Convocatoria para solicitar subvenciones para la impartición de ciclos formativos de Formación Profesional en modalidad de oferta parcial/modular en el año 2024. - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Concesión de subvenciones a centros de formación profesional con concierto educativo para impartir oferta modular/parcial con alumnado matriculado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros privados concertados de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Euskadi
Requisitos principales
- Estar legalmente constituido y autorizado.
- Tener suficiente poder de representación.
- El centro declara que está autorizado a impartir dicho ciclo formativo.
- El Centro adquiere el compromiso de adoptar las medidas necesarias para la realización de las actividades que integran la solicitud e incluirlo en el Plan Anual del Centro, en caso de ser aprobado.
- El claustro declara que conoce la solicitud y cada una de las actividades que la constituyen y asume las repercusiones que dicha solicitud pueda tener para la organización interna del centro.
- El centro adquiere el compromiso de notificar cualquier modificación de las circunstancias que se han tenido en cuenta en la resolución. Asimismo, declara que son ciertos los datos contenidos en la solicitud y documentación que le acompaña y que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para impartir las enseñanzas.
- Acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Descripción técnica del proyecto.
- No se concederá ningún tipo de ayuda o subvención a ninguna actividad que sea discriminatoria por razón de sexo, ni tampoco a aquellas personas físicas y jurídicas que hayan sido sancionadas administrativa o penalmente por incurrir en discriminación por razón de sexo o por incumplimiento de la normativa en materia de igualdad de mujeres y hombres, durante el período impuesto en la correspondiente sanción.
- La entidad solicitante se halla al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
- Las entidades solicitantes deberán cumplir los requisitos que con carácter general se recogen en los artículos 13.2, 13.3 y 13.3 bis de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Los demás requisitos contemplados en el artículo 13 de la Ley 20/2023, Reguladora del Régimen de Subvenciones.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Este trámite permite a los centros de formación profesional concertados solicitar subvenciones para impartir ciclos formativos en modalidad parcial/modular durante el año 2024. La finalidad es apoyar la oferta formativa y facilitar el acceso a la formación profesional.
Quién puede usar este servicio:
Centros privados concertados de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Ficha resumen.
- Justificación de la oferta.
- Acreditación de constitución legal del centro y su autorización.
- Poder de representación (si no está en el Registro electrónico de representantes).
- Certificado del cumplimiento de obligaciones tributarias (si tributa en Navarra).
- Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Descripción técnica del proyecto.
Requisitos previos:
- Estar legalmente constituido y autorizado.
- Tener suficiente poder de representación.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Cumplir con los requisitos generales de la Ley General de Subvenciones y la Ley Reguladora del Régimen de Subvenciones.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene costes asociados.
- El plazo de resolución es de 6 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Rellenar los formularios solicitados.
- Preparar la documentación requerida en formato digital.
- Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón.
- Asegurarse de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se realiza de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno Vasco.
- Es necesario disponer de un certificado electrónico para realizar la tramitación.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se valorará la propuesta. Se notificará la resolución al centro solicitante.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 6 meses a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco.
Siguientes pasos:
En caso de concesión de la subvención, el centro deberá justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y la consecución de los objetivos previstos, presentando la documentación requerida.
Ayuda
Contacto:
Recursos adicionales:
Normativa: