Comunicación de haber realizado modificaciones en AA.VV.
Objeto
Comunicación obligatoria a la Oficina Territorial correspondiente de los cambios y alteraciones que supongan una modificación de características de la actividad que fueron originalmente declarados a esta Administración, excluídas aquellas que afectan a la titularidad, grupo, fianza o seguro de responsabilidad civil. Dicha comunicación debe de producir en el plazo de un mes a partir del momento en que se produzca la modificación, acompañando en todo caso los documentos necesarios.
Destinatarios/asTodas las AA.VV. que HAYAN REALIZADO alguna modificación de la información aportada originalmente a la administración turística por medio de la correspondiente declaración responsable excluidas aquellas que afectan a la titularidad, grupo, fianza o seguro de responsabilidad civil.
Normativa reguladora
Técnicos de Gestión Turística en las Delegaciones Territoriales:
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD DE ÁLAVA
Samaniego,2
01008 Vitoria-Gasteiz
Tef. 945 01 70 55
E-mail: gema-etxenike@euskadi.eus
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD DE BIZKAIA
General Concha,23
48010 Bilbao
Tef. 944 03 14 78
E-mail: a-lekue@euskadi.eus
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD DE GIPUZKOA
Easo,10
20006 Donostia-San Sebastián
Tef. 943 02 25 64
E-mail: m-etxebeste@euskadi.eus
---
Plazo de presentacionDurante todo el año.
Organismos autorizados.
Delegación Territorial correspondiente.
Documentación que debe presentar
Descripción de los trámitesDelegado/a Territorial.
Tres meses tras efectuar la Delegación Territorial el requerimiento de la documentación (ver ?documentación a aportar?)
Efectos del silencioNo procede
No procede
Comunicación de realización de modificaciones
Solicitud de ampliación de plazo para aportar la documentación requerida
Documentación que debe presentar
Otros documentos---
---
NotaEsta información tiene únicamente carácter orientativo, por lo que no sustituye ni modifica las Disposiciones normativas que regulan los diferentes procedimientos administrativos ni, en consecuencia, puede dar origen a derechos u obligaciones que no se encuentren contempladas en la Reglamentación específica.
31/08/2016
Comunicación de ventas ocasionales
Departamento / Organismo Autónomo
Turismo, Comercio y Consumo
Dirección de Comercio
Garantizar que las ventas ocasionales cumplen con la normativa vigente para su práctica.
Destinatarios/asVentas ocasionales que tengan lugar en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Normativa reguladoraDelegación Territorial de Álava
Tel.: 945 01 77 70
Delegación Territorial de Bizkaia
Tel.: 944 03 14 77
Delegación Territorial de Gipuzkoa
Tel.: 943 02 25 81
En este tipo de venta se pueden dar dos situaciones en función de si hay un solo organizador-vendedor o de si un promotor tramita la venta de un grupo de vendedores.
Documento a aportar en el caso de subasta:
---
Plazo de presentacionTodo el año.Delegación Territorial de Álava
Samaniego, 2
01008 Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 01 77 70
Delegación Territorial de Bizkaia
General Concha, 23
48010 Bilbao
Tel.: 944 03 14 77
Delegación Territorial de Gipuzkoa
Easo, 10
20006 Donostia-San Sebastián
Tel.: 943 02 25 81
No hay resolución.
---
Efectos del silencioEstimatorios
La resolución NO pone fín a la vía administrativa
---
NotaEsta información tiene únicamente carácter orientativo, por lo que no sustituye ni modifica las Disposiciones normativas que regulan los diferentes procedimientos administrativos ni, en consecuencia, puede dar origen a derechos u obligaciones que no se encuentren contempladas en la Reglamentación específica.
