi.eus/zuzenean-atencion-presencial/web01-a2zuzen/es/) Otros lugares de presentación En cualquiera de las formas previstas en el [artículo 16.4 de la Ley 39/2015](http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20151002&tn=1#a16),de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ### Requisitos específicos:Personas físicas * Para acreditar la identidad de la persona física | Identidad de la persona física ### Requisitos específicos:Empresas * Para acreditar suficiente poder de representación | Tener suficiente poder de representación [Información detallada](https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2025/menciones-honorificas-seguridad-privada/web01-tramite/es/#presential_accreditation_X88AEFBF1D9226AF93C56C87DC80B03BC1F5EB85_X8830F08990B8873FE3B67AD6370DD5F927AA5E8) En las sociedades mercantiles (SA y SL),así como en las cooperativas,asociaciones y fundaciones,el representante legal debe justificar suficiente poder de representación. ### Más información El canal presencial sólo lo pueden utilizar las personas físicas. ## Resolución y recursos ### Plazo de resolución Un mes a partir de la fecha fin de entrega de propuestas. ### Tipo de concesión de la ayuda Concursal ### Efectos del silencio Desestimatorios
## Resumen Este trámite permite proponer candidatos para recibir menciones honoríficas en el ámbito de la seguridad privada en Euskadi. Se busca reconocer a quienes hayan destacado en el cumplimiento de sus funciones o hayan contribuido a mejorar los servicios de seguridad privada, especialmente en colaboración con la Ertzaintza. Quién puede usar este servicio: * Personal de seguridad privada. * Empresas de seguridad privada. * Otras personas físicas. * Instituciones, corporaciones, entidades o establecimientos públicos y privados. Antes de empezar: * Asegúrate de que la propuesta se refiere a acciones realizadas durante el año 2024. * Ten en cuenta que no puedes proponer a tu propia entidad si compartes unidad de propósito o directiva (excepto si eres una empresa de seguridad proponiendo a tu personal). ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * **Para personas físicas:** Acreditación de identidad (DNI, NIE, pasaporte) o certificado electrónico. * **Para empresas:** Acreditación de poder de representación. * Memoria explicativa detallada de los actos que motivan la propuesta. * Documentación que acredite los actos mencionados en la propuesta. Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. * El plazo para presentar propuestas finaliza el 30/04/2025. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Prepara la documentación requerida. 2. Accede a la sede electrónica de Euskadi o preséntate en una oficina de Zuzenean. 3. Completa el formulario de solicitud. 4. Adjunta la documentación requerida. 5. Firma y envía la solicitud. Información sobre cada etapa: * **Tramitación electrónica:** Requiere identificación electrónica (certificado digital o DNI electrónico). * **Tramitación presencial:** No requiere identificación electrónica. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La resolución de concesión de las menciones honoríficas se notificará a las personas y entidades distinguidas. * Se hará constar en la cartilla profesional del personal de seguridad privada que haya sido distinguido. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver es de un mes a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de propuestas. Efectos del silencio administrativo: * Si no recibes respuesta en el plazo indicado, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada. ## Ayuda Contacto: * **Dirección de Régimen Jurídico, Servicios y Procesos Electorales del Departamento de Seguridad:** * Dirección: Donostia-San Sebastián, 1, 01010, Vitoria-Gasteiz * Email: [araubidejuridikoa@euskadi.eus](mailto:araubidejuridikoa@euskadi.eus) * [Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía](https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/) Recursos adicionales: * [Ayudas y subvenciones](https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/?r01kQry=tT:ayuda_subvencion;cO:r01epd0122e4ed314423e0db04c97a47b5baa317f,r01epd0122e4edf39923e0db0b11fff216b637726,r01etpd1804bc161227299a1977bcedbc0dd7c5b66,r01etpd1804bdc03437299a19720838a388982a1e1,r01etpd1804ae5a73a7299a197769e9d6487fbbd1f,r01etpd180477a10dd7299a1974d126531e0a3e4bf,r01etpd1804ad8b2887299a1973c4e954c58b19a50,r01etpd1804b27a7707299a1977cb0d28f75808939;mA:documentLanguage.EQ.es,procedureCollection.EQ.0,procedureStatus.EQ.16;pp:r01PageSize.20;p:Inter,Inter_portal&r01SearchEngine=meta) Normativa: * [DECRETO 207/2014, de 21 de octubre](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2014/10/1404641a.shtml) * [Orden de la Consejera de Seguridad de 1 de marzo de 2016](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2016/03/1601057a.shtml) * [RESOLUCIÓN de 21 de enero de 2025](https://www.euskadi.eus/web01-bopv/es/bopv2/datos/2025/02/2500545a.shtml)
## Resumen
Esta convocatoria ofrece subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para desarrollar actividades de información y prevención universal del juego patológico en la Comunidad Autónoma del País Vasco durante el año 2024.
