Becas de estancia en la empresa, para el alumnado de formación profesional que curse el módulo de FCT durante el periodo septiembre-marzo, en el curso académico 2024-2025. - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer becas a estudiantes de Formación Profesional para realizar estancias en empresas durante el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
¿Quién puede solicitarlo?
Alumnado de niveles no universitarios matriculado en segundo curso de Formación Profesional que realice el módulo de FCT.
Requisitos principales
- Estar matriculado en segundo curso y realizar el módulo de FCT en el periodo de septiembre-diciembre del curso académico 2024-25.
- Contar con el interés de la empresa para la realización de la estancia, formalizado mediante el Anexo II.
- No tener más de 30 años a 31 de diciembre de 2024, salvo en caso de discapacidad igual o superior al 33%.
- Comunicar la solicitud y, en su caso, la obtención de otras ayudas para la misma finalidad.
- Acreditar una discapacidad reconocida, si aplica.
- No estar sancionado administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas públicas.
- Declarar que los datos proporcionados son ciertos y cumplen con los requisitos.
- No encontrarse en las circunstancias recogidas en la Ley Reguladora del Régimen de Subvenciones.
- Poner a disposición de la Dirección de Planificación y Organización los acuerdos firmados con las empresas.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes se establece en la convocatoria correspondiente.
Duración del trámite
El plazo máximo para resolver la concesión de estas becas es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Información adicional
El ingreso de las ayudas se realizará en dos pagos: el 80% tras la finalización de la FCT y el 20% restante tras el informe de valoración y asistencia suscrito por la empresa y el tutor de prácticas.
Resumen
Este trámite permite solicitar becas para estudiantes de Formación Profesional que realicen el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas. El objetivo es apoyar económicamente a los estudiantes durante su estancia en la empresa.
Quién puede usar este servicio:
Alumnado de niveles no universitarios matriculado en segundo curso de Formación Profesional que realice el módulo de FCT.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos especificados.
- Ten a mano la documentación necesaria en formato digital.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Si procede, formulario de "Otras fuentes de financiación" (Otras fuentes de financiación).
- Certificado de reconocimiento del grado de discapacidad (si aplica).
- Anexo II - Acuerdo de colaboración (Anexo II - Acuerdo de colaboración).
Requisitos previos:
- Estar matriculado en el curso académico 2024-25 en segundo curso y realizar el módulo de FCT en el periodo de septiembre-diciembre.
- Contar con el interés de la empresa para la realización de la estancia.
- No tener más de 30 años a 31 de diciembre de 2024, salvo en el caso de personas con discapacidad igual o superior al 33%.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo máximo para resolver la concesión de las becas es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparación: Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos.
- Solicitud: Presenta la solicitud de forma electrónica o presencial.
- Resolución: Espera la resolución de la convocatoria, que se publicará en Ikasgunea y en el Boletín Oficial del País Vasco.
- Justificación: Si obtienes la beca, justifica el cumplimiento de las condiciones y la consecución de los objetivos.
Información sobre cada etapa:
- Solicitud electrónica: Accede a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón Solicitud. Necesitarás un medio de identificación electrónica admitido.
- Solicitud presencial: Rellena e imprime los formularios, prepara la documentación y preséntala en el centro docente, en Zuzenean o en las oficinas de asistencia en materia de registro.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver la concesión de las becas es de tres meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez resuelta la convocatoria, se publicará la resolución en Ikasgunea y en el Boletín Oficial del País Vasco.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para resolver es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Siguientes pasos:
Si obtienes la beca, deberás justificar el cumplimiento de las condiciones y la consecución de los objetivos presentando la documentación necesaria.
Ayuda
Contacto:
Recursos adicionales:
- Documento de ayuda - Centros Educativos
- Medios de identificación electrónica admitidos
- Decreto 91/2023, de 20 de junio, de atención integral y multicanal a la ciudadanía y acceso a los servicios públicos por medios electrónicos
Otros trámites
- Desistimiento: Puedes desistir de tu solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución. (Formulario para solicitar el desistimiento)
- Modificación de datos de notificación y comunicación: Puedes modificar tus datos de contacto a través de Mi Carpeta o mediante el (Formulario para la modificación de los datos de notificación y comunicación)
- Subsanación de la documentación: Si la solicitud no cumple con los requisitos, se te requerirá que la subsanes en un plazo de 10 días. (Formulario para la subsanación de la documentación)
- Renuncia: Puedes renunciar al procedimiento en cualquier momento una vez que se haya dictado la resolución. (Formulario para renunciar al procedimiento)