26/10/2017
## Resumen Este trámite permite autorizar a menores de edad a viajar al extranjero cuando no van acompañados por ambos progenitores o tutores legales. La autorización acredita que el menor no sale del país de forma irregular. Quién puede usar este servicio: * Personas que tengan la patria potestad o representación legal del menor. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * DNI o pasaporte de los representantes legales. * Libro de familia. * Fotocopia del DNI o pasaporte del menor. Requisitos previos: * Acreditar la identidad de los representantes legales. * Acreditar la guarda y custodia del menor. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Cumplimentar el formulario de comunicación. 2. Adjuntar la documentación requerida. 3. Firmar la comunicación. 4. Enviar la comunicación y la documentación. Se puede realizar de forma electrónica o presencial en una comisaría de la Ertzaintza. * **Tramitación electrónica:** A través de la sede electrónica del Gobierno Vasco (Comunicación de salida de menores al extranjero). * **Tramitación presencial:** Entregar el formulario y la documentación en una comisaría de la Ertzaintza. En familias no monoparentales, cada progenitor/tutor debe presentar una comunicación individual. ## Después de hacerlo Puede realizar el seguimiento de su expediente a través de Mi carpeta. ## Ayuda Contacto: * Comisarías de la Ertzaintza. Recursos adicionales: * Cita previa (Servicio en fase de implantación, disponible para Álava y Gipuzkoa). * Artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Medios de identificación electrónica. * Formatos admitidos. ### Otros trámites relacionados * **Aportación de documentación:** Permite añadir documentos a una solicitud ya presentada (Formulario para la aportación de documentación). * **Modificación de los datos de notificación y comunicación:** Permite cambiar los datos de contacto para recibir notificaciones (Modificación de los datos de notificación y comunicación). * **Subsanación de la documentación:** Permite corregir o completar la documentación presentada (Subsanación de la documentación).
## Resumen Este trámite requiere que las empresas operadoras de juego notifiquen a la Autoridad Reguladora del Juego cualquier cambio en la propiedad de sus acciones o participaciones antes de que se haga efectivo. La comunicación debe realizarse con al menos 15 días de anticipación. ## A quién va dirigido Este trámite está dirigido a: * Empresas operadoras de juego. * Empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras. ## Normativa aplicable * [DECRETO 19/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica el decreto por el que se aprueba el reglamento general del juego en la Comunidad Autónoma de Euskadi.](https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2022/02/2200758a.shtml) ## Cómo hacerlo Para realizar la comunicación, siga estos pasos: 1. Asegúrese de tener un [medio de identificación electrónica admitido](https://www.euskadi.eus/guia-para-la-identificacion-electronica/). 2. Prepare la documentación necesaria en [formato digital](https://www.euskadi.eus/guia-para-digitalizar-documentos/). 3. Acceda al formulario online a través del siguiente enlace y complete la solicitud. [Solicitud](https://www.euskadi.eus/web01-sedeform/es/x43kToolkitWar/form/fdp?procedureId=v33aa_COM_ACCIONISTAS&tipoPresentacion=1&language=es) ## Información de contacto ### Dirección de Juego y Espectáculos Departamento de Seguridad - Gobierno Vasco Calle Donostia - San Sebastián, 1 010101 Vitoria-Gasteiz. Tfno. 945 018879 Email: [juegoyespectaculos@euskadi.eus](mailto:juegoyespectaculos@euskadi.eus)
Comunicación previa al inicio de la actividad de transporte de residuos peligrosos con carácter profesional
Departamento / Organismo Autónomo
Medio Ambiente y Política Territorial
Dirección de Administración Ambiental
Inscripción como Transportista de Residuos Peligrosos con carácter profesional en el Registro de Producción y Gestión de Residuos
Destinatarios/asLas personas físicas o jurídicas, con domicilio o sede social en la Comunidad Autónoma de Euskadi, que transporten residuos peligrosos con carácter profesional.
Se entiende como transportistas de residuos con carácter profesional los siguientes:
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados
Servicio de Residuos Peligrosos
Teléfono: 945 01 99 05
Documentación a aportarPresentar los siguientes documentos completados y firmados:
El escrito de comunicación previa al inicio de la actividad de transporte de residuos peligrosos con carácter profesional debe contener la siguiente información:
No hay
Plazo de presentacionDurante todo el año
VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
C/ Donostia-San Sebastian, 1
01010 Vitoria-Gasteiz
OFICINA TERRITORIAL DE ARABA
C/ Portal de Foronda, 11
01010 Vitoria-Gasteiz
OFICINA TERRITORIAL DE BIZKAIA
C/ Gran Vía 85
48011 Bilbao
OFICINA TERRITORIAL DE GIPUZKOA
C/ Infanta Cristina, 11 'Villa Begoña'
20008 Donostia-San Sebastian
Dirección de Administración Ambiental
No hay
Efectos del silencioEstimatorios
La resolución NO pone fín a la vía administrativa
Comunicación de transportista de residuos peligrosos (DOC, 352 KB)
No hay.
Esta información tiene únicamente carácter orientativo, por lo que no sustituye ni modifica las Disposiciones normativas que regulan los diferentes procedimientos administrativos ni, en consecuencia, puede dar origen a derechos u obligaciones que no se encuentren contempladas en la Reglamentación específica.
10/06/2015
Comunicación previa de modificaciones no esenciales en viviendas para uso turístico.
Departamento / Organismo Autónomo
Turismo, Comercio y Consumo
Dirección de Turismo
Comunicación obligatoria a la Oficina Territorial de modificaciones no esenciales, es decir, de los cambios y alteraciones que NO supongan una modificación de las instalaciones de infraestructura o características de los establecimientos que fueron originalmente declaradas a esta Administración.
Se considera cambio no esencial las modificaciones relativas a la titularidad, denominación o escritura social o cualquier otra que no afectase a las condiciones esenciales contenidas en la declaración responsable de inicio de actividad o que figuren en la documentación aportada o en cualquier otra declaración o comunicación de modificación posterior a la inicial realizada.
Dicha comunicación se debe de producir de manera previa al momento en que se produzca la modificación, acompañando en todo caso los documentos necesarios.
Destinatarios/asLos titulares de todas los viviendas para uso turístico que HAYAN REALIZADO ?modificaciones no sustanciales? (ver ?Objeto?).
Normativa reguladora
Técnicos de Gestión Turística en las Delegaciones Territoriales
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD DE ÁLAVA
Samaniego 2
01008 Vitoria-Gasteiz
Tef.: 945 01 70 55
E-mail: gema-etxenike@euskadi.eus
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD DE BIZKAIA
General Concha, 23
48010 Bilbao
Tef.: 944 03 14 78
E-mail: a-lekue@euskadi.eus
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD DE GIPUZKOA
Easo, 10
20006 Donostia-San Sebastian
Tef.: 943 02 25 64
E-mail: m-etxebeste@euskadi.eus
---
Plazo de presentacionDurante todo el año.
Organismos autorizados.
Delegación Territorial correspondiente.
Descripción de los trámitesLa Delegación Territorial correspondiente si la información suministrada es correcta; si en cambio el establecimiento no se clasifica finalmente como se ha recogido en la declaración responsable, resuelve la Dirección de Turismo.
Tres meses tras la presentación de la comunicación previa y de todos los documentos a aportar (ver ?documentación a aportar?).
Efectos del silencioNo procede
No procede
Comunicación de realización de modificaciones NO esenciales. (DOTX, 72 KB)
Solicitud de ampliación de plazo para aportar la documentación requerida (DOT, 193 KB).
Otros documentos---
---
NotaEsta información tiene únicamente carácter orientativo, por lo que no sustituye ni modifica las Disposiciones normativas que regulan los diferentes procedimientos administrativos ni, en consecuencia, puede dar origen a derechos u obligaciones que no se encuentren contempladas en la Reglamentación específica.
02/02/2017
Concesión de licencias de Operador de Instalaciones Radiactivas 2ª y 3ª Categoría
Departamento / Organismo Autónomo
Desarrollo Económico e Infraestructuras
Dirección de Energía, Minas y Administración Industrial
Tramitación de la solicitud de concesión de nueva licencia de Operador para instalaciones radiactivas de 2ª ó 3ª categoría
NOTA: Se deberán tramitar como NUEVA LICENCIA aquellas que se solicitan por primera vez y, asimismo, aquellas que han caducado por haber superado la fecha de validez.
Destinatarios/asPersonal que adscriba su licencia de Operador en instalación radiactiva autorizada por la Comunidad Autónoma del País Vasco; ello incluye las licencias de las delegaciones de dicha instalación fuera del País Vasco, y excluye las del personal de las delegaciones de instalaciones radiactivas autorizadas en otras Comunidades Autónomas aunque se encuentren en la CAPV.
Personal que no preste sus servicios en ninguna instalación radiactiva, o lo realice simultáneamente en varias y una de ellas estuviera ubicada en la CAPV, cuando el domicilio que figure en el D.N.I. del solicitante se encuentre en el territorio de la CAPV.
NOTA: la acreditación de residencia en la CAPV se efectuará mediante el D.N.I.
Normativa reguladoraDirección de Energía,Minas y Adminstración Industrial
Tel.: 945 016572 / 945 019696 / 945 019935
Documentación a aportar1. Solicitud personal firmada por el interesado (ORIGINAL), (ver Formularios).
2. Fotocopia del D.N.I.
3. Certificado de enseñanza secundaria obligatoria o equivalente.
4. Documentación que acredite la formación académica o profesional y en particular, su experiencia con radiaciones ionizantes. Fotocopia por ambas caras del diploma del curso de capacitación (si lo posee).
5. Certificado del titular de la instalación (ORIGINAL), en el que consten las misiones que el solicitante va a desempeñar dentro de la instalación radiactiva y para las cuales ha de aplicarse la licencia.
6. Certificación (ORIGINAL) emitida por un Servicio de Prevención que desarrolle la función de vigilancia y control de la salud o un Servicio Médico Especializado, autorizado a tal efecto para ejercer la vigilancia médica de los trabajadores profesionalmente expuestos, calificando al solicitante de APTO, NO APTO, o APTO EN DETERMINADAS CONDICIONES (ver modelo adjunto)
NOTA: Se recuerda que no se debe remitir el informe médico, únicamente el certificado de aptitud.
7. Copia del formulario de autoliquidación de la tasa con la certificación mecánica o firma autorizada, realizada por entidad bancaria, acreditativa del pago realizado.
Sí: 219,50 ? en base a lo establecido en la Resolución del CSN, de 28 de junio de 2017.
Plazo de presentacionTodo el año.
En la Delegación Territorial correspondiente.
Delegación Territorial de Álava
Samaniego, 2
01008-Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 017770
Delegación Territorial de Gipuzkoa
Easo, 10
20006-Donostia-San Sebastián
Tel.: 943 022532 / 022555
Delegación Territorial de Bizkaia
General Concha, 23
48010-Bilbao
Tel.: 94 4031400
-
Dirección de Energía,Minas y Adminstración Industrial
6 meses.
Efectos del silencioDesestimatorios
La resolución NO pone fín a la vía administrativa
Modelo de Solicitud de licencia.
Otros documentos
Guía de Seguridad 5.6 del CSN: Cualificaciones para la obtención y uso de licencias de personal de operación de instalaciones radiactivas.
-
NotaEsta información tiene únicamente carácter orientativo, por lo que no sustituye ni modifica las Disposiciones normativas que regulan los diferentes procedimientos administrativos ni, en consecuencia, puede dar origen a derechos u obligaciones que no se encuentren contempladas en la Reglamentación específica.
09/08/2017
Concesión de licencias de Supervisor de Instalaciones Radiactivas 2ª y 3ª Categoría
Departamento / Organismo Autónomo
Desarrollo Económico e Infraestructuras
Dirección de Energía, Minas y Administración Industrial
Tramitación de la solicitud de concesión de nueva licencia de supervisor para instalaciones radiactivas de 2ª ó 3ª categoría
NOTA: Se deberán tramitar como NUEVA LICENCIA aquellas que se solicitan por primera vez y, asimismo, aquellas que han caducado por haber superado la fecha de validez.
Destinatarios/asPersonal que adscriba su licencia de Supervisor en instalación radiactiva autorizada por la Comunidad Autónoma del País Vasco; ello incluye las licencias de las delegaciones de dicha instalación fuera del País Vasco, y excluye las del personal de las delegaciones de instalaciones radiactivas autorizadas en otras Comunidades Autónomas aunque se encuentren en la CAPV.
Personal que no preste sus servicios en ninguna instalación radiactiva, o lo realice simultáneamente en varias y una de ellas estuviera ubicada en la CAPV, cuando el domicilio que figure en el D.N.I. del solicitante se encuentre en el territorio de la CAPV.
NOTA: la acreditación de residencia en la CAPV se efectuará mediante el D.N.I.
Normativa reguladoraDirección de Energía,Minas y Administración Industrial
Tel.: 945 016572 / 945 019696 / 945 019935
Documentación a aportar1. Solicitud personal firmada por el interesado (ORIGINAL), (ver Formularios).
2. Fotocopia del D.N.I.
3. Copia del título de grado medio o superior o certificado expedido por el centro que lo otorgó.
4. Documentación que acredite la formación académica o profesional y en particular, su experiencia con radiaciones ionizantes. Fotocopia por ambas caras del diploma del curso de capacitación (si lo posee).
5. Certificado del titular de la instalación (ORIGINAL), en el que consten las misiones que el solicitante va a desempeñar dentro de la instalación radiactiva y para las cuales ha de aplicarse la licencia.
6. Certificación (ORIGINAL) emitida por un Servicio de Prevención que desarrolle la función de vigilancia y control de la salud o un Servicio Médico Especializado, autorizado a tal efecto para ejercer la vigilancia médica de los trabajadores profesionalmente expuestos, calificando al solicitante de APTO, NO APTO, o APTO EN DETERMINADAS CONDICIONES (ver modelo adjunto)
NOTA: Se recuerda que no se debe remitir el informe médico, únicamente el certificado de aptitud.
7. Copia del formulario de autoliquidación de la tasa con la certificación mecánica o firma autorizada, realizada por entidad bancaria, acreditativa del pago realizado.
Sí: 307,28 ? en base a lo establecido en la Resolución del CSN, de 28 de junio de 2017.
Plazo de presentacionTodo el año.
En la Delegación Territorial correspondiente.
Delegación Territorial de Álava
Samaniego, 2
01008-Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 017770
Delegación Territorial de Gipuzkoa
Easo, 10
20006-Donostia-San Sebastián
Tel.: 943 022532 / 022555
Delegación Territorial de Bizkaia
General Concha, 23
48010-Bilbao
Tel.: 94 4031400
-
Dirección de Energía,Minas y Administración Industrial
6 meses.
Efectos del silencioDesestimatorios
La resolución NO pone fín a la vía administrativa
Modelo de Solicitud de licencia.
Otros documentos
Guía de Seguridad 5.6 del CSN: Cualificaciones para la obtención y uso de licencias de personal de operación de instalaciones radiactivas.
-
NotaEsta información tiene únicamente carácter orientativo, por lo que no sustituye ni modifica las Disposiciones normativas que regulan los diferentes procedimientos administrativos ni, en consecuencia, puede dar origen a derechos u obligaciones que no se encuentren contempladas en la Reglamentación específica.
09/08/2017
## Resumen Esta ayuda está destinada a los ayuntamientos del País Vasco para financiar la creación de nuevas plazas en escuelas infantiles públicas. Se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. **¿Quién puede solicitarla?** Ayuntamientos del País Vasco que sean titulares de escuelas infantiles o estén conveniados con el Consorcio Haurreskolak. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener un medio de identificación electrónica. * Prepara la documentación necesaria en formato digital. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Anexo II: Relación de ayudas solicitadas y/o percibidas para el mismo fin. * Anexo III: Presupuesto detallado de ingresos y gastos del proyecto. * Anexo IV: Relación de plazas de nueva creación y fechas de inicio y fin de obra. * Anexo V: Declaraciones responsables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. * Anexos VI, VII, VIII y IX. * Declaración responsable de adecuación al principio DNSH. * Declaración responsable de adhesión a la política antifraude. * Declaración de no incurrir en doble financiación. * Declaración de aceptación de cesión de datos. * Declaración de cumplimiento de principios transversales del PRTR-NextGenerationEU. * Declaración de titularidad Real. * Certificado de cumplimiento de obligaciones tributarias (si tributas en Navarra). * Certificado de cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social. **Requisitos previos:** * Ser ayuntamiento del País Vasco titular de escuelas infantiles o conveniado con el Consorcio Haurreskolak. * Cumplir con los requisitos específicos detallados en la convocatoria. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de solicitud finaliza el 31 de octubre de 2025 o al agotarse el presupuesto. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede al formulario online a través del enlace proporcionado. 3. Completa la solicitud con la información requerida. 4. Adjunta la documentación en formato digital. 5. Firma y envía la solicitud electrónicamente. **Información sobre cada etapa:** * Asegúrate de cumplimentar todos los campos obligatorios del formulario. * Verifica que la documentación adjunta cumple con los requisitos especificados. **Tiempos de espera:** * La resolución se emitirá en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. **Plazos de resolución:** * La resolución se emitirá en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria. **Siguientes pasos:** * En caso de concesión, deberás justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y la consecución de los objetivos previstos. ## Ayuda **Contacto:** * Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía (https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/) **Recursos adicionales:** * Guía para la identificación electrónica * Guía para digitalizar documentos ## Justificación Para justificar el cumplimiento de las condiciones y la consecución de los objetivos, deberás presentar la documentación necesaria electrónicamente a través de Mi carpeta. **Documentación a presentar:** * Certificado del cumplimiento de obligaciones tributarias. * Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social. * Anexo V: Otras fuentes de financiación (Anexo V) ## Compatibilidad con otras ayudas Esta ayuda es compatible con otras ayudas siempre que no se financien los mismos costes. El importe total de las ayudas no puede superar el 100% del coste de la actividad subvencionada. Es obligatorio comunicar la obtención de otras subvenciones o ayudas para el mismo fin. ## Resolución y recursos La resolución será dictada por la Viceconsejera de Educación en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco. El tipo de concesión es concursal. El silencio administrativo es desestimatorio. Se puede interponer un recurso de alzada electrónicamente a través de Mi carpeta en el plazo de: * 1 mes si el acto recurrido es expreso. * 3 meses si el acto recurrido es presunto. La Administración tiene un plazo de 3 meses para resolver el recurso. Si no se notifica la resolución en ese plazo, el recurso se entenderá desestimado si el acto recurrido es expreso, y estimado si es presunto.
## Descripción ### Objeto Urruzuno es un concurso literario escolar que tiene como objetivo fomentar entre los alumnos y alumnas el interés por la literatura,la creación literaria,y la calidad escrita del euskera. ### Prestación en forma de servicios El premio consistirá en una estancia de 5 días donde se realizarán varias actividades relacionadas con la escritura y tendrán la oportunidad de conocer a varios artistas vascos y visitar diferentes rincones de la geografía vasca. Los jóvenes contarán en todo momento con la colaboración de un escritor o escritora vasca. La estancia se realizará del 1 al 5 de septiembre de 2025. Con el objetivo de reconocer y agradecer el esfuerzo de los centros y del profesorado,serán premiados los 5 centros que hayan presentado mayor número de trabajos. El premio consistirá en dos sesiones del programa Idazleak Ikastetxean. ## A quién va dirigido Alumnado de niveles no universitarios ## Requisitos * Podrán participar en esta convocatoria los alumnos y alumnas que estén cursando los niveles indicados a continuación: - Categoría A (1º y 2º de Bachillerato,o Ciclos Formativos de Grado Medio) - Categoría B (3º y 4º de ESO) * Los trabajos literarios deben estar escritos en euskera,deben ser originales e inéditos,y no podrán haber sido premiados antes de la fecha de fin de plazo para inscribirse en este concurso. Los trabajos serán individuales en ambas categorías,y la temática será libre. Los trabajos serán individuales en ambas categorías y la temática será libre. [Información detallada](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/urruzuno-2025/web01-tramite/es/#electronic_accreditation_X885CF10E8882E67043AF7D805D2211C0622FFB7_X8807F4EE448C60CF70596E15573A077D264F4F5) Para la selección de los mejores trabajos,el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios: * Imaginación y creatividad. * Características literarias del