Becas de trabajos de investigación en materia de igualdad de mujeres y hombres para el año 2025 - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Concesión de becas para la realización de trabajos de investigación que promuevan la igualdad de mujeres y hombres en diferentes ámbitos de la sociedad.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o grupos de personas físicas que cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos principales
- Ser persona física o grupo de personas físicas.
- No haber disfrutado con anterioridad de una beca de igual naturaleza otorgada por cualquier entidad pública o privada.
- Cumplir los requisitos marcados por el artículo 13 de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones.
- Que el trabajo objeto de investigación tenga su ámbito de estudio y desarrollo en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Que el trabajo de investigación integre la perspectiva de género en sus objetivos y metodología.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es del 26 de febrero al 1 de abril de 2025.
Duración del trámite
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses a contar desde el día siguiente al de la fecha de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco.
Información adicional
La concesión de las becas no establece relación contractual, laboral o estatutaria alguna con Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y no se realizará en dependencias de la Administración General de la CAE, ni en sus Organismos Autónomos.
Resumen
Este trámite permite solicitar una de las tres becas ofrecidas por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer para la realización de trabajos de investigación que promuevan la igualdad de mujeres y hombres.
Quién puede usar este servicio
Personas físicas o grupos de personas físicas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Anexo I: Tipo de beca al que se presenta (Anexo I: Tipo de beca )
- Anexo II: Declaraciones responsables y consentimientos de los integrantes del grupo (Anexo II: Declaraciones integrantes del grupo )
- Anexo III: Memoria descriptiva del trabajo de investigación (Anexo III: Memoria )
- Anexo IV: Modelo de curriculum por persona (Anexo IV: Curriculum )
- Anexo V: Relación de documentos remitidos (Anexo V: Documentos que se remiten )
Requisitos previos
- Ser persona física o grupo de personas físicas.
- No haber disfrutado con anterioridad de una beca de igual naturaleza otorgada por cualquier entidad pública o privada.
- Cumplir los requisitos marcados por el artículo 13 de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones.
- Que el trabajo objeto de investigación tenga su ámbito de estudio y desarrollo en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Que el trabajo de investigación integre la perspectiva de género en sus objetivos y metodología.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo de presentación de solicitudes es del 26 de febrero al 1 de abril de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparación: Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos.
- Solicitud: Accede al formulario de solicitud online y completa todos los campos requeridos.
- Presentación: Presenta la solicitud y la documentación a través de la tramitación electrónica o presencial.
Tramitación electrónica
- Asegúrate de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Prepara la documentación en formato digital (ayuda para digitalizar documentos).
- Accede al Formulario de solicitud y rellena los datos de la solicitud.
Tramitación presencial
- Accede al Formulario de solicitud y rellena los datos de la solicitud (no es necesario disponer de un medio de identificación electrónica).
- Imprime la solicitud que has cumplimentado y fírmala de forma manuscrita.
- Entrega la solicitud y la documentación requerida en el plazo y en los lugares de presentación establecidos en el procedimiento.
Información sobre cada etapa
Es importante leer detenidamente las instrucciones y recomendaciones proporcionadas en cada formulario y anexo.
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses a contar desde el día siguiente al de la fecha de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se evaluará la documentación y se notificará la resolución.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses.
Siguiente pasos
En caso de ser concedida la beca, se deberán seguir las indicaciones proporcionadas por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer para el desarrollo del trabajo de investigación.
Ayuda
Contacto
Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer Manuel Iradier, 36 01005 Vitoria-Gasteiz (Álava) Tfno. 945.01.67.00 Fax. 945.01.67.01 emakunde@euskadi.eus http://www.emakunde.euskadi.eus
Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración