Gobierno Vasco

  • Procedimiento de baja de instalaciones de combustibles líquidos

    Objeto

    Garantizar que el proceso de baja de las instalaciones de combustibles líquidos se realiza de acuerdo a la normativa vigente.

    Destinatarios/as

    Instalaciones de combustibles líquidos que estén o vayan a estar en situación de desuso.

    Normativa reguladora
    • Ley 34/1998, de 7 de octubre de 1998 del Sector de Hidrocarburos.

    • Ley 8/2015, de 21 de mayo, por la que se modifica la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, y por la que se regulan determinadas medidas tributarias y no tributarias en relación con la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos.

    • Real Decreto 2085/1994, de 20 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Petrolíferas. Se aprueba la Instrucción MI-HP-01 y la MI-HP-02.

    • Corrección de errores del Real Decreto 2085/1994, de 20 de octubre, por el que se aprueba el reglamento de Instalaciones Petrolíferas.

    • Real Decreto 2487/1994, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto Regulador de las actividades de distribución al por mayor y de distribución al por menor mediante suministros directos a instalaciones fijas, de carburantes y combustibles petrolíferos.

    • Real Decreto 1905/1995, de 24 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento para la distribución al por menor de carburantes y combustibles petrolíferos en instalaciones de venta al público y se desarrolla la disposición adicional primera de la Ley 34/1992, de 22 de diciembre, de ordenación del sector petrolero.

    • Real Decreto 1562/1998, de 17 de julio, por el que se modifica la Instrucción Técnica Complementaria MI-IP02 «Parques de almacenamiento de líquidos petrolíferos».

    • Real Decreto 1523/1999, de 1 de octubre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones petrolíferas, aprobado por Real Decreto 2085/1994 de 20 de octubre y las instrucciones técnicas complementarias MI-IP03, aprobada por el Real Decreto 1427/1997, de 15 de septiembre y MI-IP04, aprobada por el Real Decreto 2201/1995, de 28 de diciembre.

    • Real Decreto 365/2005, de 8 de abril, por el que se aprueba la Instrucción técnica complementaria MI-IP05 «Instaladores o reparadores y empresas instaladoras o reparadoras de productos petrolíferos líquidos».

    • Real Decreto 61/2006, de 31 de enero, por el que se determinan las especificaciones de gasolinas, gasóleos, fuelóleos y gases licuados del petróleo y se regula el uso de determinados biocarburantes.

    • Real Decreto 1416/2006, de 1 de diciembre, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria MI-IP06 «Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos».

    • Orden ITC/2877/2008, de 9 de octubre, por la que se establece un mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.

    • Decreto 159/2014, de 29 de julio, de medidas complementarias de seguridad en instalaciones existentes de suministro de carburantes a vehículos en instalaciones de venta al público.

    • Resolución de 23/06/04 del Director de Energía, por la que se establecen normas relativas a la tramitación de expedientes de instalaciones de almacenamiento de combustibles líquidos para su consumo en la propia instalación y las de suministro a vehículos propiedad del titular o en los que no se produce cambio de depositario del producto.

    • Resolución de 14/09/2006 del Director de Energía y Minas, de modificación de la Resolución de 23 de junio de 2004 por la que se establecen normas relativas a la tramitación de expedientes de instalaciones de almacenamiento de combustibles líquidos para su consumo en la propia instalación y las de suministro a vehículos propiedad del titular o en las que no se produce cambio de depositario del producto.

    • LEY 8/2004, de Industria de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

    • Decreto 229/2012, de 30 de octubre, de simplificación del procedimiento para la puesta en servicio de instalaciones industriales.


    Personas de contacto

    Delegación Territorial de Álava
    Tel.: 945 01 77 70

    Delegación Territorial de Bizkaia
    Tel.: 944 03 14 00

    Delegación Territorial de Gipuzkoa
    Tel.: 943 02 25 30

    Documentación a aportar
    • Solicitud de Baja.