**Quién puede solicitarlo:** Entidades sin ánimo de lucro que trabajen en la prevención del juego patológico.
**Plazo de presentación:** Un mes desde el día siguiente a la publicación de la orden en el
## Resumen Este trámite permite a entidades sin ánimo de lucro solicitar subvenciones para desarrollar actividades de información y prevención universal del juego patológico en 2025. **Quién puede usar este servicio:** Entidades sin ánimo de lucro. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y tener la documentación necesaria preparada. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * La documentación específica se detalla en la solicitud electrónica. **Requisitos previos:** * Estar legalmente constituido y registrado con al menos un año de antigüedad. * Carecer de ánimo de lucro. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Desarrollar la actividad principalmente en la Comunidad Autónoma de Euskadi. * No promover actividades LGTBIfóbicas. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de solicitud es de un mes desde la publicación de la orden en el BOPV. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón "Solicitud". 2. Rellenar el formulario de solicitud. 3. Adjuntar los documentos requeridos. 4. Firmar y enviar la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * Es posible guardar el formulario y continuar en sesiones sucesivas. * La administración conservará los datos durante un mes. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se mostrará un acuse de recibo confirmando el envío. * Se puede realizar el seguimiento del expediente a través de Mi carpeta. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. **Siguientes pasos:** * Estar atento a las notificaciones y requerimientos de la administración. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Juego y Espectáculos - Departamento de Seguridad - Gobierno Vasco * Calle Donostia - San Sebastián, 1 / 010101 Vitoria-Gasteiz. * Tfno. 945 018879 / Fax 945 018748 / Email: juegoyespectaculos@euskadi.eus * Delegaciones territoriales en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa (ver detalles en la página). * Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía **Recursos adicionales:** * Medios de identificación electrónica admitidos * Formatos admitidos para la documentación ## Otros trámites * **Aportación de documentación:** Permite añadir documentos adicionales al expediente a través de Mi carpeta. * **Desistimiento:** Permite renunciar a la solicitud en cualquier momento antes de la resolución a través de Mi carpeta. * **Subsanación de la documentación:** Permite corregir errores o aportar documentación faltante requerida por la administración a través de Mi carpeta. * **Requerimiento:** Permite aportar documentación adicional solicitada por la administración a través de Mi carpeta. * **Renuncia:** Permite renunciar a la continuación del procedimiento una vez dictada la resolución a través de Mi carpeta. * **Ampliar información:** Permite proporcionar información adicional requerida por la administración a través de Mi carpeta. * **Alegaciones:** Permite presentar alegaciones sobre defectos de tramitación a través de Mi carpeta. ## Resolución y recursos * **Recurso de alzada:** Se puede interponer electrónicamente a través de Mi carpeta contra actos que no pongan fin a la vía administrativa.
## Ayudas para la impartición de oferta modular en FP (2024) ### Objeto Concesión de subvenciones a centros de formación profesional con concierto educativo para impartir oferta en modalidad parcial/modular,con alumnado matriculado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. ### Dotación presupuestaria 286.700,00 € (ampliable hasta un 25%). ### Forma de pago Un único pago en 2024,tras el plazo del artículo 19.e sin renuncia. No se pagará si el beneficiario tiene deudas tributarias o con la Seguridad Social. ## A quién va dirigido Centros privados concertados de enseñanza no universitaria de la CAE. ### Requisitos: * Estar legalmente constituido y autorizado (Información detallada) * Tener suficiente poder de representación (Información detallada) * El centro declara que está autorizado a impartir dicho ciclo formativo. * El Centro adquiere el compromiso de adoptar las medidas necesarias para la realización de las actividades que integran la solicitud e incluirlo en el Plan Anual del Centro,en caso de ser aprobado. * El claustro declara que conoce la solicitud y cada una de las actividades que la constituyen y asume las repercusiones que dicha solicitud pueda tener para la organización interna del centro. * El centro adquiere el compromiso de notificar cualquier modificación de las circunstancias que se han tenido en cuenta en la resolución. Asimismo,declara que son ciertos los datos contenidos en la solicitud y documentación que le acompaña y que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para impartir las enseñanzas. * Acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias (Información detallada) * Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social (Información detallada) ## Requisitos * Descripción técnica del proyecto * No discriminación por razón de sexo (Información detallada) * Estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones (Información detallada) * Cumplir los requisitos de la Ley General de Subvenciones. * Cumplir los requisitos de la Ley Reguladora del Régimen de Subvenciones. ## Normativa * ORDEN de 15 de octubre de 2024 ## Organismos * Convoca:Consejero/a de Educación * Resuelve:Dirección de Planificación y Organización ## Información de contacto * Zuzenean:Servicio de atención a la ciudadanía ## Solicitud y documentación * Tramitación electrónica 1. Rellenar formularios. 2. Preparar documentación digital. 3. Acceder a la aplicación con identificación electrónica. * Documentación * Ficha resumen * Justificación de la oferta ## Resolución y recursos * Plazo de resolución:6 meses desde la publicación en el BOPV. * Tipo de concesión:Concursal. * Efectos del silencio:Desestimatorios. ### Recurso de alzada * Recurso de alzada ## Justificación Presentar la documentación necesaria en los lugares señalados. * Tramitación electrónica ## Otros trámites * Subsanación de la documentación * Modificación de datos de notificación * Ampliación de plazo * Renuncia * Desistimiento
## Resumen Este trámite permite a los centros de formación profesional concertados solicitar subvenciones para impartir ciclos formativos en modalidad parcial/modular durante el año 2024. La finalidad es apoyar la oferta formativa y facilitar el acceso a la formación profesional. **Quién puede usar este servicio:** Centros privados concertados de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Euskadi. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Ficha resumen. * Justificación de la oferta. * Acreditación de constitución legal del centro y su autorización. * Poder de representación (si no está en el Registro electrónico de representantes). * Certificado del cumplimiento de obligaciones tributarias (si tributa en Navarra). * Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social. * Descripción técnica del proyecto. **Requisitos previos:** * Estar legalmente constituido y autorizado. * Tener suficiente poder de representación. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Cumplir con los requisitos generales de la Ley General de Subvenciones y la Ley Reguladora del Régimen de Subvenciones. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene costes asociados. * El plazo de resolución es de 6 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Rellenar los formularios solicitados. 2. Preparar la documentación requerida en formato digital. 3. Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón. 4. Asegurarse de disponer de un medio de identificación electrónica admitido. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se realiza de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno Vasco. * Es necesario disponer de un certificado electrónico para realizar la tramitación. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se valorará la propuesta. Se notificará la resolución al centro solicitante. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 6 meses a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco. **Siguientes pasos:** En caso de concesión de la subvención, el centro deberá justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y la consecución de los objetivos previstos, presentando la documentación requerida. ## Ayuda **Contacto:** * Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía **Recursos adicionales:** * Medios de identificación electrónica admitidos **Normativa:** * ORDEN de 15 de octubre de 2024, de la Consejera de Educación, por la que se convocan subvenciones a los centros docentes privados concertados de la Comunidad Autónoma del País Vasco para la impartición de ciclos formativos de Formación Profesional en modalidad de oferta parcial/modular, en el año 2024.
## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas para la realización de estudios y análisis que permitan detectar las necesidades de formación en los diferentes sectores de actividad económica de la Comunidad Autónoma del País Vasco. **Quién puede usar este servicio:** Entidades que agrupen o representen a empresas de un sector económico con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, o entidades intersectoriales cuyo estudio sea de carácter sectorial. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Nombre y CIF de la entidad solicitante. * Datos del representante legal y persona de contacto. * Documentación que acredite la capacidad del representante legal. * Documentación que acredite la inscripción de la entidad en el registro correspondiente. * Código CNAE del sector al que se dirige el estudio. * Descripción del proyecto de análisis de necesidades formativas. * Número de empresas, centros de trabajo y trabajadores implicados. * Declaraciones responsables sobre el cumplimiento de condiciones, veracidad de datos, obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, constitución legal, no estar sancionado, no percibir otras ayudas para el mismo fin, y disponibilidad de medios para realizar el estudio. * Declaración responsable sobre la capacidad para presentar y desarrollar planes de formación. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Cumplimentar los formularios electrónicos disponibles en la aplicación informática de Lanbide. 2. Preparar la documentación requerida en formato digital. 3. Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón de la sede electrónica. **Tramitación electrónica:** Las solicitudes se tramitan electrónicamente a través de la sede electrónica de Euskadi: Sede electrónica ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Lanbide revisará la solicitud y la documentación aportada. En caso de que la solicitud sea correcta y cumpla con los requisitos, se procederá a su valoración. Si la solicitud es incompleta, se requerirá a la entidad para que la subsane en un plazo de 10 días. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de dos meses desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro de Lanbide. ## Ayuda **Contacto:** Servicio de Atención a Entidades y Empresas: 945 160 601 (Información general) **Recursos adicionales:** * Normativa de la convocatoria: RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2024 * Normativa autonómica: DECRETO 82/2016, de 31 de mayo * Alta o modificación de datos de tercero: https://www.euskadi.eus/altaterceros/ * Registro Telemático de Terceros: Registro Telemático de Terceros * Más información sobre el Registro telemático de terceros: Registro telemático de terceros. * Medios de identificación electrónica admitidos: Medios de identificación electrónica admitidos