texto. * Fluidez y coherencia/cohesión del texto. * Uso correcto y riqueza del lenguaje. * Los trabajos se presentarán junto con la solicitud,en formato word. [Información detallada](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/urruzuno-2025/web01-tramite/es/#electronic_accreditation_X88F9BAA48F649DD5DA39704D088641DD858AAF6_X8807F4EE448C60CF70596E15573A077D264F4F5) En la primera página del trabajo constará únicamente el título del trabajo,el seudónimo del autor o autora,la modalidad y la categoría. * Los trabajos tendrán la siguiente extensión: [Información detallada](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/urruzuno-2025/web01-tramite/es/#electronic_accreditation_X884A5928CE3A151AFC031CE245A5EAD5D09D1EA_X8807F4EE448C60CF70596E15573A077D264F4F5) Prosa: * Categoría A:entre 5000-15000 caracteres,con espaciado de 1,5 (entre 3 y 8 páginas,con tamaño de letra 12). * Categoría B:entre 4000-12000 caracteres,con espaciado de 1,5 (entre 2 y 6 páginas,con tamaño de letra 12). Poesía: * Categoría A:75 versos,como mínimo (puede constar de varias poesías). * Categoría B:50 versos,como mínimo (puede constar de varias poesías). ## Normativa * [Bases](https://www.euskadi.eus/contenidos/premio_concurso/urruzunotarrak2025/procedures/proc_2024111983736240/accreditations/acc_2024111983784660/es_def/adjuntos/URRUZUNO-2025-oinarriakCAST.pdf) * [Urruzuno Cartel](http://www.euskadi.eus/contenidos/premio_concurso/urruzunotarrak2025/procedures/proc_2024111983736240/accreditations/acc_2024111983784660/es_def/adjuntos/URRUZUNO-2025-KARTELA.pdf) ## Organismos ### Organismo que convoca Educación > **Viceconsejería de Políticas Educativas** ### Organismo que resuelve Educación > **Viceconsejería de Políticas Educativas** ## Información de contacto [Zuzenean:Servicio de atención a la ciudadanía](https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/) ## Solicitud y aportación de documentación [Tramitación electrónica](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/urruzuno-2025/web01-tramite/es/#electronic_X8800808F992D2DE1AEDB8E8D4C7DD7721FD613A) 1. Rellene los formularios solicitados,si los hubiese. 2. Prepare la documentación requerida en formato digital. 3. Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido. * [URRUZUNO 2025 Bases.pdf](https://www.euskadi.eus/contenidos/premio_concurso/urruzunotarrak2025/procedures/proc_2024111983736240/es_def/adjuntos/URRUZUNO-2025-oinarriakCAST.pdf) * [URRUZUNO 2025 Cartel.pdf](https://www.euskadi.eus/contenidos/premio_concurso/urruzunotarrak2025/procedures/proc_2024111983736240/es_def/adjuntos/URRUZUNO-2025-KARTELA.pdf) [Solicitud](https://www1.hezkuntza.net/w58MantenimientosWar/formularioswebJSP/w58modificarformulario.do?accion=KEY_PREVISUALIZAR&idFormulario=45542&idioma=es) ## Resolución y recursos ### Plazo de resolución El jurado elevará la propuesta de resolución a la Viceconsejera de Educación,quien dictará y notificará la resolución oportuna a los interesados antes de junio de 2025. Asimismo,la resolución se publicará en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Administración Pública de la CAE (https://euskadi.eus/tablon-electronico-anuncios/resoluciones/). ## Otros trámites ### Renuncia [Tramitación electrónica](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/urruzuno-2025/web01-tramite/es/#electronic_X88A04E9439754B503C08A0CA9C2ED5E0DB07687) 1. Asegúrese de disponer de un [medio de identificación electrónica admitido](https://www.euskadi.eus/certificados-electronicos/). 2. Prepare la documentación en formato digital ([cómo digitalizar documentos](https://www.euskadi.eus/documentacion/guia-para-digitalizar-documentos/web01-sede/es/)). 3. Acceda a Mi carpeta. [Mi carpeta](http://www.euskadi.eus/micarpeta) ### Ampliar información [Tramitación electrónica](https://www.euskadi.eus/premio_concurso/urruzuno-2025/web01-tramite/es/#electronic_X88F2CFF119917D2D9C71766A0E78FD950B1990D) 1. Asegúrese de disponer de un [medio de identificación electrónica admitido](https://www.euskadi.eus/certificados-electronicos/). 2. Prepare la documentación en formato digital ([cómo digitalizar documentos](https://www.euskadi.eus/documentacion/guia-para-digitalizar-documentos/web01-sede/es/)). 3. Acceda a Mi carpeta. [Mi carpeta](https://www.euskadi.eus/micarpeta)