    • Certificado de Inertizado conforme a lo establecido en la ITC MI-IP06 emitido por técnico competente o empresa reparadora habilitada.

    • Certificado de ausencia de atmósfera explosiva conforme a lo establecido en la ITC MI-IP06 emitido por técnico competente o empresa reparadora habilitada.

    • Documento mediante el cual se certifica que los residuos de la instalación cuya baja se solicita se han gestionado por un Gestor de Residuos Autorizado

    Tasas a aplicar

    ---

    Plazo de presentacion---
    Lugar presentación solicitudes

    Delegación Territorial de Álava
    Samaniego, 2
    01008-Vitoria-Gasteiz
    Tel.: 945 017770
    Fax: 945 017051

    Delegación Territorial de Gipuzkoa
    Easo, 10
    20006-Donostia-San Sebastián
    Tel.: 943 022500
    Fax: 943 022542

    Delegación Territorial de Bizkaia
    General Concha, 23
    48010-Bilbao
    Tel.: 94 4031400
    Fax: 94 4031445

    Descripción de los trámites---
    Órgano que resuelve---
    Plazo de resolución

    ---

    Efectos del silencio

    Estimatorios


    Fín de la vía administrativa

    La resolución NO pone fín a la vía administrativa


    Recursos / Reclamaciones

    Recurso de Alzada


    Formularios

    ---

    Otros documentos---
    Observaciones

    ---

    Nota

    Esta información tiene únicamente carácter orientativo, por lo que no sustituye ni modifica las Disposiciones normativas que regulan los diferentes procedimientos administrativos ni, en consecuencia, puede dar origen a derechos u obligaciones que no se encuentren contempladas en la Reglamentación específica.


    Fecha de la última modificación

    11/11/2016


  • ## Resumen Esta beca está destinada a personal investigador en el campo de la metodología aplicada a la euskaldunización de adultos, con un enfoque especial en el análisis de la situación del alumnado con discapacidad. El objetivo es adquirir formación en procesos de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas y discapacidad. ### Quién puede usar este servicio Personal investigador que cumpla con los requisitos especificados en la convocatoria. ### Dotación presupuestaria La dotación presupuestaria total es de 45.500 €, distribuidos en los ejercicios 2025, 2026 y 2027. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Acreditación de identidad (DNI, NIE, Pasaporte). * Título y Certificación académica personal (copia auténtica). * Currículum Vitae. * Documentos acreditativos de los méritos alegados en el Currículum Vitae (copia auténtica). ### Requisitos previos * Tener 35 años como máximo el 1 de enero del año de la convocatoria. * Estar en posesión de una titulación universitaria superior. * Acreditar un nivel de euskera C1 o equivalente. * No haber disfrutado de una beca similar. * No incurrir en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 20/2023. ### Costes y plazos Este trámite no tiene coste. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos. 2. **Solicitud:** Presenta la solicitud de forma electrónica o presencial. 3. **Tramitación:** La solicitud será evaluada según los criterios de la convocatoria. 4. **Resolución:** Se dictará una resolución en el plazo máximo de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud electrónica:** Requiere un medio de identificación electrónica admitido y la presentación de la documentación en formato digital a través de este formulario online. * **Solicitud presencial:** Se puede presentar en las oficinas de HABE (previa cita) o en otros lugares de presentación indicados. Se debe rellenar e imprimir este formulario online. ### Tiempos de espera El plazo máximo de resolución es de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución a los interesados. ### Plazos de resolución El plazo máximo de resolución es de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. ### Siguiente pasos En caso de ser beneficiario de la beca, se deberá aceptar la misma y cumplir con las obligaciones establecidas en la convocatoria. ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: 943 022600 * Email: prestakuntz@habe.eus * Oficinas de HABE en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián (es necesario solicitar cita previa: solicitar cita previa). ### Recursos adicionales * Medios de identificación electrónica admitidos * Formatos admitidos para la documentación * Mi carpeta (para seguimiento del expediente) * Zuzenean: Servicio de atención presencial a la ciudadanía * Artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Decreto 91/2023, de 20 de junio, de atención integral y multicanal a la ciudadanía y acceso a los servicios públicos por medios electrónicos ### Otros trámites * **Modificación de los datos de notificación y comunicación:** Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario. * **Aportación de documentación:** Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario. * **Subsanación de la documentación:** Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario. * **Desistimiento:** Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario. * **Renuncia:** Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario.

  • ## Resumen Estas becas están pensadas para que profesionales se formen y especialicen en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo. Se ofrecen cuatro becas en áreas como género y desarrollo, acción humanitaria, educación para la transformación social y protección de defensores de derechos humanos. ## A quién va dirigido Personas físicas. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Tener vecindad administrativa en la CAE antes del 1 de enero de 2024. * Poseer una titulación oficial universitaria. * Tener como máximo 28 años el 1 de enero de 2024. * Acreditar al menos un año de experiencia en cooperación o educación para la transformación social. * No haber recibido becas similares con cargo a los Presupuestos Generales de la CAE. * No estar incurso en prohibiciones legales para recibir subvenciones. ### Coste Gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Accede a la tramitación electrónica con un medio de identificación electrónica. 2. Rellena el formulario de solicitud. 3. Adjunta la documentación requerida. 4. Firma y envía la solicitud. **Observación:** Puedes guardar el formulario y continuar en otra sesión, pero la presentación debe hacerse dentro de los plazos. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución Si no recibes respuesta en 6 meses desde la publicación de la convocatoria, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada. ### Qué sucede después Si te conceden la beca, deberás aceptarla mediante un formulario electrónico en Mi Carpeta. ## Ayuda ### Contacto * Consultas generales: Nagore Fradejas Corral n-fradejascorral@elankidetza.eus 945 01 81 23 * Consultas jurídicas: Iñigo Durana i-durana@elankidetza.eus 945 01 80 87 * Consultas informáticas: Alicia Méndez a-mendezarroita@elankidetza.eus 945 01 55 11 * Consultas identificación electrónica: IZENPE: 900 840 123 ### Recursos adicionales * Otros documentos comunes a todas las convocatorias * Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar becas para estudiantes de Formación Profesional que realicen el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas. El objetivo es apoyar económicamente a los estudiantes durante su estancia en la empresa. **Quién puede usar este servicio:** Alumnado de niveles no universitarios matriculado en segundo curso de Formación Profesional que realice el módulo de FCT. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos especificados. * Ten a mano la documentación necesaria en formato digital. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Si procede, formulario de "Otras fuentes de financiación" (Otras fuentes de financiación). * Certificado de reconocimiento del grado de discapacidad (si aplica). * Anexo II - Acuerdo de colaboración (Anexo II - Acuerdo de colaboración). **Requisitos previos:** * Estar matriculado en el curso académico 2024-25 en segundo curso y realizar el módulo de FCT en el periodo de septiembre-diciembre. * Contar con el interés de la empresa para la realización de la estancia. * No tener más de 30 años a 31 de diciembre de 2024, salvo en el caso de personas con discapacidad igual o superior al 33%. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo máximo para resolver la concesión de las becas es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos. 2. **Solicitud:** Presenta la solicitud de forma electrónica o presencial. 3. **Resolución:** Espera la resolución de la convocatoria, que se publicará en Ikasgunea y en el Boletín Oficial del País Vasco. 4. **Justificación:** Si obtienes la beca, justifica el cumplimiento de las condiciones y la consecución de los objetivos. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitud electrónica:** Accede a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón Solicitud. Necesitarás un medio de identificación electrónica admitido. * **Solicitud presencial:** Rellena e imprime los formularios, prepara la documentación y preséntala en el centro docente, en Zuzenean o en las oficinas de asistencia en materia de registro. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la concesión de las becas es de tres meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez resuelta la convocatoria, se publicará la resolución en Ikasgunea y en el Boletín Oficial del País Vasco. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. **Siguientes pasos:** Si obtienes la beca, deberás justificar el cumplimiento de las condiciones y la consecución de los objetivos presentando la documentación necesaria. ## Ayuda **Contacto:** * Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía **Recursos adicionales:** * Documento de ayuda - Centros Educativos * Medios de identificación electrónica admitidos * Decreto 91/2023, de 20 de junio, de atención integral y multicanal a la ciudadanía y acceso a los servicios públicos por medios electrónicos ## Otros trámites * **Desistimiento:** Puedes desistir de tu solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución. (Formulario para solicitar el desistimiento) * **Modificación de datos de notificación y comunicación:** Puedes modificar tus datos de contacto a través de Mi Carpeta o mediante el (Formulario para la modificación de los datos de notificación y comunicación) * **Subsanación de la documentación:** Si la solicitud no cumple con los requisitos, se te requerirá que la subsanes en un plazo de 10 días. (Formulario para la subsanación de la documentación) * **Renuncia:** Puedes renunciar al procedimiento en cualquier momento una vez que se haya dictado la resolución. (Formulario para renunciar al procedimiento)

  • ## Resumen Esta beca de formación está dirigida a personas con titulación universitaria en Derecho, Economía o Empresa. El objetivo es ofrecer una oportunidad de formación en los ámbitos de actuación de LEA/AVC. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas con titulación universitaria de Grado, Licenciatura o equivalente en Derecho, Economía o Empresa, que no hayan transcurrido más de 6 años desde su obtención y que tengan vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma del País Vasco. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Título universitario de Grado, Licenciatura o equivalente, o justificante de haber abonado los derechos de expedición. * Certificación académica personal con las calificaciones y convocatorias de todas las asignaturas. ### Requisitos previos * Estar en posesión de la titulación requerida. * Tener la vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma del País Vasco. * No haber recibido sanciones que impidan la obtención de ayudas públicas. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. * No haber disfrutado previamente de una beca similar. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes se establece en la normativa de la convocatoria. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparación de la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios en formato digital. 2. **Presentación de la solicitud:** Puedes realizarla de forma electrónica o presencial. * **Electrónica:** A través de la sede electrónica de Euskadi. * Solicitud electrónica * **Presencial:** En las oficinas de Zuzenean o en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro. * Solicitud presencial 3. **Seguimiento del expediente:** Realiza el seguimiento a través de Mi carpeta. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud electrónica:** Requiere identificación electrónica y permite adjuntar la documentación digitalizada. * **Solicitud presencial:** Implica rellenar el formulario y presentarlo en las oficinas habilitadas. ### Tiempos de espera El plazo de resolución es de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución a la persona interesada. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de seis meses. ### Siguiente pasos Si la resolución es favorable, deberás aceptar la ayuda. Si no estás de acuerdo, puedes interponer un recurso. ## Ayuda ### Contacto * Ercilla 4, 2º, 48009 Bilbao * Teléfono: 944032800 * Horario: Octubre-Mayo: 09:00-13:00; 15:00-16:30. Viernes: 09:00-14:00. Junio-Septiembre: 09:00-14:00 * Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía ### Recursos adicionales * Resolución Presidenta de la AVC por la que se hacen públicas las bases y la convocatoria de becas de formación en ámbitos de actuación de la Autoridad Vasca de Competencia * Zuzenean: Servicio de atención presencial a la ciudadanía * Artículo 16.4 de la Ley 39/2015 ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes (FAQ). ## Otros trámites * **Desistimiento:** Puedes desistir de tu solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución. * Formulario para solicitar el desistimiento * **Subsanación de la documentación:** Si la solicitud no reúne los requisitos, se te requerirá que la subsanes en un plazo de 10 días. * Formulario para subsanar la documentación * **Renuncia:** Puedes renunciar a la continuación del procedimiento en cualquier momento una vez que se haya dictado la resolución. * Formulario para renunciar * **Alegaciones:** Puedes presentar alegaciones en el plazo establecido. * Formulario para realizar alegaciones * **Aportación de documentación:** Puedes aportar documentación adicional en cualquier momento. * Formulario para aportar documentación * **Recurso potestativo de reposición:** Puedes interponer un recurso si no estás de acuerdo con la resolución. * Mi carpeta * Formulario para recurso potestativo de reposición * **Aceptación de la ayuda:** Si estás conforme con la ayuda concedida, puedes aceptarla. * Mi carpeta * Formulario para aceptar la ayuda * **Subsanación de la justificación:** Si es necesario subsanar la justificación, puedes hacerlo a través de: * Mi carpeta * Formulario para subsanar la justificación

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar una de las tres becas ofrecidas por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer para la realización de trabajos de investigación que promuevan la igualdad de mujeres y hombres. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas o grupos de personas físicas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Anexo I: Tipo de beca al que se presenta (Anexo I: Tipo de beca ) * Anexo II: Declaraciones responsables y consentimientos de los integrantes del grupo (Anexo II: Declaraciones integrantes del grupo ) * Anexo III: Memoria descriptiva del trabajo de investigación (Anexo III: Memoria ) * Anexo IV: Modelo de curriculum por persona (Anexo IV: Curriculum ) * Anexo V: Relación de documentos remitidos (Anexo V: Documentos que se remiten ) ### Requisitos previos * Ser persona física o grupo de personas físicas. * No haber disfrutado con anterioridad de una beca de igual naturaleza otorgada por cualquier entidad pública o privada. * Cumplir los requisitos marcados por el artículo 13 de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones. * Que el trabajo objeto de investigación tenga su ámbito de estudio y desarrollo en la Comunidad Autónoma de Euskadi. * Que el trabajo de investigación integre la perspectiva de género en sus objetivos y metodología. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene coste. * El plazo de presentación de solicitudes es del 26 de febrero al 1 de abril de 2025. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos. 2. **Solicitud:** Accede al formulario de solicitud online y completa todos los campos requeridos. 3. **Presentación:** Presenta la solicitud y la documentación a través de la tramitación electrónica o presencial. #### Tramitación electrónica 1. Asegúrate de disponer de un medio de identificación electrónica admitido. 2. Prepara la documentación en formato digital (ayuda para digitalizar documentos). 3. Accede al Formulario de solicitud y rellena los datos de la solicitud. #### Tramitación presencial 1. Accede al Formulario de solicitud y rellena los datos de la solicitud (no es necesario disponer de un medio de identificación electrónica). 2. Imprime la solicitud que has cumplimentado y fírmala de forma manuscrita. 3. Entrega la solicitud y la documentación requerida en el plazo y en los lugares de presentación establecidos en el procedimiento. ### Información sobre cada etapa Es importante leer detenidamente las instrucciones y recomendaciones proporcionadas en cada formulario y anexo. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses a contar desde el día siguiente al de la fecha de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se evaluará la documentación y se notificará la resolución. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses. ### Siguiente pasos En caso de ser concedida la beca, se deberán seguir las indicaciones proporcionadas por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer para el desarrollo del trabajo de investigación. ## Ayuda ### Contacto Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer Manuel Iradier, 36 01005 Vitoria-Gasteiz (Álava) Tfno. 945.01.67.00 Fax. 945.01.67.01 emakunde@euskadi.eus http://www.emakunde.euskadi.eus Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía ### Recursos adicionales * Medios de identificación electrónica admitidos * Guía para digitalizar documentos ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes.

  • ## Resumen Este trámite establece las normas para la concesión de becas destinadas a proyectos de investigación relacionados con el patrimonio documental conservado en el Archivo Histórico de Euskadi. Las becas se otorgan mediante un proceso de concurrencia competitiva. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria. ### Antes de empezar Es importante revisar la normativa vigente y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de presentar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Memoria detallada del proyecto de investigación. * Currículum vitae del solicitante. ### Requisitos previos * No desarrollar actividad laboral incompatible con la beca. * Estar en posesión de título universitario relacionado con el patrimonio documental. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones. ### Costes y plazos * **Coste:** Gratuito. * **Plazo de resolución:** Tres meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación requerida. 2. Rellenar la solicitud a través de la sede electrónica o de forma presencial. 3. Presentar la solicitud y la documentación. ### Información sobre cada etapa * La solicitud electrónica requiere un certificado electrónico. * La solicitud presencial puede presentarse en los lugares indicados en la convocatoria. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se evaluará y se emitirá una resolución. ### Plazos de resolución El plazo máximo para la resolución es de tres meses. ### Siguiente pasos En caso de ser beneficiario, se deberá aceptar la beca y cumplir con las obligaciones establecidas. ## Ayuda ### Contacto * **Unai Cuevas:** * Tel.: 944032785 * Email: [u-cuevas@euskadi.eus](mailto:u-cuevas@euskadi.eus) * [Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía](https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/) ### Recursos adicionales * [Ayudas y subvenciones](https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/?r01kQry=tT:ayuda_subvencion;cO:r01epd0122e4ed314423e0db04c97a47b5baa317f,r01epd0122e4edf39923e0db0b11fff216b637726,r01etpd1804bc161227299a1977bcedbc0dd7c5b66,r01etpd1804bdc03437299a19720838a388982a1e1,r01etpd1804ae5a73a7299a197769e9d6487fbbd1f,r01etpd180477a10dd7299a1974d126531e0a3e4bf,r01etpd1804ad8b2887299a1973c4e954c58b19a50,r01etpd1804b27a7707299a1977cb0d28f75808939;mA:documentLanguage.EQ.es,procedureCollection.EQ.0,procedureStatus.EQ.16;pp:r01PageSize.20;p:Inter,Inter_portal&r01SearchEngine=meta) ### Otros trámites * [Alta o modificación de datos del tercero en el "Registro de Terceros"](https://www.euskadi.eus/web01-s2oga/es/contenidos/informacion/regtelter_infor/es_rtt/index.shtml) * [Ampliación de plazo](http://www.euskadi.eus/micarpeta) * [Desistimiento](https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/adi_2024/procedures/proc_202471592214125/es_def/adjuntos/1-.Desistimiento_es.GUARDABLE.pdf) * [Subsanación de la documentación](https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/adi_2024/procedures/proc_202471592284715/es_def/adjuntos/3.-Subsanacion_es.GUARDABLE.pdf) * [Renuncia](https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/adi_2024/procedures/proc_202471592222098/es_def/adjuntos/5.-Renuncia_es.GUARDABLE.pdf) * [Modificación de los datos de notificación y comunicación](https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/adi_2024/procedures/proc_202471592272583/es_def/adjuntos/4.-Datos_notifi_es.GUARDABLE.pdf) * [Aportación de documentación](https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/adi_2024/procedures/proc_202471592257739/es_def/adjuntos/2.-Aportacion_es.GUARDABLE.pdf) * [Justificación](https://www.euskadi.eus/micarpeta)

  • ## Resumen Este trámite ofrece becas y ayudas para financiar actividades formativas en el ámbito de la salud que comiencen en 2024. Se incluyen cursos de postgrado en centros universitarios estatales o extranjeros, así como estancias formativas en centros sanitarios o de investigación sanitaria extranjeros. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas que cumplan con los requisitos generales de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones, y los requisitos específicos detallados más adelante. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Disponer de título universitario superior o medio. * Estar empadronado en un municipio de la Comunidad Autónoma de Euskadi desde al menos un año antes de la fecha de presentación de la solicitud. * Realizar alguna de las actividades formativas elegibles. * No estar realizando formación bajo el sistema de residencia. **Costes:** No se indica un coste para la solicitud. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Leer atentamente la orden que convoca y regula la concesión de estas ayudas. 2. Rellenar el formulario de solicitud. 3. Preparar la documentación requerida en formato digital. 4. Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través de "Mi carpeta". 5. Adjuntar los documentos y formularios preparados. 6. Firmar y enviar la solicitud. **Documentación a presentar:** * Formulario de solicitud. * Anexo I - Impreso de datos del plan de formación: [Anexo I - Impreso de datos del plan de formación ](https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/becas_formacion_2024/procedures/proc_20244169293195/es_def/adjuntos/anexo-I-2024.pdf) * Anexo II - Modelo de Curriculum: [Anexo II - Modelo de Curriculum ](https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/becas_formacion_2024/procedures/proc_20244169293195/es_def/adjuntos/anexo-II-2024.pdf) * Alta de terceros (solo si es la primera vez que se recibe una ayuda del Gobierno Vasco): [Alta de terceros (Aportar sólo en el caso de ser persona beneficiaria de la ayuda) ](https://www.euskadi.eus/alta-modificacion-datos-terceros/web01-tramite/es/) **Tramitación electrónica:** [Tramitación electrónica](https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2024/becas-formacion/web01-tramite/es/#electronic_X88494B422CDA1C7C6ECFE4809689FF102CECCC5) ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** Tres meses desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. **Forma de pago:** El 60% de la ayuda se abonará en el momento de la concesión, y el 40% restante al finalizar el periodo formativo tras presentar la documentación exigida. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias * Servicio de Docencia y Desarrollo Profesional * Persona de contacto: Gixane Dañobeitia Olaeta (g-danobeitia@euskadi.eus) * Teléfono: 945 019 240 **Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía:** [Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía](https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/)

  • ## Resumen Este trámite ofrece becas y ayudas para la formación de profesionales sanitarios. Está dirigido a personas que deseen realizar cursos de postgrado o estancias formativas en el ámbito de la salud. ## A quién va dirigido Personas físicas que cumplan los siguientes requisitos: * Disponer de título universitario superior o medio. * Estar empadronadas en municipios de la Comunidad Autónoma de Euskadi desde al menos un año antes de la solicitud. * Realizar alguna de las actividades formativas establecidas. * No encontrarse realizando formación bajo el sistema de residencia. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Formulario de solicitud. * Anexo I - Impreso de datos del plan de formación (pdf , 1.61 MB) * Anexo II - Modelo de Curriculum (pdf , 2.97 MB) * Alta de terceros (Aportar sólo en el caso de ser persona beneficiaria de la ayuda) ## Cómo hacerlo 1. Rellene los formularios solicitados. 2. Prepare la documentación requerida en formato digital. 3. Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón. 4. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido. Solicitud ## Después de hacerlo * **Forma de pago:** El 60% de la totalidad de la ayuda se abonará en el momento de la concesión, el 40% restante al finalizar el periodo formativo tras presentar la documentación exigida. La documentación justificativa se presentará en el plazo de un mes desde la finalización del plazo de ejecución de la actividad subvencionada. * **Plazo de resolución:** Tres meses desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. * **Efectos del silencio:** Desestimatorios. ## Ayuda * **Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias** * Servicio de Docencia y Desarrollo Profesional * Persona de contacto: Gixane Dañobeitia Olaeta (g-danobeitia@euskadi.eus) * Teléfono: 945 019 240 * Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía ## Normativa * ORDEN de 12 de abril de 2024, de la Consejera de Salud, por la que se establecen las bases y se convocan becas y ayudas para la formación de profesionales del ámbito sanitario durante el año 2024 * Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones. ## Otros trámites * Subsanación de la documentación * Renuncia * Modificación de los datos de notificación y comunicación * Desistimiento * Ampliación de plazo

Page 19 of 48
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.