Concesión de subvenciones a los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma del País Vasco destinadas a la financiación de los gastos de infraestructura de las plazas de nueva creación del primer ciclo de

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Concesión de ayudas a ayuntamientos del País Vasco para financiar gastos de infraestructura en nuevas plazas de primer ciclo de Educación Infantil en centros públicos, creadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2025.

¿Quién puede solicitarlo?

Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma del País Vasco que sean titulares de Escuelas Infantiles y ayuntamientos conveniados con el Consorcio Haurreskolak.

Requisitos principales

  • Ser Ayuntamiento del País Vasco titular de escuelas infantiles de primer ciclo de Educación Infantil o adherido al Consorcio Haurreskolak.
  • Haber financiado gastos de infraestructuras para la creación de nuevas plazas del primer ciclo de Educación Infantil de titularidad pública entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2025.
  • Declaración responsable de adecuación al principio de no causar perjuicio significativo (DNSH).
  • Garantizar la ausencia de conflictos de interés, fraude y corrupción, y aceptar el Plan de Medidas Antifraude.
  • No obtener otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad que incurran en doble financiación.
  • Someterse a los controles de la Comisión Europea, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo y la Fiscalía Europea.
  • Garantizar el conocimiento de que la financiación proviene del MRR de la Unión Europea y asumir las obligaciones derivadas.
  • Autorizar a la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Europea a ejercitar los derechos que les reconoce el artículo 129.1 del Reglamento Financiero.
  • Custodiar y conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos percibidos.
  • Cumplir con las obligaciones de comunicación, incluyendo los logos requeridos en las medidas de información.
  • Incluir los datos de identificación en una base de datos única.
  • Ser responsable de la fiabilidad y el seguimiento de la ejecución de las actuaciones subvencionadas.
  • Aceptar la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas.
  • Comprometerse a cumplir las exigencias previstas en la normativa de protección de datos personales.
  • Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y tributarias.
  • No hallarse sancionado administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas.
  • No haber sido beneficiario de ayudas por los mismos conceptos y los mismos centros y plazas.
  • No estar incurso en alguna de las situaciones descritas en el artículo 13 de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones.
  • No estar incurso en cualquier procedimiento de reintegro o sancionador en el marco de ayudas o subvenciones de la misma naturaleza.
  • No hallarse en alguna de las situaciones que impiden la concesión de ayudas a ayuntamientos, como condenas por delitos, declaración de concurso, incumplimiento de obligaciones tributarias, etc.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes comienza a las 08:00 horas del día hábil siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco y finaliza al agotarse el presupuesto, con un límite máximo el 31 de octubre de 2025.

Duración del trámite

La resolución se emitirá en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Información adicional

La cuantía máxima de la subvención es de 18.000 euros por cada nueva plaza creada, hasta agotar el crédito disponible.

Resumen

Esta ayuda está destinada a los ayuntamientos del País Vasco para financiar la creación de nuevas plazas en escuelas infantiles públicas. Se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

¿Quién puede solicitarla?

Ayuntamientos del País Vasco que sean titulares de escuelas infantiles o estén conveniados con el Consorcio Haurreskolak.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de tener un medio de identificación electrónica.
  • Prepara la documentación necesaria en formato digital.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Anexo II: Relación de ayudas solicitadas y/o percibidas para el mismo fin.
  • Anexo III: Presupuesto detallado de ingresos y gastos del proyecto.
  • Anexo IV: Relación de plazas de nueva creación y fechas de inicio y fin de obra.
  • Anexo V: Declaraciones responsables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Anexos VI, VII, VIII y IX.
  • Declaración responsable de adecuación al principio DNSH.
  • Declaración responsable de adhesión a la política antifraude.
  • Declaración de no incurrir en doble financiación.
  • Declaración de aceptación de cesión de datos.
  • Declaración de cumplimiento de principios transversales del PRTR-NextGenerationEU.
  • Declaración de titularidad Real.
  • Certificado de cumplimiento de obligaciones tributarias (si tributas en Navarra).
  • Certificado de cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social.

Requisitos previos:

  • Ser ayuntamiento del País Vasco titular de escuelas infantiles o conveniado con el Consorcio Haurreskolak.
  • Cumplir con los requisitos específicos detallados en la convocatoria.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de solicitud finaliza el 31 de octubre de 2025 o al agotarse el presupuesto.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede al formulario online a través del enlace proporcionado.
  3. Completa la solicitud con la información requerida.
  4. Adjunta la documentación en formato digital.
  5. Firma y envía la solicitud electrónicamente.

Información sobre cada etapa:

  • Asegúrate de cumplimentar todos los campos obligatorios del formulario.
  • Verifica que la documentación adjunta cumple con los requisitos especificados.

Tiempos de espera:

  • La resolución se emitirá en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud.

Plazos de resolución:

  • La resolución se emitirá en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Siguientes pasos:

  • En caso de concesión, deberás justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y la consecución de los objetivos previstos.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Justificación

Para justificar el cumplimiento de las condiciones y la consecución de los objetivos, deberás presentar la documentación necesaria electrónicamente a través de Mi carpeta.

Documentación a presentar:

  • Certificado del cumplimiento de obligaciones tributarias.
  • Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
  • Anexo V: Otras fuentes de financiación (Anexo V)

Compatibilidad con otras ayudas

Esta ayuda es compatible con otras ayudas siempre que no se financien los mismos costes. El importe total de las ayudas no puede superar el 100% del coste de la actividad subvencionada.

Es obligatorio comunicar la obtención de otras subvenciones o ayudas para el mismo fin.

Resolución y recursos

La resolución será dictada por la Viceconsejera de Educación en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco.

El tipo de concesión es concursal.

El silencio administrativo es desestimatorio.

Se puede interponer un recurso de alzada electrónicamente a través de Mi carpeta en el plazo de:

  • 1 mes si el acto recurrido es expreso.
  • 3 meses si el acto recurrido es presunto.

La Administración tiene un plazo de 3 meses para resolver el recurso. Si no se notifica la resolución en ese plazo, el recurso se entenderá desestimado si el acto recurrido es expreso, y estimado si es presunto